COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por depeche »

El Supremo envía a prisión a un guardia civil por no ir a trabajar a la cárcel
El alto tribunal aplica el Código Penal Militar y condena al agente por abandono de destino

RAMÓN FERRANDO VALENCIA La sala de lo militar del Tribunal Supremo ha impuesto siete meses de cárcel a un guardia civil por no ir a trabajar a la prisión de Picassent. El agente intentó sin éxito prolongar una baja por enfermedad. El Supremo lo ha condenado por un delito de abandono de destino al aplicarle el Código Penal Militar. El fallo confirma la imposición de la línea dura del Supremo, que elude aplicar la reforma legal que pretendía acabar con la justicia castrense en la Guardia Civil.

El acusado estaba destinado en la Unidad de Seguridad Penitenciaria de Picassent. El 15 de noviembre de 2003 le concedieron la baja por padecer "una alteración de la percepción sensitiva". Un año y medio después la junta médico pericial le consideró apto para el servicio y sus mandos le ordenaron que se reincorporara a su puesto en la cárcel. El acusado alegó que se encontraba mal y presentó un nuevo parte de baja con el mismo diagnóstico firmado por el médico de cabecera.

Los mandos consideraron que era un fraude porque la enfermedad por la que se le concedió la baja realmente no existe, según recoge el apartado de hechos probados de la sentencia. El agente fue arrestado y permaneció un mes en prisión preventiva por no ir a trabajar. El guardia civil se reincorporó a la Unidad de Seguridad Penitenciaria de Picassent tras ser excarcelado y no volvió a fallar.

El Tribunal Territorial Primero condenó al agente a siete meses de prisión por un delito de abandono de destino al aplicarle en marzo de 2007 el Código Penal castrense. Sin embargo, un año después el mismo tribunal revisó el caso al entrar en vigor la reforma parlamentaria que eliminaba la justicia militar en la Guardia Civil y decretó su absolución.

El fiscal recurrió alegando que la justicia militar sigue vigente y el Supremo le ha dado la razón. La sala de lo militar del Supremo, como acaba de hacer en otros dos casos de Alicante, sostiene que la reforma sólo afecta a los agentes cuando realizan funciones policiales.

El alto tribunal censura la absolución del guardia civil, que se basó en que en el centro penitenciario de Picassent estaba trabajando como policía. Sin embargo, los magistrados entienden que el delito de abandono de destino se comete por ausentarse de un servicio o por no presentarse al trabajo.

La vía del Constitucional

El letrado Luis Santamaría, que está especializado en la defensa de guardias civiles, lamentó que la sentencia supone "un retroceso. "La reforma del Parlamento es clara. Sólo permitía las condenas con el código castrense en tiempos de guerra, durante la vigencia de un estado de sitio o si el agente está integrado en una unidad del Ejército en una misión militar.El Supremo ha abierto la vía para que a cualquier guardia le puedan condenar con el Código Penal Militar. No tiene sentido". El abogado señaló que la única opción que tiene el agente es acudir al Constitucional, que puede tardar años en resolver.


Las penas se cumplen en Alcalá Meco

Los guardias civiles cumplen las sentencias impuestas con el código castrense en una prisión militar especial que está en Alcalá Meco. En el caso de que sean condenados por cometer un delito con el Código Penal civil, por ejemplo por traficar con drogas, los agentes ingresan en un centro penitenciario de Castelló o en otro de Logroño en los que no están mezclados con presos comunes por razones de seguridad.

Fuentes de la Guardia Civil explicaron ayer que existía un compromiso del Gobierno de Zapatero para que los agentes no entraran en prisión preventiva cuando se les aplicaba la justicia militar. Sin embargo, el guardia del centro penitenciario de Picassent sí que tuvo que cumplir un mes de prisión preventiva. Ese tiempo se le restará de la pena.

A diferencia de lo que ocurre en la justicia civil, los jueces militares se suelen negar a suspender las condenas aunque los acusados carezcan de antecedentes. Además, los agentes del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son sancionados con suspensiones de empleo y sueldo cuando no acuden a trabajar por razones injustificadas.

http://www.levante-emv.com/comunita...cel/621409.html
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por depeche »

asi pues...............tendremos que acudir al Tribunal Constitucional a traves de la presentacion de recurso de
amparo constitucional, sin descartar, en su caso, acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

ni un paso atras.

un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

tagus
Comandante
Comandante
Mensajes: 848
Registrado: 15 May 2005, 02:00

Re: COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por tagus »

No lo entiendo.
Al final va a tener razón aquel gitano que en un buen día dijo:
"A los gitanos y a los guardias civiles, no nos quiere nadie".

sieteleguas
Comandante
Comandante
Mensajes: 1038
Registrado: 22 May 2008, 18:19

Re: COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por sieteleguas »

La explicación es muy sencilla: nuestro estado de derecho es un puro cachondeo.

sintagma
Comandante
Comandante
Mensajes: 903
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón

ELIMINACIÓN SALA DE LO MILITAR DEL SUPREMO

Mensaje por sintagma »

Lo que tienen que hacer las cortes y el gobierno es eliminar la sala 5ª de lo militar del supremo. Los que sean jueces a tribunales de inferior categoría y los militares a la reserva o el ejército.
Los delitos militares pueden ser sustanciados por la sala de lo penal del supremo.
No puede ser que una sala vaya contra lo decidido por los representantes del pueblo. Perjudicando bienes jurídicos como la libertad. Privando de libertad por sanciones administrativas (que las convierten en fraude de ley en delitos).

¿Esos jueces y militares de la sala 5ª del supremo se han vuelto locos?. Sin antecedentes penales como se le puede hacer cumplir una condena a un guardia civil, cuando un delincuente no cumple hasta los dos años de condena o por antecedentes. Y en éste caso por que debiera ser una sanción administrativa, sin más.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt

Xentonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Re: ELIMINACIÓN SALA DE LO MILITAR DEL SUPREMO

Mensaje por Xentonio »

Totalmente de acuerdo contigo sintagma.
Un abrazo

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por moar81 »

Totalmente de acuerdo contigo Sintagma. Ellos mismos están forzando la 3ª VÍA y nosotros ya deberíamos estar pidiendo la 2ª VIA. Podemos saber de que escala son estos jueces?

Pues visto lo visto ya pueden ponerse manos a la obra las asociaciones.........

sharam
Capitan
Capitan
Mensajes: 273
Registrado: 23 Nov 2008, 23:05
Ubicación: Miembro de la ESS: Escala Superior de Suboficiales

Re: COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por sharam »

Que mala leche me entra cuando leo estas cosas.

Que pasa que si no se aplica el codigo penal militar como hasta ahora, van a puestos de 2ª clase la mayoria de los jueces togados militares por falta de trabajo. Esto es una indecencia.
Como se puede manipular la ley de esta manera? No han leido la exposicion de hechos de la ley?

Es aberrante.

Pues si al TC o al TEDH, palante.

7 meses a prision por no ir a trabajar? es que hay que joderse.

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

El Supremo Envía A Prisión A Un Guardia Civil

Mensaje por manpasju »

El Supremo envía a prisión a un guardia civil por no ir a trabajar a la cárcel

http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 21409.html


esto es talante de zapatero....remendon

se nos aplica el CPM por la puerta de atras al igual que sacaban a nuestros muertos en el norte

esto es una vez mas que han descubierto a la guardia civil, el ordeno y mando y si discrepas a callar

no podemos quedarnos parados hay que reaccionar e impedir que esto siga aplicandose

si es merecedor de una sancion que sea como cualquier obrero y punto

no a la justicia militar

mientras delincuentes campan a sus anchas por la calle los guardias civiles vuelven a la carcel

ahora otra vez delito militar de desobediencia, delito militar de insulto a superior, delito militar de abandono de destino, asi un monton.....entre ellos el delito militar de revelacion de secretos.....este para joaquin
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

Jayma
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1775
Registrado: 05 Sep 2007, 02:00

Re: COMO NOS QUIEREN LOS TRIBUNALES MILITARES.

Mensaje por Jayma »

Aquellos que creyeron la falacia de la futura desmilitarización del Cuerpo por parte de algunos, imagino estarán ahora muy satisfechos de la confianza que les depositaron. Aquí está la muestra de lo que se puede confiar en la clase política. En cualquiera, no sólo en éstos.

No seré yo el que demonice el tema militar, pero es auténticamente lamentable que estemos viendo todos los días como chorizos, traficantes, conductores alcoholizados y demás morralla salen del Juzgado tal y como entran, no ingresando en prisión nunca, y que nosotros podamos vernos con los huesos entre rejas por aspectos relacionados con nuestro trabajo.

Responder