MIRAR QUE MALOS SOMOS
Publicado: 02 Nov 2006, 00:42
me gustaria se pusiera especial atencion al final del texto...........como vereis.........se pide por todas las escalas.............mas que le joa algunos......nosotros no hacemos diferecencias.
Noticias: Se pide ante Europa desmilitarización Guardia Civil.
Enviado el Miércoles, 1 de Noviembre del 2006 (16:15:29) por xian
Ciudadana escribió "
AUGC solicitó hoy ante diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo reformas que apunten a la desmilitarización, democratización y la homologación profesional, salarial, estatutaria y social con el resto de los cuerpos policiales españoles.
Un grupo de representantes de esta organización, que reúne a un tercio del total de la plantilla, fue recibida por el Partido Popular Europeo, Partido Socialista, Izquierda Unida, Verdes y otros diputados con el fin de presentarles un memorandum sobre las 'XX demandas para la modernización de la Guardia CiviL'.
La Asociación contó además con el respaldo del sindicato europeo de Policías, Eurocop, quien considera que la desmilitarización de las policías debe ser un proceso armonizado en toda la Unión Europea. Por el momento, esta discusión ha llegado a España, Francia, Italia y, en sentido inverso, a Eslovaquia donde el gobierno pretende hacer el camino inverso.
El presidente de AUGC, Fernando Carrillo , informó asimismo que pretendían hacer entrega simbólica al presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, de un 'tricornio' con las peticiones de la organización, pero la reunión ha sido desconvocada por los servicios de la Presidencia por problemas de agenda.
Carrillo subrayó la necesidad de que la Guardia Civil acceda al derecho a la sindicación y reestructure el Consejo Asesor del Personal de la Guardia Civil para convertirlo en un órgano eficaz para la representación y la negociación entre la Administración y las organizaciones profesionales.
● COORDINACIÓN EFECTIVA ENTRE CUERPOS.
El representante de AUGC indicó, asimismo, que es urgente en España la coordinación real y efectiva entre las diferentes unidades de la Guardia civil y con el Cuerpo Nacional de Policía, sobre todo a la luz de la evolución del crimen organizado y de la situación geoestratégica de España en el Mediterráneo.
La equiparación con los demás cuerpos policiales es uno de los grandes caballos de batalla, puesto que las policías autonómicas, e incluso locales, cuentan con mejores derechos salariales y profesionales. Ejemplo de ello es que un Guardia Civil con 30 años de experiencia cobra 1.422 euros netos, frente a un Polícia Municipal de Málaga con un año en el cuerpo que dispone de 2.246 euros, es decir, 823 euros más.
Carrillo respaldó la idea del Gobierno de reformar la Ley de Seguridad de 1986 para "poner freno al caos" actual en el sector, al tiempo que puso énfasis en la necesidad de incrementar el personal en activo puesto que, aunque España es junto con Italia uno de los países europeos con mayor número de policías por habitante, continúa faltando personal en las calles debido a que muchos de ellos se ocupan en labores no policiales. "Necesitamos adecuar los medios de policía a la realidad para afrontar los retos de la delincuencia", manifestó.
Otras reclamaciones apuntan a la regulación de los turnos de trabajo, planificación de los servicios y conocimiento de la jornada laboral, al menos, con un mes de antelación, para permitir conciliar la vida familiar con la profesional. Asimismo, abogan por la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la Guardia Civil y la plena equiparación laboral de la mujer y su aumento en la plantilla.
Las peticiones defienden también la potenciación de la Escala de Suboficiales y la unificación de las Escalas de Oficiales para acabar con las diferencias y privilegios de las que gozan los mandos provenientes de las Fuerzas Armadas, en detrimento de los mandos de promoción interna.
Finalmente, el memorandum aboga por la incorporación al Cuerpo de los agentes expulsados por realizar actividades sindicales o asociativas y sobreseimiento de los expedientes disciplinarios y procesos abiertos contra representante de AUGC.
Fuente http://www.lukor.com"
Noticias: Se pide ante Europa desmilitarización Guardia Civil.
Enviado el Miércoles, 1 de Noviembre del 2006 (16:15:29) por xian
Ciudadana escribió "
AUGC solicitó hoy ante diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo reformas que apunten a la desmilitarización, democratización y la homologación profesional, salarial, estatutaria y social con el resto de los cuerpos policiales españoles.
Un grupo de representantes de esta organización, que reúne a un tercio del total de la plantilla, fue recibida por el Partido Popular Europeo, Partido Socialista, Izquierda Unida, Verdes y otros diputados con el fin de presentarles un memorandum sobre las 'XX demandas para la modernización de la Guardia CiviL'.
La Asociación contó además con el respaldo del sindicato europeo de Policías, Eurocop, quien considera que la desmilitarización de las policías debe ser un proceso armonizado en toda la Unión Europea. Por el momento, esta discusión ha llegado a España, Francia, Italia y, en sentido inverso, a Eslovaquia donde el gobierno pretende hacer el camino inverso.
El presidente de AUGC, Fernando Carrillo , informó asimismo que pretendían hacer entrega simbólica al presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, de un 'tricornio' con las peticiones de la organización, pero la reunión ha sido desconvocada por los servicios de la Presidencia por problemas de agenda.
Carrillo subrayó la necesidad de que la Guardia Civil acceda al derecho a la sindicación y reestructure el Consejo Asesor del Personal de la Guardia Civil para convertirlo en un órgano eficaz para la representación y la negociación entre la Administración y las organizaciones profesionales.
● COORDINACIÓN EFECTIVA ENTRE CUERPOS.
El representante de AUGC indicó, asimismo, que es urgente en España la coordinación real y efectiva entre las diferentes unidades de la Guardia civil y con el Cuerpo Nacional de Policía, sobre todo a la luz de la evolución del crimen organizado y de la situación geoestratégica de España en el Mediterráneo.
La equiparación con los demás cuerpos policiales es uno de los grandes caballos de batalla, puesto que las policías autonómicas, e incluso locales, cuentan con mejores derechos salariales y profesionales. Ejemplo de ello es que un Guardia Civil con 30 años de experiencia cobra 1.422 euros netos, frente a un Polícia Municipal de Málaga con un año en el cuerpo que dispone de 2.246 euros, es decir, 823 euros más.
Carrillo respaldó la idea del Gobierno de reformar la Ley de Seguridad de 1986 para "poner freno al caos" actual en el sector, al tiempo que puso énfasis en la necesidad de incrementar el personal en activo puesto que, aunque España es junto con Italia uno de los países europeos con mayor número de policías por habitante, continúa faltando personal en las calles debido a que muchos de ellos se ocupan en labores no policiales. "Necesitamos adecuar los medios de policía a la realidad para afrontar los retos de la delincuencia", manifestó.
Otras reclamaciones apuntan a la regulación de los turnos de trabajo, planificación de los servicios y conocimiento de la jornada laboral, al menos, con un mes de antelación, para permitir conciliar la vida familiar con la profesional. Asimismo, abogan por la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la Guardia Civil y la plena equiparación laboral de la mujer y su aumento en la plantilla.
Las peticiones defienden también la potenciación de la Escala de Suboficiales y la unificación de las Escalas de Oficiales para acabar con las diferencias y privilegios de las que gozan los mandos provenientes de las Fuerzas Armadas, en detrimento de los mandos de promoción interna.
Finalmente, el memorandum aboga por la incorporación al Cuerpo de los agentes expulsados por realizar actividades sindicales o asociativas y sobreseimiento de los expedientes disciplinarios y procesos abiertos contra representante de AUGC.
Fuente http://www.lukor.com"