¿MODERNO RECICLAJE O AÑEJA MISERIA?
Publicado: 13 Nov 2010, 16:19
La Guardia Civil utiliza los muebles viejos que tiran en la sede de la Seguridad Social
Los muebles que sobran en el Instituto Nacional de la Seguridad Social servirán a los agentes de los cuarteles de la Guardia Civil de Oleiros, Betanzos y Sada.
Fuentes cercanas al Instituto Armado comentaron ayer su indignación, pero no porque la administración recicle las mesas, silla y estanterías “viejas” para sus dependencias, sino porque “encima” son ellos mismos los que tienen que trasladarlas, “y muchas veces, de uniforme”. A pesar de que cuentan entre sus unidades con vehículos y personal destinados a la carga y descarga, son los propios guardia civiles los que se están encargando de mover el mobiliario a los edificios del área metropolitana donde se colocarán definitivamente.
En la última semana aparcan con frecuencia en la calle de Marcial del Adalid –junto a la plaza de Vigo– y van sacando el material para reubicarlo. Finalmente, estos enseres servirán para dar servicio tanto a laboratorios como a las oficinas.
De paisano > La gota que colmó el vaso para algunos de los profesionales llegó cuando se ordenó a varios agentes de los que habitualmente trabajan de paisano acudir con los vehículos –tanto coches como furgonetas– camuflados para llevar a cabo el traslado.
Se quejan no sólo de que no están desempeñando la labor por la que se les paga, sino también de que su trabajo como cuerpo de seguridad se podría ver comprometido si se les tiene ocupados en tareas distintas. Su labor consiste habitualmente en encargarse de operaciones contra el narcotráfico o la investigación de asuntos relacionados con el crimen organizado. De momento, en Betanzos ya han recibido a su parte de los deshechos y ahora sólo quedan Sada y Oleiros.
Ordenadores “nuevos” > Por otra parte la unión de guardias civiles se queja también de la precariedad en sus equipos informáticos. Al parecer, en este caso se ha seguido una política parecida a la adoptada con los muebles. El aula de informática de la Guardia Civil de A Coruña cuenta con 30 equipos y, según informan sus responsables, se trata de ordenadores que estaban en desuso en oficinas del BBVA y del banco Santander, y han sido cedidos a la central del Instituto Armado.
Lo curioso es que la situación, que recuerda a la del sabio que retrata Calderón en “La vida es Sueño”, no incomoda a los profesionales: “Entendemos que hay crisis y que si el mobiliario se puede aprovechar, se aproveche”. Lo que realmente les “fastidia” es que se tengan que dedicar a la mudanza en sus horas “de servicio”.
http://www.elidealgallego.com/index.php ... -b-noticia
Los muebles que sobran en el Instituto Nacional de la Seguridad Social servirán a los agentes de los cuarteles de la Guardia Civil de Oleiros, Betanzos y Sada.
Fuentes cercanas al Instituto Armado comentaron ayer su indignación, pero no porque la administración recicle las mesas, silla y estanterías “viejas” para sus dependencias, sino porque “encima” son ellos mismos los que tienen que trasladarlas, “y muchas veces, de uniforme”. A pesar de que cuentan entre sus unidades con vehículos y personal destinados a la carga y descarga, son los propios guardia civiles los que se están encargando de mover el mobiliario a los edificios del área metropolitana donde se colocarán definitivamente.
En la última semana aparcan con frecuencia en la calle de Marcial del Adalid –junto a la plaza de Vigo– y van sacando el material para reubicarlo. Finalmente, estos enseres servirán para dar servicio tanto a laboratorios como a las oficinas.
De paisano > La gota que colmó el vaso para algunos de los profesionales llegó cuando se ordenó a varios agentes de los que habitualmente trabajan de paisano acudir con los vehículos –tanto coches como furgonetas– camuflados para llevar a cabo el traslado.
Se quejan no sólo de que no están desempeñando la labor por la que se les paga, sino también de que su trabajo como cuerpo de seguridad se podría ver comprometido si se les tiene ocupados en tareas distintas. Su labor consiste habitualmente en encargarse de operaciones contra el narcotráfico o la investigación de asuntos relacionados con el crimen organizado. De momento, en Betanzos ya han recibido a su parte de los deshechos y ahora sólo quedan Sada y Oleiros.
Ordenadores “nuevos” > Por otra parte la unión de guardias civiles se queja también de la precariedad en sus equipos informáticos. Al parecer, en este caso se ha seguido una política parecida a la adoptada con los muebles. El aula de informática de la Guardia Civil de A Coruña cuenta con 30 equipos y, según informan sus responsables, se trata de ordenadores que estaban en desuso en oficinas del BBVA y del banco Santander, y han sido cedidos a la central del Instituto Armado.
Lo curioso es que la situación, que recuerda a la del sabio que retrata Calderón en “La vida es Sueño”, no incomoda a los profesionales: “Entendemos que hay crisis y que si el mobiliario se puede aprovechar, se aproveche”. Lo que realmente les “fastidia” es que se tengan que dedicar a la mudanza en sus horas “de servicio”.
http://www.elidealgallego.com/index.php ... -b-noticia