El Pato:
Ojalá la realidad fuera como tú la expones, pero sabes que no es así, en muchas ocasiones " se monta el follón " por verdaderas tonterías y en otros casos por la necesidad de que " algun dirigente " afiance su poder entre los suyos.
Y no te hablo desde el rencor ni nada de eso, por suerte jamás he tenido problemas con mis compañeros, pero me gusta observar las cosas y estar informado y me procuro enterar de, cuando ocurre un tema de estos, qué es lo que ha pasado y porqué ha sido, y en muchas ocasiones reconozco que tenéis razón pero en otras no, y una asociación seria no debe permitirse esos "errores" pues la imagen que se da es penosa.
Nosotros( los socios de la UO) somos oficiales y, aparte intentar alcanzar objetivos que podríamos definir de "comunes", tenemos los nuestros, y uno de ellos es defender a los oficiales en general y a los socios en particular de los "ataques" de otras asociaciones, convendrás conmigo que tiene su lógica ¿no?.
Pues ahí radica, creo yo, el mayor problema para que podamos entendernos, dos de los pilares sobre los que nos asentamos son los ya comentados, uno "nuestra autodefensa" y el otro mantener nuestra condición de militares y no te quepa duda El pato que la renuncia a cualquiera de ellos supondría nuestra muerte como asociación.
Así mismo el mero hecho de entablar contactos con AUGC provoca en el seno de la UO una gran polémica ya que muchos de nuestros socios no están de acuerdo (entre los que me incluyo) hasta que no cesen las hostilidades hacia el oficial por el mero hecho de serlo, y un acercamiento significatico hacia vuestra asociación también nos llevaría a una muerte segura pues conozco muchos socios para los que esta cuestión es capital y supondría su baja inmediata.
Tengo que reconocer (aunque luego me llamen prepotente, que levito etc... ) que tenéis gente muy válida, con buenas ideas y mejor voluntad y sobre todo que no se acoj... facilimente y eso es muy importante, pero sin embargo bajo vuestra protección se mueven una serie de "personajillos" que van a su propio interés y lo único que hacen es crearos la imagen que de vosotros, hoy por hoy, tenemos de esa asociación.
Sin embargo que haya gente como tú, Depeche y alguno más, contribuye, sin duda, a hacernos reflexionar seriamente a los que aún estamos muy lejos de vosotros, por eso te pido que habráis un debate interno, serio, sobre el tema de los "ataques" si es que verdaderamente queréis algo de nosotros.
Un saludo muy cordial.
DE LA CRISIS A LA TIRANTEZ.
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 342
- Registrado: 28 Oct 2005, 02:00
- Ubicación: Unión de Oficiales
Re: DE LA CRISIS A LA TIRANTEZ.
Decano escribió:
No está mal pensado lo citado:
Siempre que "otros" pidan disculpas también. Por los cientos de Guardias encarcelados en talegos milikos o expulsados, masacrados a sanciones/correctivos de todo tipo, o Expedientes Gubernativos. La ruina completa de ellos y sus familias etc, para no hacerlo más largo...
¡¡ Hay Justicia, que difícil eres y escurridiza para algunos Agentes !!...
Saludos civiles.
Hay una reglas del juego que hay que cumplir, el incumplimiento de las mismas conlleva una respuesta por parte de los encargados de su vigilancia. Eso ocurre en todas las instituciones: civiles, militares, privadas, públicas... y nosotros no vamos a ser menos. Que haya existido alguna injusticia, seguramente habrá ocurrido, las mínimas, pero para resolverlas se han seguido un procedimiento regulado.
O es que ahora habrá que pedir disculpas también a todos los infractores que hayan sido denunciados por la 1/92, lsv, armas, caza, pesca.
Ya te vale siempre el mismo discurso de que todos los guardias somos unos angelitos y los oficiales lo único que persiguen es el mal de sus familias. Hay de todo, guardias que cumplen con sus obligaciones y guardias que no lo hacen (a veces se les pilla y muchas otras no), lo mismo que los oficiales.
saludos
.-
contra la corrupcion y el cortijeo
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: DE LA CRISIS A LA TIRANTEZ.
tambien estaba regulada la dictadura franquista.........no hablamos de reglas.........hablamos de leyes injustas para unos ciudadanos que trabajan como funcionarios de un pais democratico...........que no es lo mismo.laguntzaile escribió:Decano escribió:
No está mal pensado lo citado:
Siempre que "otros" pidan disculpas también. Por los cientos de Guardias encarcelados en talegos milikos o expulsados, masacrados a sanciones/correctivos de todo tipo, o Expedientes Gubernativos. La ruina completa de ellos y sus familias etc, para no hacerlo más largo...
¡¡ Hay Justicia, que difícil eres y escurridiza para algunos Agentes !!...
Saludos civiles.
Hay una reglas del juego que hay que cumplir, el incumplimiento de las mismas conlleva una respuesta por parte de los encargados de su vigilancia. Eso ocurre en todas las instituciones: civiles, militares, privadas, públicas... y nosotros no vamos a ser menos. Que haya existido alguna injusticia, seguramente habrá ocurrido, las mínimas, pero para resolverlas se han seguido un procedimiento regulado.
O es que ahora habrá que pedir disculpas también a todos los infractores que hayan sido denunciados por la 1/92, lsv, armas, caza, pesca.
Ya te vale siempre el mismo discurso de que todos los guardias somos unos angelitos y los oficiales lo único que persiguen es el mal de sus familias. Hay de todo, guardias que cumplen con sus obligaciones y guardias que no lo hacen (a veces se les pilla y muchas otras no), lo mismo que los oficiales.
saludos
.-
e injusticias a habido.........miles y miles...........no nos vas a contar tu.......lo que todos hemos vivido..........en todo caso.........te lo contaremos nosotros..........compañero.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
sirakris, fíjate bien lo que dices sobre tu asociación y lo que pretendes de AUGC
Pero utilizas dos medidas diferentes para esa "lógica" y me explico:
1º por un lado dices que en muchas ocasiones tenemos razón (en otras no), en esas que tenemos razón, por el mero hecho de que el denunciado sea oficial, también lo defenderéis por ser un objetivo de UO, esa praxis os lleva a defender al oficial por el mero hecho de serlo (cuanto más si es asociado) cuando es "atacado" desde otra asociación, independientemente de lo realizado.
2º pides que en las que no tenemos razón, una asociación seria (refiriéndote a AUGC) no tendría que cometer el error de defenderlo
¿lo vuestro no sería igualmente un error al defender al que tenemos razón en denunciar? ¿o únicamente es error si esa práctica la ejerce AUGC?.
Opino que igual que si nosotros cometemos ese error, por esa regla de tres, vosotros también lo estáis cometiendo.
El porqué se puede llegar a cometerlos, la respuesta es fácil, a los socios no se les puede dejar "tirados", por eso vosotros defenderéis a los vuestros y nosontros haremos lo mismo con nuestros afiliados.
Te digo que me llegan muchísimas consultas sobre lo que a priori se puede considerar por parte del socio un abuso del mando hacia él, en muchas de esas cuestiones el socio legislativamente hablando no tiene razón, pude tenerla en el concepto de la poca humanidad del mando, pero legalmente puede hacer lo que hace porque la legislación se lo permite, así se le hace saber, pero nunca se le niega el derecho de petición que tiene (incluso a sabiendas que se va ha perder la causa), de esta manera ese socio nunca se sentirá abandonado.
Veo muy legítimo no abandonar al socio, veo muy legítimo defenderlo y veo más legítimo todavía facilitarle el mayor asesoramiento jurídico que se le pueda ofrecer. (También veo bien que defendáis al que no es socio, pues esa cuestión únicamente os afecta a vosotros)
No tenéis que renunciar a la defensa de los vuestros, eso nadie os lo va ha pedir, simplemente sería asentar unas bases, en las que ese tema no se contemple puesto que es inevitable que se den casos, cuando ocurra, que pase y punto.
En una boda hay muchos platos, si a mi no me gusta uno, lo que hago es, decirle al camarero que ese no me lo sirva, asisto al banquete, no excuso la invitación de los novios por ese único plato, pues la carta es más amplia, disfrutaré tanto de la ceremonia, como del banquete, como de la fiesta posterior. ¿me va ha quitar un plato esa vivencia?
Ya me imagino que se crea polémica entre los asociados UO cuando sale el tema de acercamiento a AUGC, en AUGC también pasa a la inversa (aunque cada vez menos), pero lo que debemos recordar es que nunca llegaremos a saber, si no nos acercamos, si eso será o no beneficioso.
Hoy por hoy, te lo digo sin ánimo de prepotencia (los que me conocen saben que carezco de ella) AUGC no necesita de otras asociaciones para intentar conseguir los objetivos marcados, pero lo que nunca he dudado es que un consenso entre diferentes asociaciones le daría un empujón al carro que parecería estar tirando de éste siempre cuesta abajo.
Se que es difícil hacerte cambiar de pensamiento respecto a AUGC, lo se porque a mi me costó lo mío cambiar el pensamiento respecto de los oficiales (yo si he tenido problemas con los compañeros), pero poco a poco se anda el camino y bienvenido sea este post si logra que des medio paso a ese cambio.
Un saludo.
Pues si, es de lógica defender a los asociados y prestarle toda la ayuda legal que esté en las manos de la asociación.sirakris escribió: .........y me procuro enterar de, cuando ocurre un tema de estos, qué es lo que ha pasado y porqué ha sido, y en muchas ocasiones reconozco que tenéis razón pero en otras no, y una asociación seria no debe permitirse esos "errores" pues la imagen que se da es penosa.
Nosotros( los socios de la UO) somos oficiales y, aparte intentar alcanzar objetivos que podríamos definir de "comunes", tenemos los nuestros, y uno de ellos es defender a los oficiales en general y a los socios en particular de los "ataques" de otras asociaciones, convendrás conmigo que tiene su lógica ¿no?.
Pero utilizas dos medidas diferentes para esa "lógica" y me explico:
1º por un lado dices que en muchas ocasiones tenemos razón (en otras no), en esas que tenemos razón, por el mero hecho de que el denunciado sea oficial, también lo defenderéis por ser un objetivo de UO, esa praxis os lleva a defender al oficial por el mero hecho de serlo (cuanto más si es asociado) cuando es "atacado" desde otra asociación, independientemente de lo realizado.
2º pides que en las que no tenemos razón, una asociación seria (refiriéndote a AUGC) no tendría que cometer el error de defenderlo
¿lo vuestro no sería igualmente un error al defender al que tenemos razón en denunciar? ¿o únicamente es error si esa práctica la ejerce AUGC?.
Opino que igual que si nosotros cometemos ese error, por esa regla de tres, vosotros también lo estáis cometiendo.
El porqué se puede llegar a cometerlos, la respuesta es fácil, a los socios no se les puede dejar "tirados", por eso vosotros defenderéis a los vuestros y nosontros haremos lo mismo con nuestros afiliados.
Te digo que me llegan muchísimas consultas sobre lo que a priori se puede considerar por parte del socio un abuso del mando hacia él, en muchas de esas cuestiones el socio legislativamente hablando no tiene razón, pude tenerla en el concepto de la poca humanidad del mando, pero legalmente puede hacer lo que hace porque la legislación se lo permite, así se le hace saber, pero nunca se le niega el derecho de petición que tiene (incluso a sabiendas que se va ha perder la causa), de esta manera ese socio nunca se sentirá abandonado.
Veo muy legítimo no abandonar al socio, veo muy legítimo defenderlo y veo más legítimo todavía facilitarle el mayor asesoramiento jurídico que se le pueda ofrecer. (También veo bien que defendáis al que no es socio, pues esa cuestión únicamente os afecta a vosotros)
No tenéis que renunciar a la defensa de los vuestros, eso nadie os lo va ha pedir, simplemente sería asentar unas bases, en las que ese tema no se contemple puesto que es inevitable que se den casos, cuando ocurra, que pase y punto.
En una boda hay muchos platos, si a mi no me gusta uno, lo que hago es, decirle al camarero que ese no me lo sirva, asisto al banquete, no excuso la invitación de los novios por ese único plato, pues la carta es más amplia, disfrutaré tanto de la ceremonia, como del banquete, como de la fiesta posterior. ¿me va ha quitar un plato esa vivencia?
Ya me imagino que se crea polémica entre los asociados UO cuando sale el tema de acercamiento a AUGC, en AUGC también pasa a la inversa (aunque cada vez menos), pero lo que debemos recordar es que nunca llegaremos a saber, si no nos acercamos, si eso será o no beneficioso.
Hoy por hoy, te lo digo sin ánimo de prepotencia (los que me conocen saben que carezco de ella) AUGC no necesita de otras asociaciones para intentar conseguir los objetivos marcados, pero lo que nunca he dudado es que un consenso entre diferentes asociaciones le daría un empujón al carro que parecería estar tirando de éste siempre cuesta abajo.
Se que es difícil hacerte cambiar de pensamiento respecto a AUGC, lo se porque a mi me costó lo mío cambiar el pensamiento respecto de los oficiales (yo si he tenido problemas con los compañeros), pero poco a poco se anda el camino y bienvenido sea este post si logra que des medio paso a ese cambio.
Un saludo.
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.
El Pato:
Muy sensato lo que dices, y no puedo por menos que estar de acuerdo contigo.
No defendemos a quién no merece ser defendido y en esta empresa nos conocemos todos. No se puede utilizar a las asociaciones en beneficio propio por mucha fuerza que tengan.
Si AUGC, como tal, analizara seriamente cada caso que se le presenta vería que en alguna ocasión el tema es más personal que de conjunto y seguro que, a poco que se preocupara, pulsando la opinión más cercana se disiparían sus dudas.
De todas formas con actitudes y reflexiones como las tuyas no queda otra que el paso adelante y ver que pasa porque en ese campo y con esas reglas sí merece la pena jugar.
Un saludo.
Muy sensato lo que dices, y no puedo por menos que estar de acuerdo contigo.
No defendemos a quién no merece ser defendido y en esta empresa nos conocemos todos. No se puede utilizar a las asociaciones en beneficio propio por mucha fuerza que tengan.
Si AUGC, como tal, analizara seriamente cada caso que se le presenta vería que en alguna ocasión el tema es más personal que de conjunto y seguro que, a poco que se preocupara, pulsando la opinión más cercana se disiparían sus dudas.
De todas formas con actitudes y reflexiones como las tuyas no queda otra que el paso adelante y ver que pasa porque en ese campo y con esas reglas sí merece la pena jugar.
Un saludo.