Atentado en la Rioja
Publicado: 21 Mar 2008, 18:05
[align=justify]LA RIOJA | UN GUARDIA CIVIL HA RESULTADO HERIDO LEVE
Bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Calahorra: no hay víctimas
- El mismo edificio sufrió otro atentado similar en 1983, también sin muertos
- El lugar estaba muy concurrido porque acababa de terminar una procesión
- Se preparan alojamientos por si algún vecino no puede regresar hoy a su casa
- El ayuntamiento calagurritano convoca una concentración a las 20.00 horas
EFE | ELMUNDO.ES
LA RIOJA.- Un coche-bomba ha explotado en torno a las 14.00 horas junto al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja), que había sido desalojado después de que la asociación de ayuda en carretera DYA de Vizcaya recibiera una llamada en nombre de ETA avisando de su explosión. No hay víctimas mortales, sólo heridos leves, entre ellos un agente del Instituto Armado con una contusión en el cuello producida al tirarse al suelo.[/align]
Según Radio Nacional de España, han sido ocho las personas atendidas por los servicios sanitarios del Hospital Fundación de Calahorra tras el atentado. Todas ellas presentaban contusiones o cortes leves por cristales y dos horas después del atentado ya habían podido regresar a sus casas.
El coche bomba, un Honda Civic de color azul, ha hecho explosión en la céntrica calle de Gallarza, que se encuentra en la parte trasera del acuartelamiento donde, según ha podido comprobar Efe, se han vivido escenas de pánico, aunque no se han registrado víctimas mortales.
La fuerza de la explosión incluso desplazó el vehículo al otro lado de la calle donde se encontraba estacionado, según fuentes de la investigación. La zona, en la que se había establecido un cordón policial amplio, se encontraba muy concurrida porque acababa de terminar la procesión del Viernes Santo.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, visitará esta tarde el lugar del atentado y a las 20.00 horas asistirá también a una concentración convocado en la puerta del Ayuntamiento calagurritano. El dirigente 'popular' ha indicado que la explosión pudo causar una "masacre" y ha afirmado que los terroristas no van a poder con los demócratas.
El cuartel de la Guardia Civil de Calahorra -un edificio muy antiguo que iba ya a ser sustituido por uno nuevo que se encuentra en construcción- será derribado, y las 16 personas que residían en él serán alojadas temporalmente en el albergue juvenil de la localidad, según fuentes cercanas a la investigación.
Daños en edificios
La explosión afectó sobre todo a viviendas particulares cercanas al cuartel de la Guardia Civil, según precisó el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia.
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Calahorra toman medidas ante la posibilidad de que algunos de los vecinos desalojados de los edificios más afectados por la explosión no puedan volver esta noche a sus hogares. Así lo explicaron a la vicepresidenta del Gobierno de La Rioja, Aránzazu Vallejo, y el alcalde de la localidad, en el lugar del atentado. Al parecer, y a la espera de los informes técnicos de los bomberos, al menos dos edificios, en los que viven unas 40 personas, tienen importantes daños, mayores incluso que el cuartel contra el que iba dirigido el atentado.
La llamada de ETA se recibió a las 13.28 horas en la DYA de Vizcaya y avisaba de que a las 14.00 horas explotaría un artefacto colocado en un vehículo del que proporcionaba su modelo, color y marca, han indicado fuentes de esta asociación. El vehículo estaba estacionado a unos 50 metros de la casa cuartel.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, desde Doñana, en el sur de España, donde pasa las vacaciones de Semana Santa con su familia, informaron fuentes gubernamentales.
Al lugar del atentado se desplaza el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida.
La Policía Local de Calahorra amplió hasta unos 400 metros el cordón policial junto al lugar de la deflagración por la sospecha de que pudiera existir otro artefacto en la zona, aunque el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia, ha descartado en declaraciones a Radio Nacional que haya otro artefacto explosivo en la zona.
Los Tedax de la Guardia Civil se encargaron de revisar todos los vehículos aparcados en la zona.
El cuartel ya sufrió otro atentado
El cuartel de la Guardia Civil de Calahorra está situado en el centro de la ciudad y ocupa íntegramente una manzana limitada por las calles Gallarza, Achútegui de Blas, Bebricio y Dos de Mayo. El mismo edificio sufrió un atentado similar en 1983, sin víctimas.
El pasado 7 de marzo, dos días antes de las elecciones generales en España, ETA mató a tiros a un ex concejal socialista en el País Vasco. El de Calahorra, justo dos semanas después, es el primer atentado de la organización armada desde entones.
ETA ha atentado en 13 ocasiones desde que rompiera de forma oficial la tregua el 5 de junio del pasado año, cinco de ellas en lo que va de año. Además de Isaías Carrasco, en éstas acciones terroristas han fallecido los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero, que murieron tras un atentado en la localidad francesa de Capbreton el 1 de diciembre de 2007.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/2 ... 04929.html
Bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Calahorra: no hay víctimas
- El mismo edificio sufrió otro atentado similar en 1983, también sin muertos
- El lugar estaba muy concurrido porque acababa de terminar una procesión
- Se preparan alojamientos por si algún vecino no puede regresar hoy a su casa
- El ayuntamiento calagurritano convoca una concentración a las 20.00 horas
EFE | ELMUNDO.ES
LA RIOJA.- Un coche-bomba ha explotado en torno a las 14.00 horas junto al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja), que había sido desalojado después de que la asociación de ayuda en carretera DYA de Vizcaya recibiera una llamada en nombre de ETA avisando de su explosión. No hay víctimas mortales, sólo heridos leves, entre ellos un agente del Instituto Armado con una contusión en el cuello producida al tirarse al suelo.[/align]
Según Radio Nacional de España, han sido ocho las personas atendidas por los servicios sanitarios del Hospital Fundación de Calahorra tras el atentado. Todas ellas presentaban contusiones o cortes leves por cristales y dos horas después del atentado ya habían podido regresar a sus casas.
El coche bomba, un Honda Civic de color azul, ha hecho explosión en la céntrica calle de Gallarza, que se encuentra en la parte trasera del acuartelamiento donde, según ha podido comprobar Efe, se han vivido escenas de pánico, aunque no se han registrado víctimas mortales.
La fuerza de la explosión incluso desplazó el vehículo al otro lado de la calle donde se encontraba estacionado, según fuentes de la investigación. La zona, en la que se había establecido un cordón policial amplio, se encontraba muy concurrida porque acababa de terminar la procesión del Viernes Santo.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, visitará esta tarde el lugar del atentado y a las 20.00 horas asistirá también a una concentración convocado en la puerta del Ayuntamiento calagurritano. El dirigente 'popular' ha indicado que la explosión pudo causar una "masacre" y ha afirmado que los terroristas no van a poder con los demócratas.
El cuartel de la Guardia Civil de Calahorra -un edificio muy antiguo que iba ya a ser sustituido por uno nuevo que se encuentra en construcción- será derribado, y las 16 personas que residían en él serán alojadas temporalmente en el albergue juvenil de la localidad, según fuentes cercanas a la investigación.
Daños en edificios
La explosión afectó sobre todo a viviendas particulares cercanas al cuartel de la Guardia Civil, según precisó el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia.
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Calahorra toman medidas ante la posibilidad de que algunos de los vecinos desalojados de los edificios más afectados por la explosión no puedan volver esta noche a sus hogares. Así lo explicaron a la vicepresidenta del Gobierno de La Rioja, Aránzazu Vallejo, y el alcalde de la localidad, en el lugar del atentado. Al parecer, y a la espera de los informes técnicos de los bomberos, al menos dos edificios, en los que viven unas 40 personas, tienen importantes daños, mayores incluso que el cuartel contra el que iba dirigido el atentado.
La llamada de ETA se recibió a las 13.28 horas en la DYA de Vizcaya y avisaba de que a las 14.00 horas explotaría un artefacto colocado en un vehículo del que proporcionaba su modelo, color y marca, han indicado fuentes de esta asociación. El vehículo estaba estacionado a unos 50 metros de la casa cuartel.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, desde Doñana, en el sur de España, donde pasa las vacaciones de Semana Santa con su familia, informaron fuentes gubernamentales.
Al lugar del atentado se desplaza el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida.
La Policía Local de Calahorra amplió hasta unos 400 metros el cordón policial junto al lugar de la deflagración por la sospecha de que pudiera existir otro artefacto en la zona, aunque el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia, ha descartado en declaraciones a Radio Nacional que haya otro artefacto explosivo en la zona.
Los Tedax de la Guardia Civil se encargaron de revisar todos los vehículos aparcados en la zona.
El cuartel ya sufrió otro atentado
El cuartel de la Guardia Civil de Calahorra está situado en el centro de la ciudad y ocupa íntegramente una manzana limitada por las calles Gallarza, Achútegui de Blas, Bebricio y Dos de Mayo. El mismo edificio sufrió un atentado similar en 1983, sin víctimas.
El pasado 7 de marzo, dos días antes de las elecciones generales en España, ETA mató a tiros a un ex concejal socialista en el País Vasco. El de Calahorra, justo dos semanas después, es el primer atentado de la organización armada desde entones.
ETA ha atentado en 13 ocasiones desde que rompiera de forma oficial la tregua el 5 de junio del pasado año, cinco de ellas en lo que va de año. Además de Isaías Carrasco, en éstas acciones terroristas han fallecido los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero, que murieron tras un atentado en la localidad francesa de Capbreton el 1 de diciembre de 2007.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/2 ... 04929.html