No puedo quitarte totalmente la razón, porque es muy posible que en determinados casos las horas de exceso estén "infladas".Verderon escribió:Resulta que ya esta colgada la nomina de mayo y con ella los atrasos de horas extras del ultimo trimetre del 2006, y con sorpresa, indignacion y mucha rabia veo que incluso siendo publicas las listas de productividad, no se cortan un pelo los oficiales , bueno muchos oficiales no todos, en beneficiar con el dinero de todos a sus acolitos, volvemos a ver conductores de cia, escribientes de cia, etc... con 800, 900 y hasta 1500 euros en horas extras, y los que de verdad las hacemos en la calle con chorizos, nocturnos, festivos, etc 130, 150 euros, habra algun conductor que cobre los 1000 euros porque el jefe lo tenga todo el dia en la calle, pero todos llevamos muchos años en esta empresa y sabemos que las horas se apuntan a tutipleim
Pero dicho esto, creo que te equivocas en una cosa. Las horas estás establecidas en treinta y siete horas y media en cómputo mensual, como bien sabes; y hay ordenes claras y concisas que se respeten salvo casos estremos.
Eso quiere decir que por norma general, los que según tu "las haceis" EN LA CALLE CON CHORIZOS, NOCTURNOS, FESTIVOS ETC... esas horas no son como tu las llamas "EXTRAS", son horas que yo voy a llamar "reglamentadas", osea, las que hay que hacer, ni más, ni menos; se hagan en la calle o en el pico de una montaña.
Quienes "normalmente" se pasan de horas, son los que no están sujetos al régimen "normal" de horarios y descansos, los que le pueden llamar a cualquier hora, los que se pasan de horas porque hace falta pasarse de horas. No desprecies tanto el trabajo de las oficinas, porque , si bien es cierto que son más llevaderas ante las inclemencias del tiempo, y si quieres también ofrecen menos peligros y tienen menos responsabilidad por sus actos, se ven obligados muchas veces a estar mañana y tarde por necesidades de trabajo, o festivos porque están solos en la PL.M. y los papeles cuando los piden, hay que hacerlos y mandarlos. Y te lo digo yo, que he estado mucho tiempo de Jefe de Compañía con UN solo "escribiente" como tu lo llamas, y haciaMOS más horas que un reloj.
De los "conductores", ni me hables, entre otras cosas, PORQUE NO TENEMOS CONDUCTORES, tenemos que salir de servicio solos o detraer guardias del Puesto, y los traemos LOCOS, porque no le podemos decir cuándo o a qué hora tendremos que salir. ¿cómo compensas eso? ¿no viene recogido en la orden general que TODAS las horas de retén se computarán como de servicio?... si yo le digo a un Guarddia que no se vaya del cuartel por si tenemos que salir ¿le apunto las horas, o no?...
Bueno, pues lo que pretendo no es quitarte la razón que en algún caso puedas tener, es solo otro punto de vista DISTINTO al tuyo, que te des cuenta que quien está permanentemente conectado pendiente que le puedan llamar, no es tan libre como tu, que aunque hagas un trabajo en la calle, encomiable, arriesgado, deteniendo chorizos (nada extraordinario por otra parte, yo también lo hago y por eso no me pagan más), cuando terminas tu turno de servicio, te quitas el uniforme, te vas del cuartel y se acabó, nadie te molesta; y claro está, tu, que afortunadamente para ti tienes perfectamente reguladas tus horas, si no te pasas de las estipuladas, si NO las haces, no te las pueden pagar.
Un saludo a todos