QUE BENEFICIOSO ES ESE "CARACTER"....QUE MUCHOS DE
Publicado: 20 Feb 2007, 10:08
Juicio militar a un compañero en Tarragona.
Morlakin escribió "
Nuevamente, los Guardias Civiles asistimos al la caza y acoso de un compañero implicado injustamente en un procedimiento por el cual, la justicia Militar que aprovecha cualquier caso para justificar su incomprensible existencia en nuestras comarcas, donde el ejercito carece de presencia, solicita una pena de 6 meses de prisión militar.
El motivo, una simple falta disciplinaria inflada interesadamente para transformarla en un Delito Militar y arrollar a éste compañero y a su familia.
Nuestro compañero, Antonio Cabeza, destinado en la Patrulla de Protección a la Naturaleza de la localidad de Amposta, es un Guardia Civil que lleva más de 15 años de servicios sin una sola tacha en su expediente personal, casado y padre de dos hijos que decidió en mala hora, fijar su residencia familiar en esa localidad. Y decimos en mala hora puesto que en esa Unidad, nuestro compañero desconocía que era comandada por un Cabo del que muchos de las personas que lo conocen, afirman que “deja mucho que desear” como profesional y como persona.
Todo empezó cuando Antonio en un servicio rutinario de los que realiza su unidad de protección a la naturaleza, se vio implicado en una agresión que sufrió de unos cazadores furtivos cuando éstos se encontraban realizando actos delictivos. Antonio, como buen profesional intentó intervenir y detener a los causantes de dichos actos, pero fue entonces cuando el citado Cabo jefe de la Patrulla, llevado posiblemente por el interés que demuestra en “hacer cuanto menos mejor” en su labor policial, medio para que Antonio no pudiera llevar a cabo estas detenciones y así impedir el correcto trabajo del Guardia y no “complicarse” la vida con esas detenciones.
Posteriormente y en vista de tales hechos graves, Antonio optó por dar cuenta “verbal” de la irregular forma de proceder del Cabo a sus inmediatos superiores, quienes en uso de la tan utilizada frase “los trapos sucios se lavan dentro de casa” no realizaron investigación alguna, ni emprendieron acciones contra el Cabo.
Muy al contrario, el Cabo al ver que el Guardia había informado a sus superiores sobre su conducta tan poco profesional, y llevado por la rabia y la venganza, esperó a que Antonio “hiciese alguna” como él dijo.
En uso de un derecho reconocido por las normativas internas del cuerpo, Antonio solicitó correctamente por escrito un descanso continuado (2 días libres unidos) para poder asistir a una boda familiar. La respuesta no se hizo esperar, el Cabo denegó dicho descanso sin causas justificadas por lo que Antonio volvió a solicitar la ayuda de sus superiores, quienes le dieron la razón y ordenaron al Cabo que nombrara servicio al Guardia de tal forma que pudiese acudir a esa celebración. Pero el Cabo, empecinado en “fastidiar” al compañero no acató esas órdenes y buscando la confrontación con el Guardia, nombró servicios a éste para impedir que asistiera a la boda.
Fue cuando Antonio, no entendiendo la postura hostil del Cabo y teniendo en cuenta que no obedecía las ordenes dadas por sus superiores, reclamó al Cabo explicaciones, en un tono de voz un poco elevado causado por el nerviosismo de la situación pero sin faltar en ningún momento al respeto a ese Cabo. Finalmente el compañero no pudo acudir a esa boda, causándole grave perjuicios.
Posteriormente el Cabo llevado por el ansia de venganza y utilizando los procedimientos represivos y disciplinarios existentes en la Guardia Civil, informó a sus superiores de la actitud mostrada por Antonio, incluso añadiendo sucesos graves que nunca ocurrieron y logrando que al Guardia, se le expedientara por esos hechos, sin ofrecer garantías procesales o de defensa en ese proceso.
La justicia militar, a través del Tribunal Togado Militar de Barcelona que últimamente está muy activo, creemos que para poder justificar la necesidad de su existencia en Catalunya teniendo en cuenta que el ejercito carece de presencia en ésta comunidad, ha decidido, a través del Fiscal Jurídico Militar, que los hechos constituyen un delito militar, y se ha apresurado a solicitar para Antonio 6 meses de prisión militar. Así le fue comunicado al Guardia en sus notificaciones. Debido a la petición de ésta gravísima sanción irracional y totalmente desproporcionada, el compañero sufrió una severa depresión que le llevó a intentar el suicidio ingiriendo gran cantidad de pastillas mezcladas con alcohol. Afortunadamente para Antonio y su familia, la mujer se dio cuenta de esa situación y solicitó la intervención inmediata de los servicios médicos que lograron estabilizar al compañero. Actualmente se encuentra en tratamiento psicológico si bien está muy afectado por el asunto y sufre graves secuelas.
El próximo día 20 de Febrero, nuestro compañero ha sido citado en los Juzgados Militares de Barcelona, situados en la plaza Colón de esa ciudad, para asistir en calidad de imputado al juicio que se celebrará para determinar si finalmente, Antonio será ingresado en prisión por “su grave delito”.
Ésta sinrazón, persigue el destruir una familiar entera que se ha visto injustamente implicada en un proceso por el cual, en otros colectivos semejantes no pasaría de una simple falta disciplinaria. El hecho que nuestro compañero Antonio sea Guardia Civil, es motivo suficiente para que un Juez togado Militar, a propuesta del Fiscal, considere que debe “pagar” su infracción con una pena de prisión. Simplemente aberrante.
Éste caso llega justamente en un momento en el cual se dirimen en las altas cúpulas gubernamentales, las reformas de mejora para el cuerpo de la Guardia Civil, en el sentido de la no aplicación del “severo” y desfasado Código Penal Militar y de los órganos responsables de su aplicación, que bien debieran ser destinados a prestar servicios a los ciudadanos de este país, y no ha enviar a los agentes de la benemérita a cárceles militares por simples faltas disciplinarias. Incluso el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo, ha fallado en contra de estos procedimientos, pues según este alto tribunal, los Guardias Civiles no merecen que se les apliquen estos terribles castigos desfasados y desproporcionados por hechos nímios y administrativos. Pero al rodillo militar y a los jueces militares no parece importarles que un órgano como el tribunal de derechos humanos penalice esas decisiones, lo que prevalece es el castigo ejemplar a padres de familia y trabajadores de éste país, como somos los Guardias Civiles.
¿Como puede explicar Antonio a sus hijos menores, que por unos hechos de tan poca relevancia en su entorno laboral, pueda quedarse sin su padre por un periodo de 6 meses? ¿Y como podrá hacer frente a sus obligaciones como padre de familia nuestro compañero Antonio? ¿Quien va a hacer frente a la manutención y mantenimiento de su familia y de su hogar?
Tristemente los Guardias Civiles seguimos siendo arrollados por la intolerancia, las injusticias impartidas por la maquinaria militar y la sinrazón.
Por nuestra parte, AUGC pondrá todos los medios a su alcance para intentar evitar el ingreso en prisión de éste compañero, y no cesaremos en nuestros esfuerzos para que finalmente la justicia y la lógica se hagan paso en éste caso. Pedimos mediante este comunicado el apoyo de todas aquellas personas que sientan la necesidad de acabar con ésta y otras muchas injusticias que vivimos a diario los Guardias Civiles. Para ello pueden hacernos llegar su mensaje de apoyo público al correo de la delegación tarragona@augc.org , o a través de nuestra página web www.augctarragona.com donde existirá una base de datos de recogidas virtuales de firmas en apoyo de este compañero. Necesitamos del apoyo de todos para intentar frenar ésta aberración y hacerle llegar un mensaje de ánimo a nuestro compañero Antonio Cabeza.
Recibir un cordial saludo, y aprovecho para informaros que los miembros de ésta delegación provincial, arropados por numerosos familiares y amigos de la Guardia Civil, estará el día 20 de Febrero en las puertas del Juzgado Militar, para que Antonio reciba el calor y el compañerismo que merece. Posteriormente el delegado provincial apoyado por asociaciones sindicales y organizaciones afines a AUGC, realizará declaraciones de prensa en una rueda a la que esperamos asistan numerosos periodistas de Catalunya.
Tarragona, 16 de Febrero de 2.007
Secretaría General
http://www.augctarragona.com/modules.ph ... =0&thold=0"
Morlakin escribió "
Nuevamente, los Guardias Civiles asistimos al la caza y acoso de un compañero implicado injustamente en un procedimiento por el cual, la justicia Militar que aprovecha cualquier caso para justificar su incomprensible existencia en nuestras comarcas, donde el ejercito carece de presencia, solicita una pena de 6 meses de prisión militar.
El motivo, una simple falta disciplinaria inflada interesadamente para transformarla en un Delito Militar y arrollar a éste compañero y a su familia.
Nuestro compañero, Antonio Cabeza, destinado en la Patrulla de Protección a la Naturaleza de la localidad de Amposta, es un Guardia Civil que lleva más de 15 años de servicios sin una sola tacha en su expediente personal, casado y padre de dos hijos que decidió en mala hora, fijar su residencia familiar en esa localidad. Y decimos en mala hora puesto que en esa Unidad, nuestro compañero desconocía que era comandada por un Cabo del que muchos de las personas que lo conocen, afirman que “deja mucho que desear” como profesional y como persona.
Todo empezó cuando Antonio en un servicio rutinario de los que realiza su unidad de protección a la naturaleza, se vio implicado en una agresión que sufrió de unos cazadores furtivos cuando éstos se encontraban realizando actos delictivos. Antonio, como buen profesional intentó intervenir y detener a los causantes de dichos actos, pero fue entonces cuando el citado Cabo jefe de la Patrulla, llevado posiblemente por el interés que demuestra en “hacer cuanto menos mejor” en su labor policial, medio para que Antonio no pudiera llevar a cabo estas detenciones y así impedir el correcto trabajo del Guardia y no “complicarse” la vida con esas detenciones.
Posteriormente y en vista de tales hechos graves, Antonio optó por dar cuenta “verbal” de la irregular forma de proceder del Cabo a sus inmediatos superiores, quienes en uso de la tan utilizada frase “los trapos sucios se lavan dentro de casa” no realizaron investigación alguna, ni emprendieron acciones contra el Cabo.
Muy al contrario, el Cabo al ver que el Guardia había informado a sus superiores sobre su conducta tan poco profesional, y llevado por la rabia y la venganza, esperó a que Antonio “hiciese alguna” como él dijo.
En uso de un derecho reconocido por las normativas internas del cuerpo, Antonio solicitó correctamente por escrito un descanso continuado (2 días libres unidos) para poder asistir a una boda familiar. La respuesta no se hizo esperar, el Cabo denegó dicho descanso sin causas justificadas por lo que Antonio volvió a solicitar la ayuda de sus superiores, quienes le dieron la razón y ordenaron al Cabo que nombrara servicio al Guardia de tal forma que pudiese acudir a esa celebración. Pero el Cabo, empecinado en “fastidiar” al compañero no acató esas órdenes y buscando la confrontación con el Guardia, nombró servicios a éste para impedir que asistiera a la boda.
Fue cuando Antonio, no entendiendo la postura hostil del Cabo y teniendo en cuenta que no obedecía las ordenes dadas por sus superiores, reclamó al Cabo explicaciones, en un tono de voz un poco elevado causado por el nerviosismo de la situación pero sin faltar en ningún momento al respeto a ese Cabo. Finalmente el compañero no pudo acudir a esa boda, causándole grave perjuicios.
Posteriormente el Cabo llevado por el ansia de venganza y utilizando los procedimientos represivos y disciplinarios existentes en la Guardia Civil, informó a sus superiores de la actitud mostrada por Antonio, incluso añadiendo sucesos graves que nunca ocurrieron y logrando que al Guardia, se le expedientara por esos hechos, sin ofrecer garantías procesales o de defensa en ese proceso.
La justicia militar, a través del Tribunal Togado Militar de Barcelona que últimamente está muy activo, creemos que para poder justificar la necesidad de su existencia en Catalunya teniendo en cuenta que el ejercito carece de presencia en ésta comunidad, ha decidido, a través del Fiscal Jurídico Militar, que los hechos constituyen un delito militar, y se ha apresurado a solicitar para Antonio 6 meses de prisión militar. Así le fue comunicado al Guardia en sus notificaciones. Debido a la petición de ésta gravísima sanción irracional y totalmente desproporcionada, el compañero sufrió una severa depresión que le llevó a intentar el suicidio ingiriendo gran cantidad de pastillas mezcladas con alcohol. Afortunadamente para Antonio y su familia, la mujer se dio cuenta de esa situación y solicitó la intervención inmediata de los servicios médicos que lograron estabilizar al compañero. Actualmente se encuentra en tratamiento psicológico si bien está muy afectado por el asunto y sufre graves secuelas.
El próximo día 20 de Febrero, nuestro compañero ha sido citado en los Juzgados Militares de Barcelona, situados en la plaza Colón de esa ciudad, para asistir en calidad de imputado al juicio que se celebrará para determinar si finalmente, Antonio será ingresado en prisión por “su grave delito”.
Ésta sinrazón, persigue el destruir una familiar entera que se ha visto injustamente implicada en un proceso por el cual, en otros colectivos semejantes no pasaría de una simple falta disciplinaria. El hecho que nuestro compañero Antonio sea Guardia Civil, es motivo suficiente para que un Juez togado Militar, a propuesta del Fiscal, considere que debe “pagar” su infracción con una pena de prisión. Simplemente aberrante.
Éste caso llega justamente en un momento en el cual se dirimen en las altas cúpulas gubernamentales, las reformas de mejora para el cuerpo de la Guardia Civil, en el sentido de la no aplicación del “severo” y desfasado Código Penal Militar y de los órganos responsables de su aplicación, que bien debieran ser destinados a prestar servicios a los ciudadanos de este país, y no ha enviar a los agentes de la benemérita a cárceles militares por simples faltas disciplinarias. Incluso el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo, ha fallado en contra de estos procedimientos, pues según este alto tribunal, los Guardias Civiles no merecen que se les apliquen estos terribles castigos desfasados y desproporcionados por hechos nímios y administrativos. Pero al rodillo militar y a los jueces militares no parece importarles que un órgano como el tribunal de derechos humanos penalice esas decisiones, lo que prevalece es el castigo ejemplar a padres de familia y trabajadores de éste país, como somos los Guardias Civiles.
¿Como puede explicar Antonio a sus hijos menores, que por unos hechos de tan poca relevancia en su entorno laboral, pueda quedarse sin su padre por un periodo de 6 meses? ¿Y como podrá hacer frente a sus obligaciones como padre de familia nuestro compañero Antonio? ¿Quien va a hacer frente a la manutención y mantenimiento de su familia y de su hogar?
Tristemente los Guardias Civiles seguimos siendo arrollados por la intolerancia, las injusticias impartidas por la maquinaria militar y la sinrazón.
Por nuestra parte, AUGC pondrá todos los medios a su alcance para intentar evitar el ingreso en prisión de éste compañero, y no cesaremos en nuestros esfuerzos para que finalmente la justicia y la lógica se hagan paso en éste caso. Pedimos mediante este comunicado el apoyo de todas aquellas personas que sientan la necesidad de acabar con ésta y otras muchas injusticias que vivimos a diario los Guardias Civiles. Para ello pueden hacernos llegar su mensaje de apoyo público al correo de la delegación tarragona@augc.org , o a través de nuestra página web www.augctarragona.com donde existirá una base de datos de recogidas virtuales de firmas en apoyo de este compañero. Necesitamos del apoyo de todos para intentar frenar ésta aberración y hacerle llegar un mensaje de ánimo a nuestro compañero Antonio Cabeza.
Recibir un cordial saludo, y aprovecho para informaros que los miembros de ésta delegación provincial, arropados por numerosos familiares y amigos de la Guardia Civil, estará el día 20 de Febrero en las puertas del Juzgado Militar, para que Antonio reciba el calor y el compañerismo que merece. Posteriormente el delegado provincial apoyado por asociaciones sindicales y organizaciones afines a AUGC, realizará declaraciones de prensa en una rueda a la que esperamos asistan numerosos periodistas de Catalunya.
Tarragona, 16 de Febrero de 2.007
Secretaría General
http://www.augctarragona.com/modules.ph ... =0&thold=0"