Página 1 de 1

LA GUARDIA CIVIL EXIGIRA SUELDOS DIGNOS

Publicado: 31 Mar 2008, 16:34
por Administrador
[align=justify]REIVINDICACION SOBRE LA MESA DEL PROXIMO MINISTRO DEL INTERIOR

La Guardia Civil exigirá "sueldos dignos" a Zapatero


Las asociaciones que representan a los 73.000 miembros de la Guardia Civil están manteniendo reuniones para alcanzar un acuerdo sobre sus reivindicaciones económicas y laborales que exigirán al Gobierno en el momento de su constitución. La Benemérita quiere sueldos dignos y la "unidad de acción" de la que ya gozan los policías nacionales.


Al mismo tiempo, desde la Unión de Oficiales de la Guardia Civil se asegura que existe un "agravio retributivo" hacia los miembros de la Benemérita y exige "sueldos dignos". En concreto, Juan Ramón Manzanares, secretario general de esta asociación, sostiene que la idea de su organización es que los guardias civiles estén presentes en las negociaciones que se puedan mantener con los policías nacionales. Además, Manzanares explica que su asociación también trabaja para que desaparezca la "discriminación" entre oficiales del Instituto Armado según procedan o no de la Academia Militar General

José María Rivas. Madrid[/align]


De acuerdo con las informaciones a las que ha tenido acceso este periódico, el próximo ministro del Interior puede encontrarse sobre su mesa las reivindicaciones conjuntas de los dos colectivos más numerosos a su cargo: los policías nacionales y los guardias civiles. Los miembros de estos cuerpos de seguridad se están movilizando, ya que creen llegado el momento de que el Ejecutivo haga frente a las demandas laborales y profesionales que llevan planteando hace tiempo.

Esta pretensión dio lugar hace unas semanas a que los principales sindicatos de la Policía Nacional (CEP, SUP, UFP, SP y SC) presentaran un documento de unidad de acción, en el que solicitaban distintas mejoras en su situación. Al mismo tiempo, estas organizaciones policiales planteaban que trasladarían estas demandas fuera cual fuera el partido vencedor en las elecciones generales. Esta postura dio lugar a que el Gobierno accediese, en plena campaña electoral, a subir de 118 a 148 euros el dinero que debían recibir los policías por trabajar el día de los comicios.

Este planteamiento y la eficacia de esta acción concertada han llevado a las asociaciones de guardias civiles a querer imitar a sus compañeros policías. El primer movimiento ha sido realizado por la Asociación de Suboficiales, que planteó hace una semana al resto de colectivos el llegar a la "unidad de acción sindical". Esta propuesta se ha producido en pleno proceso de reconocimiento de las asociaciones de guardias civiles, que están en plena fase de presentación de sus estatutos ante el Ministerio del Interior para conseguir su reconocimiento definitivo.

Sueldos y discriminación

En este sentido, según las fuentes consultadas por "EL IMPARCIAL", el llamamiento de la Asociación de Suboficiales ha sido muy bien recibido por el resto de colectivos de la Benemérita. En concreto, la propuesta ha sido bien acogida por la organización mayoritaria, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). En este sentido, Joan Miquel Perpinyà, secretario general de AUGC, explica que están manteniendo contactos con las otras asociaciones para tratar lograr la unidad de actuación que han conseguido los policías nacionales.

Perpinyà asegura que las reivindicaciones que plantearán los guardias civiles tendrán un alto componente económico, ya que un miembro de la Benemérita puede estar cobrando unos 400 euros netos al mes menos que un policía autonómico. Al mismo tiempo, este responsable de AUGC apunta a que el objetivo de esta unidad de acción es que el Ministerio del Interior negocie con los guardias civiles como hace con los policías nacionales. A este respecto, Perpinyá afirma que, en lo que se refiere a cuestiones como las reivindicaciones salariales, "no se entendería que se volviera a la situación en la que a las asociaciones de guardias civiles no se les deja negociar".

Al mismo tiempo, desde la Unión de Oficiales de la Guardia Civil se asegura que existe un "agravio retributivo" hacia los miembros de la Benemérita y exige "sueldos dignos". En concreto, Juan Ramón Manzanares, secretario general de esta asociación, sostiene que la idea de su organización es que los guardias civiles estén presentes en las negociaciones que se puedan mantener con los policías nacionales. Además, Manzanares explica que su asociación también trabaja para que desaparezca la "discriminación" entre oficiales del Instituto Armado según procedan o no de la Academia Militar General.


http://www.elimparcial.es/contenido/6827.html