Página 1 de 2
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 05 Jul 2010, 17:46
por el_ingles
para cuando se preve? lo sabes?
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 05 Jul 2010, 18:10
por sieteleguas
Yo no tengo ni idea de este tema, pero, por lógica, será en la ley de acompañamiento a los presupuestos generales del Estado, bueno si es que son capaces de hacer este año un presupueto para 2.011.
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 05 Jul 2010, 18:41
por Jayma
Y provocará que siga aumentando el número de renuncias al ascenso.
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 06 Jul 2010, 13:54
por Bel
¿ De verdad creeis que eso les importa lo más mínimo? , lo importante es que des todo lo que tienes, lo demás es igual.
Ahora recuerdo en una de las primeras academias diarias recien salido de la Academia de Ubeda, recibida hace ya mucho mucho tiempo, que la persona que nos la dio ( ni siquiera digo el grado que tenía), nos dijo " los Guardias sois como los limones, se os estruja se os estruja y cuando no tiene zumo se les tira" ¿ os resulta familiar? pues de esto han pasado mas de cuarenta hermosos años
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 06 Jul 2010, 15:26
por paul
En cualquier caso la medida es acertada y coherente con los tiempos que se avecinan.Pero tambien creo que deberia ser con cargo al catalogo.Ello no frenaria las espectativas de ascenso y colmaria las aspiracione de otros.
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 06 Jul 2010, 21:08
por sieteleguas
Yo no sé si es cohorente y acertada, lo malo, salvo un milagro económico, es que va a ser necesaria y quizás otras todavía peores. Alemania va reducir la administración y el Ejercito, supongo que lo hará progresivamente e, Inglanterra, va a recurir 600.000 empleos públicos en cinco años. Si en España prentenden hacer una redución similar, ¿de dónde sacaran el personal para seguir manteniendo operativos los servicios esenciales?
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 07 Jul 2010, 19:32
por TYLER
ascender , ascender, ascender,,,,,,, hasta la luna, estoy contigo uno más pasta y más estabilidad y bienestar familiar que ahora no tenemos por lo menos los jefes unidad, vamos los que no curramos de 8 a 2
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 07 Jul 2010, 19:38
por TINTORETO
[quote user="paul" post="77541"]En cualquier caso la medida es acertada y coherente con los tiempos que se avecinan.Pero tambien creo que deberia ser con cargo al catalogo.Ello no frenaria las espectativas de ascenso y colmaria las aspiracione de otros.[/quote]
Si es de forma voluntaria, progresiva en el tiempo y con cargo al catálogo, podría tener sentido. De lo contrario, más de lo mismo. Joder siempre a los de siempre.
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 07 Jul 2010, 19:47
por TYLER
EP La Comisión Europea sugirió este miércoles retrasar progresivamente la edad de jubilación en la UE hasta los 70 años en 2060 para evitar la quiebra de los sistemas de pensiones y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, cuyos problemas se han agravado como consecuencia de la crisis.
"Garantizar que el tiempo de jubilación no continúe aumentando en comparación con el tiempo pasado trabajando contribuiría a la adecuación y la sostenibilidad (de las pensiones). Esto significa aumentar la edad en que uno deja de trabajar y percibe una pensión", afirma el Ejecutivo comunitario en un documento de consulta publicado este miércoles.
"Aumentar las vidas laborales para reflejar los continuos aumentos en esperanza de vida a lo largo del tiempo generará un doble dividendo: mayor calidad de vida y pensiones más sostenibles", asegura el Ejecutivo comunitario.
En los últimos meses, varios Estados miembros han retrasado la edad de jubilación y otros planean hacerlo. Alemania, Países Bajos y Dinamarca la han situado en 67 años y Reino Unido en 68. En España, el Gobierno ha propuesto también pasar de los 65 a los 67 años.
Aumento de la esperanza de vida
Durante los últimos 50 años, la esperanza de vida en la UE ha aumentado de media 5 años. De acuerdo con las últimas proyecciones demográficas, de aquí a 2060 podría producirse un nuevo incremento de alrededor de 7 años.
Si a ello se suman las bajas tasas de fertilidad que se registran en los Estados miembros, el resultado es que la tasa de dependencia se duplicará: mientras que ahora hay cuatro personas en edad de trabajar por cada mayor de 65 años, en 2060 sólo habrá dos personas en edad de trabajar por cada mayor de 65 años, según los datos de Bruselas.
"Si continúan las tendencias actuales, la situación es insostenible. A menos que las personas, en la medida en que viven más tiempo, también permanezcan más tiempo en el mercado de trabajo, o bien la cuantía de las pensiones sufrirá o bien se producirá un aumento insostenible en el gasto por pensiones", alerta el documento de consulta publicado por el Ejecutivo comunitario.
"El impacto de este reto demográfico, que ha resultado agravado por la crisis, tenderá a reducir el crecimiento económico y a aumentar la presión sobre las finanzas públicas", resaltó la Comisión.
En la actualidad, la edad real de jubilación en la UE se sitúa de media en 61,4 años. España está ligeramente por encima del promedio comunitario, en 62,6 años.
De acuerdo con los cálculos de Bruselas, para que la tasa de dependencia se mantenga estable, la edad de jubilación media en la UE debería retrasarse hasta 67 años en 2040 y otros tres años entre 2040 y 2060.
NO OS PREOCUPEIS QUE NOS QUEDA MUCHA MILI
Re: PASE A LA RESERVA
Publicado: 07 Jul 2010, 20:00
por furriel
Que facil se ven las cosas cuando no estas en el culo del mundo, nuestras espectativas de ascenso, son tan loables como los que quieren que se dilate esto dado que estan en buenos destinos, cada uno es un mundo, es muy bonito querer quedarse hasta los 65 en su destino, pero para que alguno este contento otros debemos de estar jodidos, y lo entendemos, lo que no alcanzo a entender es porque lo que estan tan agustito no comprenden que otros deseen que no se paren los ascensos, dado que es la unica posibilidad que ven de volver a su tierra junto con su familia.