¿ Militar O Guardia Civil ?.

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
jahedo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1086
Registrado: 08 Dic 2007, 02:00
Ubicación: 17°59′N 76°48′W

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por jahedo »

[quote user="depeche" post="50087"]Un militar es un individuo que forma parte de unas Fuerzas Armadas, ostentando un puesto jerárquico, (rango o grado) dentro de ellas. Por lo tanto no es militar el perteneciente a cualquier grupo armado más o menos organizado, sino el miembro de unas fuerzas armadas dependientes de un estado, sean estas mayoritariamente profesionales o formadas por ciudadanos reclutados (caso de la leva). Dichas fuerzas "no militares" se conocen como paramilitares.

La doctrina que defiende la primacía del ejército en la sociedad recibe el nombre de militarismo. (wikipedia)

Imagen[/quote]

Las Fuerzas Armadas de un estado son sus ejercitos y cuerpos policiales. Existen como medio para la defensa nacional del país , y en su caso también poder atacar favoreciendo la política exterior de su cuerpo diplomático. En el caso de los cuerpos policiales su objetivo es usar la fuerza de forma controlada para imponer el orden y hacer cumplir la legislación. En algunos países los gobiernos tienen fuerzas armadas irregulares que se llaman grupos paramilitares.

El estudio del empleo de las fuerzas armadas es conocido como la ciencia militar. En sentido amplio esto involucra la consideración de ataque y defensa en tres "niveles": estrategia, arte operativo y táctica. Cada una de estas áreas estudian la aplicación del uso de la fuerza para alcanzar un objetivo deseado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_armadas

El militarismo es una ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad. En su forma más leve se postula a menudo con argumentos muy variados, para justificar la preparación militar de una sociedad, todos los cuales tienden a asumir que la «paz a través de la fuerza» es la mejor o única forma der la paz. Su política se resume en el aforismo latino «Si vis pacem, para bellum» («Si quieres la paz, prepárate para la guerra»).
http://es.wikipedia.org/wiki/Militarismo
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)

Avatar de Usuario
jahedo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1086
Registrado: 08 Dic 2007, 02:00
Ubicación: 17°59′N 76°48′W

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por jahedo »

Hombre, Depeche, es la 2ª vez que tienes el mismo renuncio...
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por depeche »

[quote user="jahedo" post="50099"][quote user="depeche" post="50087"]Un militar es un individuo que forma parte de unas Fuerzas Armadas, ostentando un puesto jerárquico, (rango o grado) dentro de ellas. Por lo tanto no es militar el perteneciente a cualquier grupo armado más o menos organizado, sino el miembro de unas fuerzas armadas dependientes de un estado, sean estas mayoritariamente profesionales o formadas por ciudadanos reclutados (caso de la leva). Dichas fuerzas "no militares" se conocen como paramilitares.

La doctrina que defiende la primacía del ejército en la sociedad recibe el nombre de militarismo. (wikipedia)

Imagen[/quote]

Las Fuerzas Armadas de un estado son sus ejercitos y cuerpos policiales. Existen como medio para la defensa nacional del país , y en su caso también poder atacar favoreciendo la política exterior de su cuerpo diplomático. En el caso de los cuerpos policiales su objetivo es usar la fuerza de forma controlada para imponer el orden y hacer cumplir la legislación. En algunos países los gobiernos tienen fuerzas armadas irregulares que se llaman grupos paramilitares.

El estudio del empleo de las fuerzas armadas es conocido como la ciencia militar. En sentido amplio esto involucra la consideración de ataque y defensa en tres "niveles": estrategia, arte operativo y táctica. Cada una de estas áreas estudian la aplicación del uso de la fuerza para alcanzar un objetivo deseado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_armadas

El militarismo es una ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad. En su forma más leve se postula a menudo con argumentos muy variados, para justificar la preparación militar de una sociedad, todos los cuales tienden a asumir que la «paz a través de la fuerza» es la mejor o única forma der la paz. Su política se resume en el aforismo latino «Si vis pacem, para bellum» («Si quieres la paz, prepárate para la guerra»).
http://es.wikipedia.org/wiki/Militarismo[/quote]

entonces............segun tu teoria paranoica militar..............la foto que te pongo pertenecen a las fuerzas armadas de este pais.


Imagen
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
jahedo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1086
Registrado: 08 Dic 2007, 02:00
Ubicación: 17°59′N 76°48′W

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por jahedo »

[quote user="depeche" post="50113"]

entonces............segun tu teoria paranoica militar..............la foto que te pongo pertenecen a las fuerzas armadas de este pais.


Imagen[/quote]

semántico, ca.

(Del gr. σημαντικός, significativo).

1. adj. Perteneciente o relativo a la significación de las palabras.


Desde este punto de vista, si.

Yo lo único que hago es utilizar, al igual que tú, la wikipedia. Bueno, aunque en este caso, la definición está sacada del diccionario de la RAE.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por depeche »

[quote user="jahedo" post="50114"][quote user="depeche" post="50113"]

entonces............segun tu teoria paranoica militar..............la foto que te pongo pertenecen a las fuerzas armadas de este pais.


Imagen[/quote]

semántico, ca.

(Del gr. σημαντικός, significativo).

1. adj. Perteneciente o relativo a la significación de las palabras.


Desde este punto de vista, si.

Yo lo único que hago es utilizar, al igual que tú, la wikipedia. Bueno, aunque en este caso, la definición está sacada del diccionario de la RAE.[/quote]

en este caso solo me he limitado a poner una foto..............no he recurrido a ningun diccionario...........solo a mi mente.

me ha venido a ella estos soldados.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
jahedo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1086
Registrado: 08 Dic 2007, 02:00
Ubicación: 17°59′N 76°48′W

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por jahedo »

Tu has utilizado la wikipedia para copiar la definición de un término, yo he hecho exáctamente lo mismo.

La Wikipedia, como una enciclopedia que es, pretende tener un carácter Universal en sus definiciones, sin entrar a valorar la situación socio-política de ningún País, ya que lo que pretende transmitir son conocimientos, no opiniones.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)

Chorta
Comandante
Comandante
Mensajes: 785
Registrado: 15 Abr 2008, 10:55

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por Chorta »

Si los mossos tambien en un principio tuvieron y quisieron caracter militar que el Gobierno les negó. Fijate cuando tenian CETME al llegar Tarradellas con mandos de Infanteria. Luego no se lo permitiron pues consideraban que seria el embrión del Ejercito Catalán, indaga en profundidad y ya lo verás. EN DEFINTIVA QUE EL GOBIERNO DE LA UCD LES NIEGA EL CARACTER MILITAR. "no negociable"

MCCLAUS
Alferez Alumno
Alferez Alumno
Mensajes: 1
Registrado: 21 May 2009, 00:55

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por MCCLAUS »

Tópicos Beneméritos.

Los profesionales de la opinión, opinantes de oficio que se ganan la vida entintando columnas o tertuliando contra reembolso, por fuerza se ven obligados a tocar asuntos que mejor era no rozarlos, porque al hablar de lo que se desconoce resulta inevitable caer en el tópico para salir airoso ante la mayoría de la audiencia, que también ignora qué hay detrás del decorado.

En menos de veinticuatro horas tengo que oír a unos opinantes empacharse de tópicos gurdiacivilescos ante las cámaras de una televisión que les da porciones de 59 segundos que son puro desperdicio. Más grave me parece lo de Antonio Gala en su “Tronera” del diario “El Mundo” (09.05.06), porque nadie le impone el tema y, pudiendo escoger entre su basto conocimiento, va a tocar a la Guardia Civil, quizá por simple actualidad, pero
con tan poca fortuna como los parlanchines del día anterior.

Considera Don Antonio que es difícil la desmilitarización de la GC porque todos sus miembros ingresaron voluntariamente en un cuerpo armado. Supongo que al decir armado quiso decir militar, pues seguro que distingue perfectamente una cosa de otra: Cuerpos armados son todos los cuerpos policiales, pero militar sólo hay uno.

Eso del ingreso voluntario sí que es un tópico. ¿De qué te quejas si ya sabías en donde te metías? Claro que también se metían niños a trabajar en las minas y llegó el momento de cambiar las cosas que estaban mal, aunque llevasen mal cinco siglos. Si el argumento para que una cosa sea lo que es, es que siempre fue eso, poco progreso le espera al ser humano, sobre todo si es un trabajador.

Otro tópico manoseado brota cuando coinciden mis criticados en relacionar lo castrense con la eficacia y, carentes de todo dato, se llenan la boca con la extraordinaria eficacia de la GC. ¿Por qué es más eficaz la agrupación de tráfico de la GC que la de la Ertzantza? ¿De dónde se sacan que los antidisturbios de la GC son más eficaces que los de la Policía Nacional? ¿Por qué ofrece mejor seguridad ciudadana la GC que los Mossos? Es más, si la eficacia de la GC es tan maravillosa, hasta el punto de sacrificar los derechos de 70.000 funcionarios, ¿por qué no militarizamos a los demás? ¡Compartamos nuestra panacea militar y militaricemos a todos los cuerpos de policía (adiós al delito); y al cuerpo de bomberos (no más incendios); y a los ferroviarios (se acabaron los retrasos), y a los médicos (el fin de las listas de espera), y a los olivareros (que el precio también tiene algo que ver con la eficacia).

Llama la atención que esta maravilla de Cuerpo, eficaz modelo a seguir, esté siempre presente en las páginas de escándalo y corrupción (23-F, Mutua ¿Benéfica?, ¡Atrapa a un Roldán! Gescartera, por aquí y Roquetas por allí) y más sorprende la miopía de quien no ve que todo eso fue posible por el carácter militar de la GC (obediencia ciega, silencio absoluto y prisión militar para el que denuncia, pocas veces para el denunciado).
Para tópico bueno ese de que la GC no puede funcionar en plan asamblea, que unos tienen que mandar y otros obedecer (el opinante es tonto, o se lo hace) ¿Es que la jerarquía, el mando y la obediencia es exclusiva de la
milicia? ¿No hay jefes que mandan en la policía, en el Ministerio de Agricultura y en las Ferreterías Martínez? ¿Es que cuando a un policía local lo mandan a regular un cruce lo somete a democrática votación con su sargento? …Otra cosa es que al que no obedezca a su jefe lo sancionen con diez días de suspensión de empleo y sueldo o lo metan un año en la cárcel? El señor Gala, por lo visto, ve más apropiada la prisión… puro romanticismo del poeta y las rejas.

Pero no nos engañemos, los gobiernos, todos, quieren la militarización por la misma razón que los GC quieren la desmilitarización: Esa es la llave de la caja de caudales. El carácter militar es el freno a las legítimas
reivindicaciones de los GC. La mejor manera para no dar es prohibir hacer peticiones, y el problema de una GC civil no es que deje de ser militar, es que resulta muy cara o, mejor dicho, no resulta tan vergonzosamente barata.

Todos los opinantes coinciden a la hora de denunciar los males de la GC. Sueldos de becarios, derechos de inmigrante ilegal y el régimen disciplinario de los Tercios de Flandes. Y todos coinciden en que eso debe
cambiar, pero algunos afirman que debe mantenerse el carácter militar porque sino ya no sería las misma GC.

¿Entonces, la cambiamos o no? ¡Qué contradictoria es la ignorancia!. Ignoran que esas reivindicaciones se miden en euros, y que a un GC con derechos no se le puede pagar 400 euros menos que a un Mosso, ni se le puede tener 24 horas de servicio a cambio de 24 euros (a euro por hora), ni se les puede meter en cuarteles-cayuco, ni movilizarlo con dietas a tres meses vista, ni meterlo en la cárcel porque denuncia que su jefe es
un poco Roldán.

Termino con el último de los tópicos: La GC es muy querida y la más aplaudida en los desfiles. Y los guardias felices, porque con una buena ovación no hay cuesta de enero que se resista, y sus hipotecas se reducen al euribor más dos aplausos, y con cuatro “vivas” en el supermercado te dan un kilo de filetes.

En fin, criticados míos, yo, que también opino, y gratis, creo que un cuerpo policial militar es una aberración sólo justificada por razones presupuestarias, y si no, que prueben a pagarles igual que a los demás (ni un
euro más), que tengan unas dignas condiciones de vida, y dejen de azotarlos con un régimen disciplinario de tarados, y ya verán como el espíritu castrense se la trae al pairo. Mientras tanto, ahí siguen, de rondín entre la ruina y la miseria.

Luis Zaragoza Campoamor

Oviedo- Mayo 2006

Oso cavernario
Capitan
Capitan
Mensajes: 216
Registrado: 14 Dic 2008, 20:00

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por Oso cavernario »

Jahedo creo que has equivocado tu profesión, ignoro que empleo tienes pero tal vez te encuentras frustrado por no poder mandar una compañía de la Legión o de la Brigada Paracaidista (Unidades a las que respeto enormemente sea dicho de paso), además tengo la convicción de que aún no tienes claro cuales son las funciones de la Guardia Civil, estas te recuerdo que son policiales. Nuestra misión no es combatir en una guerra o algo parecido, en cuanto a lo de "policía militar" es una "farfolla" inventada por los del fajin rojo para justificar nuestra presencia en algunas misiones internacionales, pero ni lo somos ni estamos reconocidos como tales por las Fuerzas Armadas.
Ignoro que edad tienes y a que escala perteneces pero quizás aún tengas oportunidad de ingresar en un arma o cuerpo militar, el futuro de la Guardia Civil, a Dios gracias se presenta AZUL Y CIVIL, aunque algunos sigais empecinados en lo contrario. Recibe un cordial saludo.

GUETEGUETE
Comandante
Comandante
Mensajes: 685
Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
Ubicación: a doce pasos de tí...

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.

Mensaje por GUETEGUETE »

Depeche.- ¿Porqué tienes la consideración de suboficial?, y ¿porqué viajas en tren con la reducción que te aplican gracias a la TIM?, y no me respondas que no tienes consideración de suboficial y que no viajas nunca en tren con reducción de tarifa, porque no me lo creo ni "Jarto de vino"...
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.

Responder