Página 1 de 2

Publicado: 06 Ago 2007, 21:49
por depeche
augc........ha luchado a lo bestia para consolidarse...........no es igual....los dos primeros años de cooproper que estos dos años de uo....en el siglo 21.......¿no crees?

Publicado: 06 Ago 2007, 23:01
por depeche
matute escribió:Estoy completamente deacuerdo con ibería. A un Jefe de comandancia o de zona le preocupa los problemas que le puede plantear el delegado de AUGC, mientras que el oficial de la U.O., si se ha descubierto, se le ve como un pobrecito que solo se preocupa por la dichosa unificación de escalas, y se dedica a escribir cartas y notas de prensa con escasa difusión.

Y si un oficial, aunque no sea socio de UO, pide un derecho (p.ejemp. un descanso continuado al mes, un curos de especialización, una misión o una simple concentración), se le sopla la productividad de tres meses, y además sirve de mofa a sus iguales en las charlas de cafetería y todos (incluido el tapado de UO), con una gran sonrisa asienten cuando el jefe espeta "por listo".

¿Cuando se van a sacar los dientes para que al menos los generales y los oficiales superiores con mando en unidades tomen en serio a sus oficiales?

Estamos viviendo el mundo al revés, en ninguna organización se tiene mas minusvalorados a sus mando intermedios que en esta actual GC.

Saludos.
eso es asi.........si estudiasen empresariales en zaragoza.........suspenderia to dios...........pero bueno.......nosotros tenemos peor concepto de la realeza.........y buscamos reyes que luchen por su pueblo.........como era aquello de.........el mejor rey........el mejor subdito....

U.O.

Publicado: 07 Ago 2007, 01:53
por baltico17
El sólo hecho de la existencia de la U.O., de por sí ya es todo un hito.
Al principio a AUGC, no se la quería tomar en serio siquiera porque eran tremendamente molestos. Representaban un inconformismo tan manifiesto e insultante que herían. Herían porque ponían en evidencia las miserias del Cuerpo y se tildaba a muchos de sus representantes provinciales como que eran los típicos guardias vagos, jetas e indisciplinados, con el objetivo de intentar justificar lo injustificable. Al final se admitió su existencia de hecho y finalmente se les dio o se les dará cobertura legal. A estas alturas no se puede negar a AUGC y otras asociaciones, que han conseguido enormes cosas y reconocimientos para todos los guardias, oficiales incluidos, aunque a los oficiales todavía les ha tocado poco de esos beneficios, creo yo.
A pesar de ello los oficiales estaban aparte. Los oficiales con su estatus social, depositarios de honor y virtudes seculares, estaban por encima de todas esas miserias y problemas, realizando su misión sin ninguna queja o asomo de plantear ningún problema. Pero hete aquí que surge de repente una asociación de oficiales. Principalmente con miembros de la escala EO o escala chusquera como a algunos les gusta decir para intentar desprestigiar sus méritos y años de sacrificio, de ellos y de sus familias. Los de la Eso aún no se atreven, no vaya a ser que no lleguen siquiera a Coronel.
Una asociación de oficiales , mismamente diez años atrás era inconcebible y ahora aquí está y dando ya que hablar. ya de por sí es un hito.
Pero algunos quieren actuar como AUGC y eso no puede ser. Y no lo digo por las formas que utiliza AUGC, lo digo por la cuestión de números. Somos pocos oficiales. Ni siquiera llegamos a la mitad de inspectores y comisarios del cnp. Nuestra labor tiene que orientarse de otra manera. No podemos plantear el confrontamiento porque nos dejarían de lado. Debemos, sin embargo, ofrecer nuestro apoyo y colaboración para trabajar en asuntos que repercutan en el bienestar de todos los guardias.
Debemos unirnos con otras asociaciones para trabajar en asuntos que beneficien a todos y también particularmente a nosotros, como por ejemplo en la conciliación familiar, unificación de escalas, productividad, etc.
Estamos dejando de lado a otras asociaciones y eso sólo nos perjudica pues nosotros por nuestra cuenta poco o nada vamos a conseguir porque somos muy pocos entre todos los miembros de las diversas escalas de oficiales.
¿por qué se está dejando de lado a la asociación de suboficiales, cuando compartimos con ellos tantos intereses?
La unión hace la fuerza . Está habiendo muchos cambios con el actual gobierno y mediante la cooperación entre asociaciones podemos conseguir muchas cosas.

Publicado: 07 Ago 2007, 08:54
por sirakris
En todo caso todos esos problemas que planteais tienen su cauce dentro de la propia asociación, así que el que quiera opinar o liderar una corriente que se asocie y lo haga. Mientras tanto pido que respeten nuestra forma de actuar ya que es la que, hoy por hoy, hemos elegido y por tanto tan digna como cualquier otra.

Respecto al acercamiento a otras asociaciones, creo que ya está el tema más que hablado. Hay cosas que para la UO son innegociables y que chocan directamente con otros intereses. De todas formas para "conseguir" los "grandes éxitos" como la regulación de la actual productividad, la ley de Derechos y Deberes o el Régimen Disciplinariio no hacía falta estar asociado. Me imagino que los que acudieron a "las mesas de trabajo" habrán dimitido de sus cargos y estarán debajo de la cama para no encontrarse con el resto de compañeros.

Por otro lado no olvidéis que muchos de nuestros asociados lo son, casi exclusivamente, por tener un respaldo frente a los ataques de ciertas asociaciones.

Creo que todavía somos TODOS un poco ingenuos para llegar a ser algo en el mundo del asociacionismo, pero algunos aún no se han enterado.

Un abrazo.

Publicado: 08 Ago 2007, 11:36
por depeche
Cuco escribió:Que facil es hablar sin saber... Por una vez estoy de acuerdo con Jorge Juan; se agradece el altruismo, pero creo que cada uno tiene bastante en su casa como para ponerse a mirar como tiene el cesped el vecino.

Un saludo.
pa que veas...........cuando hablais mas de augc.........como sienta de bien :lol:

Saludos

Publicado: 08 Ago 2007, 12:47
por sintagma
Vamos a ver, que sí hay reuniones con los representantes de AUGC; en mi zona tenemos contacto permanente telefónico, y de vez en cuando un almuerzo. Hemos conseguido que con el sentido común, con el conocimiento pleno de los problemas, la sangre nunca llegue al río.

Saludos.

Publicado: 08 Ago 2007, 15:48
por sirakris
Iberia:

Cada día tengo más claro que no eres realmente quien aparentas...

Pero eres bueno... díselo a tus jefes.

Un saludo.

Re: Saludos

Publicado: 09 Ago 2007, 21:32
por Ubeda83
iberia escribió: .... a inmovilistas como ubeda ....
SALUDOS, FOREROS.
Te equivocas conmigo iberia, de inmovilista no tengo nada, pero de temerario tampoco.
Me posiciono en el cambio tranquilo no en la catarsis, no me considero de la escuela de Alfonso Guerra cuando dijo que "a España (cambia el término por Guardia Civil) no la iba a conocer ni la madre que la parió".

Ni soy ni quiero mandos inmovilistas, pues tenemos que evolucionar a mejor como trabajadores; pero también tenemos que ir a mejor como Institución, por eso no quiero Guardias Civiles sin interés, preocupados sólo por sus descansos y horarios de trabajo, sin importarles el prestigio o la imagen de la Guardia Civil y con sangre de horchata (algo te podía contar de lo que nos está entrando).

Cambio si, pero sin cargarnos la esencia de lo que somos, Guardias Civiles, no simples funcionarios.

Un saludo a todos

Re: Saludos

Publicado: 10 Ago 2007, 00:54
por Ubeda83
iberia escribió: No hace falta estar destinado en academia de formación para saber que muchos de los aspirantes a guardias no cumplen los mínimos porque si ya de guardias no los cumplen, imaginate de aspirantes, porque en la academia algo aprenderán, digo yo.Bueno el problema, si es que alguien lo ve como problema, es que el porcentaje reservado a los procedentes del ejército es muy elevado y ahí es donde las pesca no es de altura. Una vez más chocamos con lo militar.
Una aclaración, no estoy destinado en ningún centro de formación, soy oficial adjunto de compañía, ahora jefe accidental de compañía; en el centro de formación estuve unos meses en comisión de servicio con motivo de ascenso, y si, estoy de acuerdo contigo en que este es el paño que tenemos, y con este paño tenemos que hacer el traje.
Eso de la "esencia", "idiosincrasia", "naturaleza intrínseca", "rasgo diferenciador", "carácter propio", "peculiaridad", "signo distintivo", etc.etc.; son palabras huecas, vacías, sin fundamento, razón o prueba que sirven de muletilla por hábito y la verdad que, al menos a mí, me causan tedio. Son palabras que usan los inmovilistas defensores herederos de tradiciones trasnochadas y rancias. El ser guardias civiles y además funcionarios es mejor que ser una u otra cosa y desde luego, aquí no se expone la pérdida de ninguna "esencia", a revés, puede que se gane economica y funcionalmente.

SALUDOS,FOREROS
Esencia, idiosincrasia,te parecerán palabras huecas o sin contenido; yo me niego a considerar a un Guardia Civil como un funcionario MAS, un Guardia Civil es algo más que eso, toda la vida lo ha sido y el día que la Guardia Civil se convierta en un cuerpo de funcionarios, se acabó. Lo siento, toda la vida seré un "civilón".

Un saludo a todos

Re: TEMERIDAD

Publicado: 14 Ago 2007, 14:43
por depeche
polilla76 escribió:........
TEXTO SUPRIMIDO, COMENTARIO AJENO AL TEMA Y CONTESTACION AL ANTERIOR