Detenido un camionero portugués por intentar sobornar a dos guardias civiles
El conductor ofreció a los agentes 175 euros para que "olvidasen" las sanciones que le iban a imponer
La Guardia Civil del destacamento de Tráfico de Sevilla ha detenido al conductor de un camión, de nacionalidad portuguesa, por un delito de cohecho, después de que ofreciera 175 euros a dos agentes para que "olvidasen" las dos infracciones por las que le estaban denunciando. Los hechos sucedieron cuando una pareja de la Guardia Civil se encontraba realizando un servicio de vigilancia del tráfico, de uniforme y en un vehículo oficial. Los agentes se hallaban en el kilómetro 799 de la A-66, en el término municipal de Guillena, y procedieron a inspeccionar un camión de mercancías, concretamente un vehículo articulado compuesto por un tracto camión, con matrícula de Portugal y un semirremolque. Tras la primera inspección, se comprobó que presentaba dos infracciones al reglamento de la Comunidad Europea, ya que el conductor no había realizado las anotaciones manuales pertinentes ni descansado lo estipulado en la norma. Ambas sanciones suman un importe de 3.002 euros, que han de ser abonadas inmediatamente.
Uno de los guardias informó al conductor del camión de las infracciones cometidas y comenzó a procesar las denuncias, momento en el que el conductor sacó del bolsillo de su pantalón un "puñado" de billetes mezclados, con los que intentó sobornarlos mientras decía: "Espérese, que vamos a contar, lo que tengo es lo que tengo y no tengo más". Acto seguido, fue detenido.
http://www.diariodesevilla.es/article/s ... viles.html
Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos GC
Moderador: Administrador
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
Yo creo que el camionero se equivocó pensando que se encontraba en Marruecos.
Saludos.
Saludos.
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
Hombre Iberia, creo que el equivocado eres tu, los Guardias Civiles que han actuado han obrado correctamente. El delito de cohecho es un delito de simple actividad, quiere decir esto que con la mera proposicion se consuma. Y el cohecho puede ser activo y pasivo. Saludos
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
Al final va a resulta que quienes actuaron mal fueron los Guardias Civiles.
Y menos mal, que la mayoría de los que opinan en este foro son compañeros.
Y menos mal, que la mayoría de los que opinan en este foro son compañeros.
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
Existe una discusión acerca del objeto material de la conducta, es decir, de la dádiva, presente u ofrecimiento. No es necesario que la dádiva beneficie al propio funcionario, siempre que el funcionario obtenga de algún modo un goce o beneficio con ello (AP, Granada, 2º 159/200 3-3). Parte de los autores opinan que es absolutamente indiferente la naturaleza económica de la dadiva, es decir, que se trate de dinero, cosa o material o evaluable económicamente. El objeto por tanto no tiene porque ser una cosa material, siendo por ejemplo una prestación sexual el objeto del cohecho. Basta la existencia de la dádiva, sin exigirse cuantificación (TS 434/1996, 16-5)
Ahora bien, mantener esto supone un problema en la aplicación de la pena prevista por la ley, ya que si el cohecho se castiga con multa de tanto al duplo o al triplo del valor de la dádiva, vamos a tener el extravagante caso de dádivas que no se pueden medir económicamente como la ya mencionada prestación sexual (a no ser que esta persona esté acostumbrada a cobrar de tal prestación, entonces si que cabe aplicar la multa del duplo o triplo).
Efectivamente cae la tentativa en el cohecho, como se ha visto no solo se sanciona en el cohecho pasivo la figura del funcionario que recibe, admite o acepta, sino también su mera solicitud. Se castiga como tentativa acabada los casos de solicitud de dádiva por parte del funcionario (TS 883/1994, 11-5). Así también podemos encontrar tentativa en el caso del particular o sujeto pasivo que intenta corromper al funcionario público. En el Art. 423 CP su ITER CRIMINIS lo encontramos como un delito de mera actividad que se consuma con la simple acción de “intentar corromper” (TS 1335/2001, 19-7).
Además mencionar que existen dos tesis para explicar ésta figura: La monosubjetiva o unipersonal, en la cual se trata tanto el cohecho activo y pasivo como dos delitos autónomos e independientes, considerando así tanto el "solicitar" como "ofrecer" tentativas de cohecho. También encontramos la tesis plurisubjetiva del cohecho, que defiende el cohecho como un pacto entre dos sujetos, así para que exista tentativa será necesario que ambos comiencen su ejecución.
Y CLARO DE NO ACTUAR, DE MIRAR HACIA OTRO LADO,PASA LO SIGUIENTE :
Expedientado un guardia civil de Tráfico por quedarse con dinero de las multas
Salamanca | Caso de corrupción
• Las pesquisas de sus compañeros han permitido destapar el caso
La Guardia Civil ha abierto un expediente con propuesta para su expulsión del Cuerpo a un agente del destacamento de Tráfico de Salamanca al que considera autor de cobros ilegales en su actividad como agente del Instituto Armado.
Según ha podido saber La Gaceta, sus superiores le acusan de quedarse con un porcentaje de las multas impuestas a al menos dos conductores, ambos extranjeros. Tras las primeras sospechas, la investigación llevada a cabo por sus propios compañeros han permitido destapar en los últimos meses un nuevo caso de corrupción en la Comandancia de Salamanca que ya se encuentra bajo la supervisión de la Fiscalía.
El pasado año, y tras las sospechas sobre la ilícita actividad del guardia civil, los agentes abrieron una investigación que culminó con la apertura del expediente. Al parecer, el agente, perteneciente al destacamento de Tráfico de la Comandancia salmantina, engañó a al menos dos conductores extranjeros para que le entregaran el cien por cien del porcentaje correspondiente a la sanción que les acababa de imponer y se quedó después con el 30% perteneciente al descuento por hacer el pago efectivo antes de ser dictada la resolución sancionadora.
El agente ha sido suspendido de empleo en tanto se tramita el expediente para su expulsión del Cuerpo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/0 ... 30742.html
POR TANTO, YO PARTICULARMENTE DESDE AQUI FELICITO A ESTOS DOS GC POR SU ACTUACIÓN, QUE PARA MI ES LO ÚNICO QUE CABE.SALUDOS
Ahora bien, mantener esto supone un problema en la aplicación de la pena prevista por la ley, ya que si el cohecho se castiga con multa de tanto al duplo o al triplo del valor de la dádiva, vamos a tener el extravagante caso de dádivas que no se pueden medir económicamente como la ya mencionada prestación sexual (a no ser que esta persona esté acostumbrada a cobrar de tal prestación, entonces si que cabe aplicar la multa del duplo o triplo).
Efectivamente cae la tentativa en el cohecho, como se ha visto no solo se sanciona en el cohecho pasivo la figura del funcionario que recibe, admite o acepta, sino también su mera solicitud. Se castiga como tentativa acabada los casos de solicitud de dádiva por parte del funcionario (TS 883/1994, 11-5). Así también podemos encontrar tentativa en el caso del particular o sujeto pasivo que intenta corromper al funcionario público. En el Art. 423 CP su ITER CRIMINIS lo encontramos como un delito de mera actividad que se consuma con la simple acción de “intentar corromper” (TS 1335/2001, 19-7).
Además mencionar que existen dos tesis para explicar ésta figura: La monosubjetiva o unipersonal, en la cual se trata tanto el cohecho activo y pasivo como dos delitos autónomos e independientes, considerando así tanto el "solicitar" como "ofrecer" tentativas de cohecho. También encontramos la tesis plurisubjetiva del cohecho, que defiende el cohecho como un pacto entre dos sujetos, así para que exista tentativa será necesario que ambos comiencen su ejecución.
Y CLARO DE NO ACTUAR, DE MIRAR HACIA OTRO LADO,PASA LO SIGUIENTE :
Expedientado un guardia civil de Tráfico por quedarse con dinero de las multas
Salamanca | Caso de corrupción
• Las pesquisas de sus compañeros han permitido destapar el caso
La Guardia Civil ha abierto un expediente con propuesta para su expulsión del Cuerpo a un agente del destacamento de Tráfico de Salamanca al que considera autor de cobros ilegales en su actividad como agente del Instituto Armado.
Según ha podido saber La Gaceta, sus superiores le acusan de quedarse con un porcentaje de las multas impuestas a al menos dos conductores, ambos extranjeros. Tras las primeras sospechas, la investigación llevada a cabo por sus propios compañeros han permitido destapar en los últimos meses un nuevo caso de corrupción en la Comandancia de Salamanca que ya se encuentra bajo la supervisión de la Fiscalía.
El pasado año, y tras las sospechas sobre la ilícita actividad del guardia civil, los agentes abrieron una investigación que culminó con la apertura del expediente. Al parecer, el agente, perteneciente al destacamento de Tráfico de la Comandancia salmantina, engañó a al menos dos conductores extranjeros para que le entregaran el cien por cien del porcentaje correspondiente a la sanción que les acababa de imponer y se quedó después con el 30% perteneciente al descuento por hacer el pago efectivo antes de ser dictada la resolución sancionadora.
El agente ha sido suspendido de empleo en tanto se tramita el expediente para su expulsión del Cuerpo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/0 ... 30742.html
POR TANTO, YO PARTICULARMENTE DESDE AQUI FELICITO A ESTOS DOS GC POR SU ACTUACIÓN, QUE PARA MI ES LO ÚNICO QUE CABE.SALUDOS
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
Pobre camionero que se mata a trabajar, sin dormir, sin descansar. Como el Rumano que pasó por encima de seis compañoros y que finalmente no tiene ningún problema penal (personal seguro que sí, nadie vive tranquilo con seis muertes encima).No mezclemos cosas y mi enhorabuena a los compañeros por esta actuación
Última edición por verdeber el 10 May 2010, 20:43, editado 1 vez en total.
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
[quote user="Senescal" post="74617"][quote user="verdeber" post="74606"]Pobre camionero que se mata atrabajar, sin dormir, sin descansar. Como el Rumano que pasó por encima de seis compañoros y que finalmente no tiene ningún problema penal (personal seguro que sí, nadie vive tranquilo con seis muertes encima).No mezclemos cosas y mi enhorabuena a los compañeros por esta actuación[/quote]
Pues eso, no mezclemos cosas, aunque nos aproximemos a lo que yo llamaría moralidad selectiva.[/quote]
Llevas toda la razon,en la mezcla esta el error.Así que no mezclemos.
Legalidades a parte, alla cada uno con sus actos y las consecuencias de estos. Y el que quiera mirar para otro lado como afirmas, que sea consciente de lo que esta cometiendo.
Yo particularmente lo tengo muy claro, vamos clarisimo como el agua y se para donde quiero mirar.
Y sino que se lo pregunten al coincidente laboral de Salamanca que se quedaba con dinero, y si miraba para otro lado.
saludos
Pues eso, no mezclemos cosas, aunque nos aproximemos a lo que yo llamaría moralidad selectiva.[/quote]
Llevas toda la razon,en la mezcla esta el error.Así que no mezclemos.
Legalidades a parte, alla cada uno con sus actos y las consecuencias de estos. Y el que quiera mirar para otro lado como afirmas, que sea consciente de lo que esta cometiendo.
Yo particularmente lo tengo muy claro, vamos clarisimo como el agua y se para donde quiero mirar.
Y sino que se lo pregunten al coincidente laboral de Salamanca que se quedaba con dinero, y si miraba para otro lado.
saludos
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
Imputados seis guardias civiles de Ceuta por cobrar para pasar mercancías en la frontera
Los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
La Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros.
El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
Seis agentes de la Guardia Civil de Ceuta han sido imputados por cobrar para permitir el paso de personas y mercancías en la frontera de Ceuta con Marruecos cuando estaban destinados en el paso fronterizo de Tarajal.
El Ministerio Público ha acusado a un sargento y a cinco cabos de la Benemérita que en aquel momento estaban adscritos a la Compañía Fiscal del Instituto Armado en la ciudad autónoma de haberse puesto de acuerdo para urdir "un plan con el ánimo de enriquecerse injustamente y con dicha finalidad decidieron desarrollar el ejercicio de sus cargos a cambio de cantidades de dinero u otros beneficios en especie".
Al parecer, los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
Por tales hechos, la Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros. Además de la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena más las costas procesales.
Según las investigaciones efectuadas los imputados incurrieron en esas prácticas hasta en nueve ocasiones. El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
En agosto, uno de los cooperadores de los agentes en el puesto fronterizo exigió al conductor de un Renault Express una cantidad de dinero que no consta determinada en el procedimiento a cambio de permitirle el paso por la aduana de tal forma que, una vez entregada la cantidad al Sargento de la Guardia Civil, se le dio paso permitiéndole el acceso a Ceuta.
Otro de los hechos incluidos por la fiscal en el escrito de acusación se refieren al 6 de septiembre de 2003 cuando, al parecer, un ciudadano marroquí llevaba en su vehículo mercancías cuya entrada en Ceuta requerían un adecuado control sanitario del que carecían, por lo que uno de los acusados le negó el paso al conductor hasta que otro de los cooperadores intervino y le pidió cierta cantidad de dinero, que al llegar a las manos del agente, dio luz verde al cruce de la frontera.
Los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
La Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros.
El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
Seis agentes de la Guardia Civil de Ceuta han sido imputados por cobrar para permitir el paso de personas y mercancías en la frontera de Ceuta con Marruecos cuando estaban destinados en el paso fronterizo de Tarajal.
El Ministerio Público ha acusado a un sargento y a cinco cabos de la Benemérita que en aquel momento estaban adscritos a la Compañía Fiscal del Instituto Armado en la ciudad autónoma de haberse puesto de acuerdo para urdir "un plan con el ánimo de enriquecerse injustamente y con dicha finalidad decidieron desarrollar el ejercicio de sus cargos a cambio de cantidades de dinero u otros beneficios en especie".
Al parecer, los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
Por tales hechos, la Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros. Además de la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena más las costas procesales.
Según las investigaciones efectuadas los imputados incurrieron en esas prácticas hasta en nueve ocasiones. El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
En agosto, uno de los cooperadores de los agentes en el puesto fronterizo exigió al conductor de un Renault Express una cantidad de dinero que no consta determinada en el procedimiento a cambio de permitirle el paso por la aduana de tal forma que, una vez entregada la cantidad al Sargento de la Guardia Civil, se le dio paso permitiéndole el acceso a Ceuta.
Otro de los hechos incluidos por la fiscal en el escrito de acusación se refieren al 6 de septiembre de 2003 cuando, al parecer, un ciudadano marroquí llevaba en su vehículo mercancías cuya entrada en Ceuta requerían un adecuado control sanitario del que carecían, por lo que uno de los acusados le negó el paso al conductor hasta que otro de los cooperadores intervino y le pidió cierta cantidad de dinero, que al llegar a las manos del agente, dio luz verde al cruce de la frontera.
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
[quote user="JANTSBAR" post="74678"]Imputados seis guardias civiles de Ceuta por cobrar para pasar mercancías en la frontera
Los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
La Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros.
El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
Seis agentes de la Guardia Civil de Ceuta han sido imputados por cobrar para permitir el paso de personas y mercancías en la frontera de Ceuta con Marruecos cuando estaban destinados en el paso fronterizo de Tarajal.
El Ministerio Público ha acusado a un sargento y a cinco cabos de la Benemérita que en aquel momento estaban adscritos a la Compañía Fiscal del Instituto Armado en la ciudad autónoma de haberse puesto de acuerdo para urdir "un plan con el ánimo de enriquecerse injustamente y con dicha finalidad decidieron desarrollar el ejercicio de sus cargos a cambio de cantidades de dinero u otros beneficios en especie".
Al parecer, los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
Por tales hechos, la Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros. Además de la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena más las costas procesales.
Según las investigaciones efectuadas los imputados incurrieron en esas prácticas hasta en nueve ocasiones. El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
En agosto, uno de los cooperadores de los agentes en el puesto fronterizo exigió al conductor de un Renault Express una cantidad de dinero que no consta determinada en el procedimiento a cambio de permitirle el paso por la aduana de tal forma que, una vez entregada la cantidad al Sargento de la Guardia Civil, se le dio paso permitiéndole el acceso a Ceuta.
Otro de los hechos incluidos por la fiscal en el escrito de acusación se refieren al 6 de septiembre de 2003 cuando, al parecer, un ciudadano marroquí llevaba en su vehículo mercancías cuya entrada en Ceuta requerían un adecuado control sanitario del que carecían, por lo que uno de los acusados le negó el paso al conductor hasta que otro de los cooperadores intervino y le pidió cierta cantidad de dinero, que al llegar a las manos del agente, dio luz verde al cruce de la frontera.[/quote]
LO DICHO. A parte de legalidades, que cada cual mire para donde quiera y que sea consciente de sus actos.
No se trata de aplaudir o no, sino de que para mi, estos dos Gc miraron para donde había que mirar y otros como los ejemplos anteriores NO.
Por eso legalidades aparte, tradiciones, cajas,etc.... que cada cual sea consciente de lo que hace y para donde quiere mirar y de las repercusiones de sus omisiones o actos...
saludos
Los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
La Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros.
El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
Seis agentes de la Guardia Civil de Ceuta han sido imputados por cobrar para permitir el paso de personas y mercancías en la frontera de Ceuta con Marruecos cuando estaban destinados en el paso fronterizo de Tarajal.
El Ministerio Público ha acusado a un sargento y a cinco cabos de la Benemérita que en aquel momento estaban adscritos a la Compañía Fiscal del Instituto Armado en la ciudad autónoma de haberse puesto de acuerdo para urdir "un plan con el ánimo de enriquecerse injustamente y con dicha finalidad decidieron desarrollar el ejercicio de sus cargos a cambio de cantidades de dinero u otros beneficios en especie".
Al parecer, los procesados exigían a las personas que trataban de acceder a Ceuta a través de la aduana cantidades de dinero u otros beneficios que posteriormente se repartían a cambio de facilitar la entrada a la ciudad autónoma.
Por tales hechos, la Fiscalía solicita penas de cuatro años de prisión, la inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público al servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 9 años y una multa de 1.200 euros. Además de la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena más las costas procesales.
Según las investigaciones efectuadas los imputados incurrieron en esas prácticas hasta en nueve ocasiones. El 20 mayo de 2003, se explica en el sumario del caso, uno de los imputados que prestaba servicios de control en la frontera negó el acceso de entrada a la ciudad a un marroquí que carecía de permiso de conducción válido en España. Pese a ello, y por 41 euros, el mismo le permitió el paso una vez recibido el dinero a través de un tercero.
En agosto, uno de los cooperadores de los agentes en el puesto fronterizo exigió al conductor de un Renault Express una cantidad de dinero que no consta determinada en el procedimiento a cambio de permitirle el paso por la aduana de tal forma que, una vez entregada la cantidad al Sargento de la Guardia Civil, se le dio paso permitiéndole el acceso a Ceuta.
Otro de los hechos incluidos por la fiscal en el escrito de acusación se refieren al 6 de septiembre de 2003 cuando, al parecer, un ciudadano marroquí llevaba en su vehículo mercancías cuya entrada en Ceuta requerían un adecuado control sanitario del que carecían, por lo que uno de los acusados le negó el paso al conductor hasta que otro de los cooperadores intervino y le pidió cierta cantidad de dinero, que al llegar a las manos del agente, dio luz verde al cruce de la frontera.[/quote]
LO DICHO. A parte de legalidades, que cada cual mire para donde quiera y que sea consciente de sus actos.
No se trata de aplaudir o no, sino de que para mi, estos dos Gc miraron para donde había que mirar y otros como los ejemplos anteriores NO.
Por eso legalidades aparte, tradiciones, cajas,etc.... que cada cual sea consciente de lo que hace y para donde quiere mirar y de las repercusiones de sus omisiones o actos...
saludos
Re: Detenido Camionero Portugués Por Intentar Sobornar A Dos
[quote user="iberia" post="74630"][quote user="albatrosviajero" post="74590"]Al final va a resulta que quienes actuaron mal fueron los Guardias Civiles.
Y menos mal, que la mayoría de los que opinan en este foro son compañeros.[/quote]
Claro que actuaron mal al final y posiblemente al principio. Quienes aplauden su acción, no dicen de manera inteligible, ateniéndose a lo publicado, el por qué el camionero cometió el delito de soborno, se limitan a soltar una parrafada legalista y de ahí no pasan en su fundamento.
Y, efectivamente, menos mal que la mayoría de los que aquí opinamos somos compañeros porque de no ser así, repito, ateniéndose a lo publicado, ya se habría pedido la imputación del delito de detención ilegal para los guardias.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Respeto tu opinión.
La mía:
Existen indicios suficientes de intento de "soborno".
Hubiera actuado igual que esos dos compañeros.
Tema distinto es que posteriormente un abogado base su defensa en que "al enseñar los billetes intentaba pagar la denuncia en el acto" u otro razonamiento similar.
Saludos.
Y menos mal, que la mayoría de los que opinan en este foro son compañeros.[/quote]
Claro que actuaron mal al final y posiblemente al principio. Quienes aplauden su acción, no dicen de manera inteligible, ateniéndose a lo publicado, el por qué el camionero cometió el delito de soborno, se limitan a soltar una parrafada legalista y de ahí no pasan en su fundamento.
Y, efectivamente, menos mal que la mayoría de los que aquí opinamos somos compañeros porque de no ser así, repito, ateniéndose a lo publicado, ya se habría pedido la imputación del delito de detención ilegal para los guardias.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Respeto tu opinión.
La mía:
Existen indicios suficientes de intento de "soborno".
Hubiera actuado igual que esos dos compañeros.
Tema distinto es que posteriormente un abogado base su defensa en que "al enseñar los billetes intentaba pagar la denuncia en el acto" u otro razonamiento similar.
Saludos.