Página 1 de 1

INCUMPLIMIENTO PLAZO ELECCIONES AL CONSEJO DE LA GC

Publicado: 15 Sep 2008, 18:33
por manpasju
LA UniónGC, SE HA DIRIGIDO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SOLICITANDO QUE SE CUMPLAN LOS PLAZOS QUE SE FIJARON PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS ELECCIONES AL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL.

En carta remitida por el Secretario General de UniónGC al el Excmo. Señor Presidente del Gobierno con fecha 26 de agosto, se recuerda que, con fecha de 22 de octubre de 2007 Las Cortes Generales aprobaron y S. M. el Rey sancionó la Ley Orgánica 11/2007 reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil con el mandato expreso a todos los españoles, particulares y autoridades que guarden y hagan guardar la citada Ley.

A través de ésta nota de prensa la UniónGC, expone cuatro de los párrafos de la misma, que a continuación se expresan literalmente:

Que dicho texto legal en su Disposición Transitoria Primera dicen que: “En el plazo de NUEVE MESES a contar de la entrada en vigor de la citada Ley, el Ministerio del Interior procederá a la convocatoria de las primeras elecciones a representantes de los miembros de la Institución en el Consejo de la Guardia Civil”

La Disposición Final segunda de la misma Ley, dispone que: “entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado con excepción de lo previsto en el apartado tercero de la Disposición Adicional Cuarta, que entrará en vigor el mismo día de la Constitución del Consejo de la Guardia Civil.

A tenor de lo indicado, la fecha de entrada en vigor de la Ley que nos ocupa, lo fue el día 11 de noviembre de 2007, por lo cual deberían haberse convocado las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, como máximo el día 11 de agosto del año en curso, lo que no se ha llevado a efecto.

Por todo ello nuestra asociación solicitaba que le requiriera al Ministro del Interior el más exacto cumplimiento de ésta normativa y se proceda cuanto antes a la convocatoria de las Elecciones al Consejo de la Guardia Civil.

Es por todo lo citado, que la UniónGC solicita se den instrucciones necesarias para su cumplimiento,

Madrid, 10 de septiembre de 2008


ALGUN INCUMPLIMIENTO MAS DE LEYES?

LA DE LA CARRERA MILITAR?

Re: INCUMPLIMIENTO PLAZO ELECCIONES AL CONSEJO DE LA GC

Publicado: 19 Sep 2008, 13:53
por Chorta
Las elecciones al Consejo no deberian de celebrarse hasta que no desaparezcan las ilegalidades en su constitución. De momento fijaros, 1889 Oficiales de la E.O. tenemos dos representantes y 800 y pico de la escala Superior tienen TRES representantes ( pues que yo sepa la escala de Oficiales va desde los empleos de alferez a Tcol y la E.S.O. va de Teniente a Teniente General, y se atribuyen un tercer representante con los Generales).

Re: INCUMPLIMIENTO PLAZO ELECCIONES AL CONSEJO DE LA GC

Publicado: 24 Sep 2008, 19:47
por angole
Aunque se quieran atrubuir uno más que la UO, si sabemos unirnos a quien debemos, siempre seremos mas.

Yo no tengo dudas, ya que empecé siendo Guardia, Cabo, Sargento y hoy Oficial...........¿Con quién me agarro?, pues lo dicho.

Y si alguien tiene dudas o remordimientos.............que se vaya a seguir haciendo reverencias a los de la ESO.

UNIFICACIÓN JUSTA YA......=.........ELECCIONES

Re: INCUMPLIMIENTO PLAZO ELECCIONES AL CONSEJO DE LA GC

Publicado: 24 Sep 2008, 23:05
por sieteleguas
El artículo 54 de la ley orgánica de derechos y libertades sólo atribuye al Consejo la misión de "tener en cuenta y ser oído". Aunque posiblemente sería mejor abrir otra línea de opinión, prengunto: ¿para qué va a servir el Consejo?.
No soy una persona de letras, sino de ciencias, y mis pensamientos fluyen tan de prisa que, a veces, no soy capaz de materializarlos en un escrito.
En mi opinión, los culpables de la última contienda española fueron: Azaña, Largo Caballero y Gil Robles. El primero porque su anticlericalismo, le impidó ver que en España la Iglesia Católica tenía mucho poder; el segundo, porque, no era socialista, sino comunista y lo que en realidad pretendía era la revolución en vez de la reforma; y, el tercero, porque no supo tener lo que llamamos mano izquierda.
En España se instautó la democracía en 1.978 pero, en realidad, al día de hoy sólo existe en un 10% aproximadamente -no lo digo yo sino ex ministros como Otero Novas-.
En la Administracción, lease Guardia Civil, la democracia está al 10% y, el Consejo por mucho que sea oído, como no tenga poder decisorio, no sirve para nada, precisamente por el mal que apunto. Contra mi voluntad tengo que darle la razón al señor Largo Caballero: necesitamos una revolución, eso sí, incruenta.
Como decía el Conde Romanones: " hagan vds. las leyes y dejenme a mí los reglamentos". Si,si, ya se lo de la jerarquía normativa.
El contrapeso de la Administración es la Justicia, pero, no creo que sea necesario deciros que ,tal como está ,al día de hoy es como un juego de azar: apuestas y no sabes si vas a ganar o perder.
A lo largo de estos años en "democarcias" hemos conseguido hacer tres clases sociales: los trabajadores (todos), directivos (los políticos) y los jefes (el gran capital). Hasta que este circulo no cambie y los políticos dejen de ser profesionales de este arte, independientes y libres, el circo no cambiará.