Justicia castrense en la Guardia Civil

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6773
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Justicia castrense en la Guardia Civil

Mensaje por Administrador »

[align=justify]El Constitucional limita la justicia castrense en la Guardia Civil a las misiones militares

Los magistrados corrigen al Supremo en un caso de Valencia y advierten que los arrestos disciplinarios sólo se pueden imponer cuando los agentes estén integrados en unidades del Ejército La asociación de guardias civiles cree que es una "decisión histórica"

RAMÓN FERRANDO VALENCIA

El Tribunal Constitucional ha limitado la aplicación de la justicia militar en la Guardia Civil a los casos en los que los agentes estén integrados en unidades del Ejército o cumplan misiones de carácter castrense, según recoge una sentencia a la que ha tenido acceso en exclusiva Levante-EMV. La decisión, calificada de "histórica" por la principal asociación de guardias civiles, cierra definitivamente la imposición de la justicia militar en la Guardia Civil cuando los agentes cumplen funciones policiales.
Los magistrados han corregido al Supremo que insistía en utilizar el Código Penal Militar a pesar de la reforma legal de 2007 que establece que los guardias deben ser juzgados por el Código Penal de los civiles salvo en los supuestos de tiempos de guerra, vigencia del estado de sitio, cumplimiento de misiones de carácter militar o integración en unidades del Ejército. Un ejemplo de que el cambio legal no se estaba aplicando es el juicio que dentro de dos semanas ha señalado un tribunal militar en Valencia contra un agente que se enfrenta a ocho meses de cárcel por propinar una bofetada a su sargento en la Comandancia de Alicante.[/align]

El abogado Luis Santamaría, que acaba de recibir la notificación del fallo del Constitucional, incide en que la decisión "zanja las dudas sobre la jurisdicción militar. El Constitucional contradice al Supremo. Los jueces van a tener que someterse a esta sentencia, que supone el fin de la doble jurisdicción porque los agentes sólo están integrados en unidades militares de forma excepcional" cuando cumplen misiones de paz en países en conflicto como Afganistán. Santamaría, que es un especialista en justicia castrense, destacó que es una decisión "muy importante para los derechos de los agentes".
El caso que acaba de fallar el Constitucional es sobre un agente destinado en Altea que intentó cobrar el coste de una noche de hotel en Picanya porque por la mañana tenía que estar en Valencia a pesar de que en realidad pernoctó en la Marina Baixa. El tribunal militar de Valencia impuso al agente tres días de arresto cuando un policía nacional sólo habría sido castigado con una sanción administrativa por la misma falta.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, informó personalmente en este caso a favor de la aplicación del Código Penal civil. Conde Pumpido subrayó que la Guardia Civil está desvinculada de las Fuerzas Armadas. El informe del fiscal general recoge que aun reconociendo el carácter castrense del cuerpo "con una estructura militar y en el que los principios de jerarquía, subordinación y restablecimiento del orden son trascendentes, la Guardia Civil opera bajo el mando del Ministerio del Interior con funciones policiales".

Tribunal Europeo

Según la sentencia, la Constitución impide "a las autoridades o mandos de la Guardia Civil" imponer a los agentes "sanciones que impliquen la privación de libertad cuando se trate de actuaciones desarrolladas dentro del ámbito de las funciones policiales que las ley les encomienda". Los magistrados del Constitucional advierten de que España está obligada a cumplir una una resolución del Tribunal Europeo de Derechos del Hombre que establece que los arrestos en la Guardia Civil sólo los puede dictar "un tribunal competente que goce de independencia con respecto a la Administración y en un procedimiento seguido con las debidas garantías".
Manuel Martínez, portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Alicante, declaró ayer que el fallo del Constitucional supone un "gran avance para los agentes. Por fin se cierra la puerta a las condenas por la jurisdicción militar. Es una decisión histórica".

Fuente:levante-emv.com
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Xentonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por Xentonio »

Cada dia entiendo menos lo de la justicia, van y vienen según les interesa en el momento. Algún día los GCs seremos ciudadanos de primera
Un abrazo

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por peligro »

La noticia es confusa y está repleta de contradicciones.


Según la sentencia, la Constitución impide "a las autoridades o mandos de la Guardia Civil" imponer a los agentes "sanciones que impliquen la privación de libertad cuando se trate de actuaciones desarrolladas dentro del ámbito de las funciones policiales que las ley les encomienda"


El tribunal militar de Valencia impuso al agente tres días de arresto cuando un policía nacional sólo habría sido castigado con una sanción administrativa por la misma falta.


Los magistrados han corregido al Supremo que insistía en utilizar el Código Penal Militar a pesar de la reforma legal de 2007 que establece que los guardias deben ser juzgados por el Código Penal de los civiles salvo en los supuestos de


El tema de no aplicar pena de arresto en cuestiones disciplinarias ya estaba claro con anterioridad.

Este caso parece ser (por lo que se desprende de la noticia) un caso de tres dias de arresto por falta disciplinaria.

Si fuera por un delito "militar" la pena mínima sería tres meses y un día.

Habrá que esperar a poder leer y analizar la sentencia. Puede que esta noticia esté "vendiendo una moto".

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por depeche »

me hago la misma pregunta que este compañero:

cómo quedará el caso de los compañeros de kosovo ahora, dado que cuando les cuadraron y pusieron en primer tiempo de saludo, por .... SUPRIMIDO, AJENO A ESTA LINEA DE DEBATE Y DESVIRTUA EL SENTIDO DEL HILO DE OPINION

El Administrador


Un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Jayma
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1778
Registrado: 05 Sep 2007, 02:00

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por Jayma »

[quote user="peligro" post="83965"]La noticia es confusa y está repleta de contradicciones.


Según la sentencia, la Constitución impide "a las autoridades o mandos de la Guardia Civil" imponer a los agentes "sanciones que impliquen la privación de libertad cuando se trate de actuaciones desarrolladas dentro del ámbito de las funciones policiales que las ley les encomienda"


El tribunal militar de Valencia impuso al agente tres días de arresto cuando un policía nacional sólo habría sido castigado con una sanción administrativa por la misma falta.


Los magistrados han corregido al Supremo que insistía en utilizar el Código Penal Militar a pesar de la reforma legal de 2007 que establece que los guardias deben ser juzgados por el Código Penal de los civiles salvo en los supuestos de


El tema de no aplicar pena de arresto en cuestiones disciplinarias ya estaba claro con anterioridad.

Este caso parece ser (por lo que se desprende de la noticia) un caso de tres dias de arresto por falta disciplinaria.

Si fuera por un delito "militar" la pena mínima sería tres meses y un día.

Habrá que esperar a poder leer y analizar la sentencia. Puede que esta noticia esté "vendiendo una moto".[/quote]

De acuerdo contigo. Parece que la noticia se la pasaron a ese medio de comunicación para que la contara tal y como lo interpreta alguien muy concreto. Es cierto que al leer lo expuesto en la noticia surgen dudas y veremos en qué queda.

De todos modos, sea lo que sea, que se aclaren de una vez leches.

lobo76
Comandante
Comandante
Mensajes: 724
Registrado: 21 Sep 2006, 02:00

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por lobo76 »

O sea, que al final los miembros de la Guardia Civil disfrutaremos de las ventajas del Estado de Derecho; Tribunales independientes; Objetivos; sometidos a la Constitución y a las Leyes penales y procesales, esto que viene un poco tarde, que les va a costar a más de uno un serio disgusto, acostumbrados a hacer de esta Institución su cortijo particular, seguro que también les parecerá un ataque contra nuestra querida Guardia Civil, dirán a los políticos de turno !que se desintegra!, !que se destruye!, y tal como yo lo veo es que poco a poco, a cuenta gotas, a golpe de sentencia, en el Cuerpo va entrando la democracia, y saliendo la arbitrariedad, los abusos y la injusticia, y me pregunto yo ¿para quién es malo que un Guardia Civil reciba justicia?, algo tan esencial en un Estado de Derecho, ya tengo respuesta, en verdad hace mucho tiempo que la tengo, es malo para los abusadores, gente sin escrúpulos, sin valores, sin principios, que utilizan sus cargos de poder para olvidándose de las normas elementales morales de conducta, justicia lealtad y compañerismo, para sacar pecho defendiendo el carácter militar, y lo que en realidad les alarma a estos personajes es que se acerca el día en que no puedan llevar a cabo sus abusos respaldados por una justicia que debiera denominarse y yo la denomino "LA INJUSTICIA MILITAR", porque acaso se puede llamar justicia a aquella que trata con doble rasero al superior y al subordinado, no compañeros esto no es justicia, porque ésta sólo debe regirse por la Ley, y aplicarla con el mismo rigor a unos y a otros, o sea, al que se pruebe y se demuestre con la Ley Procesal-Constitucional en la mano que cometió el abuso o la infracción. Yo no quiero para nadie lo que no quiero para mi, es algo tan sencillo, tan elemental y tan de JUSTICIA, que algún día tenía que llegar, aunque habrá que vencer todavía muchas resistencias, porque los malos son muchos y además poderosos, pero tengo la firme convicción de que al final del tunel se va viendo la luz, y que nunca, nunca debemos desfallecer, el objetivo merece la pena.


UN ABRAZO Y A SEGUIR EN LA LUCHA.
!!!ESCALA ÚNICA DE OFICIALES CON JUSTICIA!!! !!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!

TYLER
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1411
Registrado: 22 May 2008, 12:04
Ubicación: illes balears

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por TYLER »

Crea dudas y confusión tal y como dice peligro

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por depeche »

al final va a ser cierto, que el caracter o naturaleza de este cuerpo es inconstitucional :mad:

al tiempo.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

TYLER
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1411
Registrado: 22 May 2008, 12:04
Ubicación: illes balears

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por TYLER »

EFE

Madrid | hace 8 minutos |

El Tribunal Constitucional (TC) considera que las sanciones de arresto domiciliario en la Guardia Civil sólo son constitucionales si la infracción ha sido cometida en el ejercicio de una función militar, con lo que avala el actual Régimen Disciplinario de este cuerpo, que ya suprimió esta sanción.

Así lo establece una sentencia, en la que se resuelve una "cuestión interna de inconstitucionalidad" planteada por la propia Sala Segunda del TC en relación con la anterior Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil de 1991, ya derogada.

La normativa actual sobre el régimen disciplinario de la Guardia Civil, aprobada en 2007, ya eliminó el arresto como sanción y estableció un catálogo de infracciones y sanciones específicas en su condición de Fuerzas de Seguridad del Estado, por lo que esta sentencia del Constitucional da su aval a la nueva ley.

El régimen anterior contemplaba la posibilidad de imponer arrestos domiciliarios a los agentes tanto si la infracción se cometía en el desempeño de funciones policiales como en el ámbito de las misiones militares, extremo que podía tener dudas sobre su encaje constitucional, según la Sala Segunda del Alto Tribunal.

La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Elisa Pérez Vera, declara que dicha sanción "sólo resulta acorde con la Constitución" si queda acreditado que la infracción se ha cometido "en el ejercicio de funciones materialmente calificables como militares, y no en el ámbito propio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

El TC sostiene que la Constitución no permite a los mandos de la Guardia Civil imponer sanciones que impliquen privación de libertad cuando se trate de actuaciones desarrolladas dentro del ámbito de las funciones policiales, y subraya que el arresto domiciliario no es una simple restricción de la libertad, "sino una verdadera privación de aquella".

El Alto Tribunal hace hincapié en la "peculiar" naturaleza de la Guardia Civil, dado su doble carácter -militar y civil-, que no ha contribuido a aclarar qué régimen disciplinario debía regir para sus miembros.

Parece más claro ya

Avatar de Usuario
josepolilla
Capitan
Capitan
Mensajes: 302
Registrado: 19 Dic 2009, 21:32
Ubicación: C. Des-meritos. ¡ Estafado!. ¡Robado! Culpables: DAO, Asociaciones, Compañeros.

Re: Justicia Castrense En La Guardia Civil

Mensaje por josepolilla »

SUPRIMIDO, AJENO A ESTA LINEA DE DEBATE Y DESVIRTUA EL SENTIDO DEL HILO DE OPINION

El Administrador

Responder