UNA MIRADA AL FUTURO
Publicado: 21 Feb 2010, 02:08
Buenas noches,
En muchas de mi intervenciones he intentado, a su vez, transmitir que mi tema no tiene que corresponderse con mi forma de pensar o ser. Que simplemente tocaba un tema por considerarlo de interés, y dejar ver que hoy en día con la política tan peculiar de España "todo" es posible, hasta lo más inverosímil, y el rumbo del loable galeón de la Guardia Civil depende del interés con el que sople los aires políticos, quien será el que marque el rumbo de la nao. Por ello quería transmitir que siempre se ha de estar preparados para cualquier imprevisto golpe de timón, de ahí que yo siempre he referido al pensamiento dialéctico y despreciando el dogmático.
Las asociaciones han intentado velar por nuestros derechos e intereses pero, a mi respetuoso juicio, en vano, porque al final se han realizado reformas legales que tienden, a mi entender, más al barullo y confusión que la derogada; somos funcionarios sí, cuando interesa, somos militares sí, cuando interesa, y somos un espécimen difuso, siempre, cítese la LORDGC, la inoperativa LPRL, la reciente normativa sobre "vacaciones", la nueva RROOFAS nos excluye salvo lo que disponga la norma interna de aplicación, que no recoge casi nada, la normativa sobre provisión de destinos no tienen recogido legalmente qué destinos pueden ocupar los declarados útil con limitaciones y tampoco existen un catálogo para tales puestos de trabajo, etc...Y al final, ¿Qué está sucediendo?, sencillo, creación de mayor absentismo profesional, mayor confusión, desacuerdos etc... en pocas palabras; MAYOR CONFLICTO INTERNO.
Se está originando divisiones internas que generan enfrentamientos evitables, y que, en no pocos casos, llegan a los pasillos de los juzgados etc... Con este panorama, que no pinta nada bueno, reflexiono unos instantes para luego preguntar, ¿Se ha interesado algún partido político por la Guardia Civil, que no sea para extraer rédito de votos?, a mi criterio personal mi respuesta es bien sencilla: NO.
Desaparecimos de la CCAA Vasca (hoy mera función representativa), desaparecimos de la CCAA Catalana (aún con SC por motivos de interés evidente y con futura mera función representativa), en Navarra sólo se espera un clima político adverso para quedar como lo dicho, meros representantes "atrincherados", y así nos veremos, algún día, con el resto de las CCAA de este "peculiar" País, y todo por el simple hecho de no poner un límite al disponer mediante la oportuna Ley Orgánica que las COMPETENCIAS serán COMPARTIDAS (hoy el caso de Navarra) entre el EE y la CCAA. Y una vez transferidas las competencias a todas las CCAA por “igual” (salvo que se quiera hacer trabajar al alto Tribunal), quizás ya no seamos tan rentables.
En fin, somos multiservicios, multifunciones, multi.... con un bajo coste y mano de obra barata, y me temo, que así vamos a seguir hasta que nuestra querida Institución (integrada por hombres y mujeres capaces de dar sus vidas por el País, por un Ciudadano, integrantes que ponen incluso de su peculio para comprarse útiles de escribir, una linterna etc, etc, etc...) quede olvidada en los anales de la historia de una España pretérita.
Antes de legalizarse el Sindicalismo en la Guardia Civil, ésta se disuelve o quizás su legalización sea, para las mentes preclaras, la prueba más evidente, el azotador virus letal, de la extinción del Loable Instituto Armado.
A mi juicio, las inyecciones legales que recibe la Institución no disipa la neblina agónica interna, antes al contrario, empeora la visibilidad y, bajo mi humilde punto de vista y criterio personal, el acantilado que hace de agujero negro nos ronda y lo bordeamos tentadores, porque así está, y ha estado desde hace décadas, en la mente perversa de los Pretores que maquiavelan en el sanctasanctórum, custodiados por efigies felinas que no duermen nunca, el fin de la Benemérita.
Sólo el tiempo será Rey de Reyes y Juez de Jueces...espero equivocarme.
Esto no ha sido más que una humilde opinión personal.
Un saludo
OPESLEGIS
En muchas de mi intervenciones he intentado, a su vez, transmitir que mi tema no tiene que corresponderse con mi forma de pensar o ser. Que simplemente tocaba un tema por considerarlo de interés, y dejar ver que hoy en día con la política tan peculiar de España "todo" es posible, hasta lo más inverosímil, y el rumbo del loable galeón de la Guardia Civil depende del interés con el que sople los aires políticos, quien será el que marque el rumbo de la nao. Por ello quería transmitir que siempre se ha de estar preparados para cualquier imprevisto golpe de timón, de ahí que yo siempre he referido al pensamiento dialéctico y despreciando el dogmático.
Las asociaciones han intentado velar por nuestros derechos e intereses pero, a mi respetuoso juicio, en vano, porque al final se han realizado reformas legales que tienden, a mi entender, más al barullo y confusión que la derogada; somos funcionarios sí, cuando interesa, somos militares sí, cuando interesa, y somos un espécimen difuso, siempre, cítese la LORDGC, la inoperativa LPRL, la reciente normativa sobre "vacaciones", la nueva RROOFAS nos excluye salvo lo que disponga la norma interna de aplicación, que no recoge casi nada, la normativa sobre provisión de destinos no tienen recogido legalmente qué destinos pueden ocupar los declarados útil con limitaciones y tampoco existen un catálogo para tales puestos de trabajo, etc...Y al final, ¿Qué está sucediendo?, sencillo, creación de mayor absentismo profesional, mayor confusión, desacuerdos etc... en pocas palabras; MAYOR CONFLICTO INTERNO.
Se está originando divisiones internas que generan enfrentamientos evitables, y que, en no pocos casos, llegan a los pasillos de los juzgados etc... Con este panorama, que no pinta nada bueno, reflexiono unos instantes para luego preguntar, ¿Se ha interesado algún partido político por la Guardia Civil, que no sea para extraer rédito de votos?, a mi criterio personal mi respuesta es bien sencilla: NO.
Desaparecimos de la CCAA Vasca (hoy mera función representativa), desaparecimos de la CCAA Catalana (aún con SC por motivos de interés evidente y con futura mera función representativa), en Navarra sólo se espera un clima político adverso para quedar como lo dicho, meros representantes "atrincherados", y así nos veremos, algún día, con el resto de las CCAA de este "peculiar" País, y todo por el simple hecho de no poner un límite al disponer mediante la oportuna Ley Orgánica que las COMPETENCIAS serán COMPARTIDAS (hoy el caso de Navarra) entre el EE y la CCAA. Y una vez transferidas las competencias a todas las CCAA por “igual” (salvo que se quiera hacer trabajar al alto Tribunal), quizás ya no seamos tan rentables.
En fin, somos multiservicios, multifunciones, multi.... con un bajo coste y mano de obra barata, y me temo, que así vamos a seguir hasta que nuestra querida Institución (integrada por hombres y mujeres capaces de dar sus vidas por el País, por un Ciudadano, integrantes que ponen incluso de su peculio para comprarse útiles de escribir, una linterna etc, etc, etc...) quede olvidada en los anales de la historia de una España pretérita.
Antes de legalizarse el Sindicalismo en la Guardia Civil, ésta se disuelve o quizás su legalización sea, para las mentes preclaras, la prueba más evidente, el azotador virus letal, de la extinción del Loable Instituto Armado.
A mi juicio, las inyecciones legales que recibe la Institución no disipa la neblina agónica interna, antes al contrario, empeora la visibilidad y, bajo mi humilde punto de vista y criterio personal, el acantilado que hace de agujero negro nos ronda y lo bordeamos tentadores, porque así está, y ha estado desde hace décadas, en la mente perversa de los Pretores que maquiavelan en el sanctasanctórum, custodiados por efigies felinas que no duermen nunca, el fin de la Benemérita.
Sólo el tiempo será Rey de Reyes y Juez de Jueces...espero equivocarme.
Esto no ha sido más que una humilde opinión personal.
Un saludo
OPESLEGIS