Página 1 de 1

HOSTIGAMIENTO A LA GUARDIA CIVIL.

Publicado: 15 Sep 2010, 18:08
por depeche
Álvaro Ballesteros es experto en Seguridad Internacional y Política Exterior)


El hostigamiento a la Guardia Civil desacredita a Rubalcaba

Creo que en la España de 2010, una de las muestras más claras del daño hecho por la gestión de Zapatero al entramado institucional emanado de la Transición ha sido la obvia aniquilación de los sindicatos CC.OO. y UGT, a los que el PSOE hace mucho que dio el definitivo abrazo de la mantis, mientras los irresponsables líderes sindicales se preocupaban más de proteger sus intereses y ganancias que de defender los intereses de los trabajadores. Alejandra Ruiz-Hermosilla lo exponía perfectamente en su artículo del pasado 8 de septiembre en El Imparcial, titulado “La ’gran putada’ de los sindicatos”, cuando escribía de los sindicatos que “no es de recibo (…) que su grado de politización sea tan escandaloso como es y como consecuencia de su absoluta dependencia de las subvenciones a costa de nuestros impuestos, ni mucho menos que su defensa de los trabajadores desempleados sea nula”. Creo, pues, que en la España actual es indispensable afrontar una completa revisión del papel y funcionamiento de los sindicatos, verdaderos mastodontes que no representan ya a nadie, salvo a los que están en nomina directa beneficiándose de las subvenciones.

Hay sin embargo dos asociaciones de trabajadores en España que están haciendo su labor de modo ejemplar, denunciando la falsa política del gobierno Zapatero aun a costa de sufrir caro por ello. Dos asociaciones de funcionarios que están haciendo un gran servicio a España con su esfuerzo por conseguir que se mejoren las condiciones de trabajo de los Guardias Civiles, que tanto empeño ponen a diario para proteger y servir a la ciudadanía. Estas dos asociaciones no son otras que la “Unión de Oficiales” de la Guardia Civil (UO) y la “Asociación Unificada de Guardias Civiles” (AUGC).

Ambas trabajan, en representación de estos sufridos servidores públicos, por conseguir que se equiparen sus derechos a los de otros Cuerpos y Fuerzas del Estado y para que se apliquen en España, de una vez por todas, las mismas condiciones laborales que la UE ha exigido y que se respetan en la mayoría de los países de la Unión Europea.

Ambas reclaman que se acabe con la división en escalas que discrimina a los oficiales de promoción interna frente a los provenientes de la Academia Militar; que se igualen salarios para que la Benemérita (a la que todos debemos tanto) deje de ser el Cuerpo de Seguridad del Estado peor pagado de todos en España; que sus derechos laborales y de huelga se equiparen de una vez a los de las demás policías en nuestro país; que los políticos asuman las inversiones justas y necesarias para dotar a la Guardia Civil de los medios que requiere para llevar a cabo su labor al servicio de los españoles; que el gobierno abandone los discursos vacios de contenido y las contradicciones para implementar las medidas necesarias que aseguren a los Guardias Civiles unas medidas de seguridad mínimas a la hora de desarrollar su labor; en suma, que se haga justicia con un Cuerpo al que España le debe tanto y que se respeten los derechos labores de sus miembros en la misma medida en que se respetan los de los demás ciudadanos y trabajadores. No parece que esto sea algo ilógico ni imposible de alcanzar para la Democracia española en 2010. ¿Será posible?

Daba a entender el analista del diario “El Confidencial” Antonio Zarzalejos, en su artículo del pasado 11 de septiembre titulado “El presidente efectivo del Gobierno”, que “nuestro nunca bien ponderado ministro del Interior” es “el presidente efectivo del Gobierno”. Puede que sí y puede que no. Lo cierto es que la política hispana se ha convertido, bajo las herraduras del PSOE actual, en un campo yermo en el que ya casi resulta imposible reconocer quién es quien, ni cuales son las propuestas programáticas a creer, ni a quién demonios le importa algo que no sea solo su maldito escaño, en esta España maltratada que se nos va al garete ante la mirada cómplice de unos y el gesto de incredulidad de otros.

Y en medio de este embrollo multitudinario en el que se ha convertido la política nacional, teniendo que tragar con un Presidente del (des)Gobierno dispuesto a comprar con prebendas incosteables los votos que necesita en el Congreso y preparado para seguir adulando con subvenciones injustificables a los anquilosados sindicatos antes denunciados, resulta que el (aparentemente) todopoderoso Ministro Rubalcaba ha decidido que ha llegado la hora de ser duro y que los que van a pagar los platos rotos son los Guardias Civiles, sus familias y los ciudadanos que nos beneficiamos de su abnegado servicio. En su maquiavélica estrategia, apoyada por el iluminado de León (ese que pretende acabar por sí solo con los males del mundo al tiempo que descuartiza España), el Ministro Rubalcaba decidió ya hace tiempo —a los datos me remito— asegurarse la complicidad de la cúpula de la Benemérita a cambio de duplicar el número de Generales y de mantener las denunciadas discriminaciones internas entre escalas, para poder seguir adelante en su gestión sin respetar los derechos básicos de los Guardias Civiles. Una actuación que es terriblemente incoherente con los principios de aquellos que se autodenominan “progresistas”, esos que en nuestra Patria no se ven por ningún lado, dicho sea de paso.

Decía recientemente Zapatero que él “no había traicionado sus principios”. Algo que, visto lo visto desde 2004, no hay ya quien le discuta. Las contradicciones y vergüenzas de este (des)Gobierno son ya tantas que da mareo ponerse a enumerarlas, pero aun así, tiene razón nuestro “brillante” Premier cuando dice que no ha traicionado sus principios. Y es que para traicionar los principios hay primero que tenerlos. El trato injustificado que se da a un Cuerpo tan sacrificado y tan entregado al servicio a la ciudadanía como es la Guardia Civil, mientras se llevan años despilfarrando millones y apoyando agendas esperpénticas, demuestra que quien nos gobierna carece de principios. Esta actuación de hostigamiento a los representantes de los Guardias Civiles, que se juegan a diario la vida por defender nuestra Democracia y nuestras vidas, desacredita además profundamente al Ministro Rubalcaba. El mismo que lleva ya años poniéndose medallas conseguidas con el sacrificio abnegado de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.

Desde estas líneas, en este momento de especial hostigamiento institucional, me permito transmitir a los Guardias Civiles y a las asociaciones que los representan mi más profundo respeto y agradecimiento por su trabajo al servicio de los ciudadanos, al tiempo que pido al pueblo español que despierte de su letargo y que apoye los esfuerzos de aquellos que se juegan la vida por nosotros, para conseguir que sus derechos sean por fin respetados como es debido. No hay mayor prueba de honor y justicia nacional que reconocer como es debido el trabajo y los derechos de aquellos que llevan tanto tiempo dedicados a proteger y servir a la ciudadanía.

Que se despida —vista su inutilidad— a algunos cientos de asesores presidenciales, y que se recorten las partidas dedicadas al despilfarro sin sentido, pero que se deje de humillar y amenazar a los miembros de la Benemérita y a sus asociaciones: no se lo merecen; es una indecencia y una gran injusticia.


http://www.elimparcial.es/nacional/...caba-70688.html

Re: HOSTIGAMIENTO A LA GUARDIA CIVIL.

Publicado: 17 Sep 2010, 11:11
por Union de Oficiales
Sólo quieren que se respeten sus derechos

Francisco García (Guardia Civil): "Es falso que queramos la desmilitarización"

Francisco García Ruiz, presidente de la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, ha pasado por Así son las mañanas con el objeto de explicar los verdaderos motivos de la manifestación convocada por las asociaciones de guardias civiles para este próximo sábado en Madrid. El representante de los oficiales ha segurado que la desmilitarización del cuerpo no es una de sus reivindicaciones.

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid estimando el recurso de las asociaciones de guardias civiles para manifestarse el próximo sábado en Madrid ha supuesto un severo varapalo para el Gobierno y, en concreto, para el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que pretendía prohibirla por su "inequívoco carácter sindical".

Francisco García Ruiz, presidente de la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, ha mostrado su satisfacción y ha explicado a Así son las mañanas los verdaderos motivos de esta manifestación. Francisco García ha afirmado que "se ha esparcido un virus entre los medios de comunicación" para que parezca que los guardias civiles se manifiestan para pedir la desmilitarización del cuerpo. García ha segurado que "ese debate no está sobre la mesa" y lo que ocurre es que "pretenden acallar otros debates con eso". "Es falso que queramos la desmilitarización", ha afirmado categóricamente, "lo que queremos es garantizar nuestros derechos".

El presidente de la Unión de Oficiales ha recordado que "las leyes están para respetarlas", y que entre los derechos reconocidos a los guardias civiles está el "derecho a la huelga". El sábado, ha añadido Francisco García, "vamos a ejercer un derecho legal". "No queremos ser militares sin derechos", ha manifestado.

García ha explicado que las asociaciones plantean "tres peticiones principales": "Que un guardia civil no trabaje más que un policía cobrando menos", que se desarrolle una política eficaz de "prevención de riesgos laborales" y "que se cumpla la ley y se integren las escalas de oficiales", algo que lleva años sin cumplirse pese a haber un mandato legal.

Cadena COPE

Re: HOSTIGAMIENTO A LA GUARDIA CIVIL.

Publicado: 17 Sep 2010, 12:28
por Union de Oficiales
[align=justify]Imagen
MENTIRAS QUE SE ESTÁN CONTANDO

Hoy muchos medios comunicación, hablan de la desmilitarización de la Guardia Civil y que eso es lo que en el fondo, se dice, pretenden la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la asociación de mandos Unión de Oficiales (UO) con la manifestación del sábado 18. En algunos medios también se afirma que cuando ingresamos en el Cuerpo sabíamos dónde entrábamos y que al que no le guste que coja su tricornio y se marche a otro cuerpo civil.

Sobre ese debate que se ha abierto en los medios queremos decir que es falso, rotundamente falso y ofensivo para los guardias civiles que detrás de la manifestación de mañana esté la desmilitarización del Cuerpo.

Hace unos días el Ministro del Interior, el Sr. Rubalcaba, acudió a la sede de Aranjuez de la Academia de Oficiales, donde se forman los oficiales que se incorporan tras su paso por la Academia General del Ejército de Tierra donde les dijo, que el carácter militar está garantizado, como si alguien lo hubiese cuestionado.

No se engañen y no engañen a nadie. Es el Ministro el que ha puesto sobre la mesa el debate de la desmilitarización. Ahora alguien ha propagado un “virus informativo” que está provocando que los medios de comunicación informen erróneamente a la sociedad que AUGC y UO pretenden con la manifestación desmilitarizar a la Guardia Civil. ¡Qué gran mentira se está contando a los ciudadanos¡ ¡qué falta a la verdad! ¡Qué falta de respeto a los ciudadanos!

Los tres pilares básicos que provocan la manifestación son:
- Que un guardia civil no trabaje más horas que un policía nacional y además cobre menos.
¿Eso es querer desmilitarizar el Cuerpo?
- Que se implante una verdadera política activa de prevención de riesgos laborales que evite
tristes sucesos como el accidente de Valdemoro que costó la vida a un compañero ¿eso es
querer desmilitarizar el Cuerpo?
- Que se cumpla la disposición final séptima de la Ley 39/2007 que obliga a integrar las
escalas de oficiales ¿eso e querer desmilitarizar el Cuerpo?

[/align]
Para quienes no lo sepan, esta Ley 39/2007 es la LEY DE LA CARRERA MILITAR, es decir, estamos pidiendo que se aplique y se cumpla lo que establece la ley de la carrera militar ¿eso es querer desmilitarizar el Cuerpo?
Quizás ésta sea la clave de todo lo que está pasando ¿por qué no se cumple esta Ley? Desde aquí pedimos a los periodistas que investiguen, que no se queden en la superficie, que profundicen y analicen las verdaderas causas del incumplimiento de esta ley y a quién beneficia que no se cumpla. Investiguen y cuenten la verdad a los ciudadanos. Ustedes como periodistas responsables tienen la obligación de hacerlo y los ciudadanos el derecho a conocerlo.

Algunas personas dicen que les cuesta ver y asumir que los guardias civiles se manifiestan. Sepan que más doloroso es para nosotros tener que manifestarnos y además sufrir expedientes por defender nuestros derechos e intereses profesionales, (lo que es totalmente distinto a plantear la desmilitarización).

Es muy recurrente decir que sabíamos dónde entrábamos. Que al que no le guste que tome su tricornio y se marche. Pues va a ser que no. Si tenemos derecho a manifestarnos y a defender nuestros intereses profesionales, como ha sentenciado el Tribunal, es porque los ciudadanos así lo quieren, porque nos han concedido ese derecho a través de la Constitución y las leyes aprobadas por las Cortes.

Nuestra sociedad no está dispuesta a tolerar que haya trabajadores, como somos guardias civiles, a los que se les prive sin justificación (así lo dice la sentencia del TSJ) de sus derechos fundamentales, en este caso la posibilidad de defender los intereses profesionales. Los ciudadanos nos han dado leyes para que seamos guardias civiles con derechos. Que nadie pretenda engañarlos ahora, porque sabemos que la sociedad nos quiere y no está dispuesta a seguir consintiendo que se nos discrimine frente a otros cuerpos policiales.

Decir que tras la manifestación se esconde la desmilitarización de la Guardia Civil, intentando ocultar con ello las verdaderas peticiones es de una bajeza moral sin igual.
[align=center]
JUNTAS DIRECTIVAS DE AUGC y UO EN UNIDAD DE ACCIÓN.

¡EL 18 TODOS A MADRID!

Madrid, 17 de septiembre de 2010
JUNTAS DIRECTIVAS AUGC - UNION DE OFICIALES
Imagen[/align]

Re: HOSTIGAMIENTO A LA GUARDIA CIVIL.

Publicado: 17 Sep 2010, 15:58
por depeche
obviamente, si por nuestro caracter militar, cobrasemos mas que cualquier policia, hiciesemos igual de horas, mejores perpectivas en los ascensos y mejores medios, todos estariamos encantados de tener ese caracter, pero como resulta que es al contrario, pues renegamos de el (almenos desde augc), puesto que no nos hace falta en ABSOLUTO, para realizar nuestro trabajo.

tambien quiero recordar, que bajo los tribunales militares, sus carceles y sus leyes, nos han machacado durante decenas de años a los guardias civiles, y eso deja mucha huella, y no se olvida.

por cierto al hilo de lo que dice el compañero, en los paises nordicos, los militares tienen sindicatos, y estan tan contentos todos.

y vuelvo a recordar a todo el mundo mundial de este planeta, que nosotros no somos militares (los militares son los que se preparan para las guerras y pertenecen a los ejercitos), nosotros tenemos un tal caracter militar o naturaleza o no se como denominar a ese invento, que no es lo mismo.

saludos.