PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

De todo un poco

Moderador: Administrador

SVA
Teniente
Teniente
Mensajes: 23
Registrado: 27 Sep 2012, 09:04

PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por SVA »

Proposición no de Ley sobre un Plan Integral de lucha contra la corrupción

lunes, 28 de enero de 2013

Texto de la iniciativa parlamentaria de Izquierda Unida contra la corrupción presentada hoy por Cayo Lara

Uno de los puntos aboga por la creacion de una policia fiscal en la Agencia Tributaria del Estado en la que se integrarían unidades especializadas de la policía Nacional y de la Guardia Civil, junto a las Unidades Operativas de Vigilancia Aduanera, manteniendo todas ellas su dependencia orgánica respectiva, bajo la dependencia funcional de la Oficina Nacional Antifraude.

PROPOSICIÓN NO DE LEY

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a promover las medidas contenidas en el siguiente Plan integral de lucha contra la corrupción:

I.- Medidas relativas a la persecución de los delitos relacionados con la corrupción

1. Ampliación de los tipos penales y endurecimiento de las penas establecidas en el Código Penal para los corruptos y para los corruptores públicos y privados, especialmente para los delitos en materia urbanística y de ordenación del territorio, malversación o apropiación indebida de caudales públicos, prevaricación con fines de lucro, cohecho, soborno, tráfico de influencias, uso de información privilegiada, alteración de precios en concursos y subastas públicas, enriquecimiento injustificado con recursos públicos o privados, omisión del deber de perseguir delitos, blanqueo de capitales y cohecho impropio, es decir, aquel en el que no se pueda probar contraprestación a los obsequios recibidos por un cargo público. Inclusión en el Código Penal del delito de soborno impropio y la financiación ilegal de los partidos políticos. Endurecimiento de las penas por delito fiscal. Establecimiento de penas agravadas cuando el delito se comete a través de la utilización de paraísos fiscales. Ampliación de los plazos de prescripción. Simplificación de los procesos y reducción de los plazos de instrucción. Medidas efectivas para la recuperación de las cantidades sustraídas, incluyendo las medidas cautelares pertinentes.

2.- Ampliación hasta 30 años de la inhabilitación para ocupar cualquier cargo público electo, de libre designación o por concurso público para los condenados por los delitos señalados en el punto anterior.

3.- Establecimiento de procedimientos de urgencia en los expedientes judiciales en los que se encuentren imputados cargos públicos.

4.- Incorporación a todo el ordenamiento legal de las recomendaciones adecuadas del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa.

II.- Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

5.- Desarrollo de la Ley General Tributaria y del Reglamento de Gestión e Inspección Tributaria para conseguir una mayor eficacia en la prevención y lucha contra el fraude fiscal.

6.- Atribución, mediante Ley, a la Agencia Tributaria del Estado de la función de investigar el fraude fiscal organizado y el blanqueo de capitales en funciones de auxilio a la Justicia.

7.- Dotación de medios financieros, materiales, tecnológicos y humanos adecuados a la Agencia Tributaria del Estado (inspectores, técnicos, agentes tributarios y auxiliares administrativos); al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias del Banco de España (SEPBLAC); a las Fuerzas de Seguridad encargadas de la lucha contra la delincuencia económica y fiscal y contra el crimen organizado; a la Fiscalía Anticorrupción y a las Fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas competentes en la persecución de estos delitos, organismos todos ellos que han de funcionar coordinadamente y con cruce de datos bajo supervisión judicial.

8.- Reforzamiento de la coordinación entre la Agencia Tributaria del Estado y las Administraciones Autonómicas competentes.

9.- Creación de una Policía Fiscal en la Agencia Tributaria del Estado en la que se integrarían unidades especializadas de la policía Nacional y de la Guardia Civil, junto a las Unidades Operativas de Vigilancia Aduanera, manteniendo todas ellas su dependencia orgánica respectiva, bajo la dependencia funcional de la Oficina Nacional Antifraude.

10.- Investigación y persecución por la Agencia Tributaria de los incrementos del patrimonio de las personas físicas y jurídicas carentes de justificación con relación a los ingresos declarados.
Leer texto integro en http://izquierda-unida.es/node/11701

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por depeche »

a ver vicro, aqui lo que importa es trabajar mejor y con mejores medios y coordiancion posible, hay dos opciones, una que todos los asuntos los tenga un solo cuerpo, y si no dan abasto por que no tienen gente, que saquen mas plazas para funcionarios policiales, ¿no? ¿o cual es nuestra vocacion?, me he perdido paisano, me he perdido con tanto dogma, el caso es que españa es un coladero, ¿que hacemos?, politicos no podemos quitar para pagar a mas policias, guardias civiles o sva, generales y altos cargos del funcionariado tampoco, ummmmm podemos quitar la paga extra de por vida a los funcionarios o los juntamos para luchar por lo mismo.

quizas no sepa expresar bien lo que pienso de este asunto, pero este pais es un colaredo, y no solo eso, por mucho que se maquille la gente no se siente segura en sus casas ni en las calles y caminos, ni siquiera estan seguros en sus trabajos, y lo que es peor hasta el pais parece que se despedaza, por que algunos quieren independizarse y nadie les detiene.

yo es que me pierdo, ya no se ni de que vamos, quienes somos, ni para que estamos.


saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

practico
Capitan
Capitan
Mensajes: 513
Registrado: 21 Nov 2006, 02:00

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por practico »

Yo propongo que se vuelva a crear el antigüo Cuerpo de "Los Migueletes". Yo me paso, me veo por la Sierra persiguiendo Bandoleros. Aquellos si que eran bandoleros. Pero y los bandoleros que hoy tenemos en despacho con guante blanco y cuello duro. ¿ quien los persigue?

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por SIMBA »

Esto ya es de cachondeo padre,con el desbarajuste Policial que existe en este País,y ciertos iluminados pensando en aumentarlo
Lo que si tienen que proponer de forma inmediata es la disolución del Marítimo del SVA,al resultar una duplicidad absurda a parte de un gasto innecesario para la Administración General de Estado.
Toda vez que la Policía Marítima de este país...les guste o no, es el SEMAR de la GC.

Avatar de Usuario
GARIN
Capitan
Capitan
Mensajes: 259
Registrado: 20 Dic 2010, 11:58

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por GARIN »

VICRO escribió:Maravilloso, una idea EXXXXXXXCELENTE........... :?: Al final vamos a tener en España más policías que en todos los Estados de los EE.UU.

Los del SUP. y el SUGC., por un lado pidiendo la unificación del CNP. EN LA Guardia Civil :mrgreen: y por otro lado los de IU. solicitando la creación de lo que en el asunto se refiere.

Eramos pocos y.......... :!: Aquí, por lo visto, cada uno a su rollo. :cool:

Vamos bien, muy bien. DIVIDE ET IMPERA, que dirían los "locos" romanos. :???:
Totalmente de acuerdo.

baltico17
Comandante
Comandante
Mensajes: 1125
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por baltico17 »

Esa policía ya está creada. Se trata del SVA, cuerpo que actúa preferentemente en el ámbito marino, con buenos resultados pero muy pocos y que está infrautilizada precisamente por desarrollar su actuación preferentemente en el ámbito marino con un despliegue exagerado para lo que realmente hacen y que con la desaparición de las fronteras con europa y la aparición del SEMAR perdió su razón de ser. Toda esa gente debiera constituir la policía fiscal, no hace falta más personal y deben reducir su presencia en el ámbito marino donde tienen demasiado personal para los éxitos que consiguen.

SEMINARIO
Teniente
Teniente
Mensajes: 78
Registrado: 09 Dic 2011, 22:36

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por SEMINARIO »

Aquí en el puerto de Barcelona todavía nos dicen los carabineros y hay un antiguo edificio cuartel que todavía reza en lo alto de la fachada "cuartel de carabineros"



Durante la Guerra Civil, el Cuerpo de los Carabineros se alineó fundamentalmente con el Gobierno de la República, siendo uno de los cuerpos donde menos apoyos tuvo la sublevación del general Francisco Franco, que posteriormente se convirtió en la élite del Ejército Popular. En 1936 el cuerpo tenía 16.096 efectivos: 3 generales, 770 jefes y oficiales, 1.169 suboficiales y 14.154 carabineros. Aproximadamente un tercio se puso al lado de los sublevados (entre 5.000 y 6.000 hombres) y dos terceras partes se mantuvieron fieles a la República (unos 10.000 efectivos). En el transcurso de la guerra civil, en la zona republicana aumentaron los efectivos y se llegó a la cifra de unos 40.000 hombres. Hubo unidades del incipiente Ejército Popular cuyos efectivos llegaron a estar compuestos enteramente por carabineros, como las Brigadas Mixtas 179.ª, 222.ª y 228.ª.3
[editar]Desaparición
Dado el papel jugado en el Bando republicano, tras la contienda la Ley de 15 de marzo de 1940 promulgada por Francisco Franco hace desaparecer el cuerpo de carabineros integrándolo en la Guardia Civil. Así en el artículo 4º de la Ley del 15 de marzo de 1940, podía leerse:
Se suprime la actual Inspección General de Carabineros, cuyos cometidos y funciones se agruparán en una sola Sección de la Dirección General de la Guardia Civil a cuyo Director General pasarán las atribuciones conferidas actualmente a la Inspección General del Cuerpo de Carabineros. El personal de este cuerpo estará adscrito a los distintos servicios que por esta Ley se fijen como privativos del Cuerpo de la Guardia Civil, en la forma que, con arreglo a las aptitudes y condiciones de su personal, determine el Director General.
En la posguerra, antiguos carabineros se unieron y constituyeron la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de Carabineros con el objetivo de recordar el cuerpo. También existe en Madrid la Fraternidad de Carabineros de la II República Española.
Durante la Democracia, la Ley 37/1984, de 22 de octubre, de "Reconocimiento de derechos y servicios prestados a quienes durante la Guerra Civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República" devuelve los derechos a los Carabineros.

SIDI
Alferez Alumno
Alferez Alumno
Mensajes: 3
Registrado: 06 Ago 2008, 18:43

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por SIDI »

¡Saludos! Esa Policía Fiscal, que en su momento fueron los Carabineros, pasó a ser el Servicio Fiscal de la Guardia Civil. Es competencia de la Guardia Civil, creo que exclusiva, el Resguardo Fiscal; podríamos estar realizando esa labor perfectamente, pero se decidió eliminar la Especialidad de Fiscal en lugar de potenciarla, y ahora nos encontramos con que otros Cuerpos se han metido en nuestro corral.

Avatar de Usuario
Petrel
Teniente
Teniente
Mensajes: 27
Registrado: 15 Oct 2012, 23:56

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por Petrel »

SIDI escribió:[...] Es competencia de la Guardia Civil, creo que exclusiva, el Resguardo Fiscal
Pues crees mal compañero:

Le recomiendo que se lea:
REAL DECRETO 319/1.982, DE 12 DE FEBRERO,SOBRE EL SERVICIO DE VIGILANCIA
Artículo Segundo.
Corresponde al Servicio de Vigilancia Aduanera:

El descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los actos e infracciones de contrabando; a cuyos efectos, y por la consideración legal de Resguardo Aduanero que el Servicio ostenta, ejercerá las funciones que le son propias de vigilancia marítima, aérea y terrestre encaminada a dicho fin.La vigilancia marítima se efectuará conforme a lo establecido en el Decreto 1002 de 22 de junio de 1961.
y
DECRETO 1002/61
El Decreto 1002/61 regula la vigilancia marítima.
En su artículo 1º recoge el carácter de auxiliares de la Marina de Guerra de los buques del S.V.A. disponiendo:
“El Servicio Especial de Vigilancia Fiscal, en la actualidad SVA, dispondrá de los buques necesarios para la vigilancia marítima, que en todo caso tendrá el carácter de auxiliares de la Marina de Guerra y la consideración legal de Resguardo Fiscal del Estado”.
SIDI escribió: y ahora nos encontramos con que otros Cuerpos se han metido en nuestro corral.
¿Me pregunto yo quien se ha metido en el corral de quien?

Los primeros buques de las Reales Haciendas datan de finales de 1780... creación de la Guardia Civil, no hace falta que te la recuerde, creación del SEMAR, 1992, como capricho de su gran Director General, condenado a 31 años de cárcel, ya en régimen de 3er grado al 9 año, me pregunto yo si no se le puede aplicar a este la docrtina Parot. Perdón por irme por los cerros de Úbeda. Un saludo.

Wili
Teniente
Teniente
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: PROPOSICION NO DE LEY SOBRE CREACION POLICÍA FISCAL

Mensaje por Wili »

PETREL dedícate a trabajar que te están alijando por la ría y no calientes mas el ambiente, que aquí estamos todos a lo mismo y todos somos unos mandados, la situación es la que es y ni tú ni nosotros la vamos a cambiar, mas vale que colaboremos en los que podamos....

Responder