moar81 escribió:Pues lo mejor que veo de esta ley es que a los componentes del CNP y GC que se integren en la Policía Gallega no les discriminan en función de su procedencia, sino que lo hace de forma semejante a como lo hizo la L.O. 2/86 para integrar a los componentes de los antiguos cuerpos de policía en el actual CNP.
Pues porque es lo más lógico y natural. A la policía gallega lo que le interesa es que sus mandos tengan experiencia, que es la clave para el despliegue del Cuerpo y sepan hacer su trabajo,punto. Los mandos son la pieza fundamental de cualquier organización y su experiencia en la planificación, despliegue inicial y desarrollo son claves en el funcionamiento óptimo que deban tener en el futuro.
Creo que esa fue la gran equivocación de los mossos y la ertzaintza.
La ertzaintza, si habeis estado en el país vasco, os daréis cuenta que apenas se les ve por las carreteras. Medios, un montón, uniformidad de lujo, coches de fábula, comisarias de ensueño, pero.. ¿cuántas grandes operaciones de entidad, que se puedan considerar buenas, realizan al cabo del año, cuánta droga aprehenden ,con toda la farlopa que rula en euskadi, cuántos comandos terroristas han desactivado, cuántas operaciones contra mafias, fraudes financieros, prostitución, inmigración ilegal, etc han hecho? Pues casi nada, alguna han hecho como el escándolo en Irún de la hacienda foral, pero poco más y en cuestión antiterrorista muy pero que muy poquito. Con los mozos de escuadra pasa lo mismo, un montón de medios y buenos sueldos pero resultados pocos y encima los agentes desmadraos en las comisarías.
Y es que el fallo lo cometieron desde el principio de su origen. Carecen de una auténtica cultura policial en su origen. No partieron de una dinámica policial ya establecida porque la mayoría de sus mandos y agentes fueron reclutados desde cero, desde el comienzo, sin experiencia policial y así han carecido desde siempre de unos eficientes servicios de información y de una planificación operativa óptima.
Pero volviendo a que en la policía autonómica no miran el origen, en la policía foral de navarra idem de lo mismo, sólo miran el empleo, no la escala y cuando unificaron el CNP, exáctamente lo mismo.
El único cuerpo de policía que discrimina según escalas es la GC y es que hay un viejo dicho que dice algo así como: la lógica termina donde empieza la Guardia Civil.
Un país lleno de policías autonómicas no tiene porque llevar a la descoordinación si existe un cuerpo policial estatal encargado de la criminalidad estatal, terrorismo, grandes mafias, droga, etc. Pero no como ahora que hay dos cuerpos estatales y no se entienden entre ellos. Cada uno a su bola y sin saber nadie nada del otro. Investigando sobre lo mismo pero por separado...
Un sólo cuerpo estatal y varias policías autonómicas con funcionarios procedentes de las FCSE, con mejores medios sería algo bueno. No se si lo verán mis ojos.