Este es un momento historico en el que todas las asociaciones estamos mas unidas que nunca, como habras podido ver con los comunicados que periodicamente se estan haciendo.
Respecto a que la ESO este tanteando a otras asociacioens para defender sus privilegios, que no pueden tener otra denominacion que herencia franquista, es completamente falso.
Ninguna asociacion incluida la Union de Oficiales, va a participar en mantener una division injusta de escalas que lo unico que ha hecho ha sido fomentar el abuso y la discrimiancion. A la ESO es lo unico que le preocupa, les da igual si un guardia pasa frio o calor, lo que cobra a final de mes y si dispone de vivienda o no, ese no es su juego, solo les preocupa su escala, su estatus, su carrera y su procedencia franquista (no olvidar que proceden de la academia general militar del ejercito de tierra que no de la guardia civil).
acaso habeis pensado que la ESO sistemista va a defender los intereses de guardias, cabos, suboficiales y oficiales de promocion interna, la cupula de la guardia civil es toda de la ESO y ya veis como se han preocupado, ¿acaso pensais que un vocal de la ESO presentado por el sistema de la direccion lo va a hacer?
Los candidatos presentados por la Union de Oficiales por la citada escala van a ser unos claros representantes democraticos pues estan participando en la lucha por que desaparezca la injusta separacion de escalas, reconocen personalmente que eso no es justo y han colaborado como un socio mas porque todos los oficiales sean iguales.
¿Asociación De ESO?
Moderador: Administrador
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: ¿Asociación De ESO?
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: ¿Asociación De ESO?
La UO representa en la actualidad a todos los Oficiales de la Guardia Civil y pretende asi seguir en un futuro próximo, prueba de ello es que entre sus socios tb hay miembros de la ESO como de las Escalas Facultativas, bien es cierto que en un número muy pequeño, pues la gran mayoría somos de la EO. Pero lo que si está claro es que las puertas están abiertas a todos los Oficiales, tanto es así que en la Junta Directiva hay representación de todas las Escalas de Oficiales actuales en el Cuerpo.
Un abrazo
Un abrazo
Re: ¿Asociación De ESO?
No creo yo que ninguna Asociación tenga en el futuro un frente común con la ESO, solo piensan en perpetuarse en sus privilegios.
Re: ¿Asociación De ESO?
Me da lastima ver como el foro se esta transformando en un permenente enfrentamiento entre una y otra escala.
Por otra parte quiero dejar constancia de que me gustaria saber cual es la finalidad de la Asociación de Oficiales, yo creia que era la defensa de los intereses de los miembros del Cuerpo que obstentan el empleo de Oficial, sin entrar en disquisiciones ni declaraciones conjuntas sobre la estructura del Cuerpo, primero por que creo que yo ingresé en la Guardia Civil, porque queria vestir de Guardia Civil, queria ser Guardia Civil y consecuentemente militar, no quiero unificaciones, ni con Policias Nacionales ni locales ni con la RENFE, quiero seguir siendo Guardia Civil, y militar como el resto de las Gendarmerias Europeas, el modelo Español es el mas genralizado de Europa, Asi Francia, Italia, Portugal, Grecia, Holanda, Turquia, Bulgaria, Polonia, tienen Gendarmerias, y otras más que no voy a enumerar todas, Inglaterra, tiene unas especies de Policias Provinciales (Condados) Coordinadas por la de Londres.Dinamarca y Suecia, que estan integrados dentro del sistema judicial, los demás paises es como en España incluso en Alemania hay policias locales, del Estado y Gendarmeria aunque no se llame asi (los que estuvieron con nosotros en el Danubio), pero cada nación tiene el modelo que quiere y yo quiero dejar claro que no quiero cambiar de modelo, quiero defender mis intereses de profesional, puesto que el Pueblo Español y consecuentemente sus representantes tienen el modelo policial mayoriatario en la Unión Europea y es el que quieren y no debe de ser un Cuerpo Policial como el nuestro quien le diga al pueblo español como debemos ser y que caracter debemos tener el estado hace unas oposiciones para tener un Cuerpo con la estructura que le de la gana y no se puede llegar a ese Cuerpo y cambiarlo, entre otras cosas por que el Estado quiere tener un Cuerpo asi. Y es el que ingresa en ese Cuerpo el que debe de ver si le interesan las condiciones.
No conteis conmigo para formar parte de la "Comisión Liquidadora de la Guardia Civil", y si esta es la finalidad de esta Asociación asi como quitar el caracter militar, dcirmelo y me daré de baja automaticamente.
Por otra parte quiero dejar constancia de que me gustaria saber cual es la finalidad de la Asociación de Oficiales, yo creia que era la defensa de los intereses de los miembros del Cuerpo que obstentan el empleo de Oficial, sin entrar en disquisiciones ni declaraciones conjuntas sobre la estructura del Cuerpo, primero por que creo que yo ingresé en la Guardia Civil, porque queria vestir de Guardia Civil, queria ser Guardia Civil y consecuentemente militar, no quiero unificaciones, ni con Policias Nacionales ni locales ni con la RENFE, quiero seguir siendo Guardia Civil, y militar como el resto de las Gendarmerias Europeas, el modelo Español es el mas genralizado de Europa, Asi Francia, Italia, Portugal, Grecia, Holanda, Turquia, Bulgaria, Polonia, tienen Gendarmerias, y otras más que no voy a enumerar todas, Inglaterra, tiene unas especies de Policias Provinciales (Condados) Coordinadas por la de Londres.Dinamarca y Suecia, que estan integrados dentro del sistema judicial, los demás paises es como en España incluso en Alemania hay policias locales, del Estado y Gendarmeria aunque no se llame asi (los que estuvieron con nosotros en el Danubio), pero cada nación tiene el modelo que quiere y yo quiero dejar claro que no quiero cambiar de modelo, quiero defender mis intereses de profesional, puesto que el Pueblo Español y consecuentemente sus representantes tienen el modelo policial mayoriatario en la Unión Europea y es el que quieren y no debe de ser un Cuerpo Policial como el nuestro quien le diga al pueblo español como debemos ser y que caracter debemos tener el estado hace unas oposiciones para tener un Cuerpo con la estructura que le de la gana y no se puede llegar a ese Cuerpo y cambiarlo, entre otras cosas por que el Estado quiere tener un Cuerpo asi. Y es el que ingresa en ese Cuerpo el que debe de ver si le interesan las condiciones.
No conteis conmigo para formar parte de la "Comisión Liquidadora de la Guardia Civil", y si esta es la finalidad de esta Asociación asi como quitar el caracter militar, dcirmelo y me daré de baja automaticamente.
-
- Capitan
- Mensajes: 116
- Registrado: 15 Mar 2008, 19:02
Re: ¿Asociación De ESO?
Pero queridos amigos ¿cual es el problema?. Ahora hay que intentar subsanar los perjuicios causados a unos Guardias Civiles que en su afán de superación han llegado con mucho esfuerzo y estudio a Oficiales, con más edad, sí , pero igual de competentes. ¿Porqué la pelea? si los actuales de la ESO no van a perder nada, ¿ o acaso también piensan en el futuro de otros que aún no han ingresado?. Llevamos el mismo uniforme, los mismos emblemas, ¿no somos iguales?, no me lo discutan ni por un sólo instante. No hay duda señores cuando uno alcanza la misma categoría , se deben tener los mismos derechos y obligaciones. No tenemos prejuicios, ni nada parecido, puedo decir incluso que entre mis mejores amigos hay alguno de la ESO, pero no lo es por ser de la ESO, sino por ser mi amigo. Generalizar no es bueno, acordaos de eso de las mayorias, la no discriminación etc., por algún lado lo leido.Saludos .
Re: ¿Asociación De ESO?
jorgejuan dice:
Que ocurrirá, cuando resulte más dificil y complicado llegar a Oficial que en la actualidad. Han preguntado por casualidad a qué edad los procedentes de promoción interna del CNP, alcanza el nivel más bajo de la Escala Ejecutiva, porque el más alto no llegan a verlo.
Creo que lo que indisimuladamente molesta es que un Tte. tenga 23 años y otro en cambio 35 o 40, pero claro, eso no es privilegio, son las reglas biológicas las que imponen sus condiciones y fecha de caducidad.
Yo respondo:
Vamos a ver, querido compañero. ¿Por qué una Unión de Escalas de Oficiales debe imperiosamente acarrear que se amplíen los años de permanencia en la Escala de Cabos y Guardias y en la de Suboficiales? Has caído en tu propia trampa. Los que realmente tenéis miedo sois vosotros. Yo he ingresado en la EO con 30 años, por lo que me quedan otros 31 de servicio. Si hubiese entrado como Teniente, en las mismas condiciones que la promoción ESO que salió conmigo, ¿por qué iba a molestarme que ellos fuesen más jóvenes? Nuestras carreras irían paralelas y CON LAS MISMAS OPORTUNIDADES.
Sin embargo ahora cuando ellos sean capitanes yo ascenderé a teniente. ESO ES LO QUE ME MOLESTA, porque al salir dos promociones, una de El Escorial y otra de Aranjuez, sólo hay dos diferencias:
1.- El empleo.
2.- la EXPERIENCIA.
Y encima me parto de risa cuando gente de la ESO me dice que dos años son pocos para ascender a sargento. Pero para ser teniente de la ESO no se precisa experiencia.
Es el cuento de siempre. Si ambos salimos a la calle en las mismas condiciones, querido compañero, te aseguro que no me molesta que otro tenga 23 años. Pero claro, con la nueva ley me juego el cuello a que se amplían los años entre escalas para que lleguemos a oficial a los 40 ó más, y se nos sigan vetando los empleos superiores.
Anda ya ... Un saludo.
Que ocurrirá, cuando resulte más dificil y complicado llegar a Oficial que en la actualidad. Han preguntado por casualidad a qué edad los procedentes de promoción interna del CNP, alcanza el nivel más bajo de la Escala Ejecutiva, porque el más alto no llegan a verlo.
Creo que lo que indisimuladamente molesta es que un Tte. tenga 23 años y otro en cambio 35 o 40, pero claro, eso no es privilegio, son las reglas biológicas las que imponen sus condiciones y fecha de caducidad.
Yo respondo:
Vamos a ver, querido compañero. ¿Por qué una Unión de Escalas de Oficiales debe imperiosamente acarrear que se amplíen los años de permanencia en la Escala de Cabos y Guardias y en la de Suboficiales? Has caído en tu propia trampa. Los que realmente tenéis miedo sois vosotros. Yo he ingresado en la EO con 30 años, por lo que me quedan otros 31 de servicio. Si hubiese entrado como Teniente, en las mismas condiciones que la promoción ESO que salió conmigo, ¿por qué iba a molestarme que ellos fuesen más jóvenes? Nuestras carreras irían paralelas y CON LAS MISMAS OPORTUNIDADES.
Sin embargo ahora cuando ellos sean capitanes yo ascenderé a teniente. ESO ES LO QUE ME MOLESTA, porque al salir dos promociones, una de El Escorial y otra de Aranjuez, sólo hay dos diferencias:
1.- El empleo.
2.- la EXPERIENCIA.
Y encima me parto de risa cuando gente de la ESO me dice que dos años son pocos para ascender a sargento. Pero para ser teniente de la ESO no se precisa experiencia.
Es el cuento de siempre. Si ambos salimos a la calle en las mismas condiciones, querido compañero, te aseguro que no me molesta que otro tenga 23 años. Pero claro, con la nueva ley me juego el cuello a que se amplían los años entre escalas para que lleguemos a oficial a los 40 ó más, y se nos sigan vetando los empleos superiores.
Anda ya ... Un saludo.
Re: ¿Asociación De ESO?
Enhorabuena SERVIGRANDE,
ese es nuestro planteamiento, a otros se les hace duro de entender, no porque no sepan, sino porque NO quieren.
Igualdad de oportunidades, el tiempo se encargará de quitarnos de enmedio no ESOS que tienen miedo.
Un saludo,
july
ese es nuestro planteamiento, a otros se les hace duro de entender, no porque no sepan, sino porque NO quieren.
Igualdad de oportunidades, el tiempo se encargará de quitarnos de enmedio no ESOS que tienen miedo.
Un saludo,
july
Por una Re-unificación justa para dignificar la promoción interna.
La promocion interna es el alma de la institucion.
La promocion interna es el alma de la institucion.
Re: ¿Asociación De ESO?
[quote user="jorgejuan" post="38274"]
Creo que lo que indisimuladamente molesta es que un Tte. tenga 23 años y otro en cambio 35 o 40, pero claro, eso no es privilegio, son las reglas biológicas las que imponen sus condiciones y fecha de caducidad.
Saludos[/quote]
No hombre no, lo que molesta no es que el Teniente de la ESO tuviera 23 años y yo 34, lo que me molestó fue cuando él, con 28, ascendió a Capitán y yo seguí de Teniente y lo que ha colmado el vaso ha sido cuando él con 33 es Comandante y yo con 44 sigo de Teniente (y lo que me queda), ESO SI QUE MOLESTA.
Creo que lo que indisimuladamente molesta es que un Tte. tenga 23 años y otro en cambio 35 o 40, pero claro, eso no es privilegio, son las reglas biológicas las que imponen sus condiciones y fecha de caducidad.
Saludos[/quote]
No hombre no, lo que molesta no es que el Teniente de la ESO tuviera 23 años y yo 34, lo que me molestó fue cuando él, con 28, ascendió a Capitán y yo seguí de Teniente y lo que ha colmado el vaso ha sido cuando él con 33 es Comandante y yo con 44 sigo de Teniente (y lo que me queda), ESO SI QUE MOLESTA.
Re: ¿Asociación De ESO?
Hagamos todos un ejercicio de reflexión.¿Por que surgen las asociaciones en la Guardia Civil?
Como respuesta al poco interés que demuestran los altos mandos (E.S.0) por las condiciones de vida y carrera profesional de los Guardia civiles, donde las únicas decisiones que toman son para beneficiarse ellos y tener al resto de miembros machados. La gente cansada de hablar y rajar entre ellos decide unirse para intentar tener un futuro profesional digno. El problema con el que se encuentran ahora es que después de 20 años y con el esfuerzo de muchos compañeros las reglas de juego empiezan a cambiar y las asociaciones empiezan a participar y cada vez irán tomando más importancia como sucede en el resto de organizaciones policiales y no tendrán mayoría en el futuro consejo ( QUE PENA).Lo que tienen que hacer es su propia asociación como el sindicato de comisarios, por si no la crean les sugiero que intenten probar en AUGC comisión de oficiales, por cierto que esta en la pagina web www.augc.info y han hecho una propuesta de integración.
Un saludo
Como respuesta al poco interés que demuestran los altos mandos (E.S.0) por las condiciones de vida y carrera profesional de los Guardia civiles, donde las únicas decisiones que toman son para beneficiarse ellos y tener al resto de miembros machados. La gente cansada de hablar y rajar entre ellos decide unirse para intentar tener un futuro profesional digno. El problema con el que se encuentran ahora es que después de 20 años y con el esfuerzo de muchos compañeros las reglas de juego empiezan a cambiar y las asociaciones empiezan a participar y cada vez irán tomando más importancia como sucede en el resto de organizaciones policiales y no tendrán mayoría en el futuro consejo ( QUE PENA).Lo que tienen que hacer es su propia asociación como el sindicato de comisarios, por si no la crean les sugiero que intenten probar en AUGC comisión de oficiales, por cierto que esta en la pagina web www.augc.info y han hecho una propuesta de integración.
Un saludo
Re: ¿Asociación De ESO?
Querido jorgejuan, un par de cosas:
El mérito que tiene acceder a la ESO no lo dudo. Se sacrifica la juventud para hacer la carrera militar. Bien. De acuerdo. Te voy a contar la mía:
1.- Siempre diferenciais entre diplomatura-licenciatura. Pues bien, yo nunca he visto en la función pública ni en la empresa privada una vacante de perito o ingeniero, o de enfermero o médico, etc. Sin embargo, en la Guardia Civil las vacantes son por empleos, ¿o no? Claro que sí. Un teniente es un teniente, da igual de donde venga para ocupar un puesto de trabajo. Pues eso, que la diferenciación es NULA.
2.- Por favor, suma mi trayectoria y formación, según vosotros INFERIOR: 3 años de militar de empleo + oposición gc + curso gc + 1 año prácticas gc + oposición sub. + curso sub. + 2 años sub. + curso oficial. Súmale también los consiguientes TRASLADOS, los años estudiando haciendo TRIPLETES, quitarle tiempo a mi mujer y a mi hijo ... Añádele que siempre he estado en Seguridad Ciudadana, de lo que me siento orgulloso, en sitios complicados, y de Comandante de Puesto con el teléfono las 24 horas (sonando, claro).
Y yo me siento, está claro, afortunado. Se me cae la cara de vergüenza cuando veo un capitán con 40 años de servicio y 20 de oficial y no llega a comandante. Me resulta penoso. NO ES JUSTO.
Según tú, por mi formación INFERIOR, debo tener una carrera lenta. Oye, ¿a qué te refieres con eso de la licenciatura, a las clases de equitación, a los viajes de fin de curso, a los desfiles, a la toma de una colina por una sección de infantería? Cuando vosotros dais Dcho. Constitucional en 3º, yo ya lo di en el curso de sargento, por ejemplo.
En serio, yo sólo quiero tener las mismas oportunidades que tú. Y creo que sería un grave error volver a ampliar los plazos de permanencia en las escalas para ascender.
Y acritud ninguna, compañero. Hablando se entiende la gente. Un abrazo.
El mérito que tiene acceder a la ESO no lo dudo. Se sacrifica la juventud para hacer la carrera militar. Bien. De acuerdo. Te voy a contar la mía:
1.- Siempre diferenciais entre diplomatura-licenciatura. Pues bien, yo nunca he visto en la función pública ni en la empresa privada una vacante de perito o ingeniero, o de enfermero o médico, etc. Sin embargo, en la Guardia Civil las vacantes son por empleos, ¿o no? Claro que sí. Un teniente es un teniente, da igual de donde venga para ocupar un puesto de trabajo. Pues eso, que la diferenciación es NULA.
2.- Por favor, suma mi trayectoria y formación, según vosotros INFERIOR: 3 años de militar de empleo + oposición gc + curso gc + 1 año prácticas gc + oposición sub. + curso sub. + 2 años sub. + curso oficial. Súmale también los consiguientes TRASLADOS, los años estudiando haciendo TRIPLETES, quitarle tiempo a mi mujer y a mi hijo ... Añádele que siempre he estado en Seguridad Ciudadana, de lo que me siento orgulloso, en sitios complicados, y de Comandante de Puesto con el teléfono las 24 horas (sonando, claro).
Y yo me siento, está claro, afortunado. Se me cae la cara de vergüenza cuando veo un capitán con 40 años de servicio y 20 de oficial y no llega a comandante. Me resulta penoso. NO ES JUSTO.
Según tú, por mi formación INFERIOR, debo tener una carrera lenta. Oye, ¿a qué te refieres con eso de la licenciatura, a las clases de equitación, a los viajes de fin de curso, a los desfiles, a la toma de una colina por una sección de infantería? Cuando vosotros dais Dcho. Constitucional en 3º, yo ya lo di en el curso de sargento, por ejemplo.
En serio, yo sólo quiero tener las mismas oportunidades que tú. Y creo que sería un grave error volver a ampliar los plazos de permanencia en las escalas para ascender.
Y acritud ninguna, compañero. Hablando se entiende la gente. Un abrazo.