Querella contra Ministro Rubalcaba
Publicado: 25 Jun 2010, 09:31
Guardias civiles se querellan contra Rubalcaba por sus designaciones a dedo
07:54 (25-06-2010) | 7
Se le acusa también de nombramiento ilegal, falsedad en documento público y desobediencia. Miembros del Ejército ocuparon puestos destinados a la Benemérita y a la Policía Nacional.
La Asociación Profesional Unión de Oficiales de la Guardia Civil presentó el pasado 4 de junio en la Sala II del Tribunal Supremo una querella contra Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, y Antonio Camacho Vizcaíno, secretario de Estado de Interior, por los delitos de prevaricación y, en su defecto, nombramiento ilegal, además de falsedad en documento público y desobediencia.
La querella, a la que ha tenido acceso LA GACETA, viene motivada por las supuestas irregularidades cometidas durante las pruebas de acceso a un concurso público convocado en marzo de 2007.
Dicha convocatoria era para 15 puestos de trabajo de inspector-auditor en Madrid, de nivel 27. Sólo podían acceder a este trabajo “miembros en activo del Cuerpo Nacional de la Policía o de la Guardia Civil de las Escalas, empleos o Grupos Indicados”, según dictaban las normas, pero sucede que de los 15 puestos ofertados en concurso público cuatro fueron adjudicados a miembros de las Fuerzas Armadas que ni siquiera tenían opción a acceder a ellos.
La Gaceta - Intereconomia
07:54 (25-06-2010) | 7
Se le acusa también de nombramiento ilegal, falsedad en documento público y desobediencia. Miembros del Ejército ocuparon puestos destinados a la Benemérita y a la Policía Nacional.
La Asociación Profesional Unión de Oficiales de la Guardia Civil presentó el pasado 4 de junio en la Sala II del Tribunal Supremo una querella contra Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, y Antonio Camacho Vizcaíno, secretario de Estado de Interior, por los delitos de prevaricación y, en su defecto, nombramiento ilegal, además de falsedad en documento público y desobediencia.
La querella, a la que ha tenido acceso LA GACETA, viene motivada por las supuestas irregularidades cometidas durante las pruebas de acceso a un concurso público convocado en marzo de 2007.
Dicha convocatoria era para 15 puestos de trabajo de inspector-auditor en Madrid, de nivel 27. Sólo podían acceder a este trabajo “miembros en activo del Cuerpo Nacional de la Policía o de la Guardia Civil de las Escalas, empleos o Grupos Indicados”, según dictaban las normas, pero sucede que de los 15 puestos ofertados en concurso público cuatro fueron adjudicados a miembros de las Fuerzas Armadas que ni siquiera tenían opción a acceder a ellos.
La Gaceta - Intereconomia