Página 1 de 1

Re: ¿Nueva Forma De Acceso A La ESO?

Publicado: 16 Mar 2008, 20:46
por Cipayo
Amigo, lo que tú planteas crea división y está mirado desde un punto de vista de inferioridad. La única solución es la unificación de escalas. Sería paradójico que para pasar a la escala de los tramposos hiciesen falta dos carreras, una militar y otra civil. Para ese viaje no hubieran hecho falta estas alforjas.

El grupo de hombres que opinaba que existía esa posibilidad en 1996, fueron los colaboracionistas que ayudaron a la separación de los iguales. Luego les dieron una patada en el culo y yo me alegré.

Presiento que estás cerca de ser otro alienado o abandonar el barco en busca de provecho propio. ¿O quizás ni te has embarcado?

Re: ¿Nueva Forma De Acceso A La ESO?

Publicado: 16 Mar 2008, 23:33
por moar81
La Ley 39/07, de la carrera militar, dice lo siguiente:

Artículo 62. Cambio de escala.

1. El Ministerio de Defensa impulsará y facilitará los procesos de promoción que permitan el cambio de escala y, en su caso, de cuerpo, de los militares profesionales que reunan los requisitos exigidos. En esos procesos se valorarán los méritos, incluido el tiempo de servicios, se reservarán plazas de ingreso y, en su caso, se darán facilidades para la obtención de titulaciones del sistema educativo general.

2. Para el ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas de oficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina se reservará un porcentaje de las plazas a los suboficiales y a los militares de tropa y marinería del respectivo Ejército, que será establecido por el Consejo de Ministros en la programación plurianual de provisión de plazas a la que se refiere el artículo 18. (comentario: parece que esto es la promoción interna, se ve que da la posibilidad de que un soldado pueda promocionar a la escala de oficiales sin pasar por la de suboficiales, lo que no se sabe que requisitos le van a exigir. Esto va en consonancia con la Ley 7/07, del estatuto básico del funcionario, que permite promocionar del grupo C-1 al A sin pasar por el B. Tal vez si nuestra futura Ley de personal pusiera algo parecido, un Guardia Civil, reuniendo ciertos requisitos, podaría promocionar a oficial sin pasar por Zaragoza ni por suboficial).

Con objeto de posibilitar la promoción de suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares en su acceso a la escala de oficiales, en las especialidades de «dirección» o de «instrumentista», se reservarán plazas de ingreso y se darán facilidades para la obtención de las titulaciones necesarias.

Para la promoción de los militares de tropa y marinería a las escalas de suboficiales, se les aplicará la reserva de plazas prevista en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería.

3. Reglamentariamente se determinarán los empleos, límites de edad, méritos a valorar, procesos de selección y demás requisitos y condiciones para el cambio de escala y, en su caso, de cuerpo.

4. La incorporación a escalas del mismo nivel de diferentes cuerpos se hará conservando el empleo y el tiempo de servicios cumplido en la escala de origen, estableciéndose reglamentariamente los procedimientos para determinar el orden de escalafón en la nueva escala.

5. Para el ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas de oficiales con exigencia de titulación, según lo previsto en el segundo párrafo del apartado 1 y en el apartado 2 del artículo 57, podrá reservarse un porcentaje de las plazas a los militares de complemento que estén adscritos a dichas escalas de oficiales y se valorará el tiempo de servicios.

Re: ¿Nueva Forma De Acceso A La ESO?

Publicado: 17 Mar 2008, 00:13
por moar81
Primero te diré con la Ley 39/2007, la ESO desaparece y sobre ingreso directo a oficial sin tener que estar 5 años en la academia establece lo siguiente:

Artículo 57. Requisitos específicos para el ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas de oficiales.

1. Para ingresar en los centros docentes militares de formación con objeto de acceder a las escalas de oficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina y el correspondiente acceso a los centros universitarios de la defensa será necesario, además de los requisitos generales del artículo anterior, los exigidos para la enseñanza universitaria (selectividad y 5 años en academia).

También se podrá ingresar en los cupos de plazas que se determinen, con las titulaciones de grado universitario que se establezcan teniendo en cuenta las exigencias técnicas y profesionales del cuerpo y especialidad fundamental a que se vaya a acceder. (Posiblemente 2 años en academia).

2. Para el ingreso en los centros docentes militares de formación con objeto de acceder a las diferentes escalas de oficiales de los cuerpos de intendencia e ingenieros del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas se exigirán títulos del sistema educativo general, teniendo en cuenta los cometidos y facultades del cuerpo y escala a los que se vaya a acceder, así como cualquier otro diploma o título de dicho sistema que reglamentariamente se determine considerado necesario para el ejercicio profesional (actualmente 1 año en academía).

Esto es sólo para las Fuerzas Armadas para ingreso directo a las escalas de oficiales. Para la Guardia Civil aún no hay esa posibilidad (tienes que estar 5 años en academia o ser suboficial) .

Saludos y suerte.

Re: ¿Nueva Forma De Acceso A La ESO?

Publicado: 01 Abr 2008, 11:16
por O_charles
Hola.

Me temo que ese párrafo en concreto se refiere al ingreso en Cuerpos Comunes del ejército, es decir, lo que equivaldria a la escala facultativa en la GC, personas con una titulación determinada para la cual sacan un número determinado de plazas y así ejercer las funciones que le corresponden a la titulación en cuestión, pero sin acceder a los cuerpos generales de tierra armada o aire ni a la Escala de oficiales de la GC.

Yo estoy en una situación idéntica a la tuya. A mi por una serie de malas decisiones se me pasó la edad para ingresar en la ESO (ahora tegno casi 22, así que la de este año era la última convocatoria a la que me podia presentar al tener 23 para la siguiente) y también estoy pendiente si no es de lo que comentas tú, de un posible cambio en la edad máxima para el ingreso, cosa que dudo muy muchisimo, pero chico, de ilusiones se vive.

Otra opción evidentemente es entrar en las FAS o GC desde abajo, por lo que la edad máxima de entrada aumenta (actualmente hasta los 26)

Un saludo y mucha suerte.