Jorge Juan, llámale como quieras llamarle pero el fondo de la cuestión es que la RE-unificación no traiga oficiales iguales, pues hay unos que no quieren perder privilegios. Eso es una perversión o fraude de ley, pues estas hay que interpretarlas, entre otras cosas, atendiendo a su espíritu y finalidad; y ese no es otro que la UNIFICACION, es decir todos iguales, cuando tu unes, unificas, refundes... es para homogeneizar para dejar una heterogeneidad homogénea, lo demás son panplinas y retorcimientos de la ley para beneficiar a una oligarquía. Deja a Bolonia que haga su trabajo, el resto lo hace la selección natural, la edad, esa será y no otra la ventaja de los actuales ESO. ¿No te das cuenta que lo demás traerá odios y resentimientos que no conducen a nada en un cuerpo donde debe imperar el compañerismo?
Fíjate en lo que te afirmo aquí, :" Yo no quiero ser Comte. o Ttcol, con 55 o 60 años, me niego, eso es un insulto a la inteligencia y esfuerzo de alguien que se ha jugado mucho mientras trabajaba-estudiaba, su familia y salud".
Se que lo entiendes.
Nuevo frente abierto oficiales de escala especial ejercito:
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
REUNIFICACIÓN, ESCALA UNICA JUSTA
jorgejuan,
Lo de la Licenciatura de la ESO, es un fraude legal; realizado por una camarilla de Generales, que aprovecharon los tiempos del latrocinio de Roldan, para incluir toda esa falsedad en la 42/99.
Que catedrático te ha regido en cada asignatura que has dado en AGM y en Aranjuz?, NINGUNO. No son universidades. Yo que soy de la EO, si que soy Licenciado por estudios universitarios.
Todo esto es una infamia. Que no tendrán en aplicar a la G.C., nosotros no somos ejército. Y no creo que se arriesguen a un CONFLICTO COLECTIVO, en toda regla.
Hasta los diputados más moderados, están alarmados, con el proyecto de los militares. Que es vergonzoso. Es como ser un ladrón y estar orgulloso de "ESO".
Lo que debe de pasar es que la promoción interna se recoloque donde le hubiera correspondido, es de decir cuando se produzca LA REUNIFICACIÓN, no la unificación. Porque siempre habían estado unidas. No se va a degradar a nadie, pero si alguien es más antiguo, debe de adelantar al más moderno, contabilizando los años de Oficial, sea cual sea su empleo.
SI ESTE BARCO NO ES CAPAZ DE LLEVAR A SUS INTEGRANTES CON DIGNIDAD Y JUSTICIA, TAL VEZ SERÍA MEJOR HUNDIRLO. Y BOTAR UN NUEVO BARCO EN EL QUE PRIME EL MERITO, LA CAPACIDAD Y LA JUSTICIA.
Esto es contestación exclusiva a jorgejuan, mereciendome el mayor de los respetos, los Oficiales de la ESO, que tienen las miras largas y la conciencia limpia, muchos de ellos estan en la UO.
Lo de la Licenciatura de la ESO, es un fraude legal; realizado por una camarilla de Generales, que aprovecharon los tiempos del latrocinio de Roldan, para incluir toda esa falsedad en la 42/99.
Que catedrático te ha regido en cada asignatura que has dado en AGM y en Aranjuz?, NINGUNO. No son universidades. Yo que soy de la EO, si que soy Licenciado por estudios universitarios.
Todo esto es una infamia. Que no tendrán en aplicar a la G.C., nosotros no somos ejército. Y no creo que se arriesguen a un CONFLICTO COLECTIVO, en toda regla.
Hasta los diputados más moderados, están alarmados, con el proyecto de los militares. Que es vergonzoso. Es como ser un ladrón y estar orgulloso de "ESO".
Lo que debe de pasar es que la promoción interna se recoloque donde le hubiera correspondido, es de decir cuando se produzca LA REUNIFICACIÓN, no la unificación. Porque siempre habían estado unidas. No se va a degradar a nadie, pero si alguien es más antiguo, debe de adelantar al más moderno, contabilizando los años de Oficial, sea cual sea su empleo.
SI ESTE BARCO NO ES CAPAZ DE LLEVAR A SUS INTEGRANTES CON DIGNIDAD Y JUSTICIA, TAL VEZ SERÍA MEJOR HUNDIRLO. Y BOTAR UN NUEVO BARCO EN EL QUE PRIME EL MERITO, LA CAPACIDAD Y LA JUSTICIA.
Esto es contestación exclusiva a jorgejuan, mereciendome el mayor de los respetos, los Oficiales de la ESO, que tienen las miras largas y la conciencia limpia, muchos de ellos estan en la UO.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt
Willy Brandt
Me he permitido porner en negrita y subrayar unas palabras de lo dicho por JORGEJUAN, sin ánimo te alterar su contenido sino resaltar sobre lo que hablaré. Le pido disculpas por "alterar" su comentario.jorgejuan escribió:No es la edad de los que van a participar en la futura unificacion de escalas, lo que hay que tener en cuenta...sino la equivalencia de estudios entre unos y otros : ESO= licenciatura; EO= Diplomatura.
En base a esa premisa cierta, la unificación de empleos, dentro de la nueva escala ,se debe llevar a cabo, como así la contempla la norma, encabezando el escalafon los Oficiales de la Escala Superior, con dos años de ventaja sobre los del mismo empleo de la Escala de Oficiales.
Eso es lo que se ajusta a Derecho, lo razonable y lo lógico; lo contrario seria una injusticia.
Saludos
Evidentemente, esa premisa cierta a la que aludes es la desaparición de Licenciatura y Diplomatura constituyéndose una única titulación de grado.
Eso creo que es un dato objetivo y nadie lo discute.
Bien. Se trata ahora de equiparar las dos titulaciones universitarias ahora existentes a la nueva, la de grado.
En principio entendamos que la Licenciatura la podemos equiparar a la nueva titulación de grado, por ser la licenciatura ESO una carrera de cinco años, o mejor dicho una equivalencia (aunque no quiero entrar en ello, al fin y al cabo una licenciatura).
La Diplomatura EO también la debemos equiparar a la titulación de grado. Por tratarse de una carrera de tres años es posible que necesite complementos de formación. Habrá que ver qué hacen las universidades para conseguir esa equiparación. El grupo de trabajo constituído en el seno del Consejo de Universidades parece que se decanta por complementar la Diplomatura con la experiencia obtenida en el ejercicio de la Diplomatura (algo así como una convalidación en créditos de prácticas). Ya digo, habrá que estar a esas equiparaciones a las que en la Guardia Civil, a diferencia de lo que ocurrió a lo largo de su historia, no puede permanecer ajena.
En cualquier caso, no creo que REGALAR dos años de antigüedad a los oficiales de ESO sea el camino adecuado para complementar y compensar la formación, en caso de que fuera necesario, de los oficiales EO. ¿Qué se pretende regalando esos dos años?
En resumen se trata de equiparar la Diplomatura a la titulación de grado y una vez equiparados ambos serán iguales. Oficiales procedentes de ESO y procedentes de EO tendrán la misma titulación, una titulación de grado. ¿Por qué habríamos de poner a unos delante de otros? ¿por por qué habríamos de regalar antigüedad a nadie? Una vez equiparadas las titulaciones ¿cómo se iba a justificar ese trato discriminatorio?
Por otro lado has dicho, o eso entendí, que sólo pueden ser alegados los créditos obtenidos para el acceso a la escala, o en perfeccionamiento. Te pregunto ¿qué fue de los créditos de libre configuración? ¿Puede la Benemérita utilizar a un licenciado en derecho para que ejerza como abogado del estado sustituto y después no reconocerle esos créditos porque no fueron obtenidos en el acceso a la escala? ¿algo incoherente no? ¿puede utilizar a los psicólogos y luego no reconocerles esos estudios como créditos? ¿qué opinarían de todo esto los tribunales?
Tu argumentación se sustenta en tus deseos y ésta se desmorona por discriminatoria.
Una vez equiparadas las titulaciones cualquier diferenciación tornará en arbitraria. El trato justo será integrar los empleos en proporción a su número en cada escala, compensando la antigüedad de los alféreces y tenientes que han sido alféreces, pues al desaparecer este empleo su antigüedad como oficial debe ser reintegrada al empleo de teniente, pues de otro modo estaríamos usurpando la antigüedad de los alféreces en la escala como oficiales.
Permíteme que utilice tu misma frase: "Eso es lo que se ajusta a Derecho, lo razonable y lo lógico; lo contrario seria una injusticia".
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Jorgejuan escribió: 8O
".....Que tendrá que ver alferez con teniente y éste con capitan, son empleos diferentes con niveles de responsabilidad distintos y tiempos de permanencia minimos tambien distintos, sobre todo el de alferez y teniente. Una cosa es que el alferez Grupo B, pertenezca a la escala de oficiales y otra que se quiera compensar los años de alferez para sumarlos a los que pueda llevar como teniente.
Partes de un error...aquí lo que se va a unificar, cuando llegue el momento son las escalas ESO y EO, pero a partir de Teniente, que es el primer escalon de la ESO, nada tiene que ver los alfereces que es el primer empleo de la EO....."
...... En realidad escribió muchas mas cosas.......
MIRE VD..... Cuando muchos ingresamos en el Cuerpo, había que permanecer unos años en cada empleo para así progresivamente alcanzar la posiblidad MEDIANTE OPOSICIÓN de ascender a nuevo empleo o escala. Cuando finalmente (la mayoría después de 15 a 20 años de su ingreso en el Cuerpo) ascendían al empleo de Teniente con igualdad de condiciones que TODOS LOS TENIENTES.......
... el tiempo que contaba doble en el País Vasco.... las plazas reservadas a los que promocionaban por oposición..... varias circunstancias motivaron que chavales jóvenes, con 27 a 30 años (procedentes del empleo de Guardia) llegasen a Teniente...... ¡¡¡ peligro !!!.... que éstos nos forman tapón.......
Mire Vd, cuando se alcanza el empleo de Oficial, se realizan LABORES DE OFICIAL.... ¿ acaso un Oficial Adjunto Alférez, no desarrolla la misma labor y con la misma responsabilidad que un Teniente del mismo cargo?....¿ cuantos Puestos Principales los manda durante mucho tiempo el Alférez Jefe de Área, porque el titular (Teniente de la ESO) está haciendo cursos.... o comisinonado...o.....? ¿ no sabe Vd que hay muchos Alféreces que con carácter accidental se han hecho cargo de una Compañía?.....¿ sabe Vd cuantos Alféreces se hacen cargo del Núcleo Operativo de un Teniente, con carácter Acctal o Interino?.......
Mira caballero...... que me digas que soy Alférez no me ofende..... que pretendas introducir una diferencia tan abismal entre el empleo de Alférez y Teniente simplemente para justificar lo injustificable ( que no ilegal, dado que la ley así lo establece).... para justificar el trabajo de grupo A, y las retribuciones de grupo B..... el empleo de Oficial y las retribuciones de Suboficial....... simplemente me demuestras que una dos:
.- O no has estado en tu p. vida en la calle viendo las funciones que desarrollan los "Alféreces" y "Tenientes"
.- O te limitas a mirar para otro lado para impedir que esas injusticias te puedan en ningún momento hacer sentir injusto.... ¿será porque te beneficias de ellas?.......
.... Amoooos, que manda cohones .... menos mal que en la ESO hay muchos compañeros razonables, porque con otros es mejor no entablar ni el debate mas intrascendente....
Aún así, un saludo compañero....

".....Que tendrá que ver alferez con teniente y éste con capitan, son empleos diferentes con niveles de responsabilidad distintos y tiempos de permanencia minimos tambien distintos, sobre todo el de alferez y teniente. Una cosa es que el alferez Grupo B, pertenezca a la escala de oficiales y otra que se quiera compensar los años de alferez para sumarlos a los que pueda llevar como teniente.
Partes de un error...aquí lo que se va a unificar, cuando llegue el momento son las escalas ESO y EO, pero a partir de Teniente, que es el primer escalon de la ESO, nada tiene que ver los alfereces que es el primer empleo de la EO....."
...... En realidad escribió muchas mas cosas.......

MIRE VD..... Cuando muchos ingresamos en el Cuerpo, había que permanecer unos años en cada empleo para así progresivamente alcanzar la posiblidad MEDIANTE OPOSICIÓN de ascender a nuevo empleo o escala. Cuando finalmente (la mayoría después de 15 a 20 años de su ingreso en el Cuerpo) ascendían al empleo de Teniente con igualdad de condiciones que TODOS LOS TENIENTES.......

... el tiempo que contaba doble en el País Vasco.... las plazas reservadas a los que promocionaban por oposición..... varias circunstancias motivaron que chavales jóvenes, con 27 a 30 años (procedentes del empleo de Guardia) llegasen a Teniente...... ¡¡¡ peligro !!!.... que éstos nos forman tapón.......

Mire Vd, cuando se alcanza el empleo de Oficial, se realizan LABORES DE OFICIAL.... ¿ acaso un Oficial Adjunto Alférez, no desarrolla la misma labor y con la misma responsabilidad que un Teniente del mismo cargo?....¿ cuantos Puestos Principales los manda durante mucho tiempo el Alférez Jefe de Área, porque el titular (Teniente de la ESO) está haciendo cursos.... o comisinonado...o.....? ¿ no sabe Vd que hay muchos Alféreces que con carácter accidental se han hecho cargo de una Compañía?.....¿ sabe Vd cuantos Alféreces se hacen cargo del Núcleo Operativo de un Teniente, con carácter Acctal o Interino?.......


.- O no has estado en tu p. vida en la calle viendo las funciones que desarrollan los "Alféreces" y "Tenientes"
.- O te limitas a mirar para otro lado para impedir que esas injusticias te puedan en ningún momento hacer sentir injusto.... ¿será porque te beneficias de ellas?.......
.... Amoooos, que manda cohones .... menos mal que en la ESO hay muchos compañeros razonables, porque con otros es mejor no entablar ni el debate mas intrascendente....
Aún así, un saludo compañero....

¿Qué debe ser antes la unificación o la equiparación de las titulaciones? Primero de deben equiparar ambas titulaciones a la nueva de grado y una vez que tengamos la misma titulación, en base a ésta, la unificación de las escalas. Esa es la justiticación de la integración de escalas, la desaparición de Licenciatura y Diplomatura en sustitución de una única y nueva titulación de grado. Por tanto, primero equiparación de estudios y una vez se obtenga ésta la unificación de las escalas en base a una titulación común.jorgejuan escribió: (...)
Pero ésto es cuando el nuevo plan de estudios quede cristalizado, antes debe producirse la unificación de los empleos de las diferentes escalas (ESO y EO) y esa unificación debe producirse teniendo en cuenta el ciclo de estudios realizados por cada uno, con anterioridad. No se parte de una igualdad...a los Diplomados (EO) le faltan créditos, años etc. para completar su formacion; a los Licenciados (ESO) le sobran años, créditos etc., por tanto son éstos últimos los que deben encabezar el escalafon: Lo contrario, seria un mundo al reves.
(...)
¿Estás justificando una situación de abuso por parte de la adminsitración? Creo que no has reparado en ello. Si la administración reconoce que mi titulación es útil para la guardia civil, por ejemplo un psicólogo, y como tal me utiliza ahora no puede ir contra sus propios actos. ¿Me reconoce para lo que le interesa y me desprecia y me ignora a su libre albredío? La administración debe regirse por un principio de coherencia y de no contradicción de sus porpios actos.En cuanto a lo que dices del abogado del estado sustituto, éste no es un funcionario de carrera y por tanto no está escalafonado en ningún Cuerpo, como tal; simplemente actua como sustituto ó apoyo al verdadero Abogado del Estado, que éste sí ha realizado una Oposición y está escalafonado.
Totalmente cierto, sería cuestión de hacer cuentas y adjudicar a cada uno los créditos correspondientes. En cualquier caso me alegro de que te sobren créditos ¿y? Es el caso de un doctor que se presenta a una plaza de licenciado... le sobra titulación, le sobran créditos ¿y? ¿le van a conceder dos años de antigüedad cuando acceda a su plaza por que le sobraban créditos?Dado que el nuevo sistema contempla carreras de Cuatro años de duración, está claro que los que en la actualidad tienen una diplomatura, le haran falta créditos, cursos complementarios etc. para homogeneizar sus estudios al nuevo plan. Pues la experiencia en la diplomatura, como alguien ha apuntado por ahí, tambien se debe hacer extensiva a los que ya tienen la Licenciatura y estariamos en el mismo punto de partida.
Mis deseos no son quedar por encima, ni por debajo, mi deseo es que la integración sea justa y proporcional al número de miembros de cada escala.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
a las barricadas
la proxima en la plaza mayor o en la puerta de la direcion general de la policia
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
pues yo estaba pensando otra cosa......ya que vamos de la mano.....¿cuando me pagaran con atrasos.........lo años que estoy viviendo fuera de un pabellon?
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"