Hola a todos los navegantes.
Este mensaje está directamente dirigido a nuestra Escala Superior de Oficiales y a todos aquellos del resto de Escalas del Cuerpo que continúan viendo al enemigo dentro de la propia Guardia Civil.
En primer lugar deciros que si bien es cierto que el actual sistema de carrera profesional beneficia directamente a la ESO en detrimento del resto de Escalas, no es menos cierto que la referida Escala Superior tiene algunas razones para mostrarse en desacuerdo con este sistema y pertenecer y seguir a esta Asociación, además de otras que afectan por igual a las dos Escalas de oficiales, sin olvidar las razones puramente éticas, morales o de equidad que deberían imperar en el Cuerpo y de las cuales andamos últimamente muy escasos en la Guardia Civil. Dichas consideraciones son las cinco que enumero a continuación pero con el convencimiento de que se queda en el tintero alguna más.
Directamente relacionada con los intereses propios de cada miembro de la actual escala superior:
1.-Los números del 1 al 5 de cada promoción, por el hecho de serlo, no tienen porque tener su ascenso a General garantizado, se debería seguir su trayectoria profesional y establecer unos baremos objetivos, visibles y conocidos por todos los que conformamos la Guardia Civil, donde se valore por encima de todo, el mando de unidades territoriales, que es en definitiva la verdadera guardia civil, la Guardia Civil de Rural (que pese a quien pese, sigue siendo el motor dinámico de la Institución, su cara más humana y cercana a la sociedad).
2.-Siguiendo la línea anterior, para ascender por el sistema de selección y de elección, se deben establecer igualmente unos baremos visibles, donde se valore el historial profesional, destinos (priorizando unidades territoriales, especialidades, centros de enseñanza), cursos de especialidades, condecoraciones y felicitaciones por servicios efectivos, (no de las que te ponen por que te toca) y finalmente estudios civiles e idiomas, aunque con menor incidencia en el baremo (dependiendo del destino más o menos cómodo se podrá o no estudiar y no se estaría en igualdad de condiciones). De ésta forma, se terminaría con el malestar que se está creando cuando los primeros de una promoción pasan delante de los últimos de la anterior, sin saber en base a que criterios se realiza esa clasificación, no son razonamientos tangibles, objetivos, éticos, etc. ¿Subjetividad?.
Otros intereses que se podrían conformar en las actuales escalas de oficiales como comunes.
3.-Equiparación Salarial al resto de policías de las Comunidades Autónomas, Inspector, Intendente, Comisario y Mayor
4.- Subidas salariales lineales no acordes con las responsabilidades de cada empleo. Se deberían percibir las retribuciones en función de la responsabilidad que se ejerce, la cual viene dada por el empleo alcanzado (En cualquier empresa y en el resto de la Administración la diferencia salarial se jerarquiza de menos a mas en este sentido, operario, técnico, ingeniero).
5.-Conciliación trabajo y familia, los oficiales estamos abandonados en este sentido. Hay Oficiales con catorce traslados por la geografía española a sus espaldas y la de sus familias. Si la experiencia es necesaria para el buen desarrollo de cualquier labor, si el tiempo te ayuda a aprender de tus errores, porque la Guardia Civil se empeña en todo lo contrario.
Para finalizar, quiero animar a todos los Oficiales que entran en esta página, unos por curiosidad y otros por aburrimiento, a que os unáis a la Asociación. Con el sentimiento de participar en una labor necesaria, desde la perspectiva de conformar una Institución moderna y eficaz. Sin ánimo reivindicativo ni sindicalista. Con un proyecto unánime de lucha por mantener y salvaguardar las tradiciones del Cuerpo buscando el respeto de una sociedad a la que servimos (por que es de la que cobramos). Sin aspavientos ni violencias innecesarias, desde el sosiego, el entendimiento y la voluntad común de conseguir una Guardia Civil contemporánea a esa misma sociedad. Con el convencimiento de la dificultad que supone interrelacionar intereses personales y laborales tan variados como los de un colectivo tan amplio como el nuestro. Sin permitir o tolerar arbitrariedades dentro del Cuerpo, que supongan discriminaciones subjetivas muy difíciles de explicar en una mesa dialogada y sin recurrir a la jerarquía militar (nadie es mejor que nadie por ser hijo o sobrino de alguien).
Debéis saber todos aquellos que pertenecéis a la ESO que muchos de los que conformamos la otra Escala, por muchas razones difícilmente enumerables aquí, no sentimos ningún tipo de odio hacia vosotros, es más, la mayoría de nosotros, lo reconozcamos públicamente o no, apreciamos enormemente vuestra gran profesionalidad (cargada, eso sí, de una enorme inexperiencia). Debéis saber que la gran mayoría de la otra Escala amamos la guardia civil tal como es, con su naturaleza militar, disciplinada, jerarquizada y unida, valores a los que no renunciaremos, salvo imposición, y no olvidamos nunca que el éxito de la Guardia Civil se basa principalmente en nuestra disciplina y en el trabajo en equipo.
Pensamos que debemos desterrar del Cuerpo la mezquindad y la arbitrariedad basadas en vanidades de algunos dirigentes. No es mejor el que más grita si no el que más convence. Hoy sinceramente nos alegramos de que el Guardia Civil haya mejorado mucho sus circunstancias laborales y salariales, pero lo que nos entristece realmente es que ha sido gracias a sus asociaciones y su actividad fuera del ámbito del Cuerpo y que no hayan sido nuestros líderes los que hayan tomado las decisiones adecuadas en los momentos adecuados para paliar esas dificultades o en su caso para acallar esas reivindicaciones. Si lo que han venido pidiendo era de justicia haber tomado la determinación de acabar con el problema y si no eran peticiones justas haber actuado en consecuencia contra esas manifestaciones, ¿o es que nuestros Jefes solo miran para ellos mismos?.
¿Dónde están los líderes que deben velar por los intereses individuales de cada uno de los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil anteponiendo el interés común de la Institución al mero aprovechamiento o beneficio personal de cada una de sus actuaciones?.
Espero que desde la razón y la lógica, la igualdad de oportunidades, demostración de cualidades profesionales y de lo moralmente correcto desaparezca cuanto antes el denostado empleo de alférez, consiguiendo una obligada unificación de escalas que sea lo mas justa y correcta posible.
Perspectiva ESO desde esta Asociacion
Moderador: Administrador
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
me parece logico
estoy de acuerdo en lo manifestado por sven
mi unica discrepancia es la naturaleza militar, no es necesario ser militar para ser un buen policia, o es que los cuerpos de policia civiles no funcionan bien? (policia alemana, britanica, EE.UU)
la justificacion de la militarizacion no me vale, pero el resto de afirmaciones de sven me parecen de lo mas razonable
animo oficiales de la ESO os estamos esperando
mi unica discrepancia es la naturaleza militar, no es necesario ser militar para ser un buen policia, o es que los cuerpos de policia civiles no funcionan bien? (policia alemana, britanica, EE.UU)
la justificacion de la militarizacion no me vale, pero el resto de afirmaciones de sven me parecen de lo mas razonable
animo oficiales de la ESO os estamos esperando
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
La idea no es militar sí, militar no.
La idea que subyace es ¿ser militar debe ser la excusa para no tener derechos?
Los Cuerpos civiles son tan eficaces como los militares, se trata de una opción organizativa. Nadie se plantearía ser o no ser militar si ese no fuese el argumento que sale siempre a la palestra como cortapisa de derechos y progreso.
Concedan buenas retribuciones, unas condiciones laborales dignas, derechos eficaces de representación y participación en la gestión de la propia profesión y verán como a nadie, con esas características, le importa ser militar. Militar sí pero con derechos.
Nada de lo dicho tiene que ver con la eficacia.
Saludos
La idea que subyace es ¿ser militar debe ser la excusa para no tener derechos?
Los Cuerpos civiles son tan eficaces como los militares, se trata de una opción organizativa. Nadie se plantearía ser o no ser militar si ese no fuese el argumento que sale siempre a la palestra como cortapisa de derechos y progreso.
Concedan buenas retribuciones, unas condiciones laborales dignas, derechos eficaces de representación y participación en la gestión de la propia profesión y verán como a nadie, con esas características, le importa ser militar. Militar sí pero con derechos.
Nada de lo dicho tiene que ver con la eficacia.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
que no que no...........que para ser jefe.......hay que ser antes guardia.....y lo contrario....esta mal hecho......digan las leyes lo que quieran.............las leyes se pueden cambiar........si el pueblo lo pide.....unos pocos no pueden tener la razon...jamas.....en democracia.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
pero.....si yo estoy de acuerdo con todo eso de estudiar y plin plan...........pero para entrar en zaragoza.........primero se entra de guardia....tres añitos........y luego se oposita a zaragoza para salir de oficial de la gc..........no te parece mejor.............requisito..........ser guardia civil.............total.......serian tres años bien empleados.......¿no crees?
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
...Piratabcn escribió:iberia escribió:
......
Estoy de acuerdo,...pero amigo Iberia,...primero habrá que estar dos añitos aprendiendo a desfilar y cosas similares, que eso es muy, pero que muy importante a la hora de servir "policialmente" al ciudadano,...perseguid a los malhechores en posición de "Armas sobre el hombro "...efectuad vigilancias con "armas en prevengan",...realizad seguimientos con "presenten armas",...efectuad detenciones con "vista a la derecha",...etc.... 8O 8O 8O
Un saludo a todas las Asociaciones del Cuerpo...

1º.- En vez de estar en Zaragoza DOS AÑOS APRENDIENDO A DESFILAR (allí si lo hacen), estaría aprendiendo a realizar la labor que un Guardia Civil desempeña en la call..... sirviendo policialmente al ciudadano....



De paso y con todo ésto, serviría tal vez para que algunos supieran valorar la labor del Guardia que está honradamente prestando su servicio, y que en un momento puntual puede cometer un error.... afortunadamente LA MAYORÍA DE OFICIALES hemos sido antes Guardias.
Un saludo a todos....