Página 1 de 2
SITEL: Cuando la tecnología supera a la Ley
Publicado: 21 Nov 2009, 14:31
por Administrador
[align=justify]SITEL: Cuando la tecnología supera a la Ley
Desde su puesta en funcionamiento, el SITEL (Sistema de Interceptación Legal de las Comunicaciones) ha mejorado el potencial de investigación de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, siendo una herramienta más en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo.
Este sistema ha supuesto una auténtica revolución tecnológica, incorporando funcionalidades antes inexistentes como, por ejemplo, la ubicación de un terminal telefónico.
Sin embargo, en los últimos días, la creciente polémica entre Gobierno y Oposición por el empleo de este sistema, ha generado ciertas dudas en la sociedad, cuestionándose las garantías jurídicas en la utilización del SITEL.
Desde Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional, entendemos que la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en temas tan importantes y sensibles como el terrorismo no puede quedar ensombrecida por ningún género de duda.[/align]
En nuestra opinión, el gran problema surge cuando la tecnología supera a la legislación. Un caso muy similar lo tenemos con la regulación de los ficheros de datos. Siempre hubo una regulación que protegiese el honor y el mal uso que pudiera hacerse de los datos en ellos contenidos.
Sin embargo, el potencial de riesgo que introdujo la informática y el tratamiento automatizado de datos motivó la aparición de la famosa Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal (LORTAD), sustituida por la actual L.O. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
Aunque se trataba de los mismos datos y los mismos ficheros, lo que provocó la aprobación de estas leyes fue la posibilidad del tratamiento automatizado de estos datos, que aumentaba considerablemente la capacidad de gestión de los mismos.
Con SITEL nos enfrentamos al mismo problema. De hecho, en esencia, hablamos de las mismas intervenciones telefónicas que, autorización judicial mediante, se vienen realizando en el marco de una investigación judicial desde hace bastante tiempo.
Sin embargo, ahora se cuenta con un sistema informático y unas funcionalidades que permiten un tratamiento mucho más potente de los datos, pero reguladas por una Ley de Enjuiciamiento Criminal que data de 1882 y que, pese a las adaptaciones realizadas, es cuanto menos cuestionable a la hora de garantizar los derechos de los ciudadanos.
Por estos motivos, Unión de Oficiales demanda el reconocimiento de su utilidad en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, al tiempo que EXIGE una normativa moderna y garantista que impida cuestionar la profesionalidad de los miembros de las Fuerzas de Seguridad Estatales y aporte la necesaria tranquilidad y seguridad jurídica a los ciudadanos a los que defendemos.
[align=center]Madrid 20 de Noviembre de 2009
LA JUNTA DIRECTIVA DE UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL
[/align]
Sitel requiere normativa garantista y moderna
Publicado: 21 Nov 2009, 14:32
por Administrador
[align=justify]
Guardias civiles reclaman 'una normativa garantista y moderna'
La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) ha pedido que el sistema de escuchas Sitel esté regulado por una "normativa moderna y garantista", que no ponga en cuestión la utilidad de este mecanismo en las investigaciones policiales.
A través de un comunicado, la UO opinó que Sitel requiere de una regulación "que impida cuestionar la profesionalidad de los miembros de las Fuerzas de Seguridad estatales y aporte la necesaria tranquilidad y seguridad jurídica a los ciudadanos a los que defendemos".
Este colectivo de guardias civiles destacó que el actual sistema de escuchas ha dado lugar a que "la tecnología supera a la legislación", que es la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que data de 1882.
Por este motivo, UO insistió en que Sitel requiere de una normativa que impida que la información obtenida no quede "ensombrecida por ningún género de duda".[/align]
Fuente: EL MUNDO
Re: SITEL: Cuando la tecnología supera a la Ley
Publicado: 22 Nov 2009, 17:44
por Administrador
LA UNIÓN DE OFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL UO: "Es cuestionable que Sitel garantice los derechos de los ciudadanos"
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) ha dado la razón al PP sobre el uso de Sitel. Defienden su utilidad pero piden una "normativa garantista" porque es "cuestionable" en este aspecto. Es posible que el Gobierno también les acuse de defender a ETA-Batasuna y a los delincuentes.
2009-11-20
EUROPA PRESS
"La Unión de Oficiales demanda el reconocimiento de su utilidad en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, al tiempo que exige una normativa moderna y garantista que impida cuestionar la profesionalidad de los miembros de las Fuerzas de Seguridad Estatales y aporte la necesaria tranquilidad y seguridad jurídica a los ciudadanos a los que defendemos", señaló en un comunicado.
Tras defender la "auténtica revolución tecnológica" que ha supuesto este sistema de interceptación de comunicaciones que, entre otras funcionalidades permite la ubicación de un terminal telefónico, la UO consideró, no obstante, que la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "en temas tan importantes y sensibles como el terrorismo no puede quedar ensombrecida por ningún género de duda".
El problema, indicó, surge "cuando la tecnología supera la legislación". En este sentido, recordó que este mismo problema se produjo con el uso de los ficheros de datos hasta la aprobación de la Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal (LORTAD), sustituida por la actual L.O. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
"Aunque se trataba de los mismos datos y los mismos ficheros, lo que provocó la aprobación de estas leyes fue la posibilidad del tratamiento automatizado de estos datos, que aumentaba considerablemente la capacidad de gestión de los mismos", indicó.
En el caso de Sitel, recordó, se trata de intervenciones telefónicas con autorización judicial pero con un sistema informático y unas funcionalidades que permiten un tratamiento mucho más potente de los datos, "pero reguladas por una Ley de Enjuiciamiento Criminal que data de 1882 y que, pese a las adaptaciones realizadas, es cuanto menos cuestionable a la hora de garantizar los derechos de los ciudadanos".
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276376828/
Re: SITEL: Cuando la tecnología supera a la Ley
Publicado: 22 Nov 2009, 18:13
por Administrador
TECNOLOGÍA VS LEGISLACIÓN
El PP gana un aliado de peso en Sitel y exige disculpas por la bronca
El Semanal Digital
A punto de llegar al Congreso el debate sobre la ilegalidad del "gran hermano" de Rubalcaba, la UO de la Guardia Civil hace suyos los argumentos de los populares en un duro golpe al Gobierno
20 de noviembre de 2009
A punto de llegar al Congreso el esperado debate sobre el "Gran Hermano" de Alfredo Pérez Rubalcaba, al PP le ha salido un inesperado aliado de peso que refuerza su tesis sobre la necesidad de regular orgánicamente el potente sistema de escuchas Sitel.
Aunque el Ministerio de Interior se ampara en las resoluciones del Supremo que, "particularmente", han avalado casos concretos investigados con Sitel, los populares insisten en la necesidad de regular el sistema como es debido y de ahí su proposición no de ley que el martes llega a la Cámara Baja.
En la misma línea que los populares se manifestó este viernes la Unión de Oficiales de la Guardia Civil a través de un comunicado en el que piden que Sitel se regule con una "normativa moderna y garantista", que no ponga en cuestión la utilidad de este mecanismo en las investigaciones policiales.
Según la UO, Sitel necesita una regulacion que "impida cuestionar la profesionalidad de los miembros de las Fuerzas de Seguridad estatales y aporte la necesaria tranquilidad y seguridad jurídica a los ciudadanos que defendemos".
Este colectivo de guardias civiles destacó que el actual sistema de escuchas ha dado lugar a que "la tecnología supere a la legislación", que es la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que data de 1882. Por este motivo, UO insistió en que Sitel requiere de una normativa que impida que la información obtenida no quede "ensombrecida por ningún género de duda".
El PP exige disculpas
Mientras tanto, sigue coleando la "bronca" que protagonizó el ministro Rubalcaba en los pasillos del Congreso después de que el diputado popular Carlos Floriano le incomodara con su pregunta sobre Sitel.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, que también estaba presente cuando Rubalcaba increpó a Floriano, se quejó este viernes de que el ministro todavía "no haya pedido perdón" por llamarles "paranoicos" y afirmar que veía todo lo que hacían y escuchaba todo lo que decían.
No menos enojados están los populares con las declaraciones del ministro de Fomento, José Blanco, asegurando que Batasuna utilizará los argumentos del PP contra Sitel.
En este sentido, González Pons también exigió las disculpas de Blanco "ante el PP y ante quienes en España defienden el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, el derecho a tener vida privada y el derecho a que quienes no somos terroristas no seamos tratados como terroristas".
Según Pons, "cuando Pepe Blanco nos equipara con Batasuna, está haciendo lo mismo que cuando Rubalcaba, como ministro de Interior, le decía a los españoles que denunciaban el GAL que estaban haciendo el juego a ETA. Están traicionando la esencia de la libertad de expresión, y por tanto, la propia democracia".
Durante su intervención en la XV Intermunicipal que el PP celebra en Sevilla desde este viernes, el responsable de Comunicación del partido afirmó que Blanco les está llamando "defensores de Batasuna" y lamentó que "aún" no les haya "pedido perdón".
En relación con la postura de la UO de la Benemérita, González Pons se preguntó en voz alta si "¿también la Guardia Civil ha hecho suyos los argumentos de Batasuna?".
http://www.elsemanaldigital.com/articul ... ulo=102665
Re: SITEL: Cuando La Tecnología Supera A La Ley
Publicado: 22 Nov 2009, 21:10
por baltico17
Felicito a la junta directiva por el comunicado estratégico del sitel garantista.
1.-Tienen razón en lo que dicen. Todo lo que se dice en el comunicado es veraz.
2.- Los guardias civiles nos presentamos como absolutamente garantistas y profesionales
3.- nos ganamos el apoyo del pp para futuras reivindicaciones o lo que sea
4-La UO y por ende lo que representa,los oficiales de la GC, salen en todos los medios de comunicación debido a la tremenda actualidad del Sitel.
Mejor imposible. El que se le ocurrió lanzar el comunicado es un experto negociador y estratega, sin duda. Así es como hay que jugar y así hay que jugar contra los "oficiales provenientes del E.T."
Re: Resitel: Cuando La Tecnología Supera A La Ley
Publicado: 22 Nov 2009, 21:48
por tagus
[quote user="iberia" post="63497"]El PP conoce perfectamente en qué consiste SITEL, con independencia de los aspectos legales que arguye ahora, no por nada, sino porque ellos lo adquirieron; estaría encantado de creer que esta bulla que lía el PP no tiene nada que ver con sus problemas judiciales de ahora mismo, es decir, con buscar desesperadamente una nulidad del caso Gürtel; pero, si no es por esa razón, entonces de verdad, me lo van a tener que explicar muy detalladamente o no los podré creer.
Pero si al PP. les intuyo la razón de la polémica, con la Asociación Unión de Oficiales no me ocurre lo mismo, no entiendo el motivo de que la UO. salga, PRECISAMENTE AHORA con este tema, ¿acaso lo hace en apoyo del PP.?, creo que no, pero ¿POR QUE AHORA?, lo siento de veras pero no puedo entenderlo.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Yo también estaría encantado de que la bulla no sea buscando la nulidad del caso Gürtel; pero mucho me temo de que realmente es eso lo que buscan.
El entorno etarra ha comenzado también a moverse para buscar posibles nulidades de causas judiciales de algunos de sus presos, gracias al “levantamiento de la liebre” del PP.
Ya veremos cómo termina la historia.
Espero que no la “caguen” como con la Ley Corcuera.
Un saludo.
Re: Resitel: Cuando La Tecnología Supera A La Ley
Publicado: 22 Nov 2009, 22:02
por tagus
[quote user="albatrosviajero" post="63503"][quote user="iberia" post="63497"]El PP conoce perfectamente en qué consiste SITEL, con independencia de los aspectos legales que arguye ahora, no por nada, sino porque ellos lo adquirieron; estaría encantado de creer que esta bulla que lía el PP no tiene nada que ver con sus problemas judiciales de ahora mismo, es decir, con buscar desesperadamente una nulidad del caso Gürtel; pero, si no es por esa razón, entonces de verdad, me lo van a tener que explicar muy detalladamente o no los podré creer.
Pero si al PP. les intuyo la razón de la polémica, con la Asociación Unión de Oficiales no me ocurre lo mismo, no entiendo el motivo de que la UO. salga, PRECISAMENTE AHORA con este tema, ¿acaso lo hace en apoyo del PP.?, creo que no, pero ¿POR QUE AHORA?, lo siento de veras pero no puedo entenderlo.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Yo también estaría encantado de que la bulla no sea buscando la nulidad del caso Gürtel; pero mucho me temo de que realmente es eso lo que buscan.
El entorno etarra ha comenzado también a moverse para buscar posibles nulidades de causas judiciales de algunos de sus presos, gracias al “levantamiento de la liebre” del PP.
Ya veremos cómo termina la historia.
Espero que no la “caguen” como con la Ley Corcuera.
Un saludo.[/quote]
Para los más jóvenes:
La "Ley Corcuera" o "Ley de la patada en la puerta", es la actual ley Ley Orgánica 1/92 de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana, si bien el Tribunal Constitucional declaró nulo el apartado segundo de su artículo 21 (Sentencia del Tribunal Constitucional 341/1993, de 18 de noviembre), que decía: A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, será causa legítima para la entrada y registro en domicilio por delito flagrante el conocimiento fundado por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que les lleve a la constancia de que se está cometiendo o se acaba de cometer alguno de los delitos que, en materia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, castiga el Código Penal, siempre que la urgente intervención de los agentes sea necesaria para impedir la consumación del delito, la huida del delincuente o la desaparición de los efectos o instrumentos del delito.
La nulidad del apartado descrito, que nos venía como anillo al dedo en la lucha contra el tráfico de drogas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, fue gracias al PP.
Re: SITEL: Cuando La Tecnología Supera A La Ley
Publicado: 22 Nov 2009, 23:52
por baltico17
No queda clara ninguna adscripción política sino que se trata de dejar bien claro que los que utilizamos el sitel somos profesionales y que lo utilizamos bajo control judicial, por lo tanto queda garantizado el respeto a los derechos fundamentales y así despejamos cualquier duda sobre su utilización irregular.
Y ahora es el momento propicio para dar el comunicado por el debate político que se ha generado, debate basado más en la ignorancia del derecho que demuestran tener muchos políticos que sobre las intenciones que dicen tener sobre su regulación.
No obstante, y a propósito del insuficiente respaldo normativo que algunos dicen que tiene el sistema, pues adelantémonos y efectivamente , como garantes que somos de la ley y la constitución y dado que somos los principales interesados en que el sistema siga adelante, pidamos que quede cubierto bajo el paraguas de una ley orgánica, que en el fondo no es más que un simple artificio procedimental legislativo para convalidar el sitel.
Por lo tanto chapeau para la junta directiva de la UO.

Re: Resitel: Cuando La Tecnología Supera A La Ley
Publicado: 23 Nov 2009, 17:17
por Ubeda83
[quote user="iberia" post="63534"][quote user="viejonaufrago" post="63511"]
En cuanto al por qué ahora es sencillo, porque es de lo que se habla y está en el candelero. También se ha pronunciado el Consejo General de Poder Jucidial ¿es Pepero?.
Saludos[/quote].
Lo que se habla y está en el candelero es porque el PP. lo ha sacado a la palestra (con intereses partidistas) y, en mi opinión, en nada beneficia a la UO. que sus comunicados vayan a remolque de los movimientos políticos del PP.; no olvidemos que ya ha ocurrido otras veces, la última con la personación de UO. en el CASO FAISAN.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Mi opinión particular es que la UO se está comportando como un "partido" más de oposión al Gobierno( del color que sea) , con criterio propio y con información propia y "de calidad".
No vamos a remolque de nadie ni le bailamos el agua a ningún partido político, asociación o sindicato policial, porque somos independientes. Algo tan sencillo como que quien pretenda "ningunearnos", entiéndase DGC o sus órganos directivos, Gobierno en general, etc., tiene que saber que nos va a encontrar de frente en cualquier tema que le/nos interese.
En pocas palabras, podemos dialogar o enfrentarnos. En vista de lo que nos dan voluntariamente, nos han obligado a recurrir cada vez más a la prensa y los juzgados. Nosotros tenemos muy poco que perder ¿ y ellos?
Un saludo
Re: SITEL: Cuando La Tecnología Supera A La Ley
Publicado: 23 Nov 2009, 19:18
por GENDARME
Felicito a la Junta Directiva por el comunicado relativo al sistema de escuchas Sitel,yo no veo ninguna apuesta partidista en el citado comunicado de la UO.
un saludo.