Ley de carrera militar, el gobierno aumentará plantillas
Publicado: 30 Sep 2008, 16:18
EL GOBIERNO AUMENTARA PLANTILLAS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA LEY MILITAR
[align=justify]PALOMA CERVILLA I MADRID. Martes, 30-09-08
El Gobierno está dispuesto a buscar soluciones a las «disfunciones» que ha detectado en la aplicación de la Ley de la Carrera Militar. Consciente de que la polémica integración de escalas está generando un malestar que se extiende cada vez más por todo el estamento militar, se ha puesto manos a la obra y, a través del Ministerio de Defensa, ya tiene decidido que hará para frenar la creciente inquietud que se vive en los cuarteles.
«Disfunciones»
A la ministra Carme Chacón ya le llegaron los ecos de esta situación. En las reuniones mantenidas con los Consejos Generales de los Ejércitos tuvo la oportunidad de abordar con los mandos la aplicación y el desarrollo de la Ley de la Carrera Militar, recogiendo sugerencias para abordar, posteriormente, estas «disfunciones» detectadas. Fruto de estas reuniones han sido las dos decisiones, a las que ha tenido acceso ABC, que ha adoptado el Gobierno para solucionar el problema de los oficiales de la Escala Superior y la Escala de Oficiales, obligados a integrarse en una única escala.[/align]
En el caso de los oficiales de la Escala Superior y, concretamente en el caso de la Armada (302 oficiales han recurrido la Ley), las fuentes consultadas por ABC señalan que «se han detectado posibles disfunciones que pueden afectar, de manera individual, a un pequeño grupo de oficiales superiores (unos 56)». Los oficiales de la Armada se quejaban de que «miembros de la escala con menos perspectivas de futuro por su formación y su perfil de carrera se ven aupados a la cabeza del escalafón». En definitiva, que oficiales de la Escala de Oficiales le superarían en el escalafón, considerando los de la Escala Superior que tienen menos antigüedad que ellos.
Integración
Para evitar esta situación, el Ministerio de Defensa ha decidido recurrir a la Ley de Presupuestos que, en una disposición de su proyecto de ley, autoriza al Gobierno a modificar la plantilla de oficiales del ciclo 2008-2009, en los empleos de capitanes y comandantes, antes de que se produzca la integración. Según las fuentes consultadas por ABC, es cierto que, con la aplicación de la Ley, se producían situaciones en la que «algunos oficiales de la Escala de Oficiales quedaban por encima de los de la Escala Superior». Con esta disposición, se pretende «corregir esta disfunción».
La segunda medida que el Gobierno va a poner en marcha afectará positivamente a los oficiales de la Escala de Oficiales. Este colectivo, que también ha presentado unos mil recursos contra la Ley, ha venido denunciando el contenido y el escaso valor académico del curso de adaptación. Un curso que están obligados a hacer y aprobar si quieren integrarse en la nueva escala. En este caso, el Gobierno está «trabajando en el sistema de equivalencias de la formación de los pertenecientes a las actuales escalas de oficiales que se integren en la nueva escala». El Ministerio de Defensa está intentando que se le reconozcan los tres años de formación y uno más del curso de adaptación como una formación equivalente a la de grado en el futuro sistema de formación universitaria. Una nueva formación procedente de la aplicación de los acuerdos de Bolonia, ya que en este nuevo sistema la duración de la formación de grado universitario ya no va a ser la de los actuales cinco años sino cuatro.
«Paso adelante»
A juicio de las fuentes consultadas por ABC, esta propuesta «es un paso adelante y un elemento positivo». Además, con la creación de los nuevos centros universitarios de la defensa, el Gobierno trata de que los oficiales puedan obtener un título académico de grado (cuatro años de estudios) con valor civil, al que hay que añadirle la formación militar.
A la vista de estas propuestas, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero ha sido sensible a las «disfunciones» de una Ley de la Carrera Militar que parece no contentar a nadie. El origen de estas iniciativas se encuentra en las reuniones mantenidas por la ministra de Defensa, Carme Chacón, con los responsables de cada uno de los tres Ejércitos. Ellos le hicieron llegar las sugerencias y las posibles vías de solución de un problema que cada vez se iba enquistando más. Las soluciones ya se han puesto sobre la mesa.
http://www.abc.es/20080930/nacional-pol ... 80930.html
[align=justify]PALOMA CERVILLA I MADRID. Martes, 30-09-08
El Gobierno está dispuesto a buscar soluciones a las «disfunciones» que ha detectado en la aplicación de la Ley de la Carrera Militar. Consciente de que la polémica integración de escalas está generando un malestar que se extiende cada vez más por todo el estamento militar, se ha puesto manos a la obra y, a través del Ministerio de Defensa, ya tiene decidido que hará para frenar la creciente inquietud que se vive en los cuarteles.
«Disfunciones»
A la ministra Carme Chacón ya le llegaron los ecos de esta situación. En las reuniones mantenidas con los Consejos Generales de los Ejércitos tuvo la oportunidad de abordar con los mandos la aplicación y el desarrollo de la Ley de la Carrera Militar, recogiendo sugerencias para abordar, posteriormente, estas «disfunciones» detectadas. Fruto de estas reuniones han sido las dos decisiones, a las que ha tenido acceso ABC, que ha adoptado el Gobierno para solucionar el problema de los oficiales de la Escala Superior y la Escala de Oficiales, obligados a integrarse en una única escala.[/align]
En el caso de los oficiales de la Escala Superior y, concretamente en el caso de la Armada (302 oficiales han recurrido la Ley), las fuentes consultadas por ABC señalan que «se han detectado posibles disfunciones que pueden afectar, de manera individual, a un pequeño grupo de oficiales superiores (unos 56)». Los oficiales de la Armada se quejaban de que «miembros de la escala con menos perspectivas de futuro por su formación y su perfil de carrera se ven aupados a la cabeza del escalafón». En definitiva, que oficiales de la Escala de Oficiales le superarían en el escalafón, considerando los de la Escala Superior que tienen menos antigüedad que ellos.
Integración
Para evitar esta situación, el Ministerio de Defensa ha decidido recurrir a la Ley de Presupuestos que, en una disposición de su proyecto de ley, autoriza al Gobierno a modificar la plantilla de oficiales del ciclo 2008-2009, en los empleos de capitanes y comandantes, antes de que se produzca la integración. Según las fuentes consultadas por ABC, es cierto que, con la aplicación de la Ley, se producían situaciones en la que «algunos oficiales de la Escala de Oficiales quedaban por encima de los de la Escala Superior». Con esta disposición, se pretende «corregir esta disfunción».
La segunda medida que el Gobierno va a poner en marcha afectará positivamente a los oficiales de la Escala de Oficiales. Este colectivo, que también ha presentado unos mil recursos contra la Ley, ha venido denunciando el contenido y el escaso valor académico del curso de adaptación. Un curso que están obligados a hacer y aprobar si quieren integrarse en la nueva escala. En este caso, el Gobierno está «trabajando en el sistema de equivalencias de la formación de los pertenecientes a las actuales escalas de oficiales que se integren en la nueva escala». El Ministerio de Defensa está intentando que se le reconozcan los tres años de formación y uno más del curso de adaptación como una formación equivalente a la de grado en el futuro sistema de formación universitaria. Una nueva formación procedente de la aplicación de los acuerdos de Bolonia, ya que en este nuevo sistema la duración de la formación de grado universitario ya no va a ser la de los actuales cinco años sino cuatro.
«Paso adelante»
A juicio de las fuentes consultadas por ABC, esta propuesta «es un paso adelante y un elemento positivo». Además, con la creación de los nuevos centros universitarios de la defensa, el Gobierno trata de que los oficiales puedan obtener un título académico de grado (cuatro años de estudios) con valor civil, al que hay que añadirle la formación militar.
A la vista de estas propuestas, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero ha sido sensible a las «disfunciones» de una Ley de la Carrera Militar que parece no contentar a nadie. El origen de estas iniciativas se encuentra en las reuniones mantenidas por la ministra de Defensa, Carme Chacón, con los responsables de cada uno de los tres Ejércitos. Ellos le hicieron llegar las sugerencias y las posibles vías de solución de un problema que cada vez se iba enquistando más. Las soluciones ya se han puesto sobre la mesa.
http://www.abc.es/20080930/nacional-pol ... 80930.html