Se ha publicado la oferta de empleo público para los mozos de escuadra ( 600 plazas), podemos observar de nuevo un Gobierno que sólo se preocupa por la seguridad de cuatro provincias y deja en el olvido y en el abandono el resto de provincias de este país.
Con esta altura de miras por parte de este gobierno lo único que nos queda es rezar y esperar la extinción de las FCSE.
Según La Razón este año se convocara 250 plazas de soldados, y si todo es de esperar lo mismo será para GC y CNP, una vergüenza e hipocresía para con la ciudadanía por parte de este gobierno, que sacrifica la seguridad de nuestro país en mejorar la de seguridad de cuatro provincias privilegiadas. Yo me pregunto: ¿qué principio de igualdad existe aquí?.
PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
Moderador: Administrador
-
- Alferez alumno
- Mensajes: 13
- Registrado: 01 Nov 2010, 12:17
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
y al pueblo le costaran esos 600 mossos, lo que les costaria 1000 policias o guardias civiles.
es lo que hay, luego dicen que hay crisis, pero crisis para los de siempre.
saludos.
es lo que hay, luego dicen que hay crisis, pero crisis para los de siempre.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
"El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla".
Pues eso, estamos viviendo la repetición de la judada.
Sólo hay que remontarse al Siglo X (976 d.C.) cuando un tal Abi Amir Muhammad llamado Al-Manṣūr billah más conocido por Almanzor, todo un dictador yidahista, alcanzó el poder en la peninsula iberica y digo bien, que no España y por qué, porque por aquel entonces la peninsula la poblaban diversos reinos, Castilla, Navarra, León, Aragón y cada uno a lo suyo a sus intereses particulares (os suena, 17 autonomías) y así nos fue......
Saludos
Pues eso, estamos viviendo la repetición de la judada.
Sólo hay que remontarse al Siglo X (976 d.C.) cuando un tal Abi Amir Muhammad llamado Al-Manṣūr billah más conocido por Almanzor, todo un dictador yidahista, alcanzó el poder en la peninsula iberica y digo bien, que no España y por qué, porque por aquel entonces la peninsula la poblaban diversos reinos, Castilla, Navarra, León, Aragón y cada uno a lo suyo a sus intereses particulares (os suena, 17 autonomías) y así nos fue......
Saludos
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
Re: PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
Ahora entiendo porqué Mas fue a ver a Zapatero a la Moncloa y le arrancó un acuerdo para endeudar más.
Re: PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
[quote user="depeche" post="89660"]y al pueblo le costaran esos 600 mossos, lo que les costaria 1000 policias o guardias civiles.
es lo que hay, luego dicen que hay crisis, pero crisis para los de siempre.
saludos.[/quote]
Tienes toda la razón, pero como nos vamos a igualar a ellos, cuando en el caso concreto nuestro de los oficiales no tenemos igualdad ni entre nosotros; así que esa reflexión que apuntabas me temo que está años luz.
es lo que hay, luego dicen que hay crisis, pero crisis para los de siempre.
saludos.[/quote]
Tienes toda la razón, pero como nos vamos a igualar a ellos, cuando en el caso concreto nuestro de los oficiales no tenemos igualdad ni entre nosotros; así que esa reflexión que apuntabas me temo que está años luz.
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Re: PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
[align=justify]CATALUÑA SÍ SE PREOCUPA POR LA SEGURIDAD DE SUS CIUDADANOS
Convocadas 600 plazas para los mossos, casi tantas como las ofertadas por Guardia Civil y CNP para el resto del país
La reciente oferta de empleo público aprobada a primeros de mes por la Generalitat viene a confirmar que la seguridad ciudadana es una prioridad para el gobierno catalán ya que convoca para esta comunidad autónoma, cuatro provincias, casi tantos agentes como el Ministerio del Interior para el resto del país.
En un momento difícil como el actual, donde las ofertas de empleo público ven recortadas drásticamente su número, el Gobierno Catalán ha mostrado un compromiso encomiable con sus ciudadanos al primar el mantenimiento de la seguridad pública como pilar fundamental de un estado de derecho convocando nada menos que 600 plazas para los mossos d’esquadra.
Esta cifra resulta mucho más llamativa si la comparamos con la raquítica oferta realizada por el Ministerio de Interior, para todo el territorio nacional, que, en el caso de la Guardia Civil, fue de solo 384 plazas, lo que no sirvió ni para mantener la plantilla actual que durante 2010 ha sufrido una pérdida de más de 500 efectivos.
Pero la diferencia más abismal no está en el número sino en el compromiso, pues la coherente decisión del Gobierno catalán es ante todo un deber con sus ciudadanos por mantener su seguridad y bienestar como prioridad absoluta ante la adversidad económica.
Desde Unión de Oficiales de la Guardia Civil, hemos denunciado en numerosas ocasiones como el Ministerio de Interior va relegando la seguridad pública a un concepto casi anecdótico en los presupuestos generales del Estado. Por ello, no podemos sino contemplar con cierta envidia, que sea un Gobierno autonómico el que de semejante ejemplo de implicación con sus ciudadanos y sus fuerzas y cuerpos de seguridad.[/align]
Esperamos que, algún día, la seguridad y el bienestar de los españoles sean también una verdadera prioridad para los responsables del Ministerio del Interior y no, como hasta ahora, un mero juego de palabras.
[align=center]
Madrid, 16 de febrero de 2011
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES[/align]
Convocadas 600 plazas para los mossos, casi tantas como las ofertadas por Guardia Civil y CNP para el resto del país
La reciente oferta de empleo público aprobada a primeros de mes por la Generalitat viene a confirmar que la seguridad ciudadana es una prioridad para el gobierno catalán ya que convoca para esta comunidad autónoma, cuatro provincias, casi tantos agentes como el Ministerio del Interior para el resto del país.
En un momento difícil como el actual, donde las ofertas de empleo público ven recortadas drásticamente su número, el Gobierno Catalán ha mostrado un compromiso encomiable con sus ciudadanos al primar el mantenimiento de la seguridad pública como pilar fundamental de un estado de derecho convocando nada menos que 600 plazas para los mossos d’esquadra.
Esta cifra resulta mucho más llamativa si la comparamos con la raquítica oferta realizada por el Ministerio de Interior, para todo el territorio nacional, que, en el caso de la Guardia Civil, fue de solo 384 plazas, lo que no sirvió ni para mantener la plantilla actual que durante 2010 ha sufrido una pérdida de más de 500 efectivos.
Pero la diferencia más abismal no está en el número sino en el compromiso, pues la coherente decisión del Gobierno catalán es ante todo un deber con sus ciudadanos por mantener su seguridad y bienestar como prioridad absoluta ante la adversidad económica.
Desde Unión de Oficiales de la Guardia Civil, hemos denunciado en numerosas ocasiones como el Ministerio de Interior va relegando la seguridad pública a un concepto casi anecdótico en los presupuestos generales del Estado. Por ello, no podemos sino contemplar con cierta envidia, que sea un Gobierno autonómico el que de semejante ejemplo de implicación con sus ciudadanos y sus fuerzas y cuerpos de seguridad.[/align]
Esperamos que, algún día, la seguridad y el bienestar de los españoles sean también una verdadera prioridad para los responsables del Ministerio del Interior y no, como hasta ahora, un mero juego de palabras.
[align=center]
Madrid, 16 de febrero de 2011
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES[/align]
-
- Teniente
- Mensajes: 42
- Registrado: 15 Sep 2006, 02:00
Re: PLAZAS MOZOS DE ESCUADRA 2011
Parece que no teneis memoria historica. El año pasado el Gobierno Catalán convocó 800 plazas cuando para GC y PN fueron mas o menos las mismas.
Lamentable como siempre
Lamentable como siempre