ACOSO-CESE---CESE-BAJA PSICOLÓGICA

De todo un poco

Moderador: Administrador

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

ACOSO-CESE---CESE-BAJA PSICOLÓGICA

Mensaje por jeronimo »

Hilvanando con el tema debatido no hace mucho en este foro, acoso laboral, pasamos a la siguiente fase que se produce en un gran número de ocasiones, siendo lo uno como consecuencia de lo otro, y que es el cese en la Unidad.

El hombre o mujer, más en masculino dada la proporción, que ha sido vejado, insultado, acusado, vilipendiado, resumiendo acosado, no ha de conformarse con ello solamente. Ahora, para acabar de destruirlo, su verdugo propone el cese en la Unidad del individuo.

Recordar, no es conveniente echarlo en el olvido, que el acoso se ha producido por parte del superior militar, tenga el empleo que tenga, lo cual repercute en el subordinado. Dejemos al acosador ya que militarmente nada se puede hacer contra él. Civilmente, más concretamente la justicia ordinaria, quizá tenga algo que decir a la larga, que es muy posible donde nos lleve el problema con el tiempo.

Ahora nos centramos en el acosado. Tras haber pasado por el calvario del acoso y todas las consecuencias descritas, le llega la incertidumbre de si por parte de la Dirección se hará caso o no a lo solicitado por el superior, el cese en la Unidad de su víctima.

Si el acosado se encontraba trabajando, cosa poco probable dados los episodios de acoso, comience a tirar la toalla y acuda a la visita del psiquiatra y con ella viene a continuación la baja psicológica.

En el momento de dicha baja, la entrega del arma oficial y particular si dispone de ella. Con lo cual, si la cosa había sido llevada con discrección fuera de la Unidad, ya comienza a tener tintes sociales, escondidos hábilmente hasta el momento por el acosador, ya que " su " Unidad, funciona perfectamente siendo esa la imagen que vende cara al exterior.

Ahora bien, en qué condiciones queda la victima ?.

El acosador ha complido con los dos requisitos que se propuso como meta, machacar día a día a su víctima bajo el acoso y ahora, la segunda, que desaparezca físicamente de su vista, mediante la solicitud del cese, o sea, "se lo quita de encima". Más pronto que tarde el superior se encargará de seleccionar otra víctima, candidatos, no faltan. Lo hará con total impunidad, nadie le pone freno a esa patología. Dispone de los medios, la ocasión y por supuesto, candidatos.

Vamos con la víctima. Ésta, si no lo estaba ya por el acoso, al enterarse de la proposición del cese, se va a convertir en un marginal. Se le acaban, por si lo anterior era poco, de romper los esquemas que él mismo tenía montados, llegan a invertirse los valores, llegando a la "ruptura de códigos". Va a tener, o seguir arrastrando un fuerte deterioro en su calidad de vida, su frustración va in crescendo. Otro rasgo común de la víctima es tener una total sensación de desprotección. Se mete en su "mundo", llegando a no inmiscuirse en los problemas que le puedan surgir en el seno familiar, o, cuando lo hace pudiera responder de una forma violenta, llegando en ocasiones, a la ruptura matrimonial. Sería conveniente saber las estadísticas de separaciones en la Guardia Civil en proporción a otros Cuerpos similares, relativas a la consecuencia de la baja psicológica.

Cabría resaltar la apatía en la que queda inmerso, falta de interés por todo así como miedo a todo y todos, llegando a deambular por las calles como un cadáver andante, ya que en su mente sólo está "su" problema. Pasa de comer, el aseo diario, o se hace tarde o no se hace, el dormir se hace insoportable y cualquier nimiedad altera sus funciones. Por lo que antes luchaba, trabajo bien hecho, justicia, disgnidad, relaciones profesionales y sociales, amistades, competitivad, quedan relegadas a un segundo término.

Si el cuadro descrito muy brevemente aumenta, el individuo pudiera optar por la vía del suicidio o intento. Antes o paralelamente a ésto, el sujeto se ha podido medicar, bien recetado por médico, bien de cosecha propia.

Para el hecho en sí del cese, la fima del enterado, el cobarde que lo estuvo machacando y dada la "jerarquía" que ocupa, no será el encargado de notificárselo. Se suele delegar en subordinados, normalmente el escribiente de la oficina o negociado.

Hasta este momento, la empresa, (genérico), Guardia Civil, (específico) ha "pasado". Nada ha hecho para paliar el problema, sino que a partir de ahora, se convierte en máquina machacadora. Se ha limitado a mirar para otro lado, siendo conocedora del problema pero no aportando soluciones. Al ser estatal y nutrirse de los presupuestos generales del estado, no toca el bolsillo del acosador-cesador, ni tampoco se piden responsabilidades a nadie, más que al propio individuo-víctima.

Lo que comenzó siendo una injustica personal ampliada en el tiempo, acoso, agravada ahora con el cese, la Guardia Civil se limita a poner el rodillo.

Recordemos que el superior continúa en su puesto. Nadie le molesta. Al tratarse, tanto acoso como cese, de una persona por lo general sin relevancia militar, la solicitud del cese va pasando de despacho en despacho, los habilitados a tal efecto, dándose el visto bueno a lo peticionado, hasta llegar al Director General, que es quien finalmente firma la misma. Se tenía bastante confianza en dicha persona para que intentara correguir este tipo de desmanes pero por lo visto, no es así y la cadena sigue, acabando en él.

Para la empresa desde el comienzo de los episodios de acoso y cese, la víctima va rindiendo paulatinamente menos en su trabajo salvo episodios cortos que intentará hacer lo contrario, trabajar a destajo, con lo cual a la larga, se convertirá en una pérdida de producción y ésto, la empresa lo asume.

Solamente se cuenta con el sujeto para pasar un test de personalidad y de conocimientos que viene a durar de media una hora. Se hace frente al psicológo de la Comandancia/Zona, limitándose la entrevista a 10-15 minutos, donde el individuo queda "valorado". Encargándose el psico de elevar las conclusiones a las que ha llegado tras la conversación y test. Así nos va.

O sea, en media hora y aún siendo un profesional de la medicina, quedan reflejados meses o años de sufrimientos queda, a nivel Comandancia, finiquitado el asunto. Demencial, pero real.

Las consecuencias económicas del acoso-cese para la empresa, al ser estatal, son nimias. Para la sociedad, brutales. Sería cuestión de echar números, pero parece ser que eso no interesa, no nos interesa. Cuantitativamente, no es relevante para la Guardia Civil.

Para la Guardia Civil, la importancia es otra. Simple y llanamente que el principio de autoridad ha quedado salvaguardado. No importa el sufrimiento de ese hombre acosado. No importa el coste económico, tanto en visitas a psiquiatras, psicólogos o centros de internamiento. No importa la paga que a ese hombre le quede por no trabajar, ya que un tribunal así lo ha dispuesto. No importa retirar a un hombre de la cadena de trabajo. Lo importante, para la Guardia Civil es el preservar el principio de autoridad. Y, así nos va.

Sencillamente, no cuenta ese hombre, salvo para la estadística. Estadística que por cierto, la Dirección se niega a aportar. Sería conveniente saberla, por la salud de todos.

Resumiendo, el acosador sigue igual o, viendo que sus pretensiones han sido cubiertas, a lo mejor es más drástico con su próxima víctima. Excepto el derecho de pernada, hará lo que quiera a ese nivel. Es intocable y sus consecuencias impunes. La Guardia Civil, genéricamente, no es culpable de los desmanes del verdugo, machacando a la víctima en la segunda parte de la película. Y por supuesto la víctima. Ésa, es muy posible que deje el mercado laboral. Pero, a quién le importa ?

Espero no haber sido muy cansino con la exposición. No obstante, muchas son las cosas que se han quedado en el tintero. Si se me permite, otro día expondré más.

Un saludo y reiterar mis disculpas.

Avatar de Usuario
Manstein
Capitan
Capitan
Mensajes: 295
Registrado: 25 Jul 2005, 02:00

8-)

Mensaje por Manstein »

Leche, Jerónimo, con esos dotes para la prosa, seguro que en esta empresa estás perdiendo dinero..... publicando libros en cualquier editorial te forrarías.

Salu2.
En un mundo injusto el que clama justicia es tomado por loco

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Re: 8-)

Mensaje por jeronimo »

Manstein escribió:Leche, Jerónimo, con esos dotes para la prosa, seguro que en esta empresa estás perdiendo dinero..... publicando libros en cualquier editorial te forrarías.

Salu2.
Veremos como andamos para el año que viene. Lo intentaré con el Príncipe de Asturias de literatura, pero en verso, que la prosa me cansa.
Por cierto, algo que ver con el Mariscal ¿

zecarlos
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 5
Registrado: 17 Sep 2006, 02:00

Acoso laboral.-

Mensaje por zecarlos »

Jeronimo, yo solamente te puedo dar todo el animo del mundo, pues nadie, ¡pero nadie¡, salvo la victima y sus familiares, puede saber lo que se sufre, cuando un superior consigue el proposito de humillar y dejar en evidencia a un inferior, por el mero y solo hecho de que posiblemente no le guste su físico o su manera de andar o de reir o de caminar ¡ vete a saber cual es el problema, la cuestión que el lmuy hábil y destructor comienza la tortura hasta la destrucción. ¡ Pero no te preocupes que siempre digo lo mismo, que hay una justicia humana y si ésta no funciona, está la divina¡, El tiempo pone a cada uno en su sitio y todos nacemos en pelota y morimos en pelota. ¡ nadie es más que nadie¡, el cementerio está lleno de "héroes, tontos, listos, oficiales, suboficiales e incluso hasta guardias, que casualidad, todos al mismo sitio.-
¡Echale c....... y adelante que el fin está cerca y el acosador a lo mejor en este momento está un poquillo nervioso.
Un saludo, Mainster.-

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Gracias Zecarlos por tus palabras.

Lo escrito como inicio del tema al igual que lo relatado en el apartado liderazgo y acoso laboral formulado anteriormente, es una manera de expresión. Lo expuesto es fruto de escuchar a muchos que sí están pasando por ello, al igual que a psiquiatras, y luego es plasmado aquí. No es que yo esté pasando por ello. ¿ O sí ? De hecho si ves, nunca hablo en primera persona.

Un saludo Zecarlos.

dospierre
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 14
Registrado: 22 Oct 2006, 02:00

No dramaticemos.

Mensaje por dospierre »

No me creo nada. Ir al psiquiatra es muy facil, sólo tienes que coger el libro de la compañía de seguros, y pedir hora, luego le pones un poco de imaginación y ya estás de baja. Por desgracia los que verdaderamente tenían que ir al psiquiatra, paradojimamente,ni quieren darse de baja, ni se reconocen como enfermos.
Hoy en día con los medios legales y "alegales", que existen para evitar la supuesta presión del mando, no creo que nadie se suicide por eso.Lo que hay detrás de un suicidio no es sólo un mando opresor. Eso es mucho simplificar. Hay una persona con problema, y un entorno que no ha sabido ayudarle,digase el propio mando, los propios compañeros, la sociedad en sí, su propia infancia, vete a saber....yo no soy psiquiatra.
En estos foros lo que veo en mucho victimismo estereotipado y simplón: Mando: mostruo; Subordinado:Exclavo,martirizado, y explotado y sin libertad. Yo no sé en que Guardia Civil viven algunos.porque yo al menos vivo en la Guardia Civil del día a día, con mi servicio y mis días libres reglamentarios.Lo único que verdaderamente me puedo quejar es del sueldo, pero por lo demás creo que exageramos. La gente acaba su servicio y no quiere saber nada de nada ni de nadie. Se las pirá del Cuartel y pasa del Comte. de Puesto y del resto del Puesto. Es la sociedad de hoy en día : cada uno va a su bola. Si haces tu trabajo bien nadie se mete contigo, Asi que por favor no exageremos, aunque no hay que descartar casos aislados.

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Dospierre, el tema es acoso, cese, baja psicológica.

Pensar y creer, es libre y decir lo que se sabe, también. Saber lo que se dice, es más complicado.

jorgejuan
Comandante
Comandante
Mensajes: 757
Registrado: 21 Oct 2006, 02:00

Mensaje por jorgejuan »

DOSPIERRE, menos mal que eres uno de los que se ha dado cuenta de las historias que se cuentan y que a veces, de tanto repetirlas algunos, llegan a creerselas.

Yo en ocasiones, cuando leo algunos posts tengo la sensación de volver a la época medieval, dado el lenguaje empleado por algunas victimas de los tiranos. vamos es para morirse...de risa claro.

Que pregunten a ver porque Suecia, con democracia consolidada, libre de toda sospecha, con una renta per capital superior a la media de la Unión Europea, es uno de los paises donde la tasa de suicidios es mas alta.

A cavar los pondria yo, de sol a sol.

zecarlos
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 5
Registrado: 17 Sep 2006, 02:00

Acoso laboral.-

Mensaje por zecarlos »

Solo dos palabras para ´dospierre y jorge juan: Pedidle a Dios, que ¡nunca, nunca¡, paseis por el trance de lo que se está hablando, pues, como he dicho anteriormente, ¡nadie puede saber¡, lo que puede sufrir una familia que ve como una persona trabajadora es humillada y vejada por un maltratador psicologicamente, hasta el punto de perder toda su autoestima , sentirse menospreciado e incluso algunos llegan al suicidio, otros lo piensan(como dice nuestro amigo jeronimo). Pero en fin¡ no hay nada mas que hablar, cada uno es libre de pensar y de escribir., lo que quiera, pero cuando lo hagais pensad que el acoso laboral existe, existió y existirá en todas las empresas y que siempre hay un ganador y un perdedor, pero que al fin y a la postre también hay justicia.-

Torres más grandes han caido y seguiran cayendo, vease........Pinochet, Sadan etc....-
Un saludo.-

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

jorgejuan escribió:DOSPIERRE, menos mal que eres uno de los que se ha dado cuenta de las historias que se cuentan y que a veces, de tanto repetirlas algunos, llegan a creerselas.

Yo en ocasiones, cuando leo algunos posts tengo la sensación de volver a la época medieval, dado el lenguaje empleado por algunas victimas de los tiranos. vamos es para morirse...de risa claro.

Que pregunten a ver porque Suecia, con democracia consolidada, libre de toda sospecha, con una renta per capital superior a la media de la Unión Europea, es uno de los paises donde la tasa de suicidios es mas alta.

A cavar los pondria yo, de sol a sol.
Jorgejuan, ni creo ni dejo de creer. Solo constato una de las grandes lacras que arrastra la Guardia Civil de unos años para acá, con las consecuencias que se derivan de ese tipo de bajas. Sin tener datos objetivos, ya que la Dirección se niega a hacerlos públicos, por lo que dice una Asociación a la cual no estoy suscrito, ni a ninguna otra, hubo en el punto álgido, unos 2.500 guardias civiles de baja psicológica.

Por otra parte no son esos algunos a los que te refieres los que están anclados en la edad media. Ellos precisamente no. Quizá no debiérmos mirarnos tanto el ombligo.

Respecto de lo que comentas de Suecia, no tengo respuesta a ello. Si aparte de lo que está pasando el hombre que está de baja psicológica le pones a cavar de sol a sol, entonces, seguro que sí se suicida. Por si tenía poco, encima eso.

Dios quiera que no tengas que pasar por una baja de ese tipo, tanto tú como Dospierre, como dice Zecarlos. Creo que no has medido el alcance de tus palabras.

Responder