iberia escribió: que una asociación integrada por oficiales de promoción interna abogue por la persistencia del carácter militar del cuerpo, sólo puede entenderse desde el desconocimiento del perjuicio en los ascensos que le reporta este carácter teniendo en cuenta que estos oficiales al proceder de la enseñanza militar inferior, nunca pueden ascender al mismo ritmo ni a los mismos empleos que los oficiales procedentes de la enseñanza militar superior.
Resulta increible que un Guardia Civil (de empleo) tenga una visión tan simplista de lo que significa pertenecer a esta asociación de oficiales: la preocupación por un más o menos vertiginoso ascenso. Visión simplista e irreal, por supuesto.
No hay ningún falso argumento; la constitución prevee la limitación e incluso la exceptuación de varios derechos a los militares; la UO. tiene que admitirlo si persisten en ser militares, nadie los engaña
Claro que nadie nos engaña,por eso nosostros hablamos de una Guardia Civil con idiosincarasia (lo del carácter militar o no, hay diferencia de opiniones); pero CON DERECHOS. El ser militar no tiene porqué significar tener MENOS derechos que una policía civil. Es más, la única diferencia tangible es el derecho de sindicación; y haciendo una comparativa de lo que es un sindicato policial, y lo que puede ser una Asociación Profesional... lo mismo me da que me da lo mismo. Es más, te digo que no tienen demasiada buena prensa entre sus afiliados los sindicatos de la policía (y eso que son sindicatos...si lo dudas , pregunta).
De unos oficiales que basan la pervivencia de la guardia civil en su carácter militar y que, posiblemente, antes la basaban en el mantenimiento del tricornio, poco o nada se puede esperar en bien de una institución con estructura, territorio y funciones propias.
No es que basemos la pervivencia de la Guardia Civil en el carácter militar, es que muchos de nosotros creemos que si la Guardia Civil pierde su idiosincarasia, su propia identidad, la que nos diferencia del resto de Cuerpos policiales, ningún Gobierno la mantendría; acabaría unificándose con el Cuerpo Nacional de Policía, no tendría objeto mantener dos Cuerpos Policiales del Estado con carácter civil.
Lo del mantenimiento del tricornio, es fruto de tu calenturienta mente, obsesionada en la crítica exagerada a los oficiales en general y la Asociación de Oficiales en particular (aunque te ha quedado muy bien lo de "posiblemente", así no te equivocas).
UBEDA83 y SIRAKRIS: ignorando subrepticiamente el tema de la película, intentais torpemente, desviar la atención escribiendo sobre el título de la misma.
Se que no puedo equiparar mi intelecto con el tuyo... esa capacidad de expresión, esa fluidez de palabra, ese vocabulario, ese conocimiento de la lengua de Cervantes.
subrepticio, cia.
(Del lat. subreptitĭus).
1. adj. Que se pretende u obtiene con subrepción.
2. adj. Que se hace o toma ocultamente y a escondidas.
subrepción.
(Del lat. subreptĭo, -ōnis).
1. f. Acción oculta y a escondidas.
2. f. Der. Ocultación de un hecho para obtener lo que de otro modo no se conseguiría.
Bueno, ha sido otro "torpe" intento por mi parte de comprender qué quieres decirme. Y es que después de tu doctorado sobre la DPF y el SFF me has dejado saturada la neurona.
Pero bueno, que no haya "crisis" y mucho menos "tirantez" entre nososotros.
Saludos al foro