Gobierno Y Sindicatos Firman Acuerdo Salarial
Publicado: 25 Sep 2009, 20:48
Gobierno y sindicatos firman el acuerdo salarial para los funcionarios
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF han firmado este viernes el acuerdo para la Función Pública 2010-2012, que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una subida salarial del 0,3 por ciento el primer año, así como una cláusula de revisión salarial.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y los secretarios generales de UGT, Julio Lacuerda, de CCOO, Enrique Fossul, y el presidente de CSI-CSIF, Domingo Fernández, mostraron su satisfacción tras la firma porque el acuerdo garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos (funcionarios y personal laboral).
De la Vega valoró que este acuerdo se produzca en el marco del diálogo social "más necesario que nunca" ante las dificultades económicas, por lo que dijo que supone una "importante contribución al nuevo modelo económico". Explicó que se trata de un acuerdo "marco, de legislatura" que incorpora 50 medidas para la mejora y modernización de los servicios públicos, además de desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público.
El acuerdo presenta en materia retributiva el compromiso de subir el sueldo de los empleados públicos el 0,3 por ciento de la masa salarial en 2010 y una compensación, fijada mediante una cláusula de revisión, que se haría efectiva el 1 de enero de 2012.
También incluye una tasa de reposición de la Oferta de Empleo Público no superior al 15 por ciento y concentrada en las plazas de sectores estratégicos y prioritarios, así como el compromiso de reducir la tasa de temporalidad hasta un máximo del 8 por ciento.
http://www.elimparcial.es/economia/...rios-48471.html
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF han firmado este viernes el acuerdo para la Función Pública 2010-2012, que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una subida salarial del 0,3 por ciento el primer año, así como una cláusula de revisión salarial.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y los secretarios generales de UGT, Julio Lacuerda, de CCOO, Enrique Fossul, y el presidente de CSI-CSIF, Domingo Fernández, mostraron su satisfacción tras la firma porque el acuerdo garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos (funcionarios y personal laboral).
De la Vega valoró que este acuerdo se produzca en el marco del diálogo social "más necesario que nunca" ante las dificultades económicas, por lo que dijo que supone una "importante contribución al nuevo modelo económico". Explicó que se trata de un acuerdo "marco, de legislatura" que incorpora 50 medidas para la mejora y modernización de los servicios públicos, además de desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público.
El acuerdo presenta en materia retributiva el compromiso de subir el sueldo de los empleados públicos el 0,3 por ciento de la masa salarial en 2010 y una compensación, fijada mediante una cláusula de revisión, que se haría efectiva el 1 de enero de 2012.
También incluye una tasa de reposición de la Oferta de Empleo Público no superior al 15 por ciento y concentrada en las plazas de sectores estratégicos y prioritarios, así como el compromiso de reducir la tasa de temporalidad hasta un máximo del 8 por ciento.
http://www.elimparcial.es/economia/...rios-48471.html