Buenas noches:
Me he enterado que desde la agrupación de electores se han lanzado consignas a los número uno de cada promoción ESO para reenviar dichas consignas por mailing o medios "ocultos". Por otro lado, todavía estamos esperando que en la Intranet del cuerpo expongan su programa, carta de presentación, etc.
Un apunte: ALGUIEN ME HA DICHO personalmente que no estemos ilusionadas las Asociaciones...que da igu...(sonrisa, se da cuenta del desliz, callada, nos despedimos y salgo de su despacho)
Entonces, digo yo, esperáis que las personas voten a ciegas? ¿en base a qué?¿en base a que el asociacionismo derivado de una Ley Orgánica aprobada por las Cortes Generales, sea el demonio y el cáncer de nuestra Institución? ¿Vuestro programa es "frenar el creciente asociacionismo en el Cuerpo"?
Vale, ese parece ser vuestro programa (y permitidme que os tutee)Entonces:
¿Cómo vais a frenar una Directiva Comunitaria? ¿vais a hacer una ley de personal integradora o en contra de la directiva comunitaria?¿Cómo váis a integrar a los Oficiales facultativos? ¿Y a los oficiales EO les váis a dar la equivalencia de grado?
¿Los oficiales del cuerpo van a ir todos a la Universidad Militar, a las mismas academias?
Bueno, ya sé que una Agrupación no es una Asociación y parece ser que no tiene medios para defender sus intereses (bueno, sus propios medios? ¿o los medios de todos los Guardias Civiles?)
En cualquier caso os abro esta línea de opinión, para que hablemos, a ver si así os animáis y nos enteramos. Así a lo mejor nosotros no somos un cáncer y vosotros dejáis de ser el lado oscuro de la fuerza.
Un saludo
ESPACIO PARA AEDES
Moderador: Administrador
- Candidato suplente ESO_EF
- Junta Directiva
- Mensajes: 58
- Registrado: 10 Ene 2009, 02:34
- Candidato suplente ESO_EF
- Junta Directiva
- Mensajes: 58
- Registrado: 10 Ene 2009, 02:34
Re: ESPACIO PARA AEDES
No, los de la ESO no, AEDES sí. AEDES es el lado oscuro de la fuerza ¿o es que crees compañero que pensamos que entre todos los oficiales ESO que se baten el cobre día a día la inmensa mayoría no saben hablar con los demás ni exponer sus ideas. Y, hablando de prejuicios, AEDES (120 firmas creo) NO LA ESO, es la que sí tiene prejuicios. Te invito a que leas su exposición de motivos al respecto de las elecciones en "el confidencial digital" (Lo tienes en nuestro portal.
Por favor, no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho y no subestimes a la UO, que la UO no subestima a nadie( te invito a leer nuestro documento de integración...CONCILIADOR. Y, como creo que muchos compañeros (sí, compañeros oficiales de la ESO) nos leen me reafirmo en que el lado oscuro de la fuerza es AEDES , no la Escala superior de Oficiales.
Compañeros de la ESO,como sé que antes deopinar la inmensa mayoría lee, dejad atrás rencillas personales y leed nuestras propuestas CON EL CONVENCIMIENTO DE QUE VAMOS A DEFENDER VUESTROS INTERESES, EL DE TODAS LAS ESCALAS DE OFICIALES.
UN SALUDO
José Carlos Cordero
Por favor, no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho y no subestimes a la UO, que la UO no subestima a nadie( te invito a leer nuestro documento de integración...CONCILIADOR. Y, como creo que muchos compañeros (sí, compañeros oficiales de la ESO) nos leen me reafirmo en que el lado oscuro de la fuerza es AEDES , no la Escala superior de Oficiales.
Compañeros de la ESO,como sé que antes deopinar la inmensa mayoría lee, dejad atrás rencillas personales y leed nuestras propuestas CON EL CONVENCIMIENTO DE QUE VAMOS A DEFENDER VUESTROS INTERESES, EL DE TODAS LAS ESCALAS DE OFICIALES.
UN SALUDO
José Carlos Cordero
Re: ESPACIO PARA AEDES
Cordero, quizás nunca nos enteremos de su programa, porque no lo tienen. No han hecho cartel electoral, no han hecho propaganda, no han solicitado poder colocarla en los tablones de las Unidades, no han puesto su programa en la Intranet, ni han presentados a sus candidatos...
Solo sabemos de ellos que se han reunido en edificios oficiales, y que han utilizado medios oficiales para dar a conocer sus intenciones y recoger sus firmas; incluso se rumorea que el General. S. fue quien les "encomendó" la misión de formar la agrupación electoral y que "cumplen órdenes".
Lo más seguro es que no les importe el Consejo, ni les importen las elecciones. Como bien dices, con leer su "documento fundador" en El Confidencial Digital, quedaron claras sus intenciones " contrarestar la acción de las Asociaciones Progresistas"... osea, que lo que quieren es que para ellos siga todo igual, que nada cambie y sigan manteniendo los beneficios atendiendo a la escala de origen.
Un saludo a todos
Solo sabemos de ellos que se han reunido en edificios oficiales, y que han utilizado medios oficiales para dar a conocer sus intenciones y recoger sus firmas; incluso se rumorea que el General. S. fue quien les "encomendó" la misión de formar la agrupación electoral y que "cumplen órdenes".
Lo más seguro es que no les importe el Consejo, ni les importen las elecciones. Como bien dices, con leer su "documento fundador" en El Confidencial Digital, quedaron claras sus intenciones " contrarestar la acción de las Asociaciones Progresistas"... osea, que lo que quieren es que para ellos siga todo igual, que nada cambie y sigan manteniendo los beneficios atendiendo a la escala de origen.
Un saludo a todos
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO
- Candidato ESO_EFS
- Junta Directiva
- Mensajes: 22
- Registrado: 10 Ene 2009, 02:26
Re: ESPACIO PARA AEDES
ESO, EFS, EO, EFT,... tal y como van las cosas es más que probable que dentro de un tiempo desaparezcan estas siglas, porque los ciudadanos (mediante una ley) nos han pedido que, a través del Consejo, aportemos sugerencias para que mejoren las condiciones profesionales de los guardias civiles (entre los que nos contamos los oficiales) y que unifiquemos escalas.
Pues pongámonos a ello.
La UO ha presentado sus propuestas, que serán más o menos discutibles, pero al menos hay propuestas sobre diversos aspectos, incluida la integración de escalas, mediante una fórmula muy estudiada en beneficio de todos.
AEDES no ha presentado públicamente ninguna propuesta (que yo sepa). Tampoco me ha llegado ningún correo "interno" con ellas, como parece que está ocurriendo entre las promociones ESO; en el caso facultativo, ignoro si se está utilizando el mismo mecanismo, puesto que a día de hoy no he recibido noticias.
Por tanto, me pregunto: si yo no fuera el candidato de la UO ¿qué me motivaría a votar al candidato de AEDES? ¿qué propuestas va a llevar dicho candidadto al Consejo en beneficio de todos, especialmente de las escalas a las que representa, que incluye la mía, la EFS?
Como estamos en campaña electoral, creo que es el momento de hablar de esto ¿no? Si por estos foros hay alguien que pueda aportar luz al respecto y que considere oportuno hacerlo, le ruego que lo haga. Gracias.
José Luis
Pues pongámonos a ello.
La UO ha presentado sus propuestas, que serán más o menos discutibles, pero al menos hay propuestas sobre diversos aspectos, incluida la integración de escalas, mediante una fórmula muy estudiada en beneficio de todos.
AEDES no ha presentado públicamente ninguna propuesta (que yo sepa). Tampoco me ha llegado ningún correo "interno" con ellas, como parece que está ocurriendo entre las promociones ESO; en el caso facultativo, ignoro si se está utilizando el mismo mecanismo, puesto que a día de hoy no he recibido noticias.
Por tanto, me pregunto: si yo no fuera el candidato de la UO ¿qué me motivaría a votar al candidato de AEDES? ¿qué propuestas va a llevar dicho candidadto al Consejo en beneficio de todos, especialmente de las escalas a las que representa, que incluye la mía, la EFS?
Como estamos en campaña electoral, creo que es el momento de hablar de esto ¿no? Si por estos foros hay alguien que pueda aportar luz al respecto y que considere oportuno hacerlo, le ruego que lo haga. Gracias.
José Luis
Re: ESPACIO PARA AEDES
Desde luego, lo que sí se nota es que estas en campaña.
Es verdad que de la AEDES se sabe poco. Pero si cumplen los requisitos legales y, por consiguiente, un respaldo de, al menos un 10% de los electores, ¿te tienen que comunicar a ti cuales son sus intenciones?.... ¿Es eso preceptivo.....?
Relájate, y deja de preocuparte de los demás, que yo no me preocupo de lo tuyo y cada uno tenemos lo nuestro. Y por supuesto no desprecies la previsión legal que en su momento marcó lo que marcó, ese 10 % o superior sabrá lo que hace, ¿o se lo vas a decir tú?
Es verdad que de la AEDES se sabe poco. Pero si cumplen los requisitos legales y, por consiguiente, un respaldo de, al menos un 10% de los electores, ¿te tienen que comunicar a ti cuales son sus intenciones?.... ¿Es eso preceptivo.....?
Relájate, y deja de preocuparte de los demás, que yo no me preocupo de lo tuyo y cada uno tenemos lo nuestro. Y por supuesto no desprecies la previsión legal que en su momento marcó lo que marcó, ese 10 % o superior sabrá lo que hace, ¿o se lo vas a decir tú?
Re: ESPACIO PARA AEDES
¿Y por qué AEDES tiene que ser progresista?
¿Y por qué no...?
¿Y qué significa ser progresista?
¿Y qué significa lo contario...?
Reflexionad
Dejaros de prejuicios y de lados oscuros, que cada uno sabrá lo que tiene que hacer que para eso es mayorcito, aunque haya Escalas y componentes de cada una de las Escalas cuya juventud (antes llamada bisoñez) les lleve por caminos excesivamente vehementes e irreflexivos.
Be water, my friend (B.L.)
¿Y por qué no...?
¿Y qué significa ser progresista?
¿Y qué significa lo contario...?
Reflexionad
Dejaros de prejuicios y de lados oscuros, que cada uno sabrá lo que tiene que hacer que para eso es mayorcito, aunque haya Escalas y componentes de cada una de las Escalas cuya juventud (antes llamada bisoñez) les lleve por caminos excesivamente vehementes e irreflexivos.
Be water, my friend (B.L.)
Re: ESPACIO PARA AEDES
[quote user="Caiman10" post="46137"]¿Y por qué AEDES tiene que ser progresista?
¿Y por qué no...?
¿Y qué significa ser progresista?
¿Y qué significa lo contario...?
Reflexionad
Dejaros de prejuicios y de lados oscuros, que cada uno sabrá lo que tiene que hacer que para eso es mayorcito, aunque haya Escalas y componentes de cada una de las Escalas cuya juventud (antes llamada bisoñez) les lleve por caminos excesivamente vehementes e irreflexivos.
Be water, my friend (B.L.)[/quote]
Contestando a CAIMAN10 sobre AEDES:
1. No tienen el deber de ser progresistas, no.
2. No parecen que sean progresistas (ver punto siguiente).
3. Significa cambiar lo que se cree que está mal. Significa avanzar. Avanzar en conseguir unas mejores condiciones de trabajo para todos, una conciliación laboral mejor para todos y modificar una legislación que ha creado Oficiales decepcionados, amargados y faltos de empuje porque ven que, por mucho que quieran avanzar en su carrera profesional, hay otros que les adelantan en ella como si fueran subidos en un cohete cuando, en realidad, los miembros de la Escala de Oficiales tienen la misma preparación (como mínimo) para realizar las mismas tareas que los miembros de la Escala Superior de Oficiales.
Y la única diferencia es que éstos últimos han pasado dos años lectivos más en una Academia que no les ha enseñado a ser mejores Guardias Civiles, sólo les ha enseñado a ser Oficiales del Ejército. Y nosotros no somos Oficiales del Ejército, somos Oficiales de un cuerpo policial. Somos un cuerpo que detiene y pone a disposición judicial "a los malos", no toma colinas. El ejemplo está en que, cuando hablas con alumnos de 3º de la Academia de Aranjuez, algunos no saben ni cómo se llama la unidad de la Guardia Civil cuya demarcación comprende, por lo general, una provincia. Caso real que yo he vivido. Y sin embargo sí que saben calcular trayectorias balísticas. Y, que yo sepa, en la Guardia Civil todavía no tenemos cañones. Claro que, los de la EO también cursamos unas asignaturas a lo largo de nuestra carrera que son para llorar muchas veces, pero eso es harina de otro costal.
4. Lo contrario significa "el lado oscuro". Significa haber creado una agrupación de electores totalmente opaca. Una agrupación de electores que no se abre al resto de miembros de la Guardia Civil. ¡Ni siquiera se abre al resto de miembros de la Escala a los que espera representar!. Si yo fuera miembro de la ESO y de la EFS, ¿cómo podría saber lo que me ofrece la AEDES?. No hay un sitio web en intranet. No lo hay en internet. No hay foros de discusión. No hay un programa. En definitiva, no hay luz ni taquígrafos en esa Agrupación. Y, por supuesto, al resto de escalas les podría dar pavor esa Agrupación. Por Dios, ¡aspiran a representar a una de las escalas de directivos de la Guardia Civil!, y sin embargo el resto de miembros del Cuerpo no saben qué es lo que quieren, qué es lo que defienden. ¿No tienen derecho el resto de miembros de la empresa de saber qué es lo que piensan los que la mandan?. ¿Por qué ese maldito secretismo siempre?. El secreto lleva a la desconfianza. ¿Cómo se va a confiar en directivos que no expresan sus intenciones?. Es como llamar al permanente conflicto dentro del Cuerpo. Nunca sabrás a lo que atenerte. ¿O sí sabremos a lo que atenernos?. Y quién nos puede reprochar que sospechemos que esta Agrupación tiene los objetivos que tiene. Vuelvo a repetir, ¿alguno a visto algún documento donde se plasme lo que persigue AEDES?. ¿Se tiene o no se tiene el derecho a pensar sobre esa Agrupación lo que se quiera?. Si sus miembros no han dicho nada todavía de lo que quieren. ¿Tiene esa política de secretismo la UO?. Pero, por Dios, ¡si nuestra asociación ha hecho una propuesta tan razonable sobre la unificación de escalas que hasta algunos miembros de la escala de oficiales tienen discrepancias sobre ella! (nadie cuestiona sus razones, que conste).
Y no basta conque cada uno haga lo que quiera, por muy joven o menos joven que sea. No. Esto no funciona así. Yo creo que el resto de miembros de la Guardia Civil tienen derecho a saber qué intenciones tienen las Asociaciones o Agrupaciones de electores que se presentan al Consejo. Por lo menos, en este órgano, el legislador ha aceptado el juego democrático y, por lo tanto, se le aplican las reglas democráticas. ¿Acaso se puede creer que los ciudadanos votarían a un partido que no tuviera programa para mostrar o propuestas para debatir?. Sería como votar a una congregación de monjes con voto de silencio. Sí, ellos saben qué es lo que quieren, pero los demás, ¿qué?. Y esa escala es una de las que va a mandar al resto (esperemos que se quede en una sola con el tiempo). ¿No es, cuanto menos, preocupante?.
¿Y por qué no...?
¿Y qué significa ser progresista?
¿Y qué significa lo contario...?
Reflexionad
Dejaros de prejuicios y de lados oscuros, que cada uno sabrá lo que tiene que hacer que para eso es mayorcito, aunque haya Escalas y componentes de cada una de las Escalas cuya juventud (antes llamada bisoñez) les lleve por caminos excesivamente vehementes e irreflexivos.
Be water, my friend (B.L.)[/quote]
Contestando a CAIMAN10 sobre AEDES:
1. No tienen el deber de ser progresistas, no.
2. No parecen que sean progresistas (ver punto siguiente).
3. Significa cambiar lo que se cree que está mal. Significa avanzar. Avanzar en conseguir unas mejores condiciones de trabajo para todos, una conciliación laboral mejor para todos y modificar una legislación que ha creado Oficiales decepcionados, amargados y faltos de empuje porque ven que, por mucho que quieran avanzar en su carrera profesional, hay otros que les adelantan en ella como si fueran subidos en un cohete cuando, en realidad, los miembros de la Escala de Oficiales tienen la misma preparación (como mínimo) para realizar las mismas tareas que los miembros de la Escala Superior de Oficiales.
Y la única diferencia es que éstos últimos han pasado dos años lectivos más en una Academia que no les ha enseñado a ser mejores Guardias Civiles, sólo les ha enseñado a ser Oficiales del Ejército. Y nosotros no somos Oficiales del Ejército, somos Oficiales de un cuerpo policial. Somos un cuerpo que detiene y pone a disposición judicial "a los malos", no toma colinas. El ejemplo está en que, cuando hablas con alumnos de 3º de la Academia de Aranjuez, algunos no saben ni cómo se llama la unidad de la Guardia Civil cuya demarcación comprende, por lo general, una provincia. Caso real que yo he vivido. Y sin embargo sí que saben calcular trayectorias balísticas. Y, que yo sepa, en la Guardia Civil todavía no tenemos cañones. Claro que, los de la EO también cursamos unas asignaturas a lo largo de nuestra carrera que son para llorar muchas veces, pero eso es harina de otro costal.
4. Lo contrario significa "el lado oscuro". Significa haber creado una agrupación de electores totalmente opaca. Una agrupación de electores que no se abre al resto de miembros de la Guardia Civil. ¡Ni siquiera se abre al resto de miembros de la Escala a los que espera representar!. Si yo fuera miembro de la ESO y de la EFS, ¿cómo podría saber lo que me ofrece la AEDES?. No hay un sitio web en intranet. No lo hay en internet. No hay foros de discusión. No hay un programa. En definitiva, no hay luz ni taquígrafos en esa Agrupación. Y, por supuesto, al resto de escalas les podría dar pavor esa Agrupación. Por Dios, ¡aspiran a representar a una de las escalas de directivos de la Guardia Civil!, y sin embargo el resto de miembros del Cuerpo no saben qué es lo que quieren, qué es lo que defienden. ¿No tienen derecho el resto de miembros de la empresa de saber qué es lo que piensan los que la mandan?. ¿Por qué ese maldito secretismo siempre?. El secreto lleva a la desconfianza. ¿Cómo se va a confiar en directivos que no expresan sus intenciones?. Es como llamar al permanente conflicto dentro del Cuerpo. Nunca sabrás a lo que atenerte. ¿O sí sabremos a lo que atenernos?. Y quién nos puede reprochar que sospechemos que esta Agrupación tiene los objetivos que tiene. Vuelvo a repetir, ¿alguno a visto algún documento donde se plasme lo que persigue AEDES?. ¿Se tiene o no se tiene el derecho a pensar sobre esa Agrupación lo que se quiera?. Si sus miembros no han dicho nada todavía de lo que quieren. ¿Tiene esa política de secretismo la UO?. Pero, por Dios, ¡si nuestra asociación ha hecho una propuesta tan razonable sobre la unificación de escalas que hasta algunos miembros de la escala de oficiales tienen discrepancias sobre ella! (nadie cuestiona sus razones, que conste).
Y no basta conque cada uno haga lo que quiera, por muy joven o menos joven que sea. No. Esto no funciona así. Yo creo que el resto de miembros de la Guardia Civil tienen derecho a saber qué intenciones tienen las Asociaciones o Agrupaciones de electores que se presentan al Consejo. Por lo menos, en este órgano, el legislador ha aceptado el juego democrático y, por lo tanto, se le aplican las reglas democráticas. ¿Acaso se puede creer que los ciudadanos votarían a un partido que no tuviera programa para mostrar o propuestas para debatir?. Sería como votar a una congregación de monjes con voto de silencio. Sí, ellos saben qué es lo que quieren, pero los demás, ¿qué?. Y esa escala es una de las que va a mandar al resto (esperemos que se quede en una sola con el tiempo). ¿No es, cuanto menos, preocupante?.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: ESPACIO PARA AEDES
Buenas noches, Caiman 10, vamos por partes, que son varias tus preguntas, pero me centro en una: ¿qué es ser progresista?
progresista.
(De progreso).
1. adj. Dicho de una persona, de una colectividad, etc.: Con ideas avanzadas, y con la actitud que esto entraña. Apl. a pers., u. t. c. s.
Ahora te voy a dar una definición que lo mismo te suena:
inmovilismo.
(De inmóvil).
1. m. Tendencia a mantener sin cambios una situación política, social, económica, ideológica, etc.
Y vamos a reflexionar sin vehemencia acerca de la bisoñez:
bisoño, ña.
bisoñez
(Del it. bisogno).
1. adj. Dicho de la tropa o de un soldado: nuevo (‖ principiante). U. t. c. s.
Es decir, que algunos jóvenes componentes de Escalas de OFICIALES ¿son bisoños? Te pregunto ahora yo.
Bien, en cuanto a juventud cuatro apuntes:
a)Suárez: presidente del Gobierno con 44 años.
b) González: presidente del Gobierno con 40 años.
c) Aznar: presidente del Gobierno con 43 años.
c) Zapatero: presidente del Gobierno con 44 años.
Ahora una reflexión:
Es decir, fueron presidentes del Gobierno jóvenes (según para quien, claro) pero pregunto: ¿tenían experiencia de gobierno antes de ser presidentes? Y, por otro lado,eran irreflexivos y vehementes a causa de su juventud cuando discutían políticamente con otros políticos con más años de experiencia política?
Una aclaración:
vehemente.
(Del lat. vehĕmens, -entis).
1. adj. Que tiene una fuerza impetuosa. Un discurso vehemente.
2. adj. Ardiente y lleno de pasión.
3. adj. Dicho de una persona: Que obra de forma irreflexiva, dejándose llevar por los impulsos.
Cuando se exponen ideas en el marco de un discurso político, si el discurso tiene una fuerza impetuosa es vehemente, ardiente y lleno de pasión. Pero claro, supongo que te refieres al punto 3º, el obrar de forma irreflexiva y, ahí compañero, creo que quien ha obrado irreflexivamente es el que se ha dejado manipular para constituir una agrupación (que nadie discute que sea legal ni que entra en el juego democrático, por cierto) y, al día siguiente (o el mismo día) expone su programa en "el confidencial digital" ...frenar el impulso del progresismo en el Cuerpo.
Meditemos, reflexivamente, es decir...el programa entonces es (y no pregunto, afirmo):
Que no haya Unificación de escalas de oficiales. Es decir, que señores que ostentan el mismo empleo sigan formándose de maneras distintas ( no malas, ojo) para realizar la misma función.
Que el borrador de la Ley de personal, que es un borrador, pero ya comentado por los Jefes de las Unidades, relegue a unos oficiales de dos escalas, a las cuales se accede por concurso-oposición y/o cambio de escala (o promoción interna, según se mire) a ser oficiales con funciones ejecutivas, con lo cual hemos dado la vuelta al espíritu de la ley 42/99 ( de la ley, no de opiniones personales de unos y de otros, de la ley) lo cual me suena a fraude de ley. Pero la ley tiene una cosa, que es lenta, pero tarde o temprano pone a cada uno en su sitio, y ahora no va a ser igual que en el 98, ahora estamos en el siglo XXI y, desde luego, si hay algo que está claro es que estas escalas saben escribir (y lo digo por la elevación de recursos, no por ser más listos que nadie).
Que no se impulse adecuadamente la Ley de Prevención de riesgos laborales.
Que no se impulse adecuadamente la Ley de Conciliación de vida laboral y familiar.
Que no se impulse adecuadamente la formación y promoción profesional de TODOS los oficiales adecuándonos de manera preventiva y no reactiva al EEES (Bolonia), pero claro, a río revuelto... cuanto por narices se tenga que aplicar lo haremos deprisa y corriendo... y así saldrá.
En fin, parece ser que ese es vuestro programa y, compañero, no son prejuicios personales (te aseguro que tengo amigos ESO muy buenos, amigos y compañeros, que, con independencia de su procedencia miran por el ciudadano antes que por su interés personal, y te aseguro que no es demagogia.
Ah, y por último, ¿en qué sitio decimos nosotros que queremos dejar de ser oficiales de la Guardia civil, o que no respetamos a nuestra Institución?
Si se viera la la trayectoria de la asociación desde un punto de vista constructivo y no poniendo el muro de Berlín ante lo evidente, que hay que modernizarse para ser eficaces, votarías UO.
Un saludo de un irreflexivo.
progresista.
(De progreso).
1. adj. Dicho de una persona, de una colectividad, etc.: Con ideas avanzadas, y con la actitud que esto entraña. Apl. a pers., u. t. c. s.
Ahora te voy a dar una definición que lo mismo te suena:
inmovilismo.
(De inmóvil).
1. m. Tendencia a mantener sin cambios una situación política, social, económica, ideológica, etc.
Y vamos a reflexionar sin vehemencia acerca de la bisoñez:
bisoño, ña.
bisoñez
(Del it. bisogno).
1. adj. Dicho de la tropa o de un soldado: nuevo (‖ principiante). U. t. c. s.
Es decir, que algunos jóvenes componentes de Escalas de OFICIALES ¿son bisoños? Te pregunto ahora yo.
Bien, en cuanto a juventud cuatro apuntes:
a)Suárez: presidente del Gobierno con 44 años.
b) González: presidente del Gobierno con 40 años.
c) Aznar: presidente del Gobierno con 43 años.
c) Zapatero: presidente del Gobierno con 44 años.
Ahora una reflexión:
Es decir, fueron presidentes del Gobierno jóvenes (según para quien, claro) pero pregunto: ¿tenían experiencia de gobierno antes de ser presidentes? Y, por otro lado,eran irreflexivos y vehementes a causa de su juventud cuando discutían políticamente con otros políticos con más años de experiencia política?
Una aclaración:
vehemente.
(Del lat. vehĕmens, -entis).
1. adj. Que tiene una fuerza impetuosa. Un discurso vehemente.
2. adj. Ardiente y lleno de pasión.
3. adj. Dicho de una persona: Que obra de forma irreflexiva, dejándose llevar por los impulsos.
Cuando se exponen ideas en el marco de un discurso político, si el discurso tiene una fuerza impetuosa es vehemente, ardiente y lleno de pasión. Pero claro, supongo que te refieres al punto 3º, el obrar de forma irreflexiva y, ahí compañero, creo que quien ha obrado irreflexivamente es el que se ha dejado manipular para constituir una agrupación (que nadie discute que sea legal ni que entra en el juego democrático, por cierto) y, al día siguiente (o el mismo día) expone su programa en "el confidencial digital" ...frenar el impulso del progresismo en el Cuerpo.
Meditemos, reflexivamente, es decir...el programa entonces es (y no pregunto, afirmo):
Que no haya Unificación de escalas de oficiales. Es decir, que señores que ostentan el mismo empleo sigan formándose de maneras distintas ( no malas, ojo) para realizar la misma función.
Que el borrador de la Ley de personal, que es un borrador, pero ya comentado por los Jefes de las Unidades, relegue a unos oficiales de dos escalas, a las cuales se accede por concurso-oposición y/o cambio de escala (o promoción interna, según se mire) a ser oficiales con funciones ejecutivas, con lo cual hemos dado la vuelta al espíritu de la ley 42/99 ( de la ley, no de opiniones personales de unos y de otros, de la ley) lo cual me suena a fraude de ley. Pero la ley tiene una cosa, que es lenta, pero tarde o temprano pone a cada uno en su sitio, y ahora no va a ser igual que en el 98, ahora estamos en el siglo XXI y, desde luego, si hay algo que está claro es que estas escalas saben escribir (y lo digo por la elevación de recursos, no por ser más listos que nadie).
Que no se impulse adecuadamente la Ley de Prevención de riesgos laborales.
Que no se impulse adecuadamente la Ley de Conciliación de vida laboral y familiar.
Que no se impulse adecuadamente la formación y promoción profesional de TODOS los oficiales adecuándonos de manera preventiva y no reactiva al EEES (Bolonia), pero claro, a río revuelto... cuanto por narices se tenga que aplicar lo haremos deprisa y corriendo... y así saldrá.
En fin, parece ser que ese es vuestro programa y, compañero, no son prejuicios personales (te aseguro que tengo amigos ESO muy buenos, amigos y compañeros, que, con independencia de su procedencia miran por el ciudadano antes que por su interés personal, y te aseguro que no es demagogia.
Ah, y por último, ¿en qué sitio decimos nosotros que queremos dejar de ser oficiales de la Guardia civil, o que no respetamos a nuestra Institución?
Si se viera la la trayectoria de la asociación desde un punto de vista constructivo y no poniendo el muro de Berlín ante lo evidente, que hay que modernizarse para ser eficaces, votarías UO.
Un saludo de un irreflexivo.
- Candidato ESO_EFS
- Junta Directiva
- Mensajes: 22
- Registrado: 10 Ene 2009, 02:26
Re: ESPACIO PARA AEDES
[quote user="Caiman10" post="46124"]Desde luego, lo que sí se nota es que estas en campaña.
Es verdad que de la AEDES se sabe poco. Pero si cumplen los requisitos legales y, por consiguiente, un respaldo de, al menos un 10% de los electores, ¿te tienen que comunicar a ti cuales son sus intenciones?.... ¿Es eso preceptivo.....?
Relájate, y deja de preocuparte de los demás, que yo no me preocupo de lo tuyo y cada uno tenemos lo nuestro. Y por supuesto no desprecies la previsión legal que en su momento marcó lo que marcó, ese 10 % o superior sabrá lo que hace, ¿o se lo vas a decir tú?[/quote]
A ver. En la siguiente ecuación ¿qué es lo que falla?:
Yo pertenezco (de momento) a una escala que VA A TENER un representante en el próximo Consejo + ese representante VA A SER elegido DEMOCRÁTICAMENTE en una votación por todos los representados + SE HAN (nos hemos) presentado TRES candidatos para una plaza de representante (AUGC, UO y AEDES) * ¿a quien votamos? = a quien presente las propuestas más beneficiosas para el grupo, ¿no?
UO ha presentado sus propuestas, públicamente, utilizando todos los mecanismos a su alcance: e-mail, intranet, web, conversaciones personales,...
AUGC también.
¿Quién falta? = AEDES. Ni una palabra.
Y me sigo preguntando ¿por qué AEDES no me ha hecho llegar sus intenciones / programa / propuestas, como futuro representado? ¿Es que no le interesa mi voto como representado?
No quiero pensar que ese 10% del que hablas que ha bastado para constituir AEDES YA SE HAYA ARROGADO la representación del otro 90 % del colectivo. Pues vaya si fuera así. Qué bonito ¿no?, que representativo, que democrático.
Por tanto sigo preguntando en este foro ¿alguien conoce las propuestas / postura que defendería el representante de AEDES en el Consejo?
Gracias.
Es verdad que de la AEDES se sabe poco. Pero si cumplen los requisitos legales y, por consiguiente, un respaldo de, al menos un 10% de los electores, ¿te tienen que comunicar a ti cuales son sus intenciones?.... ¿Es eso preceptivo.....?
Relájate, y deja de preocuparte de los demás, que yo no me preocupo de lo tuyo y cada uno tenemos lo nuestro. Y por supuesto no desprecies la previsión legal que en su momento marcó lo que marcó, ese 10 % o superior sabrá lo que hace, ¿o se lo vas a decir tú?[/quote]
A ver. En la siguiente ecuación ¿qué es lo que falla?:
Yo pertenezco (de momento) a una escala que VA A TENER un representante en el próximo Consejo + ese representante VA A SER elegido DEMOCRÁTICAMENTE en una votación por todos los representados + SE HAN (nos hemos) presentado TRES candidatos para una plaza de representante (AUGC, UO y AEDES) * ¿a quien votamos? = a quien presente las propuestas más beneficiosas para el grupo, ¿no?
UO ha presentado sus propuestas, públicamente, utilizando todos los mecanismos a su alcance: e-mail, intranet, web, conversaciones personales,...
AUGC también.
¿Quién falta? = AEDES. Ni una palabra.
Y me sigo preguntando ¿por qué AEDES no me ha hecho llegar sus intenciones / programa / propuestas, como futuro representado? ¿Es que no le interesa mi voto como representado?
No quiero pensar que ese 10% del que hablas que ha bastado para constituir AEDES YA SE HAYA ARROGADO la representación del otro 90 % del colectivo. Pues vaya si fuera así. Qué bonito ¿no?, que representativo, que democrático.
Por tanto sigo preguntando en este foro ¿alguien conoce las propuestas / postura que defendería el representante de AEDES en el Consejo?
Gracias.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: ESPACIO PARA AEDES
Los puntos en común se buscan dialogando y ¿cómo va a haber diálogo si no se conocen la forma de pensar ni el programa de uno de los interlocutores?.
Habrá que hacer como los Jedi, confiar en la "fuerza" para averiguar mentalmente lo que piensan/pensáis.
Habrá que hacer como los Jedi, confiar en la "fuerza" para averiguar mentalmente lo que piensan/pensáis.