Que tendrá que ver una cuestión con la otra,menuda comparativa ahora resulta que decir "Viva la Guardia Civil",se identifica con todo lo que larga...Unodetantos.
Que capacidad imaginativa tienen algunos,asombroso la verdad.
Futuro De La Guardia Civil
Moderador: Administrador
Re: Futuro De La Guardia Civil
Guardia Civil militar siempre
Con la identidad militar, la Benemérita nació para desparasitar España. ¿Alguien niega hoy su vigencia?.
11/11/2010 LUIS Del Moral Villamor
comentarios (16) enviar imprimir valorar añade a tu blog
Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
Se acaban de aprobar los nuevos decretos que modifican la aplicación de las reales ordenanzas de la Guardia Civil y regulan las misiones militares que podrán encomendarse. Durante mucho tiempo y de forma periódica, se ha polemizado con la institución por su carácter militar. Muchos veteranos de la Guardia Civil sentimos los intentos de acoso que recibe el cuerpo a su identidad militar ¡¡Ya vale!!. Algunos ciudadanos tampoco comprenden este debate de desmilitarización de la Guardia Civil que nos sobresalta de vez en cuando, acompañado de comentarios y reivindicaciones, que producen confusión y dudas, sobre todo para su futuro. Políticos advenedizos deseosos de aumentar su popularidad junto con personajillos interesados en sus conveniencias, apoyados en malos profesionales del cuerpo buscan sus intereses, notoriedad o intenciones sindicalistas.
Es lógico que un profesional competente desee lo mejor para su actividad laboral y luche por sus inquietudes con arreglo a su situación, capacidad, medios y responsabilidad como mando o subordinado, a fin de mejorar las condiciones de vida personal, familiar y profesional, además de pedir y reivindicar las soluciones para las injusticias y los agravios comparativos que de hecho existen. Ese esfuerzo, reconocido o no, provechoso o inadvertido, siempre es de agradecer por el interés que se demuestra, plausible como estímulo y de extraordinaria valoración positiva.
¿Cómo se puede atacar la organización y la naturaleza militar de la Guardia Civil, que son fundamentos esenciales de la institución? Lo que hace peculiar al cuerpo, son muchas cosas, pero sin duda estos fundamentos son determinantes en las plantillas y en el servicio que se presta.
HAY RAZONAMIENTOS evidentes que soportan el criterio sobre el espíritu militar de la Guardia Civil:
-Es el fundamento en el que se inspira su creación en 1844, con fuerzas de Infantería y Caballería constituidas en unidades castrenses y desde entonces nunca ha perdido su concepción militar.
-Con la identidad militar, la Guardia Civil nació para desparasitar España, respondiendo a una demanda social de la época. Posteriormente muchos gobiernos la han utilizado como un potente brazo, en defensa de la seguridad y las leyes nacionales. ¿Alguien niega hoy su vigencia y validez? El ministro del Interior acaba de decir: "Carece de sentido tocar lo que va bien. Se debe preservar su carácter militar".
-El prestigio actual no es casual. Se ha adquirido con sus valores fundamentales de antes, conservados, adaptados y actualizados hoy y su continuidad se apoya en la confianza que ofrece su validez para afrontar con garantía el futuro. La Guardia Civil se ha vivido y sentido por muchas generaciones, transmitiendo siempre la profesionalidad de un esfuerzo, dedicación y sacrificio que ha conseguido tener la consideración, el respeto y el reconocimiento de los ciudadanos por su humanidad (benemérita), su entrega y la calidad de su servicio.
-El futuro pasa por un modelo policial europeo dualista (civil y militar). Con nuestro entorno sociopolítico nos integramos en un cuartel general de gendarmería europea que atiende las necesidades y amenazas policial-militares.
-En su funcionamiento habitual han destacado siempre su estructura y los valores de disciplina, jerarquía, subordinación y obediencia, característicos del carácter militar que impregnó su creación y desarrollo hasta el momento actual. El Tribunal Supremo, ante requerimientos de partes interesadas, ha declarado en sentencia la condición de cuerpo militar.
-La Constitución refiere su regulación a la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que señala a la Guardia Civil como un instituto armado de naturaleza militar con dependencia del ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones militares que le encomienden. Esta concepción la ratificó la Ley de la Defensa Nacional.
Se puede decir que el estatuto orgánico de la Guardia Civil que define su autonomía normativa, lo constituyen las leyes reguladoras de los derechos y deberes de la Guardia Civil (reconociendo entre otros el derecho de asociación) y del régimen disciplinario, en el que se señalan los supuestos específicos en los que se someten al Código Penal Militar (tiempo de guerra, estado de sitio, misiones militares o integración en unidades militares). Los actuales reales decretos complementan su desarrollo.
¿Cuál es la finalidad de la desmilitarización de la Guardia Civil? Nunca he visto argumentaciones serias que no sean defensoras de intereses personalistas o incidan en las restricciones de derechos fundamentales por el carácter de militar que sustentan sus componentes. El que quiera un cuerpo de seguridad sin el carácter militar, que lo organice; puede que con su eficiencia y eficacia pueda llegar a ser un buen cuerpo, pero nunca sería la Guardia Civil. Quien ingresa en ella sabe donde lo hace, a nadie se le obliga ni el compromiso es eterno: solo es un problema de coherencia y decisión.
En el conjunto general en que se enmarcan las instituciones, con la idea constante de mejora y perfeccionamiento, con el sentimiento de servicio permanente y el criterio de esfuerzo y responsabilidad tradicional en el cuerpo, podemos sentirnos orgullosos de nuestra Guardia Civil tal como es.
General de la Guardia Civil retirado
Con la identidad militar, la Benemérita nació para desparasitar España. ¿Alguien niega hoy su vigencia?.
11/11/2010 LUIS Del Moral Villamor
comentarios (16) enviar imprimir valorar añade a tu blog
Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
Se acaban de aprobar los nuevos decretos que modifican la aplicación de las reales ordenanzas de la Guardia Civil y regulan las misiones militares que podrán encomendarse. Durante mucho tiempo y de forma periódica, se ha polemizado con la institución por su carácter militar. Muchos veteranos de la Guardia Civil sentimos los intentos de acoso que recibe el cuerpo a su identidad militar ¡¡Ya vale!!. Algunos ciudadanos tampoco comprenden este debate de desmilitarización de la Guardia Civil que nos sobresalta de vez en cuando, acompañado de comentarios y reivindicaciones, que producen confusión y dudas, sobre todo para su futuro. Políticos advenedizos deseosos de aumentar su popularidad junto con personajillos interesados en sus conveniencias, apoyados en malos profesionales del cuerpo buscan sus intereses, notoriedad o intenciones sindicalistas.
Es lógico que un profesional competente desee lo mejor para su actividad laboral y luche por sus inquietudes con arreglo a su situación, capacidad, medios y responsabilidad como mando o subordinado, a fin de mejorar las condiciones de vida personal, familiar y profesional, además de pedir y reivindicar las soluciones para las injusticias y los agravios comparativos que de hecho existen. Ese esfuerzo, reconocido o no, provechoso o inadvertido, siempre es de agradecer por el interés que se demuestra, plausible como estímulo y de extraordinaria valoración positiva.
¿Cómo se puede atacar la organización y la naturaleza militar de la Guardia Civil, que son fundamentos esenciales de la institución? Lo que hace peculiar al cuerpo, son muchas cosas, pero sin duda estos fundamentos son determinantes en las plantillas y en el servicio que se presta.
HAY RAZONAMIENTOS evidentes que soportan el criterio sobre el espíritu militar de la Guardia Civil:
-Es el fundamento en el que se inspira su creación en 1844, con fuerzas de Infantería y Caballería constituidas en unidades castrenses y desde entonces nunca ha perdido su concepción militar.
-Con la identidad militar, la Guardia Civil nació para desparasitar España, respondiendo a una demanda social de la época. Posteriormente muchos gobiernos la han utilizado como un potente brazo, en defensa de la seguridad y las leyes nacionales. ¿Alguien niega hoy su vigencia y validez? El ministro del Interior acaba de decir: "Carece de sentido tocar lo que va bien. Se debe preservar su carácter militar".
-El prestigio actual no es casual. Se ha adquirido con sus valores fundamentales de antes, conservados, adaptados y actualizados hoy y su continuidad se apoya en la confianza que ofrece su validez para afrontar con garantía el futuro. La Guardia Civil se ha vivido y sentido por muchas generaciones, transmitiendo siempre la profesionalidad de un esfuerzo, dedicación y sacrificio que ha conseguido tener la consideración, el respeto y el reconocimiento de los ciudadanos por su humanidad (benemérita), su entrega y la calidad de su servicio.
-El futuro pasa por un modelo policial europeo dualista (civil y militar). Con nuestro entorno sociopolítico nos integramos en un cuartel general de gendarmería europea que atiende las necesidades y amenazas policial-militares.
-En su funcionamiento habitual han destacado siempre su estructura y los valores de disciplina, jerarquía, subordinación y obediencia, característicos del carácter militar que impregnó su creación y desarrollo hasta el momento actual. El Tribunal Supremo, ante requerimientos de partes interesadas, ha declarado en sentencia la condición de cuerpo militar.
-La Constitución refiere su regulación a la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que señala a la Guardia Civil como un instituto armado de naturaleza militar con dependencia del ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones militares que le encomienden. Esta concepción la ratificó la Ley de la Defensa Nacional.
Se puede decir que el estatuto orgánico de la Guardia Civil que define su autonomía normativa, lo constituyen las leyes reguladoras de los derechos y deberes de la Guardia Civil (reconociendo entre otros el derecho de asociación) y del régimen disciplinario, en el que se señalan los supuestos específicos en los que se someten al Código Penal Militar (tiempo de guerra, estado de sitio, misiones militares o integración en unidades militares). Los actuales reales decretos complementan su desarrollo.
¿Cuál es la finalidad de la desmilitarización de la Guardia Civil? Nunca he visto argumentaciones serias que no sean defensoras de intereses personalistas o incidan en las restricciones de derechos fundamentales por el carácter de militar que sustentan sus componentes. El que quiera un cuerpo de seguridad sin el carácter militar, que lo organice; puede que con su eficiencia y eficacia pueda llegar a ser un buen cuerpo, pero nunca sería la Guardia Civil. Quien ingresa en ella sabe donde lo hace, a nadie se le obliga ni el compromiso es eterno: solo es un problema de coherencia y decisión.
En el conjunto general en que se enmarcan las instituciones, con la idea constante de mejora y perfeccionamiento, con el sentimiento de servicio permanente y el criterio de esfuerzo y responsabilidad tradicional en el cuerpo, podemos sentirnos orgullosos de nuestra Guardia Civil tal como es.
General de la Guardia Civil retirado
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Futuro De La Guardia Civil
bla bla bla, siempre las mismas chorradas, que hable de los miles de guardias civiles metidos en carceles militares, de los derroches de dinero en desfiles, bufandas y prevendas militares, mientras no habia dinero para blindados en los ochenta en el norte, de la falta de efectivos en la calle, mientras si se usaban en cuarteleros, imaginarias, camareros, jardineros, ordenanzas, y un largo etc.
eso es lo que ha dado el caracter militar a nuestra empresa, solo miserias, injusticias y cacicadas.
ni un argumento valido veo que diga ese general, solo falacias.
la cosa esta clara, o se paga lo que se merecen a los guardias civiles, se les da derechos, se les dota de medios etc etc, o esto revienta, siendo o no siendo militar, por que lo que es ese y otros generales, no van a salir a patrullar, y se tendra que escuchar al que da la cara en la calle, no en los despachos.
saludos.
eso es lo que ha dado el caracter militar a nuestra empresa, solo miserias, injusticias y cacicadas.
ni un argumento valido veo que diga ese general, solo falacias.
la cosa esta clara, o se paga lo que se merecen a los guardias civiles, se les da derechos, se les dota de medios etc etc, o esto revienta, siendo o no siendo militar, por que lo que es ese y otros generales, no van a salir a patrullar, y se tendra que escuchar al que da la cara en la calle, no en los despachos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Futuro De La Guardia Civil
[quote user="TYLER" post="85064"]Guardia Civil militar siempre
Con la identidad militar, la Benemérita nació para desparasitar España. ¿Alguien niega hoy su vigencia?.
11/11/2010 LUIS Del Moral Villamor
comentarios (16) enviar imprimir valorar añade a tu blog
Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
Se acaban de aprobar los nuevos decretos que modifican la aplicación de las reales ordenanzas de la Guardia Civil y regulan las misiones militares que podrán encomendarse. Durante mucho tiempo y de forma periódica, se ha polemizado con la institución por su carácter militar. Muchos veteranos de la Guardia Civil sentimos los intentos de acoso que recibe el cuerpo a su identidad militar ¡¡Ya vale!!. Algunos ciudadanos tampoco comprenden este debate de desmilitarización de la Guardia Civil que nos sobresalta de vez en cuando, acompañado de comentarios y reivindicaciones, que producen confusión y dudas, sobre todo para su futuro. Políticos advenedizos deseosos de aumentar su popularidad junto con personajillos interesados en sus conveniencias, apoyados en malos profesionales del cuerpo buscan sus intereses, notoriedad o intenciones sindicalistas.
Es lógico que un profesional competente desee lo mejor para su actividad laboral y luche por sus inquietudes con arreglo a su situación, capacidad, medios y responsabilidad como mando o subordinado, a fin de mejorar las condiciones de vida personal, familiar y profesional, además de pedir y reivindicar las soluciones para las injusticias y los agravios comparativos que de hecho existen. Ese esfuerzo, reconocido o no, provechoso o inadvertido, siempre es de agradecer por el interés que se demuestra, plausible como estímulo y de extraordinaria valoración positiva.
¿Cómo se puede atacar la organización y la naturaleza militar de la Guardia Civil, que son fundamentos esenciales de la institución? Lo que hace peculiar al cuerpo, son muchas cosas, pero sin duda estos fundamentos son determinantes en las plantillas y en el servicio que se presta.
HAY RAZONAMIENTOS evidentes que soportan el criterio sobre el espíritu militar de la Guardia Civil:
-Es el fundamento en el que se inspira su creación en 1844, con fuerzas de Infantería y Caballería constituidas en unidades castrenses y desde entonces nunca ha perdido su concepción militar.
-Con la identidad militar, la Guardia Civil nació para desparasitar España, respondiendo a una demanda social de la época. Posteriormente muchos gobiernos la han utilizado como un potente brazo, en defensa de la seguridad y las leyes nacionales. ¿Alguien niega hoy su vigencia y validez? El ministro del Interior acaba de decir: "Carece de sentido tocar lo que va bien. Se debe preservar su carácter militar".
-El prestigio actual no es casual. Se ha adquirido con sus valores fundamentales de antes, conservados, adaptados y actualizados hoy y su continuidad se apoya en la confianza que ofrece su validez para afrontar con garantía el futuro. La Guardia Civil se ha vivido y sentido por muchas generaciones, transmitiendo siempre la profesionalidad de un esfuerzo, dedicación y sacrificio que ha conseguido tener la consideración, el respeto y el reconocimiento de los ciudadanos por su humanidad (benemérita), su entrega y la calidad de su servicio.
-El futuro pasa por un modelo policial europeo dualista (civil y militar). Con nuestro entorno sociopolítico nos integramos en un cuartel general de gendarmería europea que atiende las necesidades y amenazas policial-militares.
-En su funcionamiento habitual han destacado siempre su estructura y los valores de disciplina, jerarquía, subordinación y obediencia, característicos del carácter militar que impregnó su creación y desarrollo hasta el momento actual. El Tribunal Supremo, ante requerimientos de partes interesadas, ha declarado en sentencia la condición de cuerpo militar.
-La Constitución refiere su regulación a la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que señala a la Guardia Civil como un instituto armado de naturaleza militar con dependencia del ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones militares que le encomienden. Esta concepción la ratificó la Ley de la Defensa Nacional.
Se puede decir que el estatuto orgánico de la Guardia Civil que define su autonomía normativa, lo constituyen las leyes reguladoras de los derechos y deberes de la Guardia Civil (reconociendo entre otros el derecho de asociación) y del régimen disciplinario, en el que se señalan los supuestos específicos en los que se someten al Código Penal Militar (tiempo de guerra, estado de sitio, misiones militares o integración en unidades militares). Los actuales reales decretos complementan su desarrollo.
¿Cuál es la finalidad de la desmilitarización de la Guardia Civil? Nunca he visto argumentaciones serias que no sean defensoras de intereses personalistas o incidan en las restricciones de derechos fundamentales por el carácter de militar que sustentan sus componentes. El que quiera un cuerpo de seguridad sin el carácter militar, que lo organice; puede que con su eficiencia y eficacia pueda llegar a ser un buen cuerpo, pero nunca sería la Guardia Civil. Quien ingresa en ella sabe donde lo hace, a nadie se le obliga ni el compromiso es eterno: solo es un problema de coherencia y decisión.
En el conjunto general en que se enmarcan las instituciones, con la idea constante de mejora y perfeccionamiento, con el sentimiento de servicio permanente y el criterio de esfuerzo y responsabilidad tradicional en el cuerpo, podemos sentirnos orgullosos de nuestra Guardia Civil tal como es.
General de la Guardia Civil retirado[/quote]
Cuantas ganas tienen muchos de fusilar al amanecer, a todos esos compañeros que desde el Cabo Rosas, hasta la manifestación del 18 de septiembre, han traído la luz a los guardias civiles, derechos de antaño que se carecían y sacarnos del atontamiento y de la oscuridad. Todos los palos, quemas y linchamientos, siempre el dedo acusador, se ha dirigido a los débiles y a los que sufren las canalladas, sin dejar de tomar como enemigos públicos, a los vocales y presidentes de asociaciones que luchan por los derechos de los demás.
La cobardía como alimañas, siempre eligen al indefenso cuando se carece de huevos, para enfrentarse a los políticos que quieren hacernos esclavos y su guardia personal pretoriana. Siempre contribuyen a defender ese feudo, quitando razones, cuando existe un Cuerpo modelo de ejemplo con esas horas laborales y es claro que no se está solicitando que caiga maná en forma de oro del cielo. Solo trabajar las justas horas laborales que trabajan los demás, es un sacrilegio aspirar a tamaña libertad y atrevimiento. Osar a ese sibaritismo, peligra el carácter castrense. Debe ser que ese carácter, sin guerra ni estado de sitio alguno, defiende la esclavitud, otro pretexto no cuela. Da igual que no tengamos guerra de independencia contra los franceses, una guerra en Marruecos o batallas entre franquistas y republicanos. En estado de paz, a los guardias civiles se les trata como si estuvieran en el frente, pedir un derecho que se concede a los demás, desentierran su evasiva del carácter militar, faltaría también, que por regirnos con disciplina militar, nos prohíban también comer y respirar.
¿Cómo en este Cuerpo no se va a odiar y tener entre ceja y ceja esa naturaleza militar? Cuando se emplea y se aplica como un demonio para coartar derechos, cerrar bocas e intentar suspender manifestaciones reivindicando causas justas.
Luego existe una oficialidad, marcada a fuego, porque no hicieron carrera en Zaragoza, una carrera inútil en un Cuerpo con funciones netamente policiales y se desecha la sapiencia de la experiencia policial, pasando desde guardia civil de base, a los entresijos de llevar un puesto y con las mismas funciones de oficial ¿Qué hacen ellos con su inteligencia zaragozana de oficial, más que otro del mismo grado procedente de guardia en un Instituto dedicado completamente a la delincuencia? Lo mismo o menos al carecer de experiencia. Pero los generales no fueron guardias, tampoco comandantes de puesto y siempre defienden a sus cachorros y perjudican a otros, por no ser de su equipo, de su club y de su arzobispado, imponiéndoles fronteras y delimitando sus derechos.
Hasta en estado de guerra, la Guardia Civil no es un cuerpo de las Fuerzas Armadas y su función sería más bien de policía militar, nunca en el frente, donde se exige la profesión y material de las Fuerzas Armadas, circunstancias que carece este Cuerpo en preparación y serían meros fusileros, como cualquier civil español que se le ordenara la defensa de este país. Preparar militares, para meterlos en un cuerpo policial, es lo mismo que preparar policías, para introducirlos en las Fuerzas Armadas, o enseñar el obrador a un pastelero, para meterlo de carnicero. Esa es la principal circunstancia contraria en este Cuerpo. Preparar oficiales para el desarrollo policial, no es una pérdida de tiempo, prepararlos solo y preferente en las bases militares y con el único objeto de imponer disciplina, no hace falta y si se piensa en positivo, aún me falta por ver que el Cuerpo Nacional de Policía, es una merienda de negros.
Jamás nadie me ha contestado, qué beneficia a los españoles, que la Guardia Civil continúe con esa naturaleza militar, excepto el único y exclusivo beneficio para un gobierno, de tener un colectivo rondando esclavitudes y un cuerpo barato. Mirar por la economía de un país, es positivo, pero si para economizar hace falta perjudicar a todo un colectivo repartido por toda España, en sus derechos laborales, ejerciendo el mismo trabajo que otros colectivos, bajo el anatema de tener carácter militar o ser peculiares, es pisotear la democracia y la Constitución, al ser simple y llanamente una estafa estatal, convirtiendo la naturaleza militar, en todo un derecho de pernada laboral.
En todos los cuerpos civiles policiales existe la disciplina y la jerarquía y su buen funcionamiento ¿Qué temen si faltara su carácter castrense? ¿El mal funcionamiento o sus egos? Claramente es lo último y se escudan siempre con la misma demagogia y ante solicitudes dignas, solo devuelven soluciones aberrantes, engañosas y falta de ánimos en conceder lo razonable. Ese carácter, jamás ha contribuido al buen funcionamiento de la Guardia Civil como pretenden algunos, solo ha ocasionado bajas masivas, falta de vocación policial, huida hacia otros cuerpos y llevarse los laureles en suicidios. Donar productividades a quien no corresponde, beneficiar al que no se expone a peligros, convirtiendo esta buena Institución, en un ghetto y cafetín moruno, en el que se premia a los que viven a la bartola y se jode y persigue al que trabaja. Hasta el antecedente anterior, siempre ha quedado simbolizado en las concesiones de medallas, premios que a cualquier guardia de base, le produce todo un chiste, un chasco y la gran chirigotada que se montan en su teatro cínico y egoísta.
A pocos les preocupa esa charlotada, pero si es preocupante, cuando el que tiene interés en el ascenso, lo rebajan en puntos, porque otro que genuflexionaba mejor y trabajaba menos y con menos peligro, le supera y tiene la puerta más abierta al ascenso. Esa circunstancia no es un chiste, es toda una putada de unos autarcas que la justicia la entienden al revés.
Es vergonzoso, observar esa medalla o cruz de la Guardia Civil con distintivo blanco, que fue creada en un principio para recompensar a los que estaban destinados un cierto tiempo voluntario en el Pais Vasco y Navarra, exponiendo sus vidas, sus marginaciones junto a su familia de la sociedad, y peligrando en sus acuartelamientos, vean como son repartidas a tutiplé como pepitas de girasol, a los que fuera de calles y de terrenos conflictivos, trabajan en buen recaudo al lado del mando, de ocho a catorce y fines de semana y fiestas de guardar echando canas al aire, más soñando todas las noches en sus casas, sin ver ni otear el peligro nocturno. Todo culpa de ese carácter, que solo sirve para que muchos hagan de su capa un sayo.
El carácter castrense en el Cuerpo, solo produce malicias, esclavitudes y corrupciones, por ello es mi humilde opinión, que la Guardia Civil funcionaría mejor, si lo transforman en un Instituto civil y dependiente nada más, del Ministerio de Interior y no ardería ninguna Troya, solo se esfumarían muchos egotismos que es imposible erradicarlos, con este carácter castrense, que solo beneficia, a los que cada día, derrumban como terremotos, esta casa de todos, ya que consideran, que son los dueños y titulares de esta mansión y en mi casa mando yo.
por bes, guardia civil de base retirado 40 años en un puesto patrullando, velando por el ciudadano y deteniendo a delincuentes.
Saludos.
Con la identidad militar, la Benemérita nació para desparasitar España. ¿Alguien niega hoy su vigencia?.
11/11/2010 LUIS Del Moral Villamor
comentarios (16) enviar imprimir valorar añade a tu blog
Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
Se acaban de aprobar los nuevos decretos que modifican la aplicación de las reales ordenanzas de la Guardia Civil y regulan las misiones militares que podrán encomendarse. Durante mucho tiempo y de forma periódica, se ha polemizado con la institución por su carácter militar. Muchos veteranos de la Guardia Civil sentimos los intentos de acoso que recibe el cuerpo a su identidad militar ¡¡Ya vale!!. Algunos ciudadanos tampoco comprenden este debate de desmilitarización de la Guardia Civil que nos sobresalta de vez en cuando, acompañado de comentarios y reivindicaciones, que producen confusión y dudas, sobre todo para su futuro. Políticos advenedizos deseosos de aumentar su popularidad junto con personajillos interesados en sus conveniencias, apoyados en malos profesionales del cuerpo buscan sus intereses, notoriedad o intenciones sindicalistas.
Es lógico que un profesional competente desee lo mejor para su actividad laboral y luche por sus inquietudes con arreglo a su situación, capacidad, medios y responsabilidad como mando o subordinado, a fin de mejorar las condiciones de vida personal, familiar y profesional, además de pedir y reivindicar las soluciones para las injusticias y los agravios comparativos que de hecho existen. Ese esfuerzo, reconocido o no, provechoso o inadvertido, siempre es de agradecer por el interés que se demuestra, plausible como estímulo y de extraordinaria valoración positiva.
¿Cómo se puede atacar la organización y la naturaleza militar de la Guardia Civil, que son fundamentos esenciales de la institución? Lo que hace peculiar al cuerpo, son muchas cosas, pero sin duda estos fundamentos son determinantes en las plantillas y en el servicio que se presta.
HAY RAZONAMIENTOS evidentes que soportan el criterio sobre el espíritu militar de la Guardia Civil:
-Es el fundamento en el que se inspira su creación en 1844, con fuerzas de Infantería y Caballería constituidas en unidades castrenses y desde entonces nunca ha perdido su concepción militar.
-Con la identidad militar, la Guardia Civil nació para desparasitar España, respondiendo a una demanda social de la época. Posteriormente muchos gobiernos la han utilizado como un potente brazo, en defensa de la seguridad y las leyes nacionales. ¿Alguien niega hoy su vigencia y validez? El ministro del Interior acaba de decir: "Carece de sentido tocar lo que va bien. Se debe preservar su carácter militar".
-El prestigio actual no es casual. Se ha adquirido con sus valores fundamentales de antes, conservados, adaptados y actualizados hoy y su continuidad se apoya en la confianza que ofrece su validez para afrontar con garantía el futuro. La Guardia Civil se ha vivido y sentido por muchas generaciones, transmitiendo siempre la profesionalidad de un esfuerzo, dedicación y sacrificio que ha conseguido tener la consideración, el respeto y el reconocimiento de los ciudadanos por su humanidad (benemérita), su entrega y la calidad de su servicio.
-El futuro pasa por un modelo policial europeo dualista (civil y militar). Con nuestro entorno sociopolítico nos integramos en un cuartel general de gendarmería europea que atiende las necesidades y amenazas policial-militares.
-En su funcionamiento habitual han destacado siempre su estructura y los valores de disciplina, jerarquía, subordinación y obediencia, característicos del carácter militar que impregnó su creación y desarrollo hasta el momento actual. El Tribunal Supremo, ante requerimientos de partes interesadas, ha declarado en sentencia la condición de cuerpo militar.
-La Constitución refiere su regulación a la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que señala a la Guardia Civil como un instituto armado de naturaleza militar con dependencia del ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones militares que le encomienden. Esta concepción la ratificó la Ley de la Defensa Nacional.
Se puede decir que el estatuto orgánico de la Guardia Civil que define su autonomía normativa, lo constituyen las leyes reguladoras de los derechos y deberes de la Guardia Civil (reconociendo entre otros el derecho de asociación) y del régimen disciplinario, en el que se señalan los supuestos específicos en los que se someten al Código Penal Militar (tiempo de guerra, estado de sitio, misiones militares o integración en unidades militares). Los actuales reales decretos complementan su desarrollo.
¿Cuál es la finalidad de la desmilitarización de la Guardia Civil? Nunca he visto argumentaciones serias que no sean defensoras de intereses personalistas o incidan en las restricciones de derechos fundamentales por el carácter de militar que sustentan sus componentes. El que quiera un cuerpo de seguridad sin el carácter militar, que lo organice; puede que con su eficiencia y eficacia pueda llegar a ser un buen cuerpo, pero nunca sería la Guardia Civil. Quien ingresa en ella sabe donde lo hace, a nadie se le obliga ni el compromiso es eterno: solo es un problema de coherencia y decisión.
En el conjunto general en que se enmarcan las instituciones, con la idea constante de mejora y perfeccionamiento, con el sentimiento de servicio permanente y el criterio de esfuerzo y responsabilidad tradicional en el cuerpo, podemos sentirnos orgullosos de nuestra Guardia Civil tal como es.
General de la Guardia Civil retirado[/quote]
Cuantas ganas tienen muchos de fusilar al amanecer, a todos esos compañeros que desde el Cabo Rosas, hasta la manifestación del 18 de septiembre, han traído la luz a los guardias civiles, derechos de antaño que se carecían y sacarnos del atontamiento y de la oscuridad. Todos los palos, quemas y linchamientos, siempre el dedo acusador, se ha dirigido a los débiles y a los que sufren las canalladas, sin dejar de tomar como enemigos públicos, a los vocales y presidentes de asociaciones que luchan por los derechos de los demás.
La cobardía como alimañas, siempre eligen al indefenso cuando se carece de huevos, para enfrentarse a los políticos que quieren hacernos esclavos y su guardia personal pretoriana. Siempre contribuyen a defender ese feudo, quitando razones, cuando existe un Cuerpo modelo de ejemplo con esas horas laborales y es claro que no se está solicitando que caiga maná en forma de oro del cielo. Solo trabajar las justas horas laborales que trabajan los demás, es un sacrilegio aspirar a tamaña libertad y atrevimiento. Osar a ese sibaritismo, peligra el carácter castrense. Debe ser que ese carácter, sin guerra ni estado de sitio alguno, defiende la esclavitud, otro pretexto no cuela. Da igual que no tengamos guerra de independencia contra los franceses, una guerra en Marruecos o batallas entre franquistas y republicanos. En estado de paz, a los guardias civiles se les trata como si estuvieran en el frente, pedir un derecho que se concede a los demás, desentierran su evasiva del carácter militar, faltaría también, que por regirnos con disciplina militar, nos prohíban también comer y respirar.
¿Cómo en este Cuerpo no se va a odiar y tener entre ceja y ceja esa naturaleza militar? Cuando se emplea y se aplica como un demonio para coartar derechos, cerrar bocas e intentar suspender manifestaciones reivindicando causas justas.
Luego existe una oficialidad, marcada a fuego, porque no hicieron carrera en Zaragoza, una carrera inútil en un Cuerpo con funciones netamente policiales y se desecha la sapiencia de la experiencia policial, pasando desde guardia civil de base, a los entresijos de llevar un puesto y con las mismas funciones de oficial ¿Qué hacen ellos con su inteligencia zaragozana de oficial, más que otro del mismo grado procedente de guardia en un Instituto dedicado completamente a la delincuencia? Lo mismo o menos al carecer de experiencia. Pero los generales no fueron guardias, tampoco comandantes de puesto y siempre defienden a sus cachorros y perjudican a otros, por no ser de su equipo, de su club y de su arzobispado, imponiéndoles fronteras y delimitando sus derechos.
Hasta en estado de guerra, la Guardia Civil no es un cuerpo de las Fuerzas Armadas y su función sería más bien de policía militar, nunca en el frente, donde se exige la profesión y material de las Fuerzas Armadas, circunstancias que carece este Cuerpo en preparación y serían meros fusileros, como cualquier civil español que se le ordenara la defensa de este país. Preparar militares, para meterlos en un cuerpo policial, es lo mismo que preparar policías, para introducirlos en las Fuerzas Armadas, o enseñar el obrador a un pastelero, para meterlo de carnicero. Esa es la principal circunstancia contraria en este Cuerpo. Preparar oficiales para el desarrollo policial, no es una pérdida de tiempo, prepararlos solo y preferente en las bases militares y con el único objeto de imponer disciplina, no hace falta y si se piensa en positivo, aún me falta por ver que el Cuerpo Nacional de Policía, es una merienda de negros.
Jamás nadie me ha contestado, qué beneficia a los españoles, que la Guardia Civil continúe con esa naturaleza militar, excepto el único y exclusivo beneficio para un gobierno, de tener un colectivo rondando esclavitudes y un cuerpo barato. Mirar por la economía de un país, es positivo, pero si para economizar hace falta perjudicar a todo un colectivo repartido por toda España, en sus derechos laborales, ejerciendo el mismo trabajo que otros colectivos, bajo el anatema de tener carácter militar o ser peculiares, es pisotear la democracia y la Constitución, al ser simple y llanamente una estafa estatal, convirtiendo la naturaleza militar, en todo un derecho de pernada laboral.
En todos los cuerpos civiles policiales existe la disciplina y la jerarquía y su buen funcionamiento ¿Qué temen si faltara su carácter castrense? ¿El mal funcionamiento o sus egos? Claramente es lo último y se escudan siempre con la misma demagogia y ante solicitudes dignas, solo devuelven soluciones aberrantes, engañosas y falta de ánimos en conceder lo razonable. Ese carácter, jamás ha contribuido al buen funcionamiento de la Guardia Civil como pretenden algunos, solo ha ocasionado bajas masivas, falta de vocación policial, huida hacia otros cuerpos y llevarse los laureles en suicidios. Donar productividades a quien no corresponde, beneficiar al que no se expone a peligros, convirtiendo esta buena Institución, en un ghetto y cafetín moruno, en el que se premia a los que viven a la bartola y se jode y persigue al que trabaja. Hasta el antecedente anterior, siempre ha quedado simbolizado en las concesiones de medallas, premios que a cualquier guardia de base, le produce todo un chiste, un chasco y la gran chirigotada que se montan en su teatro cínico y egoísta.
A pocos les preocupa esa charlotada, pero si es preocupante, cuando el que tiene interés en el ascenso, lo rebajan en puntos, porque otro que genuflexionaba mejor y trabajaba menos y con menos peligro, le supera y tiene la puerta más abierta al ascenso. Esa circunstancia no es un chiste, es toda una putada de unos autarcas que la justicia la entienden al revés.
Es vergonzoso, observar esa medalla o cruz de la Guardia Civil con distintivo blanco, que fue creada en un principio para recompensar a los que estaban destinados un cierto tiempo voluntario en el Pais Vasco y Navarra, exponiendo sus vidas, sus marginaciones junto a su familia de la sociedad, y peligrando en sus acuartelamientos, vean como son repartidas a tutiplé como pepitas de girasol, a los que fuera de calles y de terrenos conflictivos, trabajan en buen recaudo al lado del mando, de ocho a catorce y fines de semana y fiestas de guardar echando canas al aire, más soñando todas las noches en sus casas, sin ver ni otear el peligro nocturno. Todo culpa de ese carácter, que solo sirve para que muchos hagan de su capa un sayo.
El carácter castrense en el Cuerpo, solo produce malicias, esclavitudes y corrupciones, por ello es mi humilde opinión, que la Guardia Civil funcionaría mejor, si lo transforman en un Instituto civil y dependiente nada más, del Ministerio de Interior y no ardería ninguna Troya, solo se esfumarían muchos egotismos que es imposible erradicarlos, con este carácter castrense, que solo beneficia, a los que cada día, derrumban como terremotos, esta casa de todos, ya que consideran, que son los dueños y titulares de esta mansión y en mi casa mando yo.
por bes, guardia civil de base retirado 40 años en un puesto patrullando, velando por el ciudadano y deteniendo a delincuentes.
Saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Futuro De La Guardia Civil
me parece que has leido poco o casi nada de lo que pone el compañero BES, creo que estas escribiendo para leerte a ti mismo.
... prepararlos solo y preferente en las bases militares y con el único objeto de imponer disciplina, no hace falta ...
...curiosa manera de resumir 5 años de carrera (de los cuales 3 se hacen bien lejos de los campos de maniobras, soldado...). A mi parecer una visión un pelín simplista y sesgada de la realidad, lo que me sorprende es que esa visión la tenga (y la difunda tan alegremente) un Oficial y compañero que conoce tan bien este Cuerpo... Por cierto deberías preguntar a ESOS Oficiales qué opinan de sus 2 (no 5, no) años en Zaragoza.
Y será por mi corta experiencia, por mi formación exclusivamente militar, o por ser un buen cachorro de mis papis los Generales, pero no puedo ni quiero imaginar a la Guardia Civil civil. Hay cosas que son como son y punto, si no no serían ni representarían lo mismo, y no siempre hay que justificar con razones materiales cosas que no lo son, como la esencia de este Cuerpo.
Por cierto, y para tu sorpresa, yo SÍ soy Comandante de Puesto, y a mucha honra. Fíjate, hasta sé lo que es hacer un atestado y detener a los malos...increíble, ¿verdad?
Saludos.
lo que acabas de poner, no contempla en absoluto, nada de lo que dice el post que citas.
esta frase tuya, es sublime, dice mucho de tu "naturaleza", o mejor dicho, dice muy poco de ella.............tambien decian que a los guardias civiles habia que meterlos en carceles militares por faltas administrativas.............y punto..........y mira por donde, les jodimos el punto.Hay cosas que son como son y punto
por cierto, no me sorprende nada, que un oficial de la eso, sepa hacer una detencion, y unas diligencias, conozco a muchos compañeros de la eso, que son capaces de eso y mas, maravillosas personas, como el coronel xxxxx por ejemplo, por eso no llegara a general................yo no juzgo a las personas por de donde vienen, solo de como se comportan y como han llegado a aqui tan velozmente, que no es lo mismo, criticamos al sistema, no a las personas.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Futuro De La Guardia Civil
Se ha desvirtuado el tema.
Se procede a cerrarlo
Se procede a cerrarlo
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030