PRESUNTOS BAREMOS
Moderador: Administrador
PRESUNTOS BAREMOS
Existe un rumor por la Dirección General de que está preparado un nuevo baremo para la oposición de Sargento (puede que sea parecido para Oficial). De aprobarse dicho baremo será casi imposible que los Guardias Civiles lleguen a alcanzar los empleo más altos en el Cuerpo, retrasando las posibilidades de los mas jóvenes para poder acceder a la escala inmediata superior. Se comenta que darán más puntos por una medalla que por una carrera universitaria ¿entonces para que estudiar?, incluso se dan puntos por medallas obtenidas antes de ingresar en la Guardia Civil (en la concesión de medallas se da la subjetividad- en los estudios la objetividad), por tres años de servicios 0 puntos, por 9 años 20 puntos... (se prima la antigüedad no la preparación). Si esto fuera cierto lo que está claro es que es un ataque a la promoción interna para impedir que un Guardia Civil llegue relativamente joven a Oficial para poder competir con los de ingreso directo. Las asociaciones deberían vigilar de cerca con el fin de que los que manden en la Guardia Civil sean los más preparados y hacer posible que un Guardia Civil por promoción interna pueda llegar a la cúpula del Cuerpo.
Jorgejuan voy a contestarte muy brevemente, primero te diré que desconoce lo que queremos o simula desconocerlo ( de estudios universitarios reales y otros hablaremos en otra ocasión), en cuanto a la legislación de promoción del Cuerpo Nacional de Policía te digo lo mismo. Veo que reconduce cada tema a tus intereses, pera que seguir comentando.
Pues será que soy muy mal pensado, pero nunca he cogido lo que más me ha favorecido ni he sacado provecho de los perjuicios de otros, aunque sí he padecido que me quitaran lo que me había ganado legalmente, sufriendo el consiguiente perjuicio económico, moral, etc., aprovechándose algunos de la situación del Sr. Roldán ¿quien se benefició de mis perjuicios? ¿a quien convenía la separación de escalas?. Por mi parte a igualdad de empleo igualdad de oportunidades, NO al empleo de Alférez, baremo SI pero con menor porcentaje sobre la nota total parecido al del CNP al de las FAS o funcionarios, verdaderas posibilidades de promoción. Sobre el tema de la ESO-EO puedo asegurar que la inmensa mayoría de los componentes de las dos escalas son grandes personas y magníficos profesionales, y a casi todos los ESO (salvo los escasos mediocres) no les importa competir en igualdad con los EO, reducir los destinos de capricho, re-unificar justamente las dos escalas, porque la separación traicionó lo que estableció el Duque y a los oficiales de promoción interna (muchos ESO vieron mal aquella separación), rompió la unión entre los Oficiales y esa separación - a mi juicio- pone en peligro la futura existencia del Cuerpo, porque la unión hace la fuerza y la desunión debilita.
Baremo
Yo si que veo una cosa clara, si la promocion profesional esta reglada y regulada, los baremos tambien deberian estarlo y ser estables, por todos conocidos, pudiendo los opositores intentar acceder a los puntos ( cursos, idiomas, destinos, etc...). Estos baremos debieran ser inguales para toda la carrera profesional ( ascensos por seleccion o eleccion, destinos libre designacion . una vez limitados su excresivo numero - , etc..), de modo que nadie pueda agradecer o temer algo de la objetividad o abitrariedad, mas bien se trataria de meritos espcificos, mucho mas objetivos.
LO SIENTO NO ME VAN LOS ACENTOS
LUIS
Mejor aguila un segundo que pajaro la vida entera
LUIS
Mejor aguila un segundo que pajaro la vida entera
Pues si no no tenemos la misma preparación no se que hacemos desempeñando los mismos puestos de trabajo, que pasa con los que si tienen esos estudios que menciona y sin embargo están en la EO, como que en otros Cuerpos policiales españoles y europeos los del mismo empleo o categoría están en la misma escala aunque su procedencia sea distinta, como se justifica la separación del 98 vulnerando los derechos adquiridos legalmente. Condiciones de promoción y baremos reglados para que cada unos sepa a que atenerse. Para ascender igualdad de condiciones para los del mismo empleo previa superación de pruebas objetivas con mínima influencia del baremo; como se justifica que los Oficiales y Suboficiales con solo dejar pasar el tiempo tengan derecho a ascender y sin embargo no se aplica el mismo criterio para los Guardias.
Estimado JORGEJUAN, partiendo del respeto sobre las opiniones que viertes en el foro, con educación y respeto al resto de foreros, creo que en esta ocasión te has columpiado un poco, cometiendo un error impropio de ti. Sobre la equiparación/unificación de escalas has escrito:
Es esencial para la cohesión del Cuerpo que los miembros de la Escala de Oficiales, compartan el segundo ciclo de estudios, que obtengan identica titulación de salida. Y, tengan a partir de entonces... igualdad de derechos... escalafonamiento equitativo... e igualdad de promociónl....
Por favor explícame eso de IGUALDAD DE DERECHOS. Vienes ahora a reconocer que los derechos no son los mismos para todos, que el hecho de pertenecer a una escala determinada te da un plus de derechos. Espero que todo se deba a un error de transcripción pues esa falta de tacto es impropia de ti.
Un saludo
Es esencial para la cohesión del Cuerpo que los miembros de la Escala de Oficiales, compartan el segundo ciclo de estudios, que obtengan identica titulación de salida. Y, tengan a partir de entonces... igualdad de derechos... escalafonamiento equitativo... e igualdad de promociónl....
Por favor explícame eso de IGUALDAD DE DERECHOS. Vienes ahora a reconocer que los derechos no son los mismos para todos, que el hecho de pertenecer a una escala determinada te da un plus de derechos. Espero que todo se deba a un error de transcripción pues esa falta de tacto es impropia de ti.
Un saludo
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Agassi escribió:Estimado JORGEJUAN, partiendo del respeto sobre las opiniones que viertes en el foro, con educación y respeto al resto de foreros, creo que en esta ocasión te has columpiado un poco, cometiendo un error impropio de ti. Sobre la equiparación/unificación de escalas has escrito:
Es esencial para la cohesión del Cuerpo que los miembros de la Escala de Oficiales, compartan el segundo ciclo de estudios, que obtengan identica titulación de salida. Y, tengan a partir de entonces... igualdad de derechos... escalafonamiento equitativo... e igualdad de promociónl....
Por favor explícame eso de IGUALDAD DE DERECHOS. Vienes ahora a reconocer que los derechos no son los mismos para todos, que el hecho de pertenecer a una escala determinada te da un plus de derechos. Espero que todo se deba a un error de transcripción pues esa falta de tacto es impropia de ti.
Un saludo
comentario suprimido por referirse al usuario, y no aportar nada sobre el tema
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Nueva ley de carrera militar
Con la nueva ley de la carrera militar, No existirán diferencias en formación academica, pues todos los oficiales deberan obtener un título de grado universitario.
Los de la ESO seguirán estando cinco años en la academia pero además de estudiar temas militares estudiarán parejo una carrera universitaria, con lo que los cinco años serán más difíciles que ahora y algunos se quedarán en el camino y los de promoción interna seguirán haciendo un año de academia pero deberán poseer previamente un título universitario, con lo que los sargentos que tengan carrera lo tendrán fácil para ser oficiales de la futura escala única. De esta manera todos los oficiales de la futura escala única poseeran titulaciones universitarias oficiales y no sólo equivalentes.
Los de la ESO seguirán estando cinco años en la academia pero además de estudiar temas militares estudiarán parejo una carrera universitaria, con lo que los cinco años serán más difíciles que ahora y algunos se quedarán en el camino y los de promoción interna seguirán haciendo un año de academia pero deberán poseer previamente un título universitario, con lo que los sargentos que tengan carrera lo tendrán fácil para ser oficiales de la futura escala única. De esta manera todos los oficiales de la futura escala única poseeran titulaciones universitarias oficiales y no sólo equivalentes.