POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

De todo un poco

Moderador: Administrador

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por manpasju »

Si es que hay una cuadrilla de fascistas formados a la sombra de la herencia franquista. ¿ qué se puede pedir de algunos que se han jactado publicamente de no haber jurado la constitucion?


Son tan falsos que si gobernasen los comunistas tambien se harian rojos, eso es lo que son, unos veletas
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

ElZagal
Capitan
Capitan
Mensajes: 260
Registrado: 04 May 2005, 02:00

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por ElZagal »

[quote user="moar81" post="52316"][quote user="green" post="52267"]No acabo de entender porque todos los foreros datan en el año 98 la separacion de escalas cuando dicha separación acurrió en el año 1994 por ley 28/1994 de 18 de octubre por la que se creaban las escalas SUPERIOR y EJECUTIVA, equivalentes a las actuales Superior de Oficiales y de Oficiales respectivamente y que estuvo en vigor hasta la publicación de la actual.En esta misma ley citada, en una de sus disposicones finales, establece la derogación de la ley de 15 de julio de 1952 sobre Escalafón Unico. Según estos datos, las últimas promociones que pertenecieron a la Escala Unica son la 49 de Aranjuéz y la 55 de El Escorial.

¿Alguien me lo puede explicar?[/quote]

Trataré de explicártelo: La Ley 28/94, efectivamente creo la escala Superior y Ejecutiva, pero estableció que los componentes de la escala unica se separarían y se integrarían en las nuevas escalas en la forma que reglamentariamente se estableciera, y en base a esto en el 97 por R.D. se aprobó el reglamento de separación, que a su vez exigía orden ministerial para ejecutar la separación y así en el B.O.C. de fecha 20-08-98, se publicó la O.M. 100/98, que entre otras cosas dice: "a partir de la fecha de publicación de esta Orden ministerial quedan extinguidas las anteriores escalas".[/quote]


O lo es lo mismo, que a los de la primera promoción de Alféreces nos lo hicieron por toda la cara, ya que ascendimos 2 meses antes de haberse publicado esta O.M. y deberían habernos ascendido a Teniente de la todavía vigente Escala Única.

unit special
Capitan
Capitan
Mensajes: 116
Registrado: 15 Mar 2008, 19:02

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por unit special »

Vamos a invertir el tema, supongamos que dejamos al personal de la ESO con su equivalencia a licenciado y el personal de la EO con la de diplomado y a cambio están el mismo tiempo en cada empleo, quiero decir 11 años para Capitán , 12 para Comandante etc. etc. etc. Ahí el guante ¿ quien lo recoge ?.
Saludos.

unit special
Capitan
Capitan
Mensajes: 116
Registrado: 15 Mar 2008, 19:02

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por unit special »

Por cierto, estimado "jorgejuan" por aquello de que "ni todos somos malos ni todos somos buenos en ambas escalas" , ¿ porque no empezamos a dar y a ponernos en el lugar de los otros y llegamos a un punto de encuentro ?. Vuestros principios son buenos, muchos son de mi agrado y comulgo con ellos sin haber pasado por Zaragoza, por eso mismo vosotros teneis que empezar a vernos como iguales y no como advenedizos que han llegado a oficial ( en minúsculas ). Abordando el conflicto desde una posición de iguales ,estoy seguro que todo el mundo saldría satisfecho. Acercaos a nosotros y no os pongais el escudo, a fin de cuentas todos somos " una religión de hombres honrados " .
Saludos.

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por moar81 »

unit special escribió:
Vamos a invertir el tema, supongamos que dejamos al personal de la ESO con su equivalencia a licenciado y el personal de la EO con la de diplomado y a cambio están el mismo tiempo en cada empleo, quiero decir 11 años para Capitán , 12 para Comandante etc. etc. etc. Ahí el guante ¿ quien lo recoge ?.
Saludos.

Me parece buena idea, pero que se modifique las fechas de ascensos, bien adelantando las nuestras bien atrasando las de ellos.

Antongas
Teniente
Teniente
Mensajes: 67
Registrado: 14 Abr 2009, 03:06

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por Antongas »

Una vez creí leer de un forero que desapareciera el acceso desde zaragoza y esa es la solución, todos iguales.

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por manpasju »

Esto del entendimiento es como lo de discutir dos no discuten si uno no quiere.


Pues eso la UO quiere entenderse pero otros no asi que.....
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por moar81 »

Se ha comentado que en la reunión de trabajo, del día 7, por parte de AEDES, se expuso, referente a la integración de escalas, lo siguiente:

- La solución más lógica es dejar las actuales Escalas a extinguir y crear la nueva escala de oficiales con aquellos que ingresen según el nuevo modelo que refleja este borrador de Ley.

- Si la integración es obligatoria por Ley, aplicar a los Oficiales de la ESO el mismo criterio que para la Escala de Oficiales, es decir, voluntariedad para integrarse o no.

- Todos los Oficiales tenemos nuestras expectativas, las modificaciones deben servir, en todo caso, para mejorarlas.


Pues todo eso, que ahora pide AEDES, fue lo que que tambien pedimos un grupo de oficiales de promoción interna en enero del 98, en escrito dirigido al Director, para reclamar lo que por ley era nuestro, pero la cúpula se encargó entonces de que no se tuviera en cuenta nuestras alegaciones y ni siquiera nos contestaron a lo que solicitamos, y mira los cambios que da el tiempo (como ahora les conviene) que pasados 11 años coincidimos en las mismas peticiones. Aún conservo copia del escrito que entonces mandamos. Pues esto si que es entendimiento.

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por moar81 »

Vamos a invertir el tema, supongamos que dejamos al personal de la ESO con su equivalencia a licenciado y el personal de la EO con la de diplomado y a cambio están el mismo tiempo en cada empleo, quiero decir 11 años para Capitán , 12 para Comandante etc. etc. etc. Ahí el guante ¿ quien lo recoge ?.
Saludos.

Me parece buena idea, pero que se modifique las fechas de ascensos, bien adelantando las nuestras bien atrasando las de ellos.

Además de eso podemos proponerles que se modifique el reglamento de plantillas y se realice un reparto proporcional de Capitanes, Comandantes y Ttcol. a los componentes de cada escala y que en la nueva escala sólo ingresen los que salgan en adelante.

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES

Mensaje por moar81 »

[quote user="green" post="52345"][quote user="moar81" post="52316"][quote user="green" post="52267"]No acabo de entender porque todos los foreros datan en el año 98 la separacion de escalas cuando dicha separación acurrió en el año 1994 por ley 28/1994 de 18 de octubre por la que se creaban las escalas SUPERIOR y EJECUTIVA, equivalentes a las actuales Superior de Oficiales y de Oficiales respectivamente y que estuvo en vigor hasta la publicación de la actual.En esta misma ley citada, en una de sus disposicones finales, establece la derogación de la ley de 15 de julio de 1952 sobre Escalafón Unico. Según estos datos, las últimas promociones que pertenecieron a la Escala Unica son la 49 de Aranjuéz y la 55 de El Escorial.

¿Alguien me lo puede explicar?[/quote]

Trataré de explicártelo: La Ley 28/94, efectivamente creo la escala Superior y Ejecutiva, pero estableció que los componentes de la escala unica se separarían y se integrarían en las nuevas escalas en la forma que reglamentariamente se estableciera, y en base a esto en el 97 por R.D. se aprobó el reglamento de separación, que a su vez exigía orden ministerial para ejecutar la separación y así en el B.O.C. de fecha 20-05-98, se publicó la O.M. 100/98, que entre otras cosas dice: "a partir de la fecha de publicación de esta Orden ministerial quedan extinguidas las anteriores escalas".[/quote]

No estoy de acuerdo, ya que lo que dice exactamente la ley es:

DISPOSICIÓN TRANSITORIA CUARTA. Adaptación de Escalas.

1. Los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil quedarán integrados, a la entrada en vigor de la presente Ley, de la siguiente forma:

En la Escala Superior, desde la Escala Unica: los Oficiales Generales, Oficiales Superiores y Oficiales titulados de la Enseñanza Militar Superior.

En la Escala Ejecutiva, desde la Escala Unica: los Oficiales Superiores y Oficiales restantes.

En la Escala de Suboficiales: los miembros de la Escala de Suboficiales preexistente.

En la Escala Básica de Cabos y Guardias: los Cabos Primeros, Cabos y Guardias.

2. Las indicadas integraciones se efectuarán conservando el empleo y la antigüedad que se posean, en la forma y plazos que reglamentariamente se determinen.

3. Los miembros de la Guardia Civil que en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley se encuentren realizando procesos de promoción interna para el ingreso en la Escala Unica, ingresarán en la Escala Ejecutiva una vez superados dichos procesos.

De esto se deduce que como la Ley entró en vigor a los tres meses de su publicación, según dice la disposición final segunda, la separación de escalas ocurrió en el mes de enero de 1995.[/quote]

NO fue así
A ver si soy capaz de explicarlo:

El punto 2 de esa disposición no es más que una condición suspensiva del punto 1, es decir la condición del punto 1 no puede cumplirse hasta que no se cumpla la condición del punto 2.

Sería como tu dices si en los tres meses que tardó en entrar en vigor la Ley se hubiera cumplido la condición del punto 2, pero no fue así y por eso la escala única duró hasta su desaparición por disposición de la O.M. 100/98, publicada en B.O.C. de 20-05-08.

Como ejemplo de no cumplirse los plazos que marca una ley podríamos poner muchos, ahí tenemos que la Disposición transitoria 1º de la Ley Orgánica 11/07 de derechos y deberes, que tambien marcaba unos plazos para la convocatoria de elecciones al Consejo y para la celebración de estas y tampoco se cumplió en la fecha que indicaba.

Responder