sentinel escribió:depeche escribió:pues ami.......me huele mal.........que ninguno de ellos critique a la dggc.........vamos.........no es que huela mal.......es que apesta.
PUes a mi me repugnó que la DGGC no hiciera bien las cosas, que el Ministrito del interior dijera lo que dijo, pero eso es "casi habitual", nadie nos apoya.. pero de ahí a que el perpi dijera lo que dijo, aun es peor, porque en estos casos nadie te apoya, ahora bien; que tu propia asociación (o alguien de ella) diga que se presenta (o debiera hacerlo) como acusación particular (como si no hubiera Fiscales)..... es mucho peor. AUGC se equivocó..... y hay que reconocerlo, le duela a quien le duela.
Un diez a ASIGC.... aunque yo no pertenezca a ella.
por agudo......la p...verdad.........lo demas.......falacias de bufones:
En primer lugar, mostrar mi más sincera enhorabuena a los compañeros implicados en el caso Roquetas que han sido absueltos de los presuntos delitos por los que fueron procesados. Este tema ha sido quizás el que más se ha aprovechado por los enemigos de AUGC, y por alguna que otra Asociación, para intentar desgastarnos o para arañar un puñado de socios. AUGC, no envió ningún comunicado a Eropa Press en el que Perpinyá anunciaba: “AUGC está estudiando personarse como acusación particular”. Fue esta Agencia de noticias quien, apenas salir a la luz el suceso, se puso en contacto con el anterior Secretario de Comunicación para preguntar al respecto. En aquellos momentos existía una fuerte presión mediática. Los datos que salían a la luz eran francamente preocupantes. El entonces Director General de la Guardia Civil, Gómez Arruche, y el propio Gobierno sólo empeoraron las cosas, pues tuvieron que pasar 14 días para que se ofreciera una versión oficial de los hechos. En estas circunstancias, ante la pregunta directa de la entrevistadora sobre si AUGC se personaría como acusación particular en el caso Roquetas, Perpinyá, saliendo del paso, contesto que “se estudiaría”. Después vino todo. Como nos ha pasado a veces a todos los que en numerosas ocasiones hacemos declaraciones a la prensa, el titular fue, seguramente, el menos deseado por Joan Miquel: “ AUGC, estudia personarse como acusación particular en el caso Roquetas”. Incluso los políticos más avezados, tienen meteduras de pata en algunas de sus declaraciones. El Secretario de Comunicación de AUGC, salió de la mejor manera que pudo ante esta pregunta directa y dijo “se estudiará”. Es posible que otro tipo de respuestas hubiera sido más acertada, pero nadie es perfecto, mucho menos un simple guardia civil que se la juega dando la cara en los medios de comunicación cuando todos sabemos lo que eso puede suponer.
Días más tarde, ahora si, AUGC envía un comunicado oficial a los medios de comunicación. En el mismo, entre otras consideraciones, se pide la presunción de inocencia para los compañeros implicados en la muerte de Martínez Galdeano. Claro que, los de siempre, atacaron sin descanso a nuestra Asociación exajerando las palabras de Perpinyá y lanzando mentiras a los cuatro vientos. Muchos vieron clara una buena oportunidad para enganchar a unos cuantos asociados y siguieron erre que erre con las declaraciones de Perpinyá y el “deseo” de AUGC de personarse como acusación particular en contra de los compañeros de Roquetas. Por supuesto, obviaron el comunicado oficial de AUGC y que, lógicamente, no se personase en el procedimiento.
Sé de primera mano, que a los compañeros afiliados a AUGC e implicados en el caso se les ofreció su defensa jurídica. Pero ya ASIGC , intuyendo tajada, se había lanzado a ensuciar el nombre de nuestra Asociación y se había ofrecido a llevar la defensa.
Puede que en este caso no se hayan hecho las cosas todo lo bien que debieran, que AUGC se equivocara en la forma de afrontar el tema en los primeros momentos. No lo sé. Pero afortunadamente, AUGC no es ASIGC. Nosotros tenemos un nombre y un prestigio avalado por sus más de 25000 asociados. ASIGC, ni siquiera da cifras de sus asociados, aunque, viendo los últimos espectáculos ofrecidos por esta asociación y anunciados por sus propios, hoy, ex-dirigentes no sé ni como aún le queda alguno. Quizás por eso, siempre debemos ser cautelosos antes de decidir una actuación. El caso Roquetas era un tema muy espinoso y, hasta tenerlo todo muy claro, AUGC debía de esperar antes de tomar una decisión. Por contra, ASIGC nada perdía (si pierde más se queda sólo el presidente) y aprovecharon rápidamente para, utilizando las palabras de Perpinyá, exagerar, mentir y lanzar tierra sobre nuestra organización. Algunos compañeros de Roquetas les creyeron y se pusieron en sus manos. Es lógico que lo hicieran dada su situación anímica y el grave problema en el que, sin quererlo, se vieron envueltos. En fin, lo importante después de todo es que se haya hecho justicia y estos compañeros han sido absueltos. Aunque el Teniente y otros dos Agentes no hayan tenido esta misma suerte. Confiemos en que sus recursos tengan éxito. Tampoco ha tenido mucha suerte ASIGC. A pesar de todo, después de exprimir hasta la pesadez el caso Roquetas y la celebre frase de Perpinyá, hoy ASIGC está peor que en Agosto de 2005, que ya es decir. Mientras, AUGC, no para de crecer. Y esto ocurre porque el trabajo se demuestra día a día, porque los compañeros ven quienes dan la cara por ellos, porque, si algo se mueve en este Cuerpo, lo es porque AUGC se ha puesto a empujar. Nosotros no podemos peder el tiempo criticando a otras Asociaciones, tenemos otras cosas mucho más importantes que hacer. Y eso la mayoría de compañeros lo saben, pues los hechos son los realmente valiosos, no palabras falaces que se lleva el viento. Un saludo amigos.
fuente augc-guadalajara