Página 1 de 1

Re: PROPUESTA UO UNIFICACION ESCALAS

Publicado: 15 Sep 2008, 21:41
por Administrador
[quote user="elzorro" post="41533"]Alguien podría explicarme cual es la propuesta de UO para unificar las escalas, la cual supuestamente beneficiaría a todos. Hace tiempo oí algo de aumentar considerablemente la plantilla, con lo cual todos subiríamos un peldaño y nuestra ratio (nº de oficiales por nº total de componentes) sería similar a las FAS y al CNP. Alguien podría aclararme la cuestión.[/quote]

A grandes rasgos, y como resumen ( dado que ahora tenemos un estudio mucho más elaborado y avanzado que no voy a reproducir por su extensión) , este fue nuestro punto de partida y nuestra primera propuesta :


PROPUESTA UNIFICACIÓN DE ESCALAS

Primero:
Los oficiales de ambas escalas tienen las mismas misiones y responsabilidades. No existen diferencias en los destinos ni en los servicios a realizar.

Segundo:
Los oficiales de la Guardia Civil provienen de la escala única, que fue desguazada por oscuros intereses en el escalafón de 1997. Hoy día, oficiales de la misma antigüedad de entonces, tienen empleos distintos, ya que la escala superior (oficiales procedentes de Centros de formación de las Fuerzas Armadas) se preparó, en proporción a su número, una plantilla mucho más amplia que la de la escala de oficiales (oficiales de promoción interna).

Tercero:
La formación de ambas escalas es desigual, siendo la del oficial de promoción interna mucho más amplia que la formación de los procedentes de las Fuerzas Armadas. Mientras que un teniente de la escala superior solo tiene una formación de cinco años, de los que dos resultan inútiles para el ejercicio de nuestra profesión, los procedentes de promoción interna pueden tener más de cinco años de formación, más de veinte años de experiencia al servicio del ciudadano o una licenciatura civil.
La diferencia de diplomados y licenciados de unos y otros, fue la propuesta de un General de Enseñanza al Ministerio de Educación, siempre claro está, para velar por los intereses de los procedentes de las Fuerzas Armadas.

Cuarto:
Nosotros no somos Fuerzas Armadas y por lo tanto no tenemos la misma formación de un oficial de promoción interna de ellos, no tenemos academia en Lérida, teniendo distintos plazos de ascenso. Por lo que debemos tener una regulación autónoma, propia de la Guardia Civil.

Quinto:
El proyecto borrador de unificación de la carrera de los Guardias Civiles, no lo está haciendo Estado Mayor o tal negociado de la Dirección General de la Guardia Civil, lo están redactando componentes de la escala superior que están destinados en esas Unidades.

El tema tiene gran sensibilidad entre los oficiales procedentes de la guardia civil. La propuesta de Unificación de la Unión de Oficiales Guardia Civil, única asociación de oficiales en la Guardia Civil, con casi setecientos socios de pago entre sus filas es la siguiente:

UNIFICACIÓN DE ESCALAS DE LA GUARDIA CIVIL.



Integración según antigüedad en la escala de oficiales y superior de oficiales, con las especificaciones que se indican:

Los Tenientes Coroneles de ambas escalas, se integrarán a la nueva escala con la antigüedad que tenían en su escala de origen.

Los comandantes de ambas escalas se integrarán a la nueva escala con la antigüedad que tenían en su escala de origen, incorporándose por esa antigüedad, al empleo inmediato superior si por su antigüedad le correspondiese. La antigüedad en el nuevo empleo será la antigüedad de la escala de origen.

Los capitanes de ambas escalas se integrarán a la nueva escala con la antigüedad que tenían en su escala de origen, incorporándose por esa antigüedad, al empleo inmediato superior si por su antigüedad le correspondiese. La antigüedad en el nuevo empleo será la antigüedad de la escala de origen.

Los Tenientes de ambas escalas se integrarán a la nueva escala con la antigüedad que tenían en su escala de origen, incorporándose por esa antigüedad, al empleo inmediato superior si por su antigüedad le correspondiese. La antigüedad en el nuevo empleo será la antigüedad de la escala de origen.

Los alféreces, a la entrada en vigor de la Ley ascenderán al empleo superior. La antigüedad en el nuevo empleo será la antigüedad de la escala de origen.

A igualdad de antigüedad en la escala de origen, tendrán preferencia el de mayor edad.

El exceso que de un determinado empleo, se considerara plantilla a amortizar en el porcentaje y periodo que reglamentariamente se determine.

Con la finalidad de drenar el posible exceso de empleos fijado en las plantillas reglamentarias, anualmente se ofertará el pase a la situación de reserva del veinte por ciento de los empleos que excedan de las plantillas, siempre que se tenga antigüedad en el Cuerpo superior a veinte años. El pase a situación de reserva por este motivo, dará derecho al ascenso que le hubiese correspondido de permanecer en activo.

Re: PROPUESTA UO UNIFICACION ESCALAS

Publicado: 15 Sep 2008, 21:50
por Administrador
INTEGRACIÓN DE ESCALAS Y AUMENTO DE PLANTILLA



Este documento se ha realizado como ampliación a la propuesta que hizo esta asociación y entregó al Excmo. Sr. Subdirector de Personal sobre “Bases para la integración de las Escalas de Oficiales”.

La Unión de Oficiales manifiesta que pretender una copia encubierta de lo previsto en la Ley de Carrera Militar sería un fraude a los ciudadanos. El legislador ha querido que la Guardia Civil mantenga su singularidad, diferenciada de Fuerzas Armadas y del Cuerpo Nacional de Policía, por eso es dotada de una Ley propia. Si el legislador pretendiera igual regulación para la Guardia Civil que para las Fuerzas Armadas lo habría hecho desde la misma Ley de la Carrera Militar. Sin embargo no ha sido así. Las Cortes, en representación de los españoles, han decidido mantener la singularidad propia de la Benemérita, con una regulación diferenciada de las FAS.

Por otro lado, es conocida la polémica y el descontento que ha generado la recientemente aprobada Ley de Carrera Militar, especialmente en cuanto a la integración de las escalas de oficiales se refiere. Por ello mantenemos que sería irrazonable, ilógico y hasta temerario copiar un sistema de integración de escalas que de partida se sabe polémico y que no zanjará sino aumentará el actual conflicto existente entre oficiales así como el notable malestar y desconsideración que se siente entre los procedentes de promoción interna.

Por lo dicho, la Unión de Oficiales, propone un proceso de integración distinto al abordado en las FAS, en el que el Gobierno demuestre su compromiso con la mejora y modernización del Cuerpo de la Guardia Civil para convertirla en una herramienta eficaz en la consecución del estado de bienestar y seguridad que corresponde a un país avanzado como España.

Los criterios en los que se basa la propuesta son:

- Necesidad de integración de las actuales escalas de oficiales en UNA NUEVA ESCALA (por imperativo de la Ley de Carrera Militar y adaptación al proceso de Bolonia), acabando, de ese modo, con una discriminación basada en razones de origen y no de competencia y capacidad, restableciendo un modelo de carrera atractivo para todos.

- Realizar dicha integración en base a la antigüedad en la respectiva escala de origen en los siguientes términos: (véase cuadro adjunto)


1- Oficiales con 21 años o más de antigüedad en los distintos empleos de oficial, ascenderán a Teniente Coronel. (No hay ninguno en la EO y los de la ESO lo son ya).

2- Oficiales con 10 años o más de antigüedad en los distintos empleos de oficial, ascenderán a Comandante. (Todos los capitanes de la EO y los actuales tenientes de la primera promoción de alférez, año 1998. De la ESO con 10 o más ya son Comandantes).

3- Oficiales con 5 años o más de antigüedad en el empleo de oficial, ascenderán a Capitán. (Todos los actuales tenientes más la promoción que salió de alférez en el año 2003). De la ESO con cinco años son ya capitanes.

4- Los alféreces ascenderán a Teniente automáticamente. Incluyendo en este estudio la promoción que se incorpora en julio de 2008.

5- La integración operará de forma inmediata a la entrada en vigor de la Ley permitiendo la integración de TODOS en la misma fecha, sin que esté justificado el hacerlo de forma escalonada.


- Ampliación la plantilla de oficiales por las siguientes razones:


 En la actualidad, en demasiadas ocasiones, se presentan dificultades para mantener el mando de las unidades a cargo de un oficial. Ello es debido a su escasez en las distintas unidades, no existiendo en sentido estricto un segundo jefe en muchas de ellas (independientemente de la sucesión del mando en base a la antigüedad). Lo dicho da lugar a que en muchas ocasiones la responsabilidad de un Oficial deba recaer sobre un Suboficial que ni percibe las retribuciones del anterior ni ha sido formado para asumir las responsabilidades que corresponden a los miembros de una escala superior. En otras ocasiones los oficiales de distintas unidades se suceden entre ellos, como ocurre cuando un mismo oficial asume el mando de dos compañías con el consiguiente detrimento en la eficacia del control, dirección y ejecución de los servicios, lo que al final redunda en una menor calidad del servicio que recibe el ciudadano. Por tanto, llegamos a la conclusión de que la plantilla actual impide que el mando de las distintas demarcaciones territoriales estén efectiva y eficazmente atendidas por oficiales. El aumento de la plantilla, posibilita la mejor atención a las demarcaciones y distribución de responsabilidades, con el consecuente aumento de la posibilidad de implicación más directa del mando en la dirección, control y ejecución de los servicios, lo que resulta imprescindible para prestar un servicio eficaz al ciudadano.

 Es imprescindible y urgente adaptar la plantilla a las necesidades reales, lo que supone una reorganización en el mando de las distintas unidades.


NOTA: no se reproduce en su totalidad por la extensión del estudio pormenorzado.

UNA COPIA DEL DOCUMENTO COMPLETO SE HA COLGADO EN EL BLOQUE DE DESCARGAS DE LA ASOCIACION, DISPONIBLE PARA SOCIOS.

Re: PROPUESTA UO UNIFICACION ESCALAS

Publicado: 16 Sep 2008, 17:10
por unit special
Olé por la propuesta y no tengo nada más que decir.
Saludos

Re: PROPUESTA UO UNIFICACION ESCALAS

Publicado: 16 Sep 2008, 17:34
por Jayma
Ójala se cumpliera todo eso. Sólo espero que cuando fuistes con esa propuesta no supierais ya la respuesta.