adn » sociedad
Nuevas normas sobre vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
EFE ,Madrid
La Guardia Civil contará en breve con nuevas normas de vacaciones, permisos y licencias que se ajustarán a lo previsto en la legislación general de los funcionarios de la Administración General del Estado, según informa la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
La nueva orden general responderá a la realidad social del Cuerpo, las características específicas de la función policial y a las demandas de la sociedad, según señala la Guardia Civil, que asegura que de esta manera responde a las necesidades manifestadas por sus miembros en los últimos años.
Estas normas serán de aplicación a los guardias civiles destinados o en comisión de servicio en puestos de trabajo asignados específicamente al Cuerpo de la Guardia Civil, así como a los alumnos de los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias durante sus períodos de prácticas.
Entre las medidas que se incorporan a las nuevas normas están la equiparación al resto de la Administración General del Estado en lo que se refiere al cómputo anual de vacaciones, que se establece en 22 días hábiles.
Este crédito podrá ser ampliado en atención a las especiales características que se den en determinados destinos, hasta un máximo de once días hábiles por periodo anual.
Asimismo se consideran días inhábiles a efectos de cómputo de días de vacaciones los sábados, domingos y festivos incluidos dentro del periodo vacacional.
Mientras, se consideran permisos la exención del servicio propio del destino por causas como fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar, para la preparación al parto, lactancia de hijos o nacimiento de hijos prematuros, entre otros.
También se concederán hasta seis días de permiso por asuntos particulares.
De esta forma, según la Guardia Civil, los agentes se equiparan al resto de funcionarios públicos.
En la nueva norma, que será publicada próximamente, se contemplan las licencias como el periodo de tiempo que se concede a un guardia civil para ausentarse del destino con la finalidad de atender asuntos de índole personal o para mejorar su preparación profesional, periodos que no serán retribuidos.
Entre ellas se encuentran las licencias por asuntos propios y por estudios
http://www.adn.es/sociedad/20091106/NWS ... ncias.html
Vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
* adn sociedad
AUGC rechaza la nueva normativa de permisos y licencias en la Guardia Civil
* EFE, Madrid
El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civil (AUGC), Alberto Moya, ha rechazado hoy la nueva normativa en materia de vacaciones, licencias y permisos para los agentes del instituto armado.
En declaraciones a EFE, Moya ha considerado que la aprobación de la nueva norma se ha producido sin el consenso de las asociaciones de guardias civiles que han sido "ninguneadas" por el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez.
"Es una falta de lealtad por parte del director general", ha denunciado Moya, que ha explicado que se había acordado que la nueva normativa tuviera rango de orden ministerial, cosa que finalmente no se ha producido, algo que resta "seguridad jurídica" a los agentes.
Pese a todo, el secretario general de AUGC ha valorado el acercamiento que la nueva norma tiene hacia el Estatuto del Empleado Público, aunque todavía se mantiene a distancia en derechos a la regulación de la que disfrutan, por ejemplo, los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
Entre las medidas que se incorporan a las nueva normativa sobre vacaciones, permisos y licencias, están la equiparación al resto de la Administración General del Estado en lo que se refiere al cómputo anual de vacaciones, que se establece en 22 días hábiles.
Este crédito podrá ser ampliado en atención a las especiales características que se den en determinados destinos de la Guardia Civil, hasta un máximo de once días hábiles por periodo anual.
http://www.adn.es/sociedad/20091106/NWS ... ativa.html
AUGC rechaza la nueva normativa de permisos y licencias en la Guardia Civil
* EFE, Madrid
El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civil (AUGC), Alberto Moya, ha rechazado hoy la nueva normativa en materia de vacaciones, licencias y permisos para los agentes del instituto armado.
En declaraciones a EFE, Moya ha considerado que la aprobación de la nueva norma se ha producido sin el consenso de las asociaciones de guardias civiles que han sido "ninguneadas" por el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez.
"Es una falta de lealtad por parte del director general", ha denunciado Moya, que ha explicado que se había acordado que la nueva normativa tuviera rango de orden ministerial, cosa que finalmente no se ha producido, algo que resta "seguridad jurídica" a los agentes.
Pese a todo, el secretario general de AUGC ha valorado el acercamiento que la nueva norma tiene hacia el Estatuto del Empleado Público, aunque todavía se mantiene a distancia en derechos a la regulación de la que disfrutan, por ejemplo, los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
Entre las medidas que se incorporan a las nueva normativa sobre vacaciones, permisos y licencias, están la equiparación al resto de la Administración General del Estado en lo que se refiere al cómputo anual de vacaciones, que se establece en 22 días hábiles.
Este crédito podrá ser ampliado en atención a las especiales características que se den en determinados destinos de la Guardia Civil, hasta un máximo de once días hábiles por periodo anual.
http://www.adn.es/sociedad/20091106/NWS ... ativa.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: Vacaciones, Permisos Y Licencias En La Guardia Civil
A mi lo que me gustaría saber es si salimos ganando o perdiendo porque ahora tenemos 40 días de vacaciones y con la nueva norma son 22 hábiles más 8 no hábiles de un mes = 30 más 6 de asuntos propios= 36.
Re: Vacaciones, Permisos Y Licencias En La Guardia Civil
Pues antes si cogías 30 dias del tirón, sabias q te quedaban 10 dias para navidad, por ejemplo.
Ahora si coges 30 días del mes, te habrás fundido los 22 días hábiles con los 8 no hábiles. Sólo te restarán esos 6 de asuntos propios que juntándolos con un fin de semana podrían ser otros 8. Lo que ya no sé si habrá algún impedimento para que esos 6 se pidan unidos o no.
Yo creo que, a primera vista, salimos perdiendo. Veremos a ver.
Ahora si coges 30 días del mes, te habrás fundido los 22 días hábiles con los 8 no hábiles. Sólo te restarán esos 6 de asuntos propios que juntándolos con un fin de semana podrían ser otros 8. Lo que ya no sé si habrá algún impedimento para que esos 6 se pidan unidos o no.
Yo creo que, a primera vista, salimos perdiendo. Veremos a ver.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
NOTA DE PRENSA ORIS
Un saludoNueva Orden General de vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
Se ajustará a lo previsto en la legislación general de los funcionarios de la Administración General del Estado
Responde a la realidad social del Cuerpo, las características específicas de la función policial y a las demandas de la sociedad
6 de noviembre de 2009.- La nueva Orden General de vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil, que será publicada próximamente en su boletín oficial, se ajustará a lo previsto en la legislación general de los funcionarios de la Administración General del Estado. Asimismo, responderá a la realidad social del Cuerpo, las características específicas de la función policial y a las demandas de la sociedad. De esta manera la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil responde las necesidades manifestadas por sus miembros en los últimos años.
Esta norma será de aplicación a los guardias civiles destinados o en comisión de servicio en puestos de trabajo asignados específicamente al Cuerpo de la Guardia Civil, así como a los alumnos de los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias durante sus períodos de prácticas.
Vacaciones
Entre las medidas que se incorporan a la nueva norma se encuentra la equiparación al resto de la Administración General del Estado en lo que se refiere al cómputo anual de vacaciones, que se establece en veintidós días hábiles. Este crédito podrá ser ampliado en atención a las especiales características que se den en determinados destinos, hasta un máximo de once días hábiles por periodo anual.
Asimismo se consideran días inhábiles a efectos de cómputo de días de vacaciones los sábados, domingos y festivos incluidos dentro del periodo vacacional.
Permisos
Se consideran permisos la exención del servicio propio del destino por causas como fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar, para la preparación al parto, lactancia de hijos o nacimiento de hijos prematuros, entre otros. También se concederán hasta seis días de permiso por asuntos particulares.
De esta forma los miembros de la Guardia Civil se equiparán al resto de funcionarios públicos.
Licencias
Es el periodo de tiempo que se concede al Guardia Civil para ausentarse del destino con la finalidad de atender asuntos de índole personal o para mejorar su preparación profesional, periodos que no serán retribuidos. Entre ellas se encuentran las licencias por asuntos propios y por estudios.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina de Prensa de la Guardia Civil en el teléfono 91 514 60 10.
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Vacaciones, permisos y licencias en la Guardia Civil
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: Vacaciones, Permisos Y Licencias En La Guardia Civil
algunas cosas no son malas, te vas mínimo 5 días más el finde anterior y el posterior, total 9, se premia algun dia por años de servicio, tanto vacaciones como permisos, la preferencia para verano es por el que no lo haya disfrutado el año anterior en verano, se acabó lo de irme los 40 días en agosto y septiembre para la preferencia del año que viene, el que lo hiciera, lo veo bien, la baja más de un mes no cuenta a efectos de tiempo de preferencia, el permiso urgente por llamarlo de alguna forma está más tasado que ahora, con lo que el que quiera visitar a la hermana que le hacen la cesárea para dar a luz, tendrá que tirar de 6 días de asuntos propios, .....
Re: Vacaciones, Permisos Y Licencias En La Guardia Civil
Tyler, leete bien la orden, no son el finde previo y el posterior, sólo es 1 de los dos, y ahí también va a tener miga el parrafito de marras “…Para la determinación… inmediatamente anterior o posterior a conceder, se tendrá en cuenta las necesidades organizativas del servicio de la Unidad, las preferencias del interesado y, ….” Necesidades organizativas Vs preferencias del interesado ¿Quién decide, pues, en última instancia, que fin de semana puede coger el interesado, si el anterior o el posterior? del literal de la norma puede entenderse que es, en última instancia, elJefe de Unidad, aunque este tema seguro que generará muchas suspicacias.
Y es que esto es un agravio (otro más, y van....) muy considerable respecto a la inmensa mayoría de funcionarios, que jamás trabajan un domingo, y muy excepcionalmente un sábado, con lo que ellos, con 5 días de vacaciones descansan 9, mientras nosotros, con 5 días descansaremos 7.
La experiencia práctica de un amigo mío que es funcionario de la Seguridad Social es que, con 22 días, al final tiene 45 días de vacaciones a cuenta de los fines de semana, aparte de sus moscosos, que, volviendo a jugar con los fines de semana y festivos diversos, le da para coger 3 "puentes" (viernes, sábado, domingo, lunes o similar, en semanas como la de la Constitución y la Inmaculada, que con 3 días descansa 9), o sea, en total 12-14 días, que sumado a los 45 días supone prácticamente 2 meses de vacaciones al año. Y esto es extrapolable a una gran mayoría de oficinistas de la Guardia Civil.
Mientras que en mi caso, contando fines de semana que se acoplan a los días de vacaciones, y demás, de momento me quedo con 15 años de Servicio y 39 días de vacaciones al año, tendré que esperar 3 años para tener 41 días y no salir perdiendo respecto a lo que he disfrutado en los últimos 15 años.
Además, me parece que no se puede comparar el cansancio tanto físico como mental que sufre un funcionario con turnos de oficina, horario fijo y unas condiciones de trabajo bastante cómodas, respecto a nosotros, con trabajo a distinto horario, pasando frio, calor, sueño ... en fin, que este turno de vacaciones está pensado para y por los de siempre, o sea, los que están sentaditos en las oficinas de la Dirección, y me apuesto un huevo y la yema del otro a que esas cabezas pensantes, con 5 días de vacaciones, descansarán 9, mientras el resto nos quedaremos como siempre, a verlas venir.
Y es que esto es un agravio (otro más, y van....) muy considerable respecto a la inmensa mayoría de funcionarios, que jamás trabajan un domingo, y muy excepcionalmente un sábado, con lo que ellos, con 5 días de vacaciones descansan 9, mientras nosotros, con 5 días descansaremos 7.
La experiencia práctica de un amigo mío que es funcionario de la Seguridad Social es que, con 22 días, al final tiene 45 días de vacaciones a cuenta de los fines de semana, aparte de sus moscosos, que, volviendo a jugar con los fines de semana y festivos diversos, le da para coger 3 "puentes" (viernes, sábado, domingo, lunes o similar, en semanas como la de la Constitución y la Inmaculada, que con 3 días descansa 9), o sea, en total 12-14 días, que sumado a los 45 días supone prácticamente 2 meses de vacaciones al año. Y esto es extrapolable a una gran mayoría de oficinistas de la Guardia Civil.
Mientras que en mi caso, contando fines de semana que se acoplan a los días de vacaciones, y demás, de momento me quedo con 15 años de Servicio y 39 días de vacaciones al año, tendré que esperar 3 años para tener 41 días y no salir perdiendo respecto a lo que he disfrutado en los últimos 15 años.
Además, me parece que no se puede comparar el cansancio tanto físico como mental que sufre un funcionario con turnos de oficina, horario fijo y unas condiciones de trabajo bastante cómodas, respecto a nosotros, con trabajo a distinto horario, pasando frio, calor, sueño ... en fin, que este turno de vacaciones está pensado para y por los de siempre, o sea, los que están sentaditos en las oficinas de la Dirección, y me apuesto un huevo y la yema del otro a que esas cabezas pensantes, con 5 días de vacaciones, descansarán 9, mientras el resto nos quedaremos como siempre, a verlas venir.
Última edición por jahedo el 08 Nov 2009, 04:36, editado 1 vez en total.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
Re: Vacaciones, Permisos Y Licencias En La Guardia Civil
En principio, parece otro paso atrás. Creo que salimos perdiendo y efectivamente, no somos unos funcionarios más. Ningún otro servidor tiene que tomar, bajo estrés, decisiones en segundos que afectan a todos los demás y a nosotros mismos y mucho. No parece un avance, no. Saludos
Re: Vacaciones, Permisos Y Licencias En La Guardia Civil
[quote user="verdeber" post="62727"]En principio, parece otro paso atrás. Creo que salimos perdiendo y efectivamente, no somos unos funcionarios más. Ningún otro servidor tiene que tomar, bajo estrés, decisiones en segundos que afectan a todos los demás y a nosotros mismos y mucho. No parece un avance, no. Saludos[/quote]
Esto si es un avance, para los Oficinistas, para el personal que hace servicio en la calle, que es lo más sacrificado, en el mejor de los casos arañan 4-5 días, pero los Servicios Burocráticos, montándoselo un poco bien, ganan del orden de 18-20 días.
Esto si es un avance, para los Oficinistas, para el personal que hace servicio en la calle, que es lo más sacrificado, en el mejor de los casos arañan 4-5 días, pero los Servicios Burocráticos, montándoselo un poco bien, ganan del orden de 18-20 días.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)