Después de leer la noticia de prensa del malestar de los Tenientes Coroneles (imagino que también de los comandantes) tras ver que pueden permanecer el resto de su vida profesional en el empleo de Tcol sin posibilidades de llegar a Coronel, ya no digo a General, nos podemos hacer acopio de que en todos sitios cuecen habas.
El político es el que tiene la sartén por el mango y maneja a su interés. Si los Tcols ascienden a dedo estarán más politizados que en la actualidad (que no es poco) bailando al son del Delegado/Subdelegado de Gobierno de turno que será el primer filtro que deban pasar.
Los políticos, al igual que nosotros y como es lógico, por mera supervivencia, velan por sus intereses cediendo únicamente ante los grupos de presión cuya desatentación puede ser más grave que el ceder a sus pretensiones.
La verdad que casi puedo entender su cabreo, teniendo en cuenta que a mí me esperan unos veinte años en el empleo de capitán además de haber sufrido el ******** empleo de alférez pues casi que estoy en situacón de poder entender lo que se les pasa por la cabeza.
TCOL FOREVER!!!
Tcol de por vida
Moderador: Administrador
Tcol de por vida
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Cada día tengomás claro la necesidad de estar unidos. Cada día me parece más necesaria la Unión de Oficiales. Solo desde la Unión de Oficiales se podrá defender una escala Única de Oficiales en la que los ofiales se integren de una forma justa, del modo que haya el menor número de perjudicados y el máximo de beneficiados, al margen de las exaltadas opiniones aisladas que podamos tener en algún momento.
El comentario de Pelopo es más que acertado, si un oficial aparca su tricornio a la joven edad de cuarenta y pocos es que algo va mal. Estos temas no se solucionarán si no existe un pacto entre ESO y EO.
Saludos
El comentario de Pelopo es más que acertado, si un oficial aparca su tricornio a la joven edad de cuarenta y pocos es que algo va mal. Estos temas no se solucionarán si no existe un pacto entre ESO y EO.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.
Quizá los digas ahora, pero las circunstancias, ambiciones y expectativas profesionales son cambiantes, y quizás dentro de un tiempo si pueda ser posible llegar a General desde la escala de los "oficiales guarripeich", y si te vieses avocado hasta el fin de tus horas en esta institución en ese empleo, después de todo lo que habría costado, mientras que los de la escala de los galácticos copan todos los puestos de envergadura y responsabilidad con sus correspondientes prebendas y derechos de admisión y de pernada, seguramente pensarías de otra manera.ovny escribió:Yo firmo, yo firmo, de Tcol para toda la vida, ¿ande hay que firmar,je,je,je?, en la Escala de Oficiales el empleo máximo hasta ahora era el de Tcol y encima (esto es de oidas) no ejercían nunca mando de unidad (vamos Jefes de Comandancia). Que se vaya igualando un poquito la cosa.
Ovny.
Y si uno renuncia a ascender, hemos de comprender la postura de otros compañeros que ya tienen la mirada fija en su carrera profesional, han estudiado una carrera (o más), hablan un idioma (o más) y si ya por su origen estan marginados en el oscuro rincón de los parias, imagínate si por un lado, teniendo la oportunidad de seguir promocionando, por otro se topan con los criterios de idoneidad personales.
Pues al final, el mismo perro con distinto collar.
No lo tomes como un reproche, lo que quiero decir es que como ahora lo vemos lejano, nos cuesta metermos de lleno en el asunto
ovny escribió:Como bien dijo en mi curso de Cabo el Coronel Director de la Academia de Baeza quien realiza el trabajo en la Guardia Civil son la base, Guardias, Cabos y Suboficiales, los Oficiales lo único que hacen es llevarse las medallas y brindar con champagne, según dicho Oficial Superior (hoy General) y estoy de acuerdo con él.
Ovny.
¿¿ cambiarás de opinión cuando estés en nuestro caso... o seguirás pensando que LO UNICO que haces es llevarte las medallas y brindar con champagne ??ovny escribió: ovny
Alférez Alumno
Registrado: Jul 07, 2007
Mensajes: 22
Publicado: Lun Jul 16, 2007 8:21 pm
Asunto: Título oficial EO equiparación grado universitario
--------------------------------------------------------------------------------
La verdadera autoridad se adquiere sabiendo, con experiencia y no a traves del miedo y la prepotencia. Mi intención como he dicho es ser miembro de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil, pero procuraré no olvidar de donde vengo, pues por desgracia se tiende a (por lo que veo en mi Unidad) sentirse incómodo con los guardias civiles de la madre escala. Yo quiero poder seguir rodeándome ahora y siempre de esos compañeros de menor empleo que de los que puedo aprender, ¿qué coño me va a enseñar un Teniente, Capitan, Comandante, Tcol, Coronel, o General que lo único que sabe es fimar documentos y poco más?
Te has pasado ovni. Bueno, quiero pensar que ha sido un "lapsus", y que tu mismo sabes que en absoluto eso es así.
No voy a entrar en esa polémica porque desvirtuaría el tema, pero te aseguro que la mayoría estamos en el caso que tu pretendes estar ( hemos sido guardias, cabos y suboficiales); nos acoramos de dónde venimos, y no escapamos del trabajo ni de las responsabilidades; y que en lo que a mi respecta, el champagne no me gusta.
Un saludo al foro
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO
SI, pero lo asumes como propio...ovny escribió: Ubeda, he reproducido lo que dijo un Coronel director de la Academia de Baeza, nada más y nada menos. .
ovny escribió:Como bien dijo en ...
Yo estoy hartito de comerme los marrones, porque me llaman para ello "los de la base"como tu dices; cuando no son los "marrones" que los de la propia "base" han preparado por una mala actuación... y me llaman después para que yo lo solucione o cuando los han denunciado o presentado una queja...Ubeda, no ha sido ningún lapsus, los marrones se los comen los de la base y los méritos se los llevan los de la cúpula ni más ni menos y no digo que piense lo mismo si logro hacerme oficial, sino que deseo seguir pensando así si llegase a ser oficial, le pese a quien le pese. .
Ovny
Ya no es tanto así como tu lo describes, ovny; el nivel de responsabilidades cada vez está más alto, los Guardias no asumen responsabilidades, llaman a su sargento, y éste a su alférez / teniente, para que éste decida. ESTA es la realidad de hoy, la más generalizada; o al menos esa es MI esperiencia.
No se trata de caer bien o mal, es que lo que dices NO es verdad.Veo que empiezo a no caer bien entre la oficialidad, ni la de la ESO ni a la de la EO, ¿por decir verdades como puños? Ofenden verdad. Pues lo siento
Un saludo a todos
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO
No me has ofendido compañero, solamente te digo lo que es mi opinión; seguramente en algunas Unidades el jefe "haga mutis por el foro" y en otras, nos lo comamos todo. Efectivamente, NO se puede generalizar.ovny escribió: Ciertamente, tengo que rectificar puesto que me he equivocado en una cosa, no es bueno generalizar, también te doy la razón a nivel de que hoy en día los guardias civiles se suelen quitar los marrones de encima, dicho por suboficiale, no ya oficiales. Tampoco en esto quiero generalizar, pero hay unidades en donde el responsable exige que la gente haga nada más que lo que tiene que hacer, es decir con cumplir su deber y amenazan con las bajas. Siento pues Ubeda lo que te haya podido ofender, ...............
Un saludo,
Ovny.
Puedes caer en otro error "de bulto". Yo, perrsonalmente he conocido oficiales ESO muy (quizás demasiado) operativos. ¿porqué no se van a merecer una condecoración tanto como otro que haya participado activamente en un servicio?Es de sabio rectificar, pero con respecto a los de la ESO no me digas que la mayoría de ellos las medallas que llevan son merecidas. Pienso que no.
Lo que ocurre es que ESTADÍSTICAMENTE hay muy muy pocos destinados en unidades territoriales (tenientes alguno más, pero capitanes ocho o nueve). Entonces tienes que irte a unidades "elite", donde dependerá del tipo de operación y de la participación en la misma si se la merecen o no. No todos los soficiales ESO están en un despacho calentando un sillón y con aire acondicionado, los hay que hasta trabajan y todo

Venga, un saludo
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Mis medallas y mi champan
¡Ovny, donde estan mis medallas y mi champan!
¡Que no los veo por ningún lado!
Sólo puñeteado por todos los lados, arriba, abajo, derecha e izquierda.
¡Si los Oficiales tenemos derecho a las medallas y al champan (don perignon, por favor), quien se ha llevado lo mío!
Saludos, ovny y no generalices. que aquí no se huele a nada, de eso.
Un abrazo para piratabcn.
¡Que no los veo por ningún lado!
Sólo puñeteado por todos los lados, arriba, abajo, derecha e izquierda.
¡Si los Oficiales tenemos derecho a las medallas y al champan (don perignon, por favor), quien se ha llevado lo mío!
Saludos, ovny y no generalices. que aquí no se huele a nada, de eso.
Un abrazo para piratabcn.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt
Willy Brandt
Publicado en EFV
Un informe del Mando de Personal advierte de que se producirá un «envejecimiento» de los empleos inferiores
La aplicación de la nueva Ley de la Carrera Militar y con ella la entrada en vigor del nuevo sistema de ascensos (a partir de 2009) y la escala única de oficiales producirá que casi 700 tenientes coroneles no asciendan al empleo de coronel en los próximos diez años. Esta es una de las conclusiones a las que llega el Mando de Personal (Maper) en un informe elevado al Consejo Superior del Ejército de Tierra al que ha tenido acceso LA RAZÓN. En los tres próximos ciclos de ascenso, de los 609 tenientes coroneles que podrían ascender, más de la mitad, 309, se quedarán con el empleo actual.
El texto del Maper señala que «las vacantes previstas para el ascenso (100) en un ciclo son muy inferiores al número de componentes de las actuales promociones de teniente coronel, resultando imposible que una promoción ascienda en un año». Esto, continúa, produce además del bloqueo de ascensos antes mencionado, que «los que ascienden por antigüedad irán aumentando la edad media de ascenso a razón de un año más por cada ciclo (en el ciclo 2007/2008 ascenderán con 52 años de edad media)», mientras que hasta ahora lo hacían con cincuenta o a lo sumo 51 años de edad.
Envejecimiento de capitanes
Además de estas consecuencias, el Maper señala que «esta acumulación de tenientes coroneles de edades avanzadas, que puede alcanzar los 700 en una plantilla de unos 1300, producirá a su vez un retraso en los ascensos de comandantes a teniente coronel y de capitanes a comandante, con el consiguiente envejecimiento de estos empleos».
Con este planteamiento, el informe advierte de que lo más recomendable es descartar soluciones que lleven a un aumento de las edades medias que se dan ahora para el ascenso en los diferentes empleos. Y argumenta que cualquier decisión en este sentido «supondría la disminución de las actuales condiciones físicas, sólo satisfaría a las promociones que ascendiesen antes del 1 de julio de 2009, fecha en la que se modifican los sistemas de ascensos y no se atienden de forma óptima las necesidades del Ejército ni el espíritu de la Ley en vigor -la 17/1999- (mérito y capacidad)».
Como solución a esta situación, el Mando de Personal propone «aumentar el número de los que ascienden por orden de clasificación con los que cumplen los principios de mérito y capacidad». Además, plantea la posibilidad de que para los que una vez evaluados no asciendan «incrementar el número de plazas anuales para pase a reserva». De esta forma, con la reserva forzosa, se reduciría el número de tenientes coroneles que no ascenderán a coronel y se aliviará la acumulación de capitanes y comandantes que tampoco ascenderán.
Como propuesta, el Maper también plantea la aplicación del nuevo sistema de elección para el ascenso para el ciclo 2007/2008, con el fin de «minimizar las consecuencias negativas que se van a producir». Así, el planteamiento es seleccionar un número de tenientes coroneles igual al de vacantes previstas.
Cuatrocientas enmiendas
La Ley de la Carrera Militar, aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados tras recibir durante su tramitación cerca de cuatrocientas enmiendas, prevé la supresión de casi doscientas plazas de coronel, al tiempo que reducía en un veinticinco por ciento el número de generales. Junto a esta medida se busca ampliar el número de suboficiales y reducir el de oficiales, y en todo caso, primar los méritos antes que la antigüedad para ascender.
El anterior ministro de Defensa, José Bono, planteó esta Ley con dos «ganchos»: la Universidad de la Defensa y la escala única de oficiales que permitiría «a un soldado llegar a general».
La Universidad se cayó del proyecto con la llegada de José Antonio Alonso al departamento desde la cartera de Interior. Las reticencias de la Armada, que temía que si sus alumnos pasaban dos años alejados de la instrucción marítima se perdieran futuros marinos, y de los rectores de las universidades, que la veían como una institución de élite tumbaron definitivamente esta idea.
EFV
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO