Paga Extra Para Los Funcionarios Extremeños.

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Paga Extra Para Los Funcionarios Extremeños.

Mensaje por depeche »

El Gobierno extremeño restablece la paga extra de Navidad a sus funcionarios

Dedicará a ello 80 millones de los 240 que ha obtenido en una sentencia
Los 240 millones irán para la paga extra, políticas de dependencia y empleo


El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que los empleados públicos de la Comunidad Autónoma extremeña cobrarán finalmente este año la paga extra de Navidad, con los fondos que la región percibirá tras una sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón al Ejecutivo extremeño en el impuesto que estableció sobre los depósitos de las entidades de crédito.

Una sentencia por la que el Gobierno de Extremadura recibirá unos 240 millones de euros, de los que gastará en torno a 80 millones en restablecer la paga extra de Navidad a los empleados públicos de la comunidad. Un medida que afectará a los funcionarios, pero no a los altos cargos de la Administración, que seguirán sin cobrar la paga extra.

José Antonio Monago ha calificado de "muy buena noticia" esta sentencia, que da la razón a Extremadura ante un recurso que presentó el Gobierno central contra este impuesto extremeño, ya que según ha destacado el presidente extremeño, el dinero que llegará a la región se destinará, además de a restablecer la paga extra, a la dependencia, al empleo, al pago a proveedores, y a aliviar el déficit de la comunidad.

Monago ha recordado que el Gobierno de Extremadura prometió restablecer esta paga extra a los funcionarios "en cuanto fuera posible", y por tanto "ahora parece que la hay" con el dinero que llegará a la región, "salvo que haya algún incidente procesal", que el presidente regional no baraja, ya que la sentencia es "firme".

El presidente extremeño ha recordado que la medida de suspender la paga extra era "estacional" y ahora "no hay ninguna razón para que se le someta a más tensión, en este caso, al conjunto de los empleados públicos de Extremadura", y por tanto ha aseverado que "si el dinero se recibe en próximas fechas, antes de Reyes tendrían esa paga extraordinaria".

En cualquier caso, ha apuntado que "si hubiera algún incidente en el procedimiento, evidentemente no se podría cumplir en esas fechas", pero se intentaría cumplir "de manera lo más inmediata posible".

Diez años después

Cabe recordar que este asunto se remonta a 2002 cuando el Gobierno central, entonces presidido por José María Aznar, recurrió ante el Tribunal Constitucional la ley extremeña de 2001 que establecía un Impuesto sobre Depósitos de las Entidades Bancarias por entender que vulneraba competencias estatales, afectaba a bienes situados fuera del ámbito de comunidad y gravaba una actividad que ya era objeto de otros impuesto, como el IAE.

Diez años después, el Tribunal Constitucional ha dado la razón al Gobierno de Extremadura en una sentencia que se dio a conocer este pasado miércoles al presidente del Parlamento extremeño, Fernando Manzano, y que éste trasladó al Ejecutivo regional, ha explicado Monago en una rueda de prensa convocada en Mérida.

En su intervención, Monago ha recordado que este impuesto a los depósitos bancarios fue aprobado durante la etapa de Rodríguez Ibarra como presidente de la Junta de Extremadura, ya que "se entendía que había que hacer un esfuerzo de las entidades financieras, que devolviera el esfuerzo de los ciudadanos".

Invertir con 'responsabilidad'

Por eso, el presidente extremeño ha valorado que el Alto Tribunal haya "dado la razón" a los extremeños "frente a las entidades financieras", y establezca que la Comunidad Autónoma debe recibir unos 200 millones de euros, más alrededor de 40 millones más en concepto de intereses, una cifra "muy importante" y que "supone una gran noticia para el conjunto del pueblo extremeño, que es quien tiene que apuntarse ese tanto, porque es fruto de sus depósitos" en el banco.

Así, Monago ha apostado por "administrar muy bien" este dinero que va a llegar como consecuencia de la sentencia del TC, y "en un ejercicio de responsabilidad", el Gobierno extremeño ampliará crédito para "reforzar varias de las políticas" que ya están en marcha pero que ahora contarán con mayor dotación presupuestaria.

En concreto, de estos 240 millones y tras restablecer la paga extra de los funcionarios, el Gobierno extremeño inyectará 13 millones más a las políticas de dependencia; un millón de euros más para medidas de apoyo a los autónomos, y tres millones más para talleres de empleo, que permitirán poner en marcha 34 nuevos.

También se destinará parte del dinero, aunque no ha concretado en qué cuantía, pero será "todo lo que pueda", a "acelerar los pagos a nuestros proveedores", ha avanzado Monago, ya que según ha apuntado, el Gobierno extremeño "entiende la realidad" de la pequeña y mediana empresa, y por tanto no va "a escatimar ningún esfuerzo, hasta que se consiga una administración que pague sistemáticamente en tiempo y formas sus obligaciones".

El déficit está al 1,47%

Además, se invertirá otra parte de esta cantidad que recibirá en aliviar el déficit de la comunidad autónoma, con el objetivo de "cumplir con el objetivo" marcado para finales de este año, establecido en el 1,5%.

En ese sentido, Monago ha avanzado que a fecha 1 de noviembre de 2012, la Comunidad Autónoma de Extremadura presentaba un déficit del 1,47%, por lo que ha aseverado que "Extremadura, más que nadie en España, está haciendo su tarea y está cumpliendo sus obligaciones", ya que la región partía hace un año y medio con un déficit "por encima del seis por ciento", ha recordado.

Monago ha valorado que "se está reduciendo esa tendencia que tenía el Gobierno de Extremadura que era gastar mucho más de lo que se ingresaba", ha valorado.

Vara y su actitud 'de niños chicos'

A preguntas de los periodistas, Monago se ha pronunciado sobre el hecho de que un "elemento", en alusión al líder socialista, Guillermo Fernández Vara, haya anunciado esta sentencia en el pleno del Parlamento de Extremadura, durante su intervención en las preguntas al presidente.

Monago ha señalado que no le "puede molestar" esta forma de actuar de Vara, que ha calificado como "de niños chicos", porque quería "decirlo el primero". "Pero sí aquí lo que vale es lo que diga el presidente del Gobierno, eso está claro", ha señalado el jefe del Ejecutivo extremeño.

"Es una cosa de niños chicos, aquí quien ganan son los extremeños, por lo tanto no importa quien lo haya anunciado", ha aseverado José Antonio Monago, quien ha reconocido que sí le "ha molestado que aprovechando una pregunta que estaba tasada, se aproveche para un regate corto, pero claro, es que el líder de la oposición siempre regatea en corto, tampoco iba a hacer otra cosa", ha lamentado.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/2 ... 86242.html
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Ashbless
Capitan
Capitan
Mensajes: 361
Registrado: 09 Jun 2005, 02:00

Re: Paga Extra Para Los Funcionarios Extremeños.

Mensaje por Ashbless »

hombre, vicro... la medida tiene un deje populista que tira de espaldas; máxime cuando la sentencia referida es en relación a la controvertida tasa que "el bellotari" (para los que no sois belloteros o mangurrinos, el cariñoso apelativo con que se conocía a Rodríguez Ibarra, político muy admirado al norte del Ebro) le puso a los bancos y cajas que operaban en las tierras extremeñas.

La dichosa tasa fue polémica en su día, y el PP la denunció (en la época de Aznar)... y ahora que está gobernando, no sólo no la ha derogado (ya es raro comprobar cómo en los tiempos que corren no se le hace una concesión a la banca por parte de nuestros esforzados y queridos dirigentes), sino que la va a emplear para garantizar el poder adquisitivo a un colectivo de vagos, sinverguenzas, embaucadores y crápulas, que no merecen ni siquiera el aire que respiran (a ver qué se han creido, que por aprobar una oposición van a ser más listos que los asesores de nuestros esforados líderes).

Lo cierto es que en Extremadura, mucha gente vive de la teta pública; el que no es funcionario, es laboral, o trabaja de manera indirecta para la administración... es la herencia que ha dejado treinta y cinco años de servilismo político, el cual no ha hecho más que prorrogar el tradicional caciquismo imperante en las pardas tierras de la Estremera (cuando hablo de caciquismo, y este comentario es en serio, me refiero a la estructura socioeconómica que regía el campo, no me refiero al trato y educación que las clases pudientes demostraban hacia el campesino castúo).

Yo, aunque la medida me deja un tanto perplejo (por lo esquizofrénico que tiene la historia de la tasa de marras), me alegro por los funcionarios. Y aunque me acusen de nepotismo y sectarismo, no me duelen prendas en reconocer que algún pariente tengo a sueldo de la administración extremeña, que se gana su pan todos los días (manda huevos que ganando 980 euros al mes tengas la culpa de la crisis...). Me dan envidia sana, y ojalá yo tuviese unos jefes con los redaños (pues testículos no sé si se puede escribir) suficientes para plantarle cara al de arriba y decirle que su gente se merece eso y más, y que se vaya a recortar a la nómina de los auténticos culpables.

p.d.: primo, estas navidades pagas tú el turrón, que al menos tendrás extra :mrgreen:
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Paga Extra Para Los Funcionarios Extremeños.

Mensaje por depeche »

Los funcionarios del Gobierno vasco cobrarán la extra de Navidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado abonar la extra a los casi 70.0000 trabajadores de la administración autonómica
Abre un nuevo frente con el Ejecutivo de Mariano Rajoy
Quedan fuera de la medida los altos cargos

M. Ramírez | Vitoria
Actualizado martes 27/11/2012 12:48 horas

El Gobierno vasco en funciones ha dado el visto bueno este martes a pagar la extra de Navidad a los funcionarios vascos y abrir un nuevo enfrentamiento con el Ejecutivo de Madrid.

El Ejecutivo vasco destinará a esta paga, que afecta a alrededor de 70.000 personas unos 208 millones de euros.

La aprobación de la medida la lleca a cabo el Gobierno en funciones, por lo que será el próximo Ejecutivo de Iñigo Urkullu el que deberá enfrentarse a este nuevo punto de tensión con Madrid y los posibles recursos.

No obstante, la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha asegurado que Ejecutivo Patxi López cuenta con informes jurídicos que avalan la legalidad de esta decisión.

La medida supone que en el País Vasco habrá este mes de diciembre funcionarios, en cierto modo de primera y de segunda, ya que mientras los del Gobierno vasco cobrarán la extra, los de la diputación de Bizkaia y de Álava y de muchos ayuntamientos vascos, ya han recibido la noticia de que no la cobrarán.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Responder