El Congreso rechaza equiparar el salario de todas las FCS

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

El Congreso rechaza equiparar el salario de todas las FCS

Mensaje por Administrador »

El Congreso rechaza equiparar el salario de todas las fuerzas de seguridad

[align=justify]Madrid, 24 mar (EFE).- El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy una proposición no de ley del PP que, entre otras medidas, proponía acabar con los "agravios y discriminaciones injustificables" existentes entre los salarios de la Policía y la Guardia Civil y el de las policías autonómicas.

La iniciativa, votada en contra por el PSOE y los grupos nacionalistas, también instaba al Gobierno a negociar en los consejos de la Policía y de la Guardia Civil mejoras salariales y profesionales que pongan fin al "conflicto colectivo" que se vive en la Policía y al "creciente malestar" en el seno de la Guardia Civil.

Por contra, el pleno de la Cámara Baja sí ha aprobado hoy una enmienda transaccional apoyada por todos los grupos parlamentarios que apuesta por continuar negociando mejoras de las condiciones laborales y profesionales de los agentes, pero sin abordar una posible "equiparación" de sus salarios.

La enmienda aprobada también solicita al Gobierno que estudie la posibilidad de reducir la edad de jubilación de los miembros de las policías autonómicas, tal y como ocurre ya con policías y guardias civiles.

En defensa de su iniciativa, el diputado del PP José Luis Ayllón ha acusado al Ejecutivo socialista de ser "el principal problema" de la Policía y la Guardia Civil que se encuentra "en una situación límite".

"Cuando el Gobierno no cuida a quienes nos cuidan a todos los ciudadanos, es nuestra obligación asumir esa responsabilidad", ha dicho.

Del otro lado, el portavoz de Interior del PSOE, Antonio Hernando, ha tachado de "incoherente" al PP por reclamar ahora una equiparación salarial que negó cuando estaba en el Gobierno.

Hernando ha recordado que el Ejecutivo de José María Aznar "congeló" los salarios de los empleados públicos mientras que el PSOE ha subido un 16 por ciento como mínimo las retribuciones de policías y guardias civiles.

Los grupos nacionalistas también han rechazado la iniciativa del PP al entender que invade competencias de las comunidades autónomas que, han recordado, están en su derecho de mejorar las retribuciones de sus agentes con independencia de lo que haga el Ministerio del Interior con los policías nacionales y los guardias civiles.

Para CiU, ERC y el BNG, "equiparación" no debe conllevar a una "uniformidad" de las fuerzas de seguridad, o a una vuelta a un centralismo ya superado.

"No se puede decir a las comunidades autónomas cada día lo que tienen que hacer", ha denunciado el portavoz de ERC, Joan Ridao, que ha subrayado que "para bien o para mal", las CCAA tienen derecho a decidir cuánto pagan a sus policías.

El único apoyo a la iniciativa del PP ha llegado de la diputada de UPyD, Rosa Díez que ha destacado que la igualdad de todos los españoles no es un "principio sacrosanto", sino una exigencia constitucional.

Para Díez, el que cada policía dependa de una administración distinta nunca debe suponer una desigualdad en derechos o en salarios.

EFE edr/jmi.[/align]


http://www.elconfidencial.com/cache/200 ... erzas.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

El Congreso rechaza equiparar el salario de todas las FCS

Mensaje por Administrador »

El Congreso vuelve a rechazar el aumento salarial de policías y guardias civiles.

El Pleno del Congreso rechazó este martes una propuesta del PP para la equiparación salarial entre policías y guardias civiles, por una parte, y los agentes autonómicos, con mayores retribuciones en la actualidad, por otra. Sin embargo, si habrá mejora salarial para los Mossos.

L D (Agencias) La propuesta del PP se debatió junto a otra de ERC para que los agentes autonómicos catalanes se beneficiasen de las mismas condiciones de financiación de las prejubilaciones que los ertzainas consiguieron en octubre pasado, por medio de un acuerdo en el Congreso de PSOE y PNV en plena negociación para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. En el caso de los ertzainas, la medida costará 30 millones de euros anuales al Estado.

Finalmente, una enmienda transaccional a la Proposición de ERC, apoyada por todos los grupos excepto el PP, recoge esta mejora para los Mossos d'Esquadra y, al tiempo, introduce una alusión a la situación de las reivindicaciones de policías y guardias civiles, que no aporta ninguna novedad a la situación de conflicto que mantienen sus representantes con el Ministerio del Interior.

La enmienda aprobada acuerda "continuar avanzando" en las negociaciones de los sindicatos policiales e Interior en las cuatro líneas que ya se han iniciado recientemente en el Consejo de la Policía: jornada laboral, retribuciones y catálogo de puestos de trabajo, Ley de Personal y Ley de Riesgos Laborales. Con esta propuesta encima de la mesa, los sindicatos policiales sacaron a la calle a miles de policías el pasado 14 de marzo por segunda vez en cinco meses.

Respecto a los guardias civiles, la enmienda se limita a instar al Gobierno a que el Consejo de la Guardia Civil sea el organismo donde se aborden las condiciones sociales y profesionales de los miembros del Instituto Armado, algo que ya se recoge en el Real Decreto que desarrolla la Ley Orgánica en la que se incluye la creación de este organismo. Las asociaciones de la Guardia Civil se quejan de que, tras las elecciones al Consejo, Interior pretende de vaciar de contenido el órgano, negándose a "liberar" a sus representantes y retrasando su puesta en marcha. UPyD, que apoyó la iniciativa del PP, logró incluir a la Policía Foral de Navarra en la enmienda a la propuesta de ERC.

PP: Con Zapatero se ha "triplicado" la diferencia

La propuesta rechazada del PP, apoyada finalmente por UPyD y PNV, proponía establecer unos criterios retributivos homogéneos en el Consejo de Política de Seguridad con el fin de evitar que se den en el futuro nuevas discriminaciones salariales entre funcionarios policiales que llevan a cabo funciones similares. Para defender la Proposición No de Ley del PP subió al estrado el secretario general del Grupo, José Luis Ayllón, quien criticó que con el Gobierno del PSOE se haya "triplicado" la diferencia salarial de policías y guardias civiles con agentes autonómicos.

Ayllón acusó a Interior de recortar los derechos sindicales, negando permisos para reuniones de los representantes de los policías y para cursos de formación, y criticó el "absoluto desprecio" del Ejecutivo hacia las reivindicaciones de los agentes. Igualmente se refirió al acuerdo del PSOE y ERC como la "renuncia" de los socialistas a defender en el Congreso "el principio de igualdad entre españoles".

Por su parte, el diputado del PSOE Antonio Hernando reprochó "incoherencia" a los 'populares' por no haber hecho nada al respecto de los sueldos de los policías y guardias civiles durante su Gobierno y recordó que los sindicatos policiales celebraron en su momento la marcha de Mariano Rajoy del Ministerio.

http://www.libertaddigital.com/
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

El Congreso rechaza equiparar el salario de todas las FCS

Mensaje por Administrador »

Otra forma de ver las cosas ...
Unanimidad para mejorar las condiciones laborales de policías y guardias civiles


La disminución de los apoyos parlamentarios del PSOE está provocando el efecto paradójico de multiplicar el número de iniciativas que salen adelante por unanimidad. La explicación es que los socialistas, para evitar perder votaciones, se suman a propuestas de otros grupos, que de otra forma nunca apoyarían, aunque procedan del PP. Ayer, el pleno del Congreso aprobó con los votos de todos los grupos dos iniciativas relevantes: una proposición no de ley para mejorar las condiciones laborales de policías y guardias civiles y una proposición de ley para crear la Oficina de Gestión y Control Presupuestario.

Los textos salieron adelante con ayuda de ERC. En el primer caso, el PP había presentado una iniciativa para igualar el salario de policías y guardias civiles al de policías autonómicos. ERC, por su parte, había presentado otra pidiendo que el Estado garantice la reducción de la edad de jubilación de los Mossos d'Esquadra. Hace poco, el PSOE rechazó un texto similar de ERC que equipara a la policía catalana con la vasca, pero ahora la geometría variable obliga a los socialistas a rectificar. Para eso pactó con ERC incluir tres puntos idénticos a la proposición del PP, instando al Gobierno a "continuar avanzando en las negociaciones con los sindicatos policiales" y con las asociaciones de la Guardia Civil. No incluye, no obstante, la igualdad salarial entre todas las policías que pretendía el PP.

Todos votaron el texto pactado por ERC y PSOE. Es decir, PP y ERC votaron con el PSOE sobre policía y la Guardia Civil. Con la toma en consideración de la Oficina de Control Presupuestario ocurrió algo parecido. El PSOE apoyó el texto de ERC, similar a otro del PP, y salió adelante la tramitación de una norma que creará un organismo que controle la ejecución de los Presupuestos, una idea a la que se han resistido todos los Gobiernos, incluido éste. La precariedad obliga a aceptar iniciativas que en otras circunstancias son inaceptables. Así, para no perder el PSOE apoyó una moción del PP que en el título habla del "fracaso del Gobierno" en el proceso de Bolonia.

http://www.elpais.com/articulo/espana/U ... inac_7/Tes

administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

bandido
Capitan
Capitan
Mensajes: 184
Registrado: 19 Mar 2006, 02:00

Re: El Congreso Rechaza Equiparar El Salario De Todas Las FC

Mensaje por bandido »

No me gusta insultar a ninguna persona, ni a ningún colectivo por el simple hecho de serlo. Esta noticia no indica nada más que una cosa: a éste como al anterior gobierno le importamos un bledo, somos funcionarios de segunda clase y así ha sido, así es y, si no le ponemos remedio, así será en el futuro. Cuando la economía va bien los políticos priman las subvenciones, ayudas e inversiones de otros colectivos y a nosotros nos ignoran, y cuando la situación económica está jodida se amparan en ella para no acceder a nuestras reivindicaciones, a nuestras justas reivindicaciones. ¡Pandilla de sinvergüenzas!.
¿En que van a mejorar los medios, los responsables de Interior?. ¿Si queréis conocer la merma en las inversiones para la Guardia Civil?, comparad las partidas presupuestarias de este año con el pasado. Además, ¿sabéis que ha habido un primer recorte este año sobre esos créditos concedidos y que posiblemente habrá otro para el verano?. ¿En qué van a mejorar las condiciones y los medios si no hay dinero para invertir, ¡coño!, en qué?.

A Acuartelamiento le han dado un sablazo, a Material Móvil también, a Abastecimiento idem, a Armamento lo mismo, y así a todos y cada uno de los Servicios gestores. ¡Qué no cuenten mentiras!.

Elite
Teniente
Teniente
Mensajes: 28
Registrado: 12 Feb 2008, 22:17

Re: El Congreso Rechaza Equiparar El Salario De Todas Las FC

Mensaje por Elite »

Pero que mal pensados sois. ¿Acaso no sabeis que la equiparación salarial se comenzó a implantar en la Guardia Civil hace mucho tiempo? El problema es que empezaron por los Generales y los Coroneles y como se les acabó el dinero no siguieron hacia abajo con el resto de empleos.

Así que ya sabeis, lo único que teneis que hacer es esperar a que os hagan Coronel o General y ya teneis la equiparación. Lo malo es que los de las Escala de Oficiales (y los de la Facultativa Técnica) no olerán esos empleos en sus vida, pero ese es otro problema.

Un saludo a todos (a los no equiparados, claro).

FIGORON
Teniente
Teniente
Mensajes: 48
Registrado: 04 Mar 2008, 11:11

Oir Esto Yo Alucino

Mensaje por FIGORON »

:shock: http://www.ondacero.es/OndaCero/program ... da/2021877

teneis que pinchar donde dice 25/mar/2009 el gabinete ¿cobra mucho a los diputados?

Responder