El Ministerio del Interior adeuda en torno a un millón de euros a los guardias civiles de las misiones humanitarias de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Malta diseñadas para frenar la inmigración irregular. La deuda es en concepto de indemnizaciones, a raíz de una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado el 22 de mayo del año pasado que determina el dinero a percibir «por el personal que participe o coopere en asistencia técnica policial, operaciones de mantenimiento de la paz y seguridad, humanitarias o de evacuación de personas en el extranjero».
Los extras que supone esta resolución son unos porcentajes -en torno al 80 por ciento- aplicados sobre el complemento de destino y el complemento específico, que para cada agente es distinto. No obstante, según fuentes del Instituto Armado, a cada guardia de esas misiones le corresponderían a la baja unos mil euros mensuales. La orden de mayo englobaba las misiones de Bosnia, Serbia, Montenegro, Macedonia. Haití, Timor, Afganistán, Sudán e Israel (misión UE policía palestina).
La orden disponía que los pagos se aplicarán desde el 1 de agosto de 2005, es decir, recoge el carácter retroactivo de las misiones. No obstante, el 30 de noviembre del año pasado, seis meses después de aprobarse la orden, se publica una resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad en la que se amplían esas indemnizaciones para labores de cooperación y humanitarias a más países.
La resolución firmada por Antonio Camacho incluye Congo, Sierra Leona, Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Malta e Italia y justifica esa ampliación de dinero en que desde que se dio luz verde a la orden ministerial «se han producido nuevas necesidades en el ámbito de la cooperación policial internacional que han dado lugar a nuevas misiones».
Las indemnizaciones se aplican a las misiones de Mauritania, Congo, Senegal, Malta, Cabo Verde y Sierra Leona
Estas misiones para frenar la inmigración irregular comenzaron en mayo de 2006 en Mauritania tras la primera crisis de los cayucos y se fueron ampliando poco a poco (desplegando más patrulleras y helicópteros), hasta convertirse en insignia del Departamento y del propio Gobierno.
La media de guardias civiles que han participado en cada una de las fases es de 13 en Mauritania y unos 17 en Senegal (de tres a nueve meses) a los que hay que sumar los agentes embarcados en los dos buques de altura del Cuerpo, el «Río Miño» y el «Britannia», la misión puntual desarrollada en Malta con otra patrullera y las colaboraciones con Cabo Verde donde también se han desplazado. Según estos cálculos, Interior adeuda unos 442.000 euros a los funcionarios desplazados a Dakar y otros 390.000 a los que han trabajado y siguen en Mauritania. Dado el tiempo transcurrido, algunos de los guardias civiles han enviado ya sus instancias reclamando a la Dirección General de la Guardia Civil el dinero que se les debe.
A la espera de otra orden
ABC ha tenido acceso a algunas de estas instancias. La respuesta recibida es cuanto menos sorprendente: «Se está a la espera de que sea aprobada la correspondiente orden a que se refiere la resolución y una vez calculado el importe total de los devengos que le correspondan al interesado, se procederá a la oportuna liquidación, de todo el periodo de vigencia de la comisión de servicio en cuestión». En resumen, un año después de publicarse la resolución no se sabe aún cómo ni cuándo se pagará (esta respuesta tiene fecha de hace un mes). La Dirección podría enfrentarse a otro centenar de recursos por impago.
http://www.abc.es/20081124/nacional-nac ... 81124.html
"
EL PAN DE LOS NUESTROS.
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
EL PAN DE LOS NUESTROS.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: EL PAN DE LOS NUESTROS.
a mi me han pagado hace poco las dietas de agosto y eso que era una miseria
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: EL PAN DE LOS NUESTROS.
A mí me deben el traslado de residencia que hice en julio; y en agosto ya me dijeron que el dinero no llegaría para mí este año; que seguro que no me lo pagarían hasta el 2009.
¡Bendito siglo XXI!
Siempre igual: como la cerveza El Aguila.
Lo que más gracia me hace de todo esto es que el otro día leyendo un post de forosguardiacivil, un compañero hablando de dietas decía que "si eran para un oficial seguro que no tenía problemas para cobrarlas". ¿Cómo es posible que haya todavía Guardias Civiles que piensen así?
Un saludo.
¡Bendito siglo XXI!
Siempre igual: como la cerveza El Aguila.
Lo que más gracia me hace de todo esto es que el otro día leyendo un post de forosguardiacivil, un compañero hablando de dietas decía que "si eran para un oficial seguro que no tenía problemas para cobrarlas". ¿Cómo es posible que haya todavía Guardias Civiles que piensen así?
Un saludo.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: EL PAN DE LOS NUESTROS.
es obvio............que se equivoca..................una gran oportunidad.........para que tu le contestes en el foro."si eran para un oficial seguro que no tenía problemas para cobrarlas".
el que calla otorga...................no otorgues injusticias.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: EL PAN DE LOS NUESTROS.
"Rosa Díez aplaza su primera interpelación en el Congreso por la ausencia de Rubalcaba
MADRID, (EUROPA PRESS) -
La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, en el Congreso ha denunciado que el Ministerio del Interior debe dinero en concepto de dietas a guardias civiles destinados al País Vasco para desarrollar tareas de lucha antiterroristas, unas deudas que se sumarían a las que el departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba tendría con otros miembros del Instituto Armado destinados en varios países africanos para luchar contra la inmigración ilegal.
Así lo pone de manifiesto Díez en una pregunta parlamentaria que registró la semana pasada en la Cámara Baja y que versa fundamentalmente por la indemnizaciones que, según ha denunciado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Interior tiene pendiente de pagar a agentes que trabajan en comisión de servicio en Gambia, Senegal y Mauritania.
Según recoge la iniciativa, el Gobierno aprobó en mayo de 2008 una orden ministerial, a través de la que elevó las retribuciones que reciben las Fuerzas de Seguridad que participan en misiones de asistencia técnica policial, operaciones del mantenimiento de la paz y seguridad, humanitarias o de evacuación de personas en el extranjero.
Dicha medida, especifica Díez, goza de carácter retroactivo desde el 1 de agosto de 2005, por lo que, según lo aprobado, los agentes afectados tenían derecho a percibir las cantidades adeudadas desde ese momento.
Sin embargo, la AUGC ha denunciado que la orden no se cumple entre los guardias civiles destinados a luchar contra la inmigración ilegal en la costa occidental africana. De hecho aseguran que, desde que se aprobó la citada normativa, los agentes no han recibido estas partidas, con lo que se estima que las cantidades adeudadas a cada uno de los agentes estaría entre los 8.000 y 12.000 euros. Díez recalca en su texto que, según esta asociación, Interior también adeuda dietas a agentes destinados en el País Vasco para tareas de lucha antiterrorista.
GANAN EN LOS TRIBUNALES
Según Díez, este "retraso" supone "un doble perjuicio al empleado, al que no sólo se le obliga a trasladarse -en ocasiones a miles de kilómetros-, sino que, debe desembolsar previamente un dinero que, como se ha denunciado en estos casos, no le es devuelto". Además, recuerda que ante la falta de respuesta de Interior, muchos de estos guardias civiles han interpuesto y ganado demandas ante los Tribunales Superiores de Justicia competentes, con el coste adicional que esto supone al Estado.
Por todo ello, ahora Díez quiere que el Gobierno le concrete a cuántos guardias civiles Interior no ha pagado las cantidades que le corresponde en concepto de manutención, alojamiento, transporte, horas extras o grado de peligrosidad, desde cuándo no se les abona las citadas dietas, en qué servicios están destinados y cuál es el montante final de lo que adeuda el Estado por este concepto en toda España.
También insta al Ejecutivo a explicar por qué se han dejado de pagarse dichas cantidades, cuántos de los afectados han interpuestos recursos ante los tribunales, cuántos de ellos han ganado los agentes y qué coste han supuesto para el Estado los procesos perdidos.
"
MADRID, (EUROPA PRESS) -
La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, en el Congreso ha denunciado que el Ministerio del Interior debe dinero en concepto de dietas a guardias civiles destinados al País Vasco para desarrollar tareas de lucha antiterroristas, unas deudas que se sumarían a las que el departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba tendría con otros miembros del Instituto Armado destinados en varios países africanos para luchar contra la inmigración ilegal.
Así lo pone de manifiesto Díez en una pregunta parlamentaria que registró la semana pasada en la Cámara Baja y que versa fundamentalmente por la indemnizaciones que, según ha denunciado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Interior tiene pendiente de pagar a agentes que trabajan en comisión de servicio en Gambia, Senegal y Mauritania.
Según recoge la iniciativa, el Gobierno aprobó en mayo de 2008 una orden ministerial, a través de la que elevó las retribuciones que reciben las Fuerzas de Seguridad que participan en misiones de asistencia técnica policial, operaciones del mantenimiento de la paz y seguridad, humanitarias o de evacuación de personas en el extranjero.
Dicha medida, especifica Díez, goza de carácter retroactivo desde el 1 de agosto de 2005, por lo que, según lo aprobado, los agentes afectados tenían derecho a percibir las cantidades adeudadas desde ese momento.
Sin embargo, la AUGC ha denunciado que la orden no se cumple entre los guardias civiles destinados a luchar contra la inmigración ilegal en la costa occidental africana. De hecho aseguran que, desde que se aprobó la citada normativa, los agentes no han recibido estas partidas, con lo que se estima que las cantidades adeudadas a cada uno de los agentes estaría entre los 8.000 y 12.000 euros. Díez recalca en su texto que, según esta asociación, Interior también adeuda dietas a agentes destinados en el País Vasco para tareas de lucha antiterrorista.
GANAN EN LOS TRIBUNALES
Según Díez, este "retraso" supone "un doble perjuicio al empleado, al que no sólo se le obliga a trasladarse -en ocasiones a miles de kilómetros-, sino que, debe desembolsar previamente un dinero que, como se ha denunciado en estos casos, no le es devuelto". Además, recuerda que ante la falta de respuesta de Interior, muchos de estos guardias civiles han interpuesto y ganado demandas ante los Tribunales Superiores de Justicia competentes, con el coste adicional que esto supone al Estado.
Por todo ello, ahora Díez quiere que el Gobierno le concrete a cuántos guardias civiles Interior no ha pagado las cantidades que le corresponde en concepto de manutención, alojamiento, transporte, horas extras o grado de peligrosidad, desde cuándo no se les abona las citadas dietas, en qué servicios están destinados y cuál es el montante final de lo que adeuda el Estado por este concepto en toda España.
También insta al Ejecutivo a explicar por qué se han dejado de pagarse dichas cantidades, cuántos de los afectados han interpuestos recursos ante los tribunales, cuántos de ellos han ganado los agentes y qué coste han supuesto para el Estado los procesos perdidos.
"
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: EL PAN DE LOS NUESTROS.
como he dicho me deben a mi y a mi compañero que es guardia, las dietas desde septiembre, asi que por ser oficial tampoco se cobra antes
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!