Página 1 de 1
Re: ¿"Policía Militar", "cuerpo Intermedio&qu
Publicado: 27 Oct 2010, 18:56
por avefria
Desde que estamos en la época de lo políticamente correcto y de los eufemismos todo molesta.
Precisamente este Autor no se caracteriza por no conocer el Cuerpo, o al menos medianamente conocerlo. Su planteamiento no tiene el espíritu de reducirnos a una Policía Militar, quizá debería haber dicho Cuerpo Policial con naturaleza Militar o Instituto Armado con Naturaleza Militar, pero tales detalles hacen que el lector se pierda y creo que este hombre lo que pretende con su artículo es hacerse entender por sus lectores.
Por mi parte me molesta igual que me digan Policía Militar como que me digan Policía a secas, Soy Guardia Civil como lo fue mi padre y lo explicaré cuantas veces haga falta.
No es la primera vez que en una Misión en el exterior hay que recordarle a los Militares que nos somos soldados y con ello no se reniega de nuesra especificidad, la cual dicho sea de paso no es única en el mundo.
Saludos
Re: ¿"Policía Militar", "cuerpo Intermedio&qu
Publicado: 27 Oct 2010, 19:51
por MERSUO
Casi totalmente acertado elrticulo con la unica salvedad que le haria en la cierta mania reinante de encasillar a la Guardia Civil o al ejercito como "cuerpo q se dedica a....". Precisamente una de las mayores virtudes q ostenta la Benemerita es la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y asumir comptenciasy misiones q le sean encomendaddas, flexibilidad q la hace ser el Cuerpo europeo mas efectivo. Asímismo, el ejercito no es solo una fuerza d choque, y si no, q se lo pregunten a los soldados y marineros destinadados en misione internacionales, la UME, y muchos más ejemplos. Craso error encasillar de esa manera.
Re: ¿"Policía Militar", "cuerpo Intermedio&qu
Publicado: 27 Oct 2010, 20:51
por baltico17
Con todos mis respetos a Lorenzo Silva, del que, la verdad he intentado leer "la reina sin espejo" y lo he dejado justo en la página 36 porque me parece aburrido, poco creíble, lleno de estereotipos como el tema del poco sueldo, etc, que sin dejar de ser verdad, hasta esa página, la 36, lo casca un montón de veces y denota poco conocimiento de el régimen laboral y cotidiano de los guardias y el libro es cansino.
Ya sé que alguno dirá que todo lo contrario, que si sabe mucho de nosotros, que si escribe muy bien, que si premios y bla, bla, bla, pero a mi me parece que no, que no sabe mucho de nosotros y como escritor no va a ganar el nobel ni el Cervante, si acaso el planeta, por eso del márqueting
Como decía y con todos mis respetos hacia el escritor porque en el fondo nos defiende, le tengo que decir que no tiene ni pajolera idea de lo que es la GC y su naturaleza.
Acaba de hacerse pública una sentencia del TC, interpretando los arrestos en la GC en sus misiones ordinarias policiales con el anterior régimen disciplinario y el TC cita en la sentencia
:
...se sitúa “la supresión de la figura del arresto del cuadro de
sanciones disciplinarias, quedando limitada la eventual aplicación de esta figura sancionadora,
típica del régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, para los supuestos en que se lleven a
cabo misiones de naturaleza militar o cuando el personal del Cuerpo se integre en Unidades
Militares”.
... asignándole como su auténtica misión en la sociedad actual la “garantía del libre ejercicio de los derechos y
libertades reconocidos por la Constitución y la protección de la seguridad ciudadana”, todo
ello dentro del conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
....consolidándose lo que ya se había apuntado por el legislador en la Ley Orgánica
2/1986: que la Guardia Civil, definida como instituto armado de naturaleza militar, por las
funciones que realiza se integraba en las Fuerzas de Seguridad del Estado (art. 9 de la Ley
Orgánica 2/1986), teniendo la consideración de fuerza armada únicamente, de manera
excepcional, en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden
(art. 7.3 de la Ley Orgánica 2/1986). Esta definición de la Guardia civil como cuerpo
perteneciente a las Fuerzas de Seguridad del Estado, se plasma también en la Ley Orgánica
11/1991
....el TEDH recuerda que la reserva había y ha tenido siempre por objeto el “régimen
disciplinario de las fuerzas armadas”, y que si desde 1991 la Guardia Civil, como “fuerza y
cuerpo de seguridad del Estado” y no como “fuerza armada”, tiene por imperativo legal
(recordado por la doctrina de este Tribunal) un régimen disciplinario específico, distinto del
de las fuerzas armadas, y regido por una Ley Orgánica propia, “la reserva no puede en
consecuencia extenderse a una norma que tiene por finalidad una segregación del objeto
reflejado en la reserva”, pues es una pretensión contraria al CEDH que no puede ser aceptada
Con esto, el TC no dice que sea un cuerpo intermedio como Lorenzo Silva asegura, sino que el TC viene a decir que es un cuerpo policial perteneciente totalmente a las FCSE de pleno derecho ya que su "auténtica misión " en la sociedad actual, es decir su finalidad y motivo de su existencia actual es " la “garantía del libre ejercicio de los derechos y libertades reconocidos por la Constitución y la protección de la seguridad ciudadana”, todo
ello dentro del conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Por tanto la realización de misiones militares , si no es su auténtica misión, no es más que una misión residual, anecdótica y totalmente accesoria que no obstante no se contradice con su régimen jurídico que otorga una naturaleza militar a la GC.
Sin embargo la naturaleza militar no desplaza a la naturaleza civil, más bien es al contrario, porque si se interpreta la sentencia del TC, el propio tribunal, al definir la auténtica misión de la GC y determinar con precisión donde está integrado, nos está viniendo a decir que la GC es un Instituto de naturaleza civil contaminado (en el mejor sentido) con una parte de naturaleza militar (por imperativo legal) que la convierte en una Institución dual pero con una dualidad del 99 % civil y 1% militar.
Por tanto de cuerpo intermedio, nada de nada, es un cuerpo policial cuasi-civil.
Re: ¿"Policía Militar", "Cuerpo Intermedio&qu
Publicado: 27 Oct 2010, 23:55
por depeche
en fin, sin comentarios, como me ponga yo a hablar de su vida, supongo que acertare en lo mismo que el ha acertado hablando de la nuestra.
es decir, en nada.
¿ese tio en que puesto esta destinado, de que promocion es?..........no me suena.
saludos.