EL ENEMIGO EN CASA.
Publicado: 10 Dic 2009, 14:27
LA CÚPULA DE LA GUARDIA CIVIL AMENAZA A SU DIRECTOR GENERAL
Ante la rebelión de algunos mandos de la Guardia Civil, que amenazan con medidas de presión, contra la nueva normativa de vacaciones en la Guardia Civil, malestar del que se han hecho eco algunos medios en el día de ayer, Unión de Oficiales (UO), única asociación profesional de mandos con representación en el Consejo de la Guardia Civil, quiere puntualizar lo siguiente:
Unión de Oficiales (UO) apoya la normativa de vacaciones y permisos, considerándola positiva en cuanto nos aproxima al régimen del que disfrutan hace años el resto de funcionarios públicos, y en particular el Cuerpo Nacional de Policía.
Unión de Oficiales no puede dar crédito a la asonada protesta de algunos mandos que se oponen a la mejora de las condiciones laborales de los guardias civiles, que, por cierto, a ellos también beneficia. A la Unión de Oficiales le parece incalificable que haya mandos que manifiesten su predisposición a ejercer medidas de presión, amenazando con pedir destinos de forma masiva, no para conseguir mejoras, que podría ser comprensible, sino para evitar que sus subordinados las consigan.
UO es consciente de que la aplicación de esta nueva normativa puede acarrear cierta disminución del potencial operativo, pero la falta de previsión del Ministerio del Interior no puede convertirse de nuevo en impedimento para la consolidación de derechos sociales en la Guardia Civil, derechos de los que otros colectivos disfrutan hace años.
Los guardias civiles no tenemos que soportar la carga de la ineficaz gestión de los recursos por parte del Ministerio del Interior.
La sucesión de acontecimientos da la razón a la Unión de Oficiales que ha señalado siempre el déficit de plantilla en relación al despliegue territorial como uno de los males que impiden la entrada de derechos y modernización del Cuerpo, problema que debe abordar el Ministro del Interior y cuya solución no debe pasar por la ya habitual limitación injustificada de derechos a los guardias civiles.
Más grave resulta que estos mandos no anticipen su protesta a la aprobación de la norma, cuando se encuentra en fase de negociación, sino una vez aprobada, con lo que ponen de manifiesto el escaso respeto a una orden firmada por el mismo Director General de la Guardia Civil, siendo estos rebeldes, para mayor curiosidad, los que se oponen a la desmilitarización del Cuerpo. Todo un ejemplo de la ley del embudo.
Madrid, 10 de Diciembre de 2009
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL
Ante la rebelión de algunos mandos de la Guardia Civil, que amenazan con medidas de presión, contra la nueva normativa de vacaciones en la Guardia Civil, malestar del que se han hecho eco algunos medios en el día de ayer, Unión de Oficiales (UO), única asociación profesional de mandos con representación en el Consejo de la Guardia Civil, quiere puntualizar lo siguiente:
Unión de Oficiales (UO) apoya la normativa de vacaciones y permisos, considerándola positiva en cuanto nos aproxima al régimen del que disfrutan hace años el resto de funcionarios públicos, y en particular el Cuerpo Nacional de Policía.
Unión de Oficiales no puede dar crédito a la asonada protesta de algunos mandos que se oponen a la mejora de las condiciones laborales de los guardias civiles, que, por cierto, a ellos también beneficia. A la Unión de Oficiales le parece incalificable que haya mandos que manifiesten su predisposición a ejercer medidas de presión, amenazando con pedir destinos de forma masiva, no para conseguir mejoras, que podría ser comprensible, sino para evitar que sus subordinados las consigan.
UO es consciente de que la aplicación de esta nueva normativa puede acarrear cierta disminución del potencial operativo, pero la falta de previsión del Ministerio del Interior no puede convertirse de nuevo en impedimento para la consolidación de derechos sociales en la Guardia Civil, derechos de los que otros colectivos disfrutan hace años.
Los guardias civiles no tenemos que soportar la carga de la ineficaz gestión de los recursos por parte del Ministerio del Interior.
La sucesión de acontecimientos da la razón a la Unión de Oficiales que ha señalado siempre el déficit de plantilla en relación al despliegue territorial como uno de los males que impiden la entrada de derechos y modernización del Cuerpo, problema que debe abordar el Ministro del Interior y cuya solución no debe pasar por la ya habitual limitación injustificada de derechos a los guardias civiles.
Más grave resulta que estos mandos no anticipen su protesta a la aprobación de la norma, cuando se encuentra en fase de negociación, sino una vez aprobada, con lo que ponen de manifiesto el escaso respeto a una orden firmada por el mismo Director General de la Guardia Civil, siendo estos rebeldes, para mayor curiosidad, los que se oponen a la desmilitarización del Cuerpo. Todo un ejemplo de la ley del embudo.
Madrid, 10 de Diciembre de 2009
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL