Página 1 de 1
UniónGC RECHAZA COMISARIA TORREVIEJA
Publicado: 15 Feb 2009, 21:03
por tagus
| ALICANTE
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) de Alicante manifestó ayer su oposición a que se construya una comisaría de Policía Nacional en Torrevieja, puesto que esto supondría que "200 familias de la Guardia Civil tendrían que marcharse de la ciudad", según informaron ayer en un comunicado fuentes de la asociación.
Si la Policía Nacional llegara a Torrevieja, "tendría que empezar desde cero a conocer la demarcación, a los vecinos, los lugares más conflictivos y a los delincuentes habituales", por lo que tardaría en "igualar en plantilla a los más de 200 agentes con los que cuenta la Guardia Civil" actualmente en la ciudad, con lo cual, "la sensación de inseguridad del ciudadano aumentaría considerablemente".
En este sentido, desde la UniónGC pretenden evitar que "200 familias de la Guardia Civil se tengan que ir de Torrevieja por una decisión posiblemente equivocada del alcalde de la localidad y la Subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, y de la promesa electoral del Gobierno central de instaurar una Comisaría de Policía Nacional en Torrevieja".
http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 90212.html
Re: UniónGC RECHAZA COMISARIA TORREVIEJA
Publicado: 15 Feb 2009, 22:44
por jahedo
Pues, sintiéndolo mucho por esas familias por el perjuicio de un traslado indeseado, a mi me parece bien que empiecen a cerrar esos macro-puestos que absorben tantísimo personal, lo que no puede ser es tener una provincia entera con 12-15 patrullas por turno para cubrir demarcaciones en ocasiones extensísimas.
Re: UniónGC RECHAZA COMISARIA TORREVIEJA
Publicado: 15 Feb 2009, 23:36
por pitufo
Mi apoyo a los compañeros del Puesto Principal de Torrevieja, que vienen realizando su trabajo con menos plantilla de la que necesita una Comisaría. No se debe acabar con los macro-puestos, hay que acabar con la macro-burocracia que absorve la operatividad de la fuerza. ¡Ánimo, y a por los malos!
Re: UniónGC RECHAZA COMISARIA TORREVIEJA
Publicado: 16 Feb 2009, 00:05
por roma
[quote user="jahedo" post="48010"]Pues, sintiéndolo mucho por esas familias por el perjuicio de un traslado indeseado, a mi me parece bien que empiecen a cerrar esos macro-puestos que absorben tantísimo personal, lo que no puede ser es tener una provincia entera con 12-15 patrullas por turno para cubrir demarcaciones en ocasiones extensísimas.[/quote]
No, lo que no se puede es tener abiertos como oficinas de atención al público alrededor de 50 ó 60 Puestos cuando, con 10 ó 15, se podría atender perfectamente al ciudadano y utilizar a todos esos Guardias de Puertas y seguridad para formar patrullas que estén en la calle, que es lo que verdaderamente necesita la gente.
Y teniendo esa cantidad de Puestos, poder dar a los Guardias unos turnos respetables, que les hicieran tener una seguridad en su horario y tiempo de servicio, poder atender a su familia correctamente y a su vida privada, logrando de paso una continuidad en el mando con la presencia de más Oficiales, Suboficiales y Cabos en la calle, y tener menos Comandantes de Puestos de Puestos pequeños, que lo único que son es esclavos del trabajo, porque les obligan a hacer patrullas como los demás, con los mismos horarios y, encima, atender el Puesto.
Y todo porque al político de turno no le gusta que le quiten el Puesto de su demarcación, porque pierde "prestigio" el pueblo, sin ponerse a pensar que lo que sus conciudadanos necesitan son Guardias en la calle que les eviten tener que ir a denunciar al Puesto la sustracciónn de bienes que seguramente no van a recuperar (las más son por denuncias contra la propiedad). Y sin embargo, lo que se les ofrece es comodidad para denunciar sin esperanza, no para hacerlo con ella.
Y, de hecho, si tan bueno es nuestra forma de despliegue, ¿porqué los mossos o la ertzaintza no lo han adoptado?.
¿Cuándo nos daremos cuenta que el reparto poblacional en España ha cambiado y que, en lugares rurales donde antes habían muchos habitantes, ahora no hay, comparativamente, casi nadie?.
Y no con ello digo que se cierren los cuarteles. Digo que se pueden mantener para viviendas del Cuerpo. O, con el tiempo, se podrían ir desalojando para posteriormente venderse y, con el dinero obtenido, hacer cuarteles grandes en zonas más pobladas, que ofrezcan servicios suficientes a los Guardias, como colegios, institutos, viviendas en alquiler en número suficiente, puestos de trabajo para las parejas, etc. Basta ya de vivir en poblaciones aisladas que lo único que ofrecen es tristeza y pocas ganas de estar allí, y así nos pasa que la gente dura en esas Unidades lo que un caramelo a la puerta de un colegio. En cuanto pueden, se van.
Y qué, ¿logramos con ello el supuesto objetivo de que conozcan la demarcación y a los demarcanos, que es una de las razones que se aducen para mantener los Cuarteles?. No. La gente no quiere vivir en esas poblaciones. Quiere vivir donde pueda tener posibilidades de desarrollarse y, en un pueblo de 500 habitantes, desde luego, no lo va a conseguir. Por muy respetables que sean sus habitantes.
Y sin embargo, abogamos por que nos echen de lugares donde el personal está bien, con oportunidades, con seguridad en sus horarios y tiempos de trabajo, con un sistema de trabajo organizado y eficiente, las más de las veces, con posibilidades de realizarse dentro del mismo Puesto (prevención, atención al ciudadano, investigación, violencia de género, plana mayor del Puesto, etc) y de cambiar de cometido dentro de él, con un trabajo policial, en suma, no con esa forma de trabajar arcaica, ineficiente, ineficaz, explotadora, inhumana, triste, sin objetivos, sin alegría, que genera tanta discordia, porque cuando un Guardia pide o le sucede algo, significa cambiarlo todo, lo que hace que el Comte. de Puesto se cabree, los compañeros se cabreen, el Guardia se cabree, los Mandos se cabreen y surgan conflictos que hacen que tengamos que dedicar más tiempo a cuestiones internas que externas, que se convierten en el fin del servicio no en el medio para llegar a hacerlo. Tenemos que dedicar más tiempo a quebrarnos la cabeza para que la gente esté contenta que a perseguir a los malos. Y todo porque en el Puesto hay cuatro gatos, que la mayor parte del tiempo lo que hacen es puertas.
Un saludo.
Re: UniónGC RECHAZA COMISARIA TORREVIEJA
Publicado: 16 Feb 2009, 19:48
por wily
La Guardia Civil falla en organización, y en Torrevieja se puede mantener bien el Macropuesto pero con las modificaciones organizativas necesarias, empezando porque el mando del Puesto sea un Capitan, los Jefes de Area oficiales, y en cada turno exista un suboficial Jefe de turno responsable, y claro esta, sufiencientes guardias y cabos para hacer las labores por las que nos pagan. ORGANIZACION, ese es la clave para un mejor servicio y mejora para nuestra gente
Re: UniónGC RECHAZA COMISARIA TORREVIEJA
Publicado: 16 Feb 2009, 20:25
por KRIMOJU
[quote user="wily" post="48044"]La Guardia Civil falla en organización, y en Torrevieja se puede mantener bien el Macropuesto pero con las modificaciones organizativas necesarias, empezando porque el mando del Puesto sea un Capitan, los Jefes de Area oficiales, y en cada turno exista un suboficial Jefe de turno responsable, y claro esta, sufiencientes guardias y cabos para hacer las labores por las que nos pagan. ORGANIZACION, ese es la clave para un mejor servicio y mejora para nuestra gente[/quote]
Así es, lo que falta es organización y lo que sobra es "vacantes para hacer curriculum....", además de una buena dosis de testiculina para defender lo "nuestro" ante las jugadas políticas del CNP (.....los cuales sus mandos directivos sí se saben mover y defender lo suyo......a las pruebas me remito).
Torrevieja es nuestro, espero tener que comerme mis palabras y que nuestros directivos me sorprendan con una lucha sin cuartel para defender nuestros intereses......¿o es que Torrevieja no nos interesa?
Un saludo a todos.