Página 1 de 2
AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 23 Oct 2009, 20:55
por Opeslegis
Buenas tardes,
El Probo Suboficial- Comte. de Puesto- observó al Guardia Civil de Puertas, que vestía el Uniforme con manchas y una barba de un día y medio o quizás dos. Ya en su despacho del Puesto, meditó sobre qué hacer:
1º.-Pasar por alto aquella conducta.
2º.-Amonestarlo verbalmente.
3º.-Sancionarlo...
Reflexionó un rato sobre el sentido Teológico de la norma disciplinaria, y llegó a la conclusión de que el objetivo de la misma era "la modificación o cambios de conductas negativas objetables al Guardia Civil".
Lo llamó al despacho. Ya en su presencia le pidió una explicación ante tal falta de Uniformidad y Policía, respondiendo el mentado Guardia, "Mi Sargento he tenido unos días problemáticos a nivel familiar...". Sube a tu pabellón, te afeitas y te cambias el Uniforme, sentenció el Suboficial. Orden que fue, escrupulosamente, cumplida por el subordinado.
Con la mirada perdida hacia una foto de almanaque (calcomida por el implacable paso del tiempo) del Excmo. Sr. Mariscal de Campos (General) Duque de Ahumada, volvió a reflexionar el Sargento con exquisita disquisición, serenidad y sociego sobre:
1º.-La conducta de su Subordinado.
2º.-La razonabilidad de una eventual sanción disciplinaria.
3º.-La proporcionalidad de aquella sanción.
4º.-La contemporaneidad.
5º.-La Tipicidad.
6º.-la Culpabilidad.
7º.-Las circunstancias profesionales y personales del Guardia.
Se daban todos los requisitos formales para sancionar, pero el fondo de los apdos.3º y 7º, le hizo dudar. Trás presentarse ante él su Subordinado, esta vez en perfecto estado de revista y policía, le dijo el Castrense, "ahora sí es usted un Guardia Civil", le sugiero que esa díscola conducta no vuelva a reiterarse.
El Guardia Civil le dio las "gracias" con esmerada letanía, y mientras regresaba a su puesto de servicio, pensaba que su Sargento, recto Militar, educado, sobradamente preparado, observador y callado.... le dejó, al no sancionarlo, AL FILO DE LA DUDA.
Pasadas unas semanas, ambos de servicio de Seguridad Ciudadana (Correrías), el Guardia osó preguntarle los motivos de no sancionarlo... El suboficial detuvo la marcha del vehículo Oficial en un lugar rico en vegetación y plausiblemente se lo explicó... Desde aquel momento dicho Guardia Civil se sintió más Guardia Civil, más Profesional, más persona, sus deseos fueron ascender para, como aquel ejemplar Sargento, aplicar la vara de la justicia con una alta dosimetría moral y un analisis exquisito de la situación, sin dejar que "circunstancias del pasado" te invadan la razón, habída cuentas, el pasado es un lugar que, por higiene mental, no hay que volver jamás, un tren que hay que dejar pasar... Quizás al FILO de muchas circunstancias, las cosas se vean con mejor claridad o no....
ESPERO QUE HAYAN ENTENDIDO Y EXTRAÍDO LA ENJUNDIA DE ESTA REAL HISTORIA. PERDONEN LA EXTENSIÓN.
((Yo no soy aquel Guardia))
Un fuerte saludo.
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 06 Nov 2009, 19:23
por ronald
bonita historia, si señor. Es la moraleja de lo que todos deberíamos ser y que solo unos pocos consiguen. Saludos.
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 06 Nov 2009, 20:55
por SIMBA
Buen relato.-
Un saludo
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 00:43
por depeche
un agente de la guardia civil.........de la escala basica...........esta confeccionando un atestado que tenia pendiente de esa misma mañana.
trata sobre la detencion de dos individuos..........que roban gasoil en un area de descanso de camiones.
se requisan cinco bidones de gasoil..........que esa noche permanecen en el patio del cuartel.
el agente escucha un ruido extraño en el patio...............sale del cuarto de puertas donde confeccina dicho atestado...............que le toca a el hacer...........por que el es el jefe de pareja de la patrulla que esa mañana pilla a los chorizos.
en fin...........sale al patio y ve como el sargento.........en pijama esta llenando su coche de gasoil..........procedente de los bidones.
al filo de la duda................¿sabeis que hizo el guardia?
yo os lo dire............por que esta historia es real.
claro...........si es que os interesa.
si nos atenemos al "aseo moral"..................ambos la jodieron.................pero si nos atenemos al aseo "emocional"...............ambos acertaron.
un saludo.
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 07:50
por Opeslegis
[quote user="depeche" post="62674"]un agente de la guardia civil.........de la escala basica...........esta confeccionando un atestado que tenia pendiente de esa misma mañana.
trata sobre la detencion de dos individuos..........que roban gasoil en un area de descanso de camiones.
se requisan cinco bidones de gasoil..........que esa noche permanecen en el patio del cuartel.
el agente escucha un ruido extraño en el patio...............sale del cuarto de puertas donde confeccina dicho atestado...............que le toca a el hacer...........por que el es el jefe de pareja de la patrulla que esa mañana pilla a los chorizos.
en fin...........sale al patio y ve como el sargento.........en pijama esta llenando su coche de gasoil..........procedente de los bidones.
al filo de la duda................¿sabeis que hizo el guardia?
yo os lo dire............por que esta historia es real.
claro...........si es que os interesa.
si nos atenemos al "aseo moral"..................ambos la jodieron.................pero si nos atenemos al aseo "emocional"...............ambos acertaron.
un saludo.[/quote]
Buenas,
Primero, los bidones debieron estar perfectamente precintados, y extender la diligencia en la que conste el precinto.
Segundo, si yo cuando fui Guardia, me sucede ese caso, date por seguro que llamo directa e inmediatamente a mi Oficial, además de detener al Sargento en ese mismo acto, consignando los elementos de pruebas y dejándolos en mi poder, hasta que el Oficial se haga cargo de las diligencias y detenido (recuerda que los móviles pueden grabar imagenes y sonidos)....Le precintaría el vehiculo inmediatamente, y la prueba es bien fácil:
-Se estrae muestrario de la prueba del gasoil del filtro del vehículo del suboficial.
-Se extrae un muestrario del tanque del turismo del reseñado.
-Se extrae un muestrario del depósito decomisado del que extrajo el gasoil.
Todo ello mediante diligencia para ser entregadas al Juzgado etc.. etc....
Recuerda que casi todos los gasoil de las diferentes gasolineras son distintos, son de mejor o peor calidad, según los aditivos y refinamiento, más o menos azufre.... por consiguiente, el que se extrae del filtro del gasoil del motor no sería igual, trás análisis, del bidón requisado y del tanque. Yo le dejo, en principio, que se despache a gusto. Aunque esto es sólo una prueba al procedimiento pues existen más pruebas incriminatorias.
Tercero, siempre he tenido claros mis principios, mis valores profesionales y el Uniforme que visto, y consecuente de que la parte "emocional" debe de estar , siempre, subordinada a la parte "moral" en una persona, sobre todo en aquellas que tienen delicadas responsabilidades contraídas. A veces nos olvidamos que el bien Jurídico de la "disciplina" está subordinado a un bien jurídico superior, la "Lealtad", entre otros , a la Ley.
Si un mes no puedo comer marisco cada semana lo comeré una vez cada 20 ó 30 días, pero para educar a mi familia con valores morales que necesita una sociedad de bien, primero tengo que cultivar los mios propios. Si tengo que pasar el mes con Xs euros al mes, pienso en aquellas familias que no ganan ni para alcanzarles apenas dos semanas, y vaya que si llego al fin de mes honestamente, ya os digo que sí...
Ah, por cierto, efectivamente existe una ley de incompatibilidades, pero os aseguro que hay profesiones o trabajos remunerados (desempeñados con los requisitos legales de contratación etc...) que se pueden desempeñar aún siendo Guardias Civiles en activo.... por ejemplo, conductor de autocares escolares, taxista, Abogado, ... eso sí con tres requisitos:
-Que sea compatible con el ejercicio de tu profesión habitual.
-Que esté subordinado al servicio.
-Que solicites autorización para trabajar (si te lo deniegan, al Juzgado, y cuando ganes el contencioso, a solicitar daños y perjuicios conforme a lo que hubieses cobrado mensualmente en el desempeño de aquel trabajo, que la empresa extienda un justificante de que estabas seleccionado para ocupar dicho empleo...).
Es mi humilde opinión.
Un saludo
Opeslegis
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 11:47
por Agassi
Gracias querido "Opeslegis" porque tu reciente incorporación al foro ha conseguido que éste dé un salto de calidad significativo.
No puedo más que agradecerte tu incorporación y si es posible ponerte de "verde" lo antes posible, sin privar, por supuesto, al Foro de NO ASOCIADOS de tus opiniones.
El modo en que finalizas tus opiniones, apelando siempre a tu humildad, denotan la calidad humana que posees.
Un fuerte abrazo y enhorabuena al foro.
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 13:04
por Opeslegis
[quote user="Agassi" post="62684"]Gracias querido "Opeslegis" porque tu reciente incorporación al foro ha conseguido que éste dé un salto de calidad significativo.
No puedo más que agradecerte tu incorporación y si es posible ponerte de "verde" lo antes posible, sin privar, por supuesto, al Foro de NO ASOCIADOS de tus opiniones.
El modo en que finalizas tus opiniones, apelando siempre a tu humildad, denotan la calidad humana que posees.
Un fuerte abrazo y enhorabuena al foro.[/quote]
Buenos días,
Muchisimas gracias a ustedes por haberme permitido permanecer aqui. Todo es posible gracias a la colectividad virtual. Estoy convencido de que existen muchos compañeros de que pueden aportar mucho más, y lo harán, no me cabe la menor duda, simplemente hay que convencerse de que si no nos apoyamos entre nosotros, no nos apoyará nadie (salvando las Asociaciones obviamente), estaremos sólos, y queridos-as amigos-as, tiempo tendremos de estar solos-as cuando dejemos esta vida, a la cual, estoy en la más absoluta convicción, que hemos venido a "aprender y crecer" espiritualmente (intimamente unido a los sentimientos). Suelo decir con frecuencia dos cosas:
- El mayor castigo del culpable es que nunca será absuelto por su conciencia.
- Quiero tener siempre la conciencia tranquila, lo contrario sería una conspiración contra mí mismo.
Cuando entro a los foros, lo hago primero para aprender y, segundo, para aportar lo que honestamente pueda.
Reitero mi más humilde agradecimiento.
Un saludo.
Opeslegis
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 14:46
por depeche
[quote user="Opeslegis" post="62682"][quote user="depeche" post="62674"]un agente de la guardia civil.........de la escala basica...........esta confeccionando un atestado que tenia pendiente de esa misma mañana.
trata sobre la detencion de dos individuos..........que roban gasoil en un area de descanso de camiones.
se requisan cinco bidones de gasoil..........que esa noche permanecen en el patio del cuartel.
el agente escucha un ruido extraño en el patio...............sale del cuarto de puertas donde confeccina dicho atestado...............que le toca a el hacer...........por que el es el jefe de pareja de la patrulla que esa mañana pilla a los chorizos.
en fin...........sale al patio y ve como el sargento.........en pijama esta llenando su coche de gasoil..........procedente de los bidones.
al filo de la duda................¿sabeis que hizo el guardia?
yo os lo dire............por que esta historia es real.
claro...........si es que os interesa.
si nos atenemos al "aseo moral"..................ambos la jodieron.................pero si nos atenemos al aseo "emocional"...............ambos acertaron.
un saludo.[/quote]
Buenas,
Primero, los bidones debieron estar perfectamente precintados, y extender la diligencia en la que conste el precinto.
Segundo, si yo cuando fui Guardia, me sucede ese caso, date por seguro que llamo directa e inmediatamente a mi Oficial, además de detener al Sargento en ese mismo acto, consignando los elementos de pruebas y dejándolos en mi poder, hasta que el Oficial se haga cargo de las diligencias y detenido (recuerda que los móviles pueden grabar imagenes y sonidos)....Le precintaría el vehiculo inmediatamente, y la prueba es bien fácil:
-Se estrae muestrario de la prueba del gasoil del filtro del vehículo del suboficial.
-Se extrae un muestrario del tanque del turismo del reseñado.
-Se extrae un muestrario del depósito decomisado del que extrajo el gasoil.
Todo ello mediante diligencia para ser entregadas al Juzgado etc.. etc....
Recuerda que casi todos los gasoil de las diferentes gasolineras son distintos, son de mejor o peor calidad, según los aditivos y refinamiento, más o menos azufre.... por consiguiente, el que se extrae del filtro del gasoil del motor no sería igual, trás análisis, del bidón requisado y del tanque. Yo le dejo, en principio, que se despache a gusto. Aunque esto es sólo una prueba al procedimiento pues existen más pruebas incriminatorias.
Tercero, siempre he tenido claros mis principios, mis valores profesionales y el Uniforme que visto, y consecuente de que la parte "emocional" debe de estar , siempre, subordinada a la parte "moral" en una persona, sobre todo en aquellas que tienen delicadas responsabilidades contraídas. A veces nos olvidamos que el bien Jurídico de la "disciplina" está subordinado a un bien jurídico superior, la "Lealtad", entre otros , a la Ley.
Si un mes no puedo comer marisco cada semana lo comeré una vez cada 20 ó 30 días, pero para educar a mi familia con valores morales que necesita una sociedad de bien, primero tengo que cultivar los mios propios. Si tengo que pasar el mes con Xs euros al mes, pienso en aquellas familias que no ganan ni para alcanzarles apenas dos semanas, y vaya que si llego al fin de mes honestamente, ya os digo que sí...
Ah, por cierto, efectivamente existe una ley de incompatibilidades, pero os aseguro que hay profesiones o trabajos remunerados (desempeñados con los requisitos legales de contratación etc...) que se pueden desempeñar aún siendo Guardias Civiles en activo.... por ejemplo, conductor de autocares escolares, taxista, Abogado, ... eso sí con tres requisitos:
-Que sea compatible con el ejercicio de tu profesión habitual.
-Que esté subordinado al servicio.
-Que solicites autorización para trabajar (si te lo deniegan, al Juzgado, y cuando ganes el contencioso, a solicitar daños y perjuicios conforme a lo que hubieses cobrado mensualmente en el desempeño de aquel trabajo, que la empresa extienda un justificante de que estabas seleccionado para ocupar dicho empleo...).
Es mi humilde opinión.
Un saludo
Opeslegis[/quote]
compañero...............te estoy contando una historia real...........dejate de precintos..........puesto que no los teniamos...........es mas....... la furgoneta tambien quedo en el cuartel........sin precintar.
sigo haciendo la misma pregunta.........¿que creis que hizo el agente de la basica?.
no estoy preguntando lo que tenia o no que hacer..........si no lo que hizo.
he puesto esta historia..........por que me he acordado de ella al leer el post inicial de este tema...........no por capricho.
ya sabes:
1º.-La conducta de su Mando.
2º.-La razonabilidad de una eventual sanción disciplinaria.
3º.-La proporcionalidad de aquella sanción.
4º.-La contemporaneidad.
5º.-La Tipicidad.
6º.-la Culpabilidad.
7º.-Las circunstancias profesionales y personales del Sargento.
un saludo.
Re: AL FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 19:13
por Opeslegis
[quote user="depeche" post="62700"][quote user="Opeslegis" post="62682"][quote user="depeche" post="62674"]un agente de la guardia civil.........de la escala basica...........esta confeccionando un atestado que tenia pendiente de esa misma mañana.
trata sobre la detencion de dos individuos..........que roban gasoil en un area de descanso de camiones.
se requisan cinco bidones de gasoil..........que esa noche permanecen en el patio del cuartel.
el agente escucha un ruido extraño en el patio...............sale del cuarto de puertas donde confeccina dicho atestado...............que le toca a el hacer...........por que el es el jefe de pareja de la patrulla que esa mañana pilla a los chorizos.
en fin...........sale al patio y ve como el sargento.........en pijama esta llenando su coche de gasoil..........procedente de los bidones.
al filo de la duda................¿sabeis que hizo el guardia?
yo os lo dire............por que esta historia es real.
claro...........si es que os interesa.
si nos atenemos al "aseo moral"..................ambos la jodieron.................pero si nos atenemos al aseo "emocional"...............ambos acertaron.
un saludo.[/quote]
Buenas,
Primero, los bidones debieron estar perfectamente precintados, y extender la diligencia en la que conste el precinto.
Segundo, si yo cuando fui Guardia, me sucede ese caso, date por seguro que llamo directa e inmediatamente a mi Oficial, además de detener al Sargento en ese mismo acto, consignando los elementos de pruebas y dejándolos en mi poder, hasta que el Oficial se haga cargo de las diligencias y detenido (recuerda que los móviles pueden grabar imagenes y sonidos)....Le precintaría el vehiculo inmediatamente, y la prueba es bien fácil:
-Se estrae muestrario de la prueba del gasoil del filtro del vehículo del suboficial.
-Se extrae un muestrario del tanque del turismo del reseñado.
-Se extrae un muestrario del depósito decomisado del que extrajo el gasoil.
Todo ello mediante diligencia para ser entregadas al Juzgado etc.. etc....
Recuerda que casi todos los gasoil de las diferentes gasolineras son distintos, son de mejor o peor calidad, según los aditivos y refinamiento, más o menos azufre.... por consiguiente, el que se extrae del filtro del gasoil del motor no sería igual, trás análisis, del bidón requisado y del tanque. Yo le dejo, en principio, que se despache a gusto. Aunque esto es sólo una prueba al procedimiento pues existen más pruebas incriminatorias.
Tercero, siempre he tenido claros mis principios, mis valores profesionales y el Uniforme que visto, y consecuente de que la parte "emocional" debe de estar , siempre, subordinada a la parte "moral" en una persona, sobre todo en aquellas que tienen delicadas responsabilidades contraídas. A veces nos olvidamos que el bien Jurídico de la "disciplina" está subordinado a un bien jurídico superior, la "Lealtad", entre otros , a la Ley.
Si un mes no puedo comer marisco cada semana lo comeré una vez cada 20 ó 30 días, pero para educar a mi familia con valores morales que necesita una sociedad de bien, primero tengo que cultivar los mios propios. Si tengo que pasar el mes con Xs euros al mes, pienso en aquellas familias que no ganan ni para alcanzarles apenas dos semanas, y vaya que si llego al fin de mes honestamente, ya os digo que sí...
Ah, por cierto, efectivamente existe una ley de incompatibilidades, pero os aseguro que hay profesiones o trabajos remunerados (desempeñados con los requisitos legales de contratación etc...) que se pueden desempeñar aún siendo Guardias Civiles en activo.... por ejemplo, conductor de autocares escolares, taxista, Abogado, ... eso sí con tres requisitos:
-Que sea compatible con el ejercicio de tu profesión habitual.
-Que esté subordinado al servicio.
-Que solicites autorización para trabajar (si te lo deniegan, al Juzgado, y cuando ganes el contencioso, a solicitar daños y perjuicios conforme a lo que hubieses cobrado mensualmente en el desempeño de aquel trabajo, que la empresa extienda un justificante de que estabas seleccionado para ocupar dicho empleo...).
Es mi humilde opinión.
Un saludo
Opeslegis[/quote]
compañero...............te estoy contando una historia real...........dejate de precintos..........puesto que no los teniamos...........es mas....... la furgoneta tambien quedo en el cuartel........sin precintar.
sigo haciendo la misma pregunta.........¿que creis que hizo el agente de la basica?.
no estoy preguntando lo que tenia o no que hacer..........si no lo que hizo.
he puesto esta historia..........por que me he acordado de ella al leer el post inicial de este tema...........no por capricho.
ya sabes:
1º.-La conducta de su Mando.
2º.-La razonabilidad de una eventual sanción disciplinaria.
3º.-La proporcionalidad de aquella sanción.
4º.-La contemporaneidad.
5º.-La Tipicidad.
6º.-la Culpabilidad.
7º.-Las circunstancias profesionales y personales del Sargento.
un saludo.[/quote]
Estimado compañero,
Cuando entro al Foro lo hago para "aportar" los razonamientos jurídicos o morales que buenamente pueda con arreglo a un tema. No he dudado en ningun momento que no fuera real el caso que has expuesto; pero yo conforme al mismo, aporté un juicio jurídico por si a alguien en un futuro le pudiera llegar a suceder y quisiera tener un referente de actuación.
No obstante, a mi juicio, con tu última frase del expositivo inicial lo has dejado claro, entiendo que siguió al Suboficial en la ardua tarea profesional de hacerse con parte de lo incautado; que de ser así.... Está claro la incompetencia del Comte. de Puesto, mira que no tener una Unidad dotada de los medios mínimos necesarios. Te puedo puedo asegurar que donde he estado de Comte. de Puesto ya me las he arreglado para tener de "todo" un poco, mira, te dire, voy a la Comandancia en Policía Judicial, con el por favor por delante, "solicito" que se me den unos rollos de precintos...y me los dan, en GIFA ruego que se me den reactivos, con el por favor por delante, y "se me dan" y así sucesivamente....
Veo correcto tu planteamiento y muy bien expuesto, como todos.
Un saludo
Opeslegis.
Re: Real FILO DE LA DUDA
Publicado: 07 Nov 2009, 22:51
por Opeslegis
[quote user="iberia" post="62710"]A ver Opeslegis, si lo que quieres es aportar al foro tus conocimientos, fundamentándolos con razonamientos jurídicos; la intervención de "depeche" es ideal a tu intención, porque si relatas una historia con protagonistas que no son generalmente usuarios de este foro (guardia y sargento), lo lógico es narrar historias de ambos personajes, además como la contada por ti es bastante común, lo más importante de ella (la enjundia) en el plano didáctico no tiene mucho valor, sin embargo, si en vez de contemplar el sargento las manchas en el uniforme del guardia, sería más didáctico si explicaras qué hacer cuando el guardia encuentra las manchas en el uniforme del sargento.
Por cierto esos apartados 3º y 7º que citas que hicieron dudar al sargento ¿de qué artículo y ley son?.
Por otra parte, hay que decirle al sargento que no vuelva a sugerir al guardia "que no se reitere en su "díscola" conducta" ya que este concepto se define como que el guardia no se comporta con docilidad, es decir, que es desobediente; y ni la falta cometida, ni el comportamiento posterior, afectan a la desobediencia, sino todo lo contrario.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Estimado compañero,
Primero.Si fuera el Sargento el de las machas en el Uniforme, el Guardia está en su perfecta "obligación" de, al menos, decirselo con la respetuosidad que se merece todo Guardia Civil. Aunque en un Sr. Sargento esa "conducta" es reprobable, pensemos que si el Guardia Civil de puertas debe de ser el escaparate del Cuartel, el Comte. de Puesto ha de ser de todo su personal, es decir, un modelo o referente a seguir.
Segundo.Los apartados 3º y 7º al que aludí se recoge perfectamente en el art.38 de la actual norma disciplinaria 12/2007 (Proporcionalidad e individualización), en la antigua norma rituaria, no estaba recogido, tuvo que ser el Tribunal Supremo Sala V Militar, quién dijo que se tuvieran en cuenta, aplicándose para ello, de forma subsidiaria; los principios inspiradores del derecho penal y la ley 30/1992 LRAP-PAC, llenando de contenido esa laguna legal.
Tercero.-2Conducta díscola", puede implicar "desobediencia a la enseñanza recibida", y una de esas enseñanzas, que duda cabe, que lo puede ser a las "normas" de régimen interior. Nuestro vocabulario es muy rico en semánica, no es dogmático, no es rígido... ofrece posibilidades extensivas del mismo.
No obstante, muchas gracias por tu expositivo, me ha hecho reflexionar.
un saludo
opeslegis