Página 1 de 1

MI SOLEDAD Y YO

Publicado: 16 Nov 2009, 02:21
por Opeslegis
MI SOLEDAD Y YO

Sólo conozco dos situaciones en las que se está solo: “ante la muerte y ante el acoso Institucional. Ante la muerte es un proceso natural e irremediable, donde se sufre colectivamente aunque se tenga conciencia de que el nefasto final terminará imponiéndose sin piedad...

Ante un impróvido “acoso Institucional” quedas solo en las frías manos del azar, donde te das cuenta que todo es irreal, donde todo lo que debería de ser...ya no lo es, donde los héroes que te guardaban las espaldas se convierten en villanos, donde los que se querían “atrincherar” contigo para defender tus principios y valores (que asimismo son los del colectivo) se han disipado cual neblina matinal, donde el orgasmo de la esperanza, muere antes del éxtasis de lo que debería de ser.... entonces te acuerdas de Ortega y Gasset y gritas en silencio aquello de: “Yo soy Yo y mis circunstancias”... y ves con desolación que ya no hay marcha atrás, que las vías de salida han sido bloqueadas, que intentar el regreso, además de quebrar tu dignidad, no te salvaría de la eterna amenaza de llevar una sombra invisible que cubrirá tu ficha personal.

Muchas cosas valiosas puestas en juego: un futuro profesional, una estabilidad familiar, laboral, personal, psicológica, social... en una lucha denodada contra las “injusticias”, contra la “sin razón”... contra un “poder tirano” que impone unas ideologías y libertades, en las antípodas de una “cansada y senil” Constitución, dirigido bajo un dogmatismo sin precedentes.

Donde el “acosado” se convierte en “peligro político” que ha osado salirse de una línea predefinida como políticamente correcta, donde no tienen encaje otros modelos de pensamientos, de expresión o de defensa... donde los Señores Pretores fiscalizan tus derechos para imponerte otra realidad de libertad basada en pseudonormas disfrazadas de un tapiz de legalidad que hacen de “armas letales” para hacer fenecer cualquier oposición incómoda que surja esgrimiendo a mano alzada el grito de la “Justicia”... una diana que abatir en las fosas del olvido.

Cuando la honestidad, esa cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia, cae marchita cuales pétalos se desprenden del árbol del despropósito y se pierde toda referencia de ser honesto por aquellos que tenían el deber de serlo, que creían que la honestidad consistía sólo en franqueza, es decir en decir la verdad, sin querer asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino de lo que se nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer.

Cuando ves que el poder se disocia de la “responsabilidad”, es decir de la obligación, ya sea moral o incluso legal, de cumplir con lo que se ha comprometido, se quebranta un bien sumamente fundamental en las relaciones cuál es la “confianza”. Gracias a la responsabilidad se puede convivir pacíficamente en sociedad, bien en el plano familiar, social, personal y, como no, profesional, y hoy reluce por su infinita ausencia.

El Poder se ejerce desde una posición privilegiada, donde no sufre pérdidas sino contratiempos, donde no existe la responsabilidad sino la felonía, donde se piensa impúdicamente que cuando se derriba a un detractor de la ideología impuesta, existen CIEN abducidos mansos que pueden ocupar su lugar...

Entonces, como cada mañana de pie, frente al nuevo amanecer, esperas paciente y serenamente, ver volver las bravas banderas victoriosas cruzadas de sables con aires de cambio que devuelvan al Estado su dignidad encontrada, ese loable bien jurídico de valor moral incalculable que nunca se debió perder.... os prometo estar impasible a la espera, mi soledad y Yo....

Espero se entienda la enjundia de esta humilde opinión.
Un saludo.
Opeslegis.