INSTRUCTOR...........BUENO.
Publicado: 31 Ene 2009, 16:06
El instructor propone el archivo sin sanción de uno de los expedientes
"Uno de los instructores del expediente abierto a seis guardias civiles por participar en una manifestación con los sindicatos policiales el pasado 18 de octubre, ha propuesto el archivo del mismo para el agente Jose Antonio Agudo, secretario de organización de la asociación AUGC.
Así lo han asegurado a Efe fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que han precisado que el instructor del expediente abierto a Agudo le ha tomado esta mañana declaración y posteriormente le ha entregado la propuesta de resolución del expediente, que no prevé ninguna sanción para este agente.
No obstante, esta propuesta tiene que pasar por el Consejo Superior de la Guardia Civil, formado por los veintitrés generales del Cuerpo, que deberá emitir otro informe, aunque no es vinculante.
Los generales remitirán ese informe al director del Cuerpo, Francisco Javier Velázquez, que será finalmente quien decida sobre si procede o no aplicar alguna sanción a los seis agentes.
Según el Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, la autoridad que ordenó la apertura del expediente para los seis agentes, en este caso Velázquez, no tiene por qué seguir el criterio del instructor, y puede devolverle el expediente para que se practiquen más diligencias.
En los próximos días, los otros cinco agentes que han sido expedientados prestaran declaración ante sus respectivos instructores, que podrían emitir inmediatamente su propuesta, como en este caso, o adoptarla tiempo después.
La AUGC ha valorado la propuesta de archivo de este instructor, de los seis que hay -uno por cada agente- porque corrobora su tesis de que el pasado 18 de octubre acudieron 'a un acto legal'.
Además, el secretario general de la AUGC, Alberto Moya, cree que este hecho 'normaliza una situación y el necesario clima de consenso' que tiene que producirse para que el Consejo de la Guardia Civil, en el que se sientan representantes de las asociaciones de guardias y la Administración, 'se constituya y se aborden las mejoras laborales'.
Cuatro de los agentes expedientados son miembros de AUGC y los otros dos pertenecen a la Unión de Guardias Civiles (UniónGc).-
Terra Actualidad - EFE
"Uno de los instructores del expediente abierto a seis guardias civiles por participar en una manifestación con los sindicatos policiales el pasado 18 de octubre, ha propuesto el archivo del mismo para el agente Jose Antonio Agudo, secretario de organización de la asociación AUGC.
Así lo han asegurado a Efe fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que han precisado que el instructor del expediente abierto a Agudo le ha tomado esta mañana declaración y posteriormente le ha entregado la propuesta de resolución del expediente, que no prevé ninguna sanción para este agente.
No obstante, esta propuesta tiene que pasar por el Consejo Superior de la Guardia Civil, formado por los veintitrés generales del Cuerpo, que deberá emitir otro informe, aunque no es vinculante.
Los generales remitirán ese informe al director del Cuerpo, Francisco Javier Velázquez, que será finalmente quien decida sobre si procede o no aplicar alguna sanción a los seis agentes.
Según el Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, la autoridad que ordenó la apertura del expediente para los seis agentes, en este caso Velázquez, no tiene por qué seguir el criterio del instructor, y puede devolverle el expediente para que se practiquen más diligencias.
En los próximos días, los otros cinco agentes que han sido expedientados prestaran declaración ante sus respectivos instructores, que podrían emitir inmediatamente su propuesta, como en este caso, o adoptarla tiempo después.
La AUGC ha valorado la propuesta de archivo de este instructor, de los seis que hay -uno por cada agente- porque corrobora su tesis de que el pasado 18 de octubre acudieron 'a un acto legal'.
Además, el secretario general de la AUGC, Alberto Moya, cree que este hecho 'normaliza una situación y el necesario clima de consenso' que tiene que producirse para que el Consejo de la Guardia Civil, en el que se sientan representantes de las asociaciones de guardias y la Administración, 'se constituya y se aborden las mejoras laborales'.
Cuatro de los agentes expedientados son miembros de AUGC y los otros dos pertenecen a la Unión de Guardias Civiles (UniónGc).-
Terra Actualidad - EFE