CHACÓN QUIERE INSPECCIONAR LOS EMAIL PRIVADOS EN LAS FAS
Publicado: 26 Mar 2011, 22:35
Chacón inspeccionará los correos electrónicos privados de sus trabajadores
La ministra de Defensa quiere imponer una ley del silencio en el Ministerio de Defensa y aplicar el Código Penal.
LIBERTAD DIGITAL
Carmen Chacón, de nuevo en la cabeza de la sucesión de Zapatero, quiere controlar todo lo que ocurre en el seno del Ministerio de Defensa con la excusa de evitar fugas de información. Para ello, controlará los correos electrónicos del personal del Ministerio y no dudará en exigir responsabilidades "disciplinarias o penales que pudieran corresponder" si se detecta un uso indebido de la intranet.
Según informa ABC, el control del personal podría llegar a tal punto que hasta se inspeccione "todos los archivos y mensajes que se encuentren en este sistema de mensajería" aplicando así "los procedimientos legales correspondientes".
Esta instrucción ha causado estupor entre el personal de Defensa y los miembros de las Fuerzas Armadas. Nunca se había utilizado el Boletín Oficial de la Defensa para temas como éste sino que se habían emitido unas circulares internas.
Sin embargo, los expertos cuestionan la norma que quiere aplicar Carmen Chacón. Advierten que la instrucción "puede no ser una norma con rango suficiente para regular esta materia, menos aún la intromisión de las autoridades".
Del mismo modo, afirman que "la imagen del Ministerio de Defensa no es un bien que justifique la intromisión en la privacidad o el secreto de las comunicaciones ni que sea superior a la libertad de expresión".
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276418388/
Chacón castigará con el Código Penal el uso indebido del email
Endurece una norma de Defensa y amenaza con inspeccionar correos electrónicos
La ministra de Defensa, Carme Chacón, está dispuesta a controlar toda la información que circula por la red corporativa del Ministerio de Defensa. No quiere fugas de información, ni correos electrónicos que no sean estrictamente profesionales y, para ello, no dudará en exigir las responsabilidades «disciplinarias o penales que pudieran corresponder» si detecta que se produce un uso indebido de la intranet de este departamento. Un control que llega incluso a otorgarle la capacidad de poder «inspeccionar todos los archivos y mensajes que se encuentren en este sistema de mensajería», aplicando «los procedimientos legales correspondientes». En definitiva, una Ley del Silencio.
Esta es la nueva política que se deriva del contenido de la instrucción 10/211 del 24 de febrero de la Secretaría de Estado de Defensa, publicada en el Boletín Oficial de la Defensa (BOD)de 18 de marzo, a la que ha tenido acceso ABC, por la que se aprueba «la política de uso de la mensajería interpersonal en la red de área extensa corporativa de propósito general del Ministerio de Defensa». Unas nuevas instrucciones que han provocado estupor entre los trabajadores del Ministerio de Defensa y miembros de las Fuerzas Armadas, ya que hasta ahora nunca se había utilizado el BOD para dar a conocer el uso del correo electrónico, sino que se habían comunicado a través de unas circulares internas. Pero no solo ha sorprendido el cauce, sino el contenido de la instrucción, con amenazas de aplicación del régimen disciplinario y el Código Penal.
En esta instrucción se señala que se define «abuso en el correo electrónico como la utilización del servicio de mensajería interpersonal en la WAN PG que trascienda la finalidad para la que se ha implantado este servicio o perjudique gravemente, de manera directa o indirecta, la imagen del Ministerio de Defensa, la infraestructura tecnológica que lo soporta o a los usuarios del servicio». Además, subraya que «los usuarios de este servicio serán los responsables de las actividades realizadas desde su cuenta de correo y buzón asociado. Estarán sujetos a las leyes y normativas aplicable en España, así como a la específica del Ministerio de Defensa».
Malestar en Defensa
Los trabajadores del Ministerio de Defensa califican de «excesivas» estas nuevas normas de uso, ya que entienden que se puede llegar a vulnerar la Ley de Protección de Datos, si se diera el caso de que los responsables ministeriales entren en la base de datos de los trabajadores. En este sentido, advierten que tiene que existir «un mandato judicial y no deben poder entrar sin nuestro conocimiento expreso».
Estas nuevas normas de uso se publican un año después de que el Ministerio de Defensa haya decidido unir las bases de datos de los tres Ejércitos en el Centro Corporativo de Explotación y Apoyo de la Defensa (CCEA). Hasta entonces, cada Ejército custodiaba los datos de sus miembros en sus propios servidores, pero la ministra de Defensa optó por migrar la bsae de datos de todos los servidores a un servidor común. Ello implica que los responsables civiles de este organismo dependiente de la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio pueden acceder a estos datos.
http://www.abc.es/20110326/espana/abcp- ... 10326.html
La ministra de Defensa quiere imponer una ley del silencio en el Ministerio de Defensa y aplicar el Código Penal.
LIBERTAD DIGITAL
Carmen Chacón, de nuevo en la cabeza de la sucesión de Zapatero, quiere controlar todo lo que ocurre en el seno del Ministerio de Defensa con la excusa de evitar fugas de información. Para ello, controlará los correos electrónicos del personal del Ministerio y no dudará en exigir responsabilidades "disciplinarias o penales que pudieran corresponder" si se detecta un uso indebido de la intranet.
Según informa ABC, el control del personal podría llegar a tal punto que hasta se inspeccione "todos los archivos y mensajes que se encuentren en este sistema de mensajería" aplicando así "los procedimientos legales correspondientes".
Esta instrucción ha causado estupor entre el personal de Defensa y los miembros de las Fuerzas Armadas. Nunca se había utilizado el Boletín Oficial de la Defensa para temas como éste sino que se habían emitido unas circulares internas.
Sin embargo, los expertos cuestionan la norma que quiere aplicar Carmen Chacón. Advierten que la instrucción "puede no ser una norma con rango suficiente para regular esta materia, menos aún la intromisión de las autoridades".
Del mismo modo, afirman que "la imagen del Ministerio de Defensa no es un bien que justifique la intromisión en la privacidad o el secreto de las comunicaciones ni que sea superior a la libertad de expresión".
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276418388/
Chacón castigará con el Código Penal el uso indebido del email
Endurece una norma de Defensa y amenaza con inspeccionar correos electrónicos
La ministra de Defensa, Carme Chacón, está dispuesta a controlar toda la información que circula por la red corporativa del Ministerio de Defensa. No quiere fugas de información, ni correos electrónicos que no sean estrictamente profesionales y, para ello, no dudará en exigir las responsabilidades «disciplinarias o penales que pudieran corresponder» si detecta que se produce un uso indebido de la intranet de este departamento. Un control que llega incluso a otorgarle la capacidad de poder «inspeccionar todos los archivos y mensajes que se encuentren en este sistema de mensajería», aplicando «los procedimientos legales correspondientes». En definitiva, una Ley del Silencio.
Esta es la nueva política que se deriva del contenido de la instrucción 10/211 del 24 de febrero de la Secretaría de Estado de Defensa, publicada en el Boletín Oficial de la Defensa (BOD)de 18 de marzo, a la que ha tenido acceso ABC, por la que se aprueba «la política de uso de la mensajería interpersonal en la red de área extensa corporativa de propósito general del Ministerio de Defensa». Unas nuevas instrucciones que han provocado estupor entre los trabajadores del Ministerio de Defensa y miembros de las Fuerzas Armadas, ya que hasta ahora nunca se había utilizado el BOD para dar a conocer el uso del correo electrónico, sino que se habían comunicado a través de unas circulares internas. Pero no solo ha sorprendido el cauce, sino el contenido de la instrucción, con amenazas de aplicación del régimen disciplinario y el Código Penal.
En esta instrucción se señala que se define «abuso en el correo electrónico como la utilización del servicio de mensajería interpersonal en la WAN PG que trascienda la finalidad para la que se ha implantado este servicio o perjudique gravemente, de manera directa o indirecta, la imagen del Ministerio de Defensa, la infraestructura tecnológica que lo soporta o a los usuarios del servicio». Además, subraya que «los usuarios de este servicio serán los responsables de las actividades realizadas desde su cuenta de correo y buzón asociado. Estarán sujetos a las leyes y normativas aplicable en España, así como a la específica del Ministerio de Defensa».
Malestar en Defensa
Los trabajadores del Ministerio de Defensa califican de «excesivas» estas nuevas normas de uso, ya que entienden que se puede llegar a vulnerar la Ley de Protección de Datos, si se diera el caso de que los responsables ministeriales entren en la base de datos de los trabajadores. En este sentido, advierten que tiene que existir «un mandato judicial y no deben poder entrar sin nuestro conocimiento expreso».
Estas nuevas normas de uso se publican un año después de que el Ministerio de Defensa haya decidido unir las bases de datos de los tres Ejércitos en el Centro Corporativo de Explotación y Apoyo de la Defensa (CCEA). Hasta entonces, cada Ejército custodiaba los datos de sus miembros en sus propios servidores, pero la ministra de Defensa optó por migrar la bsae de datos de todos los servidores a un servidor común. Ello implica que los responsables civiles de este organismo dependiente de la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio pueden acceder a estos datos.
http://www.abc.es/20110326/espana/abcp- ... 10326.html