Página 1 de 1

POSICIÓN JURÍDICA ASOCIACIÓN SOBRE MANIFESTACIÓN

Publicado: 16 Oct 2008, 14:14
por gusinet
[align=center]Comunicado Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional
OPINIÓN JURÍDICA SOBRE MANIFESTACIÓN[/align]

Es conocido que en los últimos días, desde diversas instancias políticas, se han realizado determinadas recomendaciones (presiones incluso según denuncian algunos representantes de asociaciones de guardias civiles), para evitar que los Guardias Civiles ejerzan su Derecho de Manifestación.

Según los servicios jurídicos de la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional, los Guardias Civiles, de acuerdo con la Constitución Española de 1978, gozan del derecho de manifestación, pero con las limitaciones que impongan las leyes. En este sentido, el artículo 8 de la Ley Orgánica 11/2007 de derechos y deberes de los guardias civiles ha querido regular el modo de ejercicio de este derecho.

La primera crítica que hacemos al texto normativo, es su mejorable redacción. El artículo 8 habla de “Derecho de reunión y manifestación”. Pero tal derecho ya se disfruta gracias a la Constitución Española. Por lo que esta ley debería de hablar de “limitaciones al derecho de reunión y manifestación de los Guardias Civiles”.

La segunda consideración que deseamos hacer es que los Guardias Civiles no pueden organizar manifestaciones de carácter sindical. Pero nada impide que se sumen a ellas, siempre que asistan sin vestir el uniforme reglamentario y sin armas.

En tercer lugar, cabe señalar que si los Guardias Civiles no pueden organizar manifestaciones de carácter sindical, sus asociaciones profesionales, como personas jurídicas con un estatuto propio, detentan unas capacidades jurídicas diferentes de los guardias civiles individuales. Al tal efecto, se habrá de acudir, en general a toda la jurisprudencia y normativa reguladora del derecho de asociación en España. Y más en concreto al Título VI de la precitada ley Orgánica, titulado “De las asociaciones profesionales”. En estos artículos no se proscribe el derecho de convocar manifestaciones como la que nos ocupa, a las asociaciones profesionales. La única previsión que nos gustaría destacar es la del artículo 40, que señala que “queden garantizados los principios básicos de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el cumplimiento de las funciones que tienen encomendadas para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de las personas y garantizar la seguridad ciudadana.” Responsablemente, la UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL, ya recordó a sus asociados, la necesidad de intensificar las funciones directivas de planificación y mando, para hacer compatible lo que señala este artículo 40, y el ejercicio del derecho de manifestación de los Guardias Civiles.

Consideramos lamentable que por parte del Ministerio del Interior, no es que no se haya logrado impedir la manifestación por la vía de la negociación, sino que NI TAN SIQUIERA LO HAYA INTENTADO seriamente. Algo que no es compatible con el tan cacareado “talante” del que dicen hacer gala.

Participamos esta interpretación jurídica a nuestros socios, en cumplimiento de las funciones que el artículo 38.2 de la Ley Orgánica 11/2007 de derechos y deberes de los guardias civiles, otorga a las asociaciones profesionales, de modo que ningún guardia civil haya de amedrentarse ante la política del miedo que practica el Gobierno y que bajo ningún concepto la Unión de Oficiales está dispuesta a amparar. No podemos secundar que se presente como un éxito promulgar una ley de derechos, y luego se impida ejercerlos.
Madrid 16 de octubre de 2008
LA JUNTA DIRECTIVA DE UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL

POSICIÓN JURÍDICA ASOCIACIÓN SOBRE MANIFESTACIÓN

Publicado: 16 Oct 2008, 20:31
por Administrador
La Unión de Oficiales discrepa y dice que los guardias civiles sí pueden manifestarse

EFE Actualizado 16-10-2008 16:36 CET
Madrid.- La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha discrepado hoy del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha asegurado que la actual normativa sí permite a los agentes del cuerpo acudir a manifestaciones a título individual siempre y cuando no lo hagan de uniforme o con armas.

El titular de Interior ha recordado hoy que los guardias civiles tienen prohibida, individual o colectivamente, la participación en actos políticos o sindicales por lo que, ha advertido, se aplicará la ley contra aquellos que acudan a la manifestación convocada para el sábado en Madrid en demanda de mejoras laborales.

Tras las declaraciones de Rubalcaba, la asociación de mandos de la Guardia Civil ha pedido a los agentes que no se "amedrenten" ante la "política del miedo" que practica el actual Gobierno.

Una actitud que, a su juicio, "no es compatible con el tan cacareado talante del que hace gala".

En un comunicado, la Unión de Oficiales reconoce que los miembros del instituto armado no puede organizar manifestaciones de carácter sindical, "pero nada impide que se puedan sumar a ellas", siempre que asistan sin vestir de uniforme y sin armas.

La organización asegura además que la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los Guardias Civiles no proscribe a las asociaciones profesionales el derecho de convocar manifestaciones como la del próximo sábado en Madrid, en la que también participarán los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía.


http://www.soitu.es/soitu/2008/10/16/in ... 82229.html

Re: POSICIÓN JURÍDICA ASOCIACIÓN SOBRE MANIFESTACIÓN

Publicado: 16 Oct 2008, 20:44
por Administrador
Advierte a los guardias civiles de que no pueden manifestarse

Rubalcaba amenaza con sanciones a los guardias civiles que se manifiesten el próximo sábado


Rubalcaba, ha recordado a los guardias civiles que tienen prohibida, individual o colectivamente, la participación en actos políticos o sindicales y les ha advertido a todos aquellos que participen en la manifestación del próximo sábado que se les aplicará la ley.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha subrayado que en España existe el “derecho a manifestarse", pero el carácter militar de la Guardia Civil les obliga a ser estrictamente neutrales y no pueden participar, ni colectiva ni individualmente, en actividades sindicales, ni políticas”.



Según ha advertido el ministro, esa es la ley, y “las leyes se tienen que cumplir".



La advertencia de Rubalcaba se produce después de que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el instituto armado, anunciara esta mañana que se desmarcaba de la convocatoria oficial de la manifestación aunque aseguraba que, como "ciudadanos libres", estarían en la protesta.



La manifestación, convocada para el sábado en Madrid por los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía en demanda de mejoras salariales, partirá a las doce del mediodía de la calle Miguel Ángel, junto a la Delegación del Gobierno, y finalizará en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón, a pocos metros de la sede del Ministerio del Interior.



Tras las declaraciones de Rubalcaba, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha discrepado asegurando que los miembros del instituto armado no puede organizar manifestaciones de carácter sindical, "pero nada impide que se puedan sumar a ellas", siempre que asistan sin vestir de uniforme y sin armas.



Por ello, han pedido a los agentes que no se "amedrenten" ante la "política del miedo" que practica el actual Gobierno. Una actitud que, a su juicio, "no es compatible con el tan cacareado talante del que hace gala".


http://www.cope.es/16-10-08--rubalcaba_ ... a_ampliada

Re: POSICIÓN JURÍDICA ASOCIACIÓN SOBRE MANIFESTACIÓN

Publicado: 16 Oct 2008, 22:28
por sieteleguas
Propongo ir todos y bien identificados. Cuando se pongan a instruir los expedientes caucarán todos por imposibilidad humana, material y plazos.