[quote user="alondra" post="92409"]Con poco convecimiento hablais cuando el fondo del problema no lo abordais... problema: A la GC le afecta la Ley de la Carrera Militar, a la que os engachais y apelais continuamente, pues bien, los oficiales de las FAS ya están realizando el curso de adaptación pese a tener más formación en años y nivel que los oficiales EO de la GC.
Teniendo en cuenta lo anterior, los oficiales EO de la GC, el periodo de formación que realiacen debe , en justicia, ser superior a los de las FAS.
Tal como veo el asunto, creo que la carrera profesional de un EO acaba en Capitán, muy pocos van a estar en condiciones de superar el Caces, en eso si os vais a parecer al CNP los que su promoción interna no pasan de Inspectores[/quote]
Alondra:
--- SUPRIMIDO, NO SE PERMITEN ATAQUES A OTROS USUARIOS --- No eres capaz de razonar ni argumentar nada que no sea el "nosotros lo valemos" y "nuestra escala es superior porque lo decimos nosotros".
Estoy tan cansado de leerte, que a partir de ahora, me saltaré tus post por reiterados y manidos, y también (y mira que lo siento), los de los compañeros que te contestan y pierden el tiempo con la vana esperanza de que seas capaz de captar alguna idea o razonamiento de los que te proponen.
Hasta la vista baby !!!!!!!!
Borrador Ley Personal En La Intranet
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
[quote user="alondra" post="92409"]Tal como veo el asunto, creo que la carrera profesional de un EO acaba en Capitán, muy pocos van a estar en condiciones de superar el Caces, en eso si os vais a parecer al CNP los que su promoción interna no pasan de Inspectores[/quote]
El CACES ese como va a ser, ¿con tantas plazas como miembros de la promoción como es ahora ....? o, cuando vayamos nosotros ¿va a ser de verdad?
Hay por ahí quien no se acuerda de la razón verdadera de separar las escalas antaño, ¿No sería que todo el que se presentaba de nuestra escala quitaba plaza a la ESO? pues cuidado con escupir al cielo, que eso volverá a pasar.
El CACES ese como va a ser, ¿con tantas plazas como miembros de la promoción como es ahora ....? o, cuando vayamos nosotros ¿va a ser de verdad?
Hay por ahí quien no se acuerda de la razón verdadera de separar las escalas antaño, ¿No sería que todo el que se presentaba de nuestra escala quitaba plaza a la ESO? pues cuidado con escupir al cielo, que eso volverá a pasar.
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
[quote user="jam" post="92429"][quote user="alondra" post="92409"]Tal como veo el asunto, creo que la carrera profesional de un EO acaba en Capitán, muy pocos van a estar en condiciones de superar el Caces, en eso si os vais a parecer al CNP los que su promoción interna no pasan de Inspectores[/quote]
El CACES ese como va a ser, ¿con tantas plazas como miembros de la promoción como es ahora ....? o, cuando vayamos nosotros ¿va a ser de verdad?
Hay por ahí quien no se acuerda de la razón verdadera de separar las escalas antaño, ¿No sería que todo el que se presentaba de nuestra escala quitaba plaza a la ESO? pues cuidado con escupir al cielo, que eso volverá a pasar.[/quote]
Lo harán de forma que los de "ahora" sigan teniendo su plaza garantizada, sea como sea.
El CACES ese como va a ser, ¿con tantas plazas como miembros de la promoción como es ahora ....? o, cuando vayamos nosotros ¿va a ser de verdad?
Hay por ahí quien no se acuerda de la razón verdadera de separar las escalas antaño, ¿No sería que todo el que se presentaba de nuestra escala quitaba plaza a la ESO? pues cuidado con escupir al cielo, que eso volverá a pasar.[/quote]
Lo harán de forma que los de "ahora" sigan teniendo su plaza garantizada, sea como sea.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
No digas ESO, hombre, sabes de sobra que este año uno de los primeros de la promoción ha quedado fuera, y no ha sido el único. Por ESO os digo que la carrera de la promoción interna está llamada a morir en el empleo de capitán. Han cambiado las cosas y más que van a cambiar, el CACES va a ser el bastión donde se estrelle la mayoria. Así que escala única pero hasta el empleo de capitán, que dicho de paso tampoco es mala inversión teniendo en cuenta que se ha partido desde la base, para sí lo quisieran muchos.
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
SUPRIMIDO, CONTESTACION AL ANTERIOR
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
[align=justify]
COMPARATIVA ENTRE EL TEXTO DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PRESENTADA POR AUGC-UO (el 9 de Diciembre de 2010) y el presentado por Dirección General (el 28 abril de 2011)
En primer lugar, como cuestión previa, es preciso reflejar la falta de compromiso por parte de la Dirección General. Hasta que no han visto a los guardias civiles en la calle recogiendo firmas para reformar la Ley de Personal de la Guardia Civil, el Ministerio del Interior no se ha movido, pese a que estaba obligado a hacerlo por una Ley aprobada en 2007.
Hay dos hitos importantes a destacar:
El 9 de diciembre de 2010. AUGC y UO presentan el texto de la Iniciativa Legislativa Popular en las Cortes. Al día siguiente las asociaciones reciben una convocatoria de la Dirección General informando de la reactivación del Grupo de Trabajo de la Ley de Personal.
El día 8 de abril AUGC y UO ofrecen una rueda de prensa en la que informan que la Iniciativa ha sido autorizada y que comienza la campaña de firmas. Unos días más tarde las asociaciones reciben convocatoria del Consejo de la Guardia Civil, figurando en el orden del día el texto de la Ley de Personal.
Con este texto el gobierno trata de contrarrestar la vergüenza que supone que los guardias civiles estén haciendo lo que le correspondía hacer, reformar la Ley de Personal. Además del mandato legal, el propio Congreso de los Diputados, aprobó una proposición no de ley por la que se instaba al gobierno a cumplir con esta reforma. Sin embargo, como hemos dicho, lo único que ha movilizado al gobierno ha sido que los guardias civiles estén en la calle recogiendo firmas.
Prueba de lo dicho, de que el gobierno persigue contrarrestar mediáticamente la actuación de los guardias civiles, es que el día 28 de abril, día en que se celebró la sesión del Consejo de la Guardia Civil, a media mañana, la Dirección General emitió una nota de prensa a las distintas agencias en la que informaba que el borrador del proyecto de Ley de Reforma del Régimen de Personal de la Guardia Civil había pasado por el Consejo, cuando éste no finalizó su sesión hasta las 16:00 horas.
En cualquier caso, aunque ambos textos coinciden en la mayoría de sus artículos, es de interés analizar las diferencias más sustanciales entre un texto y otro. (No se contemplan todas las diferencias sino las más significativas. Las omisiones obedecen a que aunque siendo distinta la redacción el contenido en esencia es el mismo y otras por ser meras cuestiones te tipo técnico)[/align]
SE ADJUNTA A CONTINUACION DOCUMENTO COMPARATIVO
TAMBIEN PUEDE DESCARGARLO PICANDO AQUÍ

COMPARATIVA ENTRE EL TEXTO DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PRESENTADA POR AUGC-UO (el 9 de Diciembre de 2010) y el presentado por Dirección General (el 28 abril de 2011)
En primer lugar, como cuestión previa, es preciso reflejar la falta de compromiso por parte de la Dirección General. Hasta que no han visto a los guardias civiles en la calle recogiendo firmas para reformar la Ley de Personal de la Guardia Civil, el Ministerio del Interior no se ha movido, pese a que estaba obligado a hacerlo por una Ley aprobada en 2007.
Hay dos hitos importantes a destacar:
El 9 de diciembre de 2010. AUGC y UO presentan el texto de la Iniciativa Legislativa Popular en las Cortes. Al día siguiente las asociaciones reciben una convocatoria de la Dirección General informando de la reactivación del Grupo de Trabajo de la Ley de Personal.
El día 8 de abril AUGC y UO ofrecen una rueda de prensa en la que informan que la Iniciativa ha sido autorizada y que comienza la campaña de firmas. Unos días más tarde las asociaciones reciben convocatoria del Consejo de la Guardia Civil, figurando en el orden del día el texto de la Ley de Personal.
Con este texto el gobierno trata de contrarrestar la vergüenza que supone que los guardias civiles estén haciendo lo que le correspondía hacer, reformar la Ley de Personal. Además del mandato legal, el propio Congreso de los Diputados, aprobó una proposición no de ley por la que se instaba al gobierno a cumplir con esta reforma. Sin embargo, como hemos dicho, lo único que ha movilizado al gobierno ha sido que los guardias civiles estén en la calle recogiendo firmas.
Prueba de lo dicho, de que el gobierno persigue contrarrestar mediáticamente la actuación de los guardias civiles, es que el día 28 de abril, día en que se celebró la sesión del Consejo de la Guardia Civil, a media mañana, la Dirección General emitió una nota de prensa a las distintas agencias en la que informaba que el borrador del proyecto de Ley de Reforma del Régimen de Personal de la Guardia Civil había pasado por el Consejo, cuando éste no finalizó su sesión hasta las 16:00 horas.
En cualquier caso, aunque ambos textos coinciden en la mayoría de sus artículos, es de interés analizar las diferencias más sustanciales entre un texto y otro. (No se contemplan todas las diferencias sino las más significativas. Las omisiones obedecen a que aunque siendo distinta la redacción el contenido en esencia es el mismo y otras por ser meras cuestiones te tipo técnico)[/align]
SE ADJUNTA A CONTINUACION DOCUMENTO COMPARATIVO
TAMBIEN PUEDE DESCARGARLO PICANDO AQUÍ
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
Alondra, alondrita, el CACES va a desaparecer como tal. El Ejército es un Cuerpo Militar para la defensa de España. La Guardia Civil es un Cuerpo militar con misiones principalmente policiales. Alondra, alondrita, ¿quién eres?, no creo que seas de la ESO, eres simplemente un instigador que te ries de los demás ya que si fueses un ESO, con tu enorme preparación habrías podido captar esa diferencia, además no creo que con la enorme educación y saber estar que les caracteriza siguieres pinchando. Alondra, alondrita, levanta el vuelo o sal del armario, mejor asociate a la UO, si es que puedes, cosa que dudo. Adios "chaval".
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
Habéis hecho un gran trabajo con la comparativa.
Salu2.
Salu2.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Borrador Ley Personal En La Intranet
Ya son dos las Asociaciones Profesionales que muestran su apoyo a la Proposición de Ley que promueve la AUGC y UO
Todos juntos vamos a conseguirlo
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Asociación que engloba a todas las escalas del Cuerpo de la Guardia Civil, informa:
Con motivo de haber tenido conocimiento de que las asociaciones representativas Unión de Oficiales (UO) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), se encuentra recogiendo firmas entre los Guardias Civiles por las distintas Unidades para solicitar mejoras RETRIBUTIVAS Y LABORALES, el Comité Directivo Nacional de AEGC informa:
1º- Que este Comité Directivo Nacional de la Asociación Española de Guardias Civiles está totalmente de acuerdo con lo solicitado.
2º- Se encomienda a los asociados de AEGC, que participen voluntariamente en la firma que se van realizando por las distintas Unidades del Cuerpo, no obstante en aquellas Unidades que ya se haya procedido a la firma, este Comité facilitará a los asociados el documento donde podrán adherirse a la misma.
Madrid, a 30 de abril de 2011.
COMITÉ DIRECTIVO AEGC
Muchas graciasASES apoya la iniciativa legislativa popular de AUGC y UO para conseguir una Ley de Personal digna y recomienda firmarla a los suboficiales
El texto de la iniciativa legislativa es respetuoso con los intereses de los suboficiales.
ASESGC ha solicitado a todas sus delegaciones repartidas por todo el territorio nacional que transmitan a sus afiliados, simpatizantes y suboficiales en general el apoyo de esta organización a la Iniciativa Legislativa Popular que pretende presentar la Asociación Unificada de la Guardia Civil y la Unión de Oficiales para la aprobación de una nueva Ley de Personal digna y respetuosa para todos los guardias civiles.
La Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil ASESGC, recomienda a sus 2750 afiliados y suboficiales en general que apoyen con su firma esta iniciativa legislativa al ser respetuosa, en general, con los derechos y expectativas de los suboficiales de la Guardia Civil. De los artículos de la ILP se desprende entre otras cuestiones de interés para los suboficiales una transitoriedad de cinco años en la adaptación de la enseñanza de formación, circunstancia importantísima que motivo el voto negativo de ASES en el Consejo de la Guardia Civil al ser informada la Ley ya que la administración prevé un periodo transitorio de sólo dos años, plazo excesivamente corta para permitir una adaptación a la nueva situación.
ASES pretende mostrar su apoyo así a la iniciativa de estas dos organizaciones de guardias civiles y ayudar con las firmas de los suboficiales a que la iniciativa prospere y los guardias civiles puedan contar con una Ley de Personal que satisfaga a todas las escalas.
Al mismo tiempo, ASES anuncia su presencia en sede parlamentaria al objeto de poner al corriente a los grupos parlamentarios de la postura negativa de los suboficiales con respecto a determinados aspectos de la Ley de Personal que presentará la Dirección General a la Secretaría Técnica del Ministerio del Interior para su tramitación parlamentaria. Entre los aspectos controvertidos de la norma que perjudican claramente a los suboficiales está la edad de pase a reserva que se aumenta hasta los 63 años, perjudicando gravemente las expectativas de promoción profesional al estancar las plantillas lo que produce un aumento considerable en los tiempos de acceso a los empleos de nivel superior.
http://www.asesgc.com/posting.php?mode= ... 38&p=31840
Todos juntos vamos a conseguirlo
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030