Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Moderador: Administrador
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Yo también te felicito y si todo el mundo dijera su opinión con esas formas habría muchos menos problemas.
-
- Capitan
- Mensajes: 252
- Registrado: 11 Ago 2005, 02:00
- Ubicación: MIEMBRO DE LA U.O.
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Como bien ha expuesto "Currocruz", bajo mi modesto punto de vista, no deberíamos empecinarnos en discusiones bizantinas sobre el sexo de los ángeles parecidas a "que tú necesitas el curso porque eres un gañán y yo soy de la ESO, que tú no tienes experiencia y a mí me ningunean por pedírmelo" etc, etc, etc.
Precisamente por ese motivo, ante la duda, siempre debería regir el famoso principio "in dubio pro reo", es decir, si dudamos sobe si la EO está más o menos preparada que la ESO o al contrario, la solución debería ser salomónica y nadie debería precisar de ningún curso de integración (Ni EOs ni ESOs) puesto que, durante muchos años, los cometidos que se han desempeñado han sido los mismos.
Disiento totalmente con Currocruz en lo relativo a que el curso de complemento de formación sea necesario para alguna de las Escalas de Oficiales...... Siempre bajo mi modesto punto de vista.... es una mera cuestión de VOLUNTAD.....
Un cordial saludo.
Precisamente por ese motivo, ante la duda, siempre debería regir el famoso principio "in dubio pro reo", es decir, si dudamos sobe si la EO está más o menos preparada que la ESO o al contrario, la solución debería ser salomónica y nadie debería precisar de ningún curso de integración (Ni EOs ni ESOs) puesto que, durante muchos años, los cometidos que se han desempeñado han sido los mismos.
Disiento totalmente con Currocruz en lo relativo a que el curso de complemento de formación sea necesario para alguna de las Escalas de Oficiales...... Siempre bajo mi modesto punto de vista.... es una mera cuestión de VOLUNTAD.....
Un cordial saludo.
ASÍ HABLÓ "EL PREDICADOR".
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Me he permitido, resaltar dos cosas en tu comentario, sobre las que opinar.currocruz escribió:Buenas tardes a todos, creo que soy algo más veterano que Ulises y capitanamerica, soy ESO y me gustaría compartir unas reflexiones con vosotros sobre ciertos temas apuntados en este hilo del foro:
Es cierto que un ATS no hace funciones de médico, pero en la Guardia Civil los ATSs llevan operando mucho tiempo, por lo que ese argumento no tiene ningún fundamento. Desde mi punto de vista la separación de escalas estuvo mal desarrollada; podemos cada uno pensar lo que queramos de la separación de escalas, si fue acertada o no, pero entiendo que si se hacía, como así sucedió, debían haberse separado también los destinos por coherencia. Por lo tanto, los oficiales de la EO y los de la ESO hemos venido realizando las mismas funciones.
Por otra parte, y es otro tema de discusión sobre el que cada uno tendrá su opinión, habría que definir claramente un modelo de carrera para unos y para otros en el caso de escalas separadas, caso en el que, yo particularmente, soy partidario. Y dejadme por favor que me explique: entiendo, desde mi punto de vista y habiendo disfrutado muchísimo en los empleos de teniente y capitán, tanto en seguridad ciudadana como en pj, y sí, instruyendo diligencias, tirando puertas, tomando manifestación etc., que una organización puede aspirar a tener cuadros de mando jóvenes, y perdonad la osadía de utilizar este término con todo lo que implica EN TEORÍA, ganas, empuje, capacidad intelectual, actualizado en cuestiones teóricas y tecnológicas, y también, falta de experiencia.
En este punto quisiera detenerme y hacer algunas puntualizaciones. Entiendo que el jefe del departamento de marketing de una empresa no ha tenido porqué repartir octavillas en la entrada del metro o a la salida de un cine. Quiero decir que yo, como oficial de pj, no tengo porqué ser el mejor huellero, el que mejor conduce en un seguimiento, ni el mayor experto en temas informáticos, ni como jefe de un GRS ser el que más en forma esté o el que mejor maneje la defensa, eso sí, tengo que saber lo que le puedo pedir a mi gente y no exigir imposibles.
Partiendo de esa base, caben muchas opiniones sobre el modelo de carrera y sobre si debería haber o no separación de escalas. Pero esa ahora YA NO ES LA DISCUSIÓN.
Otra cuestión que me gustaría apuntar es que hay buenos profesionales en todas las escalas, y malos también. Por eso me parece estéril el debate de si los de la ESO están peor preparados porque son unos niñatos sin experiencia, si los de la EO son mejores precisamente por esa experiencia pero son unos cazurros sin formación. Perdonadme pero me parecen topicazos absurdos que deberían estar ya superados. Hay ESOs que mandan con las estrellas y están poco preparados y hay EOs con mucha experiencia que les vienen grandes determinados empleos. Hay ESOs muy bien preparados que son unos cagones, y hay EOs muy bien preparados y sin experiencia porque han estado estudiando para llegar a tener grado y haber superado TRES oposiciones en las que, desgraciadamente, se ha estudiado prácticamente lo mismo cada vez. He conocido a lo largo de mi carrera EOs espectaculares y EOs vergonzosos, y he conocido ESOs espectaculares y ESOs vergonzosos, el porcentaje de cada uno de ellos depende de a quién te hayas encontrado en tu camino.
Así que, por favor, creo que es hora de superar estas discusiones bizantinas que no llevan a ningún sitio.
Respecto a la integración y a la ley de personal, creo que hay que tener clara una circunstancia. EN ESTOS TEMAS SIEMPRE HAY PERJUDICADOS Y BENEFICIADOS, ¡¡¡SIEMPRE!!!. Y mientras dure el periodo transitorio así será. El futuro, en teoría y si la ley perdura, es que se ingrese de teniente en la escala de oficiales por las cuatro vías contempladas en la ley (acceso directo sin titulación, acceso directo con titulación, promoción interna y cambio de escala), cuyo denominador común es una titulación de grado. Pero no os preocupéis que seguirá habiendo diferencias y agravios entre las diferentes vías, que si mi grado es mejor que el tuyo que si el mío es policial y el tuyo de música, que el mío lo he hecho en una universidad de verdad y no regalado en el centro universitario de la guardia civil, que si yo soy mejor porque tengo más experiencia, etc., etc., etc.
La cuestión ahora mismo es legal. Y no hay más vuelta de hoja. El curso de complemento de formación parece necesario por el tema de la habilitación académica. No sé si con los reconocimientos de crédito se puede hacer o no, si la experiencia la puede reconocer una universidad. De verdad que no lo sé. La sentencia del TC sobre la LCM parece que no reconoce el curso para la equivalencia a grado. Lo que me parece absurdo de nuevo es que empecemos a decir que yo ya estoy preparado y tú no, que tú necesitas el curso porque eres un gañán y yo soy de la ESO, que tú no tienes experiencia y a mí me ningunean por pedírmelo. Habría que ver si más de uno estamos preparados para hacer lo que hacemos y cobrar lo que cobramos. El problema es el modo de hacerlo, y si halláramos la solución tendríamos resueltos muchos problemas para asignación de destinos, ascensos, retribuciones, etc. Lamentablemente no parece que la solución sea fácil, y por lo tanto seguiremos debatiendo sobre lo mismo.
En fin, termino este tratado deseando que la mayoría vea cumplidas sus expectativas, y asegurando que, por la gente que yo conozco, nadie trata de ningunear ni despreciar a nadie, y que las cosas se hacen con la mejor intención posible, que no es otra que nuestra Institución siga cumpliendo su misión de la mejor forma.
Un saludo
Coincidimos en que destinos y funciones son las mismas. Por tanto la formación de unos y de otros debe ser adecuada para desempeñar esas funciones.
Dices que "El curso de complemento de formación parece necesario por el tema de la habilitación académica". A renglón seguido que el Tribunal Constitucional no reconoce esa habilitación académica al Grado.
Así es, el Tribunal Constitucional ha sentenciado que los cursos realizados tengan no tienen equivalencia a Grado y no por eso ha anulado la integración, entendiendo que la formación que recibieron en ese curso es la adecuada para ejercer las funciones que les corresponden (teniendo en cuenta que en las FAS miembros de ESO y EO tenían funciones y destinos distintos). Por tanto, es posible la integración pese a no existir esa homologación. Y, tampoco hace falta un curso pues como bien has dicho, las funciones que vienen desempeñando unos y otros son las mismas.
Pero debéis entender que ahora no podemos admitir que, de la noche a la mañana, se diga que nuestra formación ya no vale, que tenemos que complementar u homologar nuestra formación o que, de lo contrario, quedamos en una escala a extinguir respecto de la que el proyecto de Ley dibuja un futuro muy oscuro.
Saludos
-
- Capitan
- Mensajes: 158
- Registrado: 19 Ago 2009, 13:37
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Agradezco el tono de "curro cruz" pero me gustaría preguntarle que opina sobre:
1. Por qué han de pasar 14 años entre Alferez y Teniente para ser Capitán y otros compañeros, sumándoles los tres de Caballeros Alféreces sólo están 7.
2. Por qué he tenido que ser Alférez durante cinco años, ejerciendo como Oficial y siendo remunerado como Suboficial.
3. Por qué tengo que realizar un curso de complemento de formación para integrarme y otros no.
4. Por qué he de esperar a ser Capitán ( allá por 2022 ) para poder integrarme. (esto tiene tela eh?).
5. Una vez realizado mi trabajo, esto es, ejercer las mismas funciones y destinos que otros compañeros, ahora no me lo reconocen ¿por qué?.
En fín, mire usted, se está generando malestar en el personal y podría evitarse, ninguno de nosotros queremos nada que no nos corresponda, somo Guardias Civiles, somos Oficiales y yo particularmente amo mi profesión, amo la milicia, amo la Guardia Civil y no entiendo por qué me trata así...
Saludos.
1. Por qué han de pasar 14 años entre Alferez y Teniente para ser Capitán y otros compañeros, sumándoles los tres de Caballeros Alféreces sólo están 7.
2. Por qué he tenido que ser Alférez durante cinco años, ejerciendo como Oficial y siendo remunerado como Suboficial.
3. Por qué tengo que realizar un curso de complemento de formación para integrarme y otros no.
4. Por qué he de esperar a ser Capitán ( allá por 2022 ) para poder integrarme. (esto tiene tela eh?).
5. Una vez realizado mi trabajo, esto es, ejercer las mismas funciones y destinos que otros compañeros, ahora no me lo reconocen ¿por qué?.
En fín, mire usted, se está generando malestar en el personal y podría evitarse, ninguno de nosotros queremos nada que no nos corresponda, somo Guardias Civiles, somos Oficiales y yo particularmente amo mi profesión, amo la milicia, amo la Guardia Civil y no entiendo por qué me trata así...
Saludos.
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
currocruz escribió:"En este punto quisiera detenerme y hacer algunas puntualizaciones. Entiendo que el jefe del departamento de marketing de una empresa no ha tenido porqué repartir octavillas en la entrada del metro o a la salida de un cine. Quiero decir que yo, como oficial de pj, no tengo porqué ser el mejor huellero, el que mejor conduce en un seguimiento, ni el mayor experto en temas informáticos, ni como jefe de un GRS ser el que más en forma esté o el que mejor maneje la defensa, eso sí, tengo que saber lo que le puedo pedir a mi gente y no exigir imposibles."
Ni tampoco el mejor fusilero, el mejor estratega militar, el que mejor curvatura le da al tiro en un asalto a una colina...... Y sin embargo esos dos años de Zaragoza les sirve para justificar una presunta Licenciatura que le abre las puertas a una integración directa en una nueva escala, sin curso ninguno....



El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Currocruz has hablado de manera bastante sensata pero qué piensas sobre que la unificación sea en el empleo de Capitán, cuando el curso de Adaptación del cual yo no soy muy partidario se podría hacer desde Alferez y la unificación desde teniente
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
¿ o es que crees que es justo como esta planteado actualmente?
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Currocruz, eres sensato y respetuoso pero no justo, y en la situación actual lo que buscamos es justicia no sensatez y respeto que no nos lo están teniendo.
Saludos.
Saludos.
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Currocruz ahora te pintan bastos, como a nosotros en el 98, por eso todos empezaremos de cero, ya sabes, hay perjudicados y beneficiados siempre. De paso te puedes quedar diez años de capitán y demuestras todo "tu potencial" como nosotros , y finalmente haces el curso de capacitación para entrar en la nueva escala ya que no es suficiente cuatro años de alferez siete de teniente y siete de capitan allá por el 2017 jeje
Re: Evita que la nueva ley de personal te discrimine.
Muy bien currucruz, por lo menos demuestras un poco de educacíon, esa que no parecen tener otros de tu escala a los que todo el mundo ha nacido para ser su servidor, que confundidos estan.
dices que algunos salen beneficiados y otros perjudicados, claro, como siempre salen perjudicados los mismos, ahora que se perjudicquen otra vez que ya estan acostumbrados no?
Y una pregunta a ver que me dices, porque alguien que no es ni guardia civil ahora, va a estar integrado antes que los que ya somo Oficiales? eso no es seerr perjudicado, eso son ganas de joder la marrana, ni ma ni menos y humillar a vuestros compañeros.
Los unicos que deberían hacer un curso de integración son los facultativos y punto. es algo logico y que creo que poca gente discutiria, por supuesto se debería valorar que muchos de ellos ya eran guardias civiles e incluso sargentos. Porque recoerdemos que las escalas facultativas tambien tienen derecho a la vida, son Oficiales y su creación fue un error de la Direccion General que no puede caer en el olvido. hay que darles una salida digna, como a todos, y que todos los oficiales sean "iguales", mismasfunciones, mismas responsabilidades, y el que no se quiera integrar (cada uno tiene una vida diferente) que no lo haga y siga de facultativo, pero siempre respetandoles su carrera y no olvidandolos y dejandoles como la peste.
Anda que....menuda gestion de personal que hemos teneido tantos años seguidos, la Guardia Civil cada vezz está más fragmentada y a este paso pasaran muuuchos años para que la brecha cicatrice.
Un saludo
dices que algunos salen beneficiados y otros perjudicados, claro, como siempre salen perjudicados los mismos, ahora que se perjudicquen otra vez que ya estan acostumbrados no?
Y una pregunta a ver que me dices, porque alguien que no es ni guardia civil ahora, va a estar integrado antes que los que ya somo Oficiales? eso no es seerr perjudicado, eso son ganas de joder la marrana, ni ma ni menos y humillar a vuestros compañeros.
Los unicos que deberían hacer un curso de integración son los facultativos y punto. es algo logico y que creo que poca gente discutiria, por supuesto se debería valorar que muchos de ellos ya eran guardias civiles e incluso sargentos. Porque recoerdemos que las escalas facultativas tambien tienen derecho a la vida, son Oficiales y su creación fue un error de la Direccion General que no puede caer en el olvido. hay que darles una salida digna, como a todos, y que todos los oficiales sean "iguales", mismasfunciones, mismas responsabilidades, y el que no se quiera integrar (cada uno tiene una vida diferente) que no lo haga y siga de facultativo, pero siempre respetandoles su carrera y no olvidandolos y dejandoles como la peste.
Anda que....menuda gestion de personal que hemos teneido tantos años seguidos, la Guardia Civil cada vezz está más fragmentada y a este paso pasaran muuuchos años para que la brecha cicatrice.
Un saludo